• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Recetas de comida mexicana | México en mi Cocina
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
subscribe
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
×

Inicio » Recipes » Bebidas

Agua de guayaba

Publicado: Apr 16, 2021 · Modificado: Apr 16, 2021 Por Mely Martinez

SALTAR A RECETA

El agua de guayaba es una bebida sorprendentemente refrescante que usa solo unos pocos ingredientes, es rápida y fácil de hacer, ¡así que puedes disfrutarla en cuestión de minutos

Agua de Guayaba
Contenido
  • Una gran fuente de vitamina C
  • Usos de las guayabas
  • ¿Qué otras frutas se mezclan bien con las guayabas?
  • Cómo hacer agua de guayaba
  • 📖 Receta
  • 💬 Comentarios

En México, nos encantan las aguas frescas. Pero podrías preguntarte: ¿qué son las Aguas Frescas? Las Aguas Frescas son bebidas elaboradas con una mezcla de frutas hechas puré en la licuadora que se mezclan con agua y azúcar, las cuales se sirven con cubitos de hielo.  A las "Aguas Frescas" también se las conoce como Aguas de Fruta o Aguas de Sabor. Se puede decir que, al final, lo que significa es agua de frutas o bebida de frutas.

Los sabores de estas bebidas cambian según las estaciones. Normalmente cuando es primavera y verano habrá cosecha de mango, así que encontrarás agua de mango la cual se ofrece en restaurantes, puestos callejeros y, por supuesto, en la mayoría de los hogares..

Lo mismo ocurre con otros tipos de frutas, como la sandía y el melón durante el verano, las tunas entre agosto y noviembre y muchas otras frutas de temporada

Agua fresca de guayaba

Las guayabas son una fruta que encontrarás en los mercados desde finales de septiembre hasta febrero y, a veces, incluso hasta finales de marzo y abril. Es muy popular en la época navideña, cuando se usa como ingrediente del famoso ponche navideño mexicano. Si vives en los Estados Unidos, puedes encontrarlas en los mercados latinos o asiáticos, así como en las grandes tiendas de comestibles en las ciudades con una gran población hispana o asiática.

Una gran fuente de vitamina C

Una de las grandes cualidades de las guayabas es que son una valiosa fuente de vitamina C y se cree que tienen cantidades aún mayores que las naranjas. En México, no solo la fruta de guayaba se considera buena para la salud, sino también las hojas del árbol de guayaba (se pueden usar para hacer té).

Guayabas amarillas mexico

Usos de las guayabas

Además de usarse para el agua de guayaba, las guayabas también se utilizan para hacer Ate de guayaba. Esta pasta dulce semi-sólida de guayaba se disfruta como relleno en pasteles, pero también se puede servir en rebanadas con trozos de queso como postre después de la cena. La mermelada de guayaba, el atole de guayaba y las guayabas en almíbar son algunos de los muchos usos de las guayabas. ¡Hay tantas formas de disfrutar de esta dulce y aromática fruta!

En algunas ciudades del centro de México, el jugo de guayaba a veces se ofrece en los restaurantes para el desayuno cuando las guayabas están en temporada, junto con otras aguas populares como la naranja o la toronja. Además, a algunas personas les gusta disfrutar de los licuados de guayaba, mezclando las guayabas de la misma manera que lo haría en esta receta, pero usando leche en lugar de agua (a mí también me gusta usar yogur natural).

Agua fresca de guayaba

¿Qué otras frutas se mezclan bien con las guayabas?

En caso de que quieras hacer unas bebidas mezclando guayabas con otras frutas, combinan muy bien con fresas y manzanas. También funcionan bien con el maracuyá, incluso Starbucks solía vender una bebida con esa combinación.

Otras recetas mexicanas con guayabas

Atole de Guayaba

Mermelada de guayaba

Compota de Guayabas

Ponche navideño

Cómo hacer agua de guayaba

Ingredientes

  • Guayabas 
  • Azúcar
  • Agua 
  • Cubitos de hielo
Jump to Recipe

NOTAS

  • Si sientes que la bebida no es lo suficientemente dulce para su gusto, agrega más azúcar.
  • Mucha gente en México no cuela el puré de guayaba para poder disfrutar de toda la fibra de la fruta.
  • Esta receta rinde para una gran cantidad de agua de guayaba. Si crees que es una cantidad demasiado grande, puedes reducir las cantidades utilizando la opción de tarjeta de recetas. Donde dice "PORCIONES", simplemente cambie la cantidad a la que necesitas.
  • Una forma de mejorar esta bebida es agregando algunas hojas de menta fresca a la hora de servir.
  • Como mencioné anteriormente, puedes encontrar guayabas en los supermercados, ya sea frescas en temporada o en la sección de congeladores durante todo el año. También puedes usar las que ya están congeladas para hacer esta receta.
  • Hay diferentes tipos de guayabas, algunas son más grandes que otras y vienen en diferentes colores como blanco, amarillo claro y rosa o rosa intenso. Puede usar cualquiera de estos para hacer esta bebida (o batidos).

INSTRUCCIONES

Instrucciones para hacer agua de guayaba
  1. Corta los dos extremos de cada guayaba, luego corta las guayabas por la mitad. Colócalas en la licuadora junto con 2 tazas de agua y procesa hasta que formes un puré. Utiliza la fruta entera, no es necesario pelar ni quitar las semillas.
  2. Con un colador, vierta esta mezcla en una jarra grande. El colador ayudará a separar las semillas de guayaba del puré. (Ver notas)
  3. Agrega el resto del agua y los cubitos de hielo, añada el azúcar hasta que esté bien disuelta. ¡Sirva en vasos y disfruta!
Agua de Guayaba

📖 Receta

Agua fresca de guayaba

Agua de guayaba

Mely Martínez
El agua de guayaba es una bebida sorprendentemente refrescante que usa solo unos pocos ingredientes, es rápida y fácil de hacer
5 from 4 votes
Print Recipe Pin Recipe
Prep Time 10 mins
Cook Time 0 mins
Total Time 10 mins
Course Bebidas
Cuisine Mexicana
Servings 12
Calories 55 kcal

Equipment

  • Tabla de cortar
  • Cuchillo
  • Licuadora
  • Colador
  • Jarra grande de un galón

Ingredients
  

  • 400 gramos de guayabas alrededor de 12 guayabas de tamaño mediano
  • 100 gramos de azúcar * Como ½ taza
  • 2 litros de agua 8 tazas
  • 2 tazas cubitos de hielo

Instructions
 

  • Corta los dos extremos de cada guayaba, luego corta las guayabas por la mitad. Colócalas en la licuadora junto con 2 tazas de agua y procesa hasta que formes un puré. Utiliza la fruta entera, no es necesario pelar ni quitar las semillas.
  • Con un colador, vierta esta mezcla en una jarra grande. El colador ayudará a separar las semillas de guayaba del puré. (Ver notas)
  • Agrega el resto del agua y los cubitos de hielo, añada el azúcar hasta que esté bien disuelta. ¡Sirva en vasos y disfruta!

Notes

  • Si sientes que la bebida no es lo suficientemente dulce para su gusto, agrega más azúcar.
  • Mucha gente en México no cuela el puré de guayaba para poder disfrutar de toda la fibra de la fruta.
  • Esta receta rinde para una gran cantidad de agua de guayaba. Si crees que es una cantidad demasiado grande, puedes reducir las cantidades utilizando la opción de tarjeta de recetas. Donde dice "PORCIONES", simplemente cambie la cantidad a la que necesitas.
  • Una forma de mejorar esta bebida es agregando algunas hojas de menta fresca a la hora de servir.
  • Como mencioné anteriormente, puedes encontrar guayabas en los supermercados, ya sea frescas en temporada o en la sección de congeladores durante todo el año. También puedes usar las que ya están congeladas para hacer esta receta.
  • Hay diferentes tipos de guayabas, algunas son más grandes que otras y vienen en diferentes colores como blanco, amarillo claro y rosa o rosa intenso. Puede usar cualquiera de estos para hacer esta bebida (o batidos).

Nutrition

Serving: 1CupCalories: 55kcalCarbohydrates: 13gProtein: 1gFat: 1gSaturated Fat: 1gPolyunsaturated Fat: 1gMonounsaturated Fat: 1gSodium: 1mgPotassium: 139mgFiber: 2gSugar: 11gVitamin A: 208IUVitamin C: 76mgCalcium: 6mgIron: 1mg
Tried this recipe?Let us know how it was!

Descubre más Bebidas

  • Agua fresca de horchata
  • Vino Tinto Caliente
  • Tequila Sunrise
  • tepache casero
    Tepache

Reader Interactions

Comments

    Deja un comentario y calificación Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Calificación de la Receta




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Laura

    February 20, 2022 at 2:25 pm

    5 stars
    Me encanta la explicación.
    Ya la preparé y es deliciosa.
    Gracias.
    Buena tarde.

    Reply

Primary Sidebar

Acerca de mí

Es autora de México in my Kitchen, un blog dedicado a la cocina tradicional Mexicana. En sus recetas, existe la magia necesaria para preparar cualquier platillo Mexicano y además se lee de fondo, anécdotas que complementan la mejor experiencia para crear y probar esta comida como se debe. Mely tiene en sus letras, ese olor a fonda tradicional que todos buscamos.Conoce a Mely y el origen de México en Mi Cocina, Leer más ...

Sopas

  • Espagueti rojo a la mexicana en salsa de tomate
  • Sopa de papa y chile poblano
  • Caldo Tlalpeño
  • Crema de flor de calabaza y Calabacitas

Tamales

  • Tamales sin manteca
    Tamales sin manteca de puerco
  • Brazo de reina receta yucatan
    Brazo de Reina Yucateco
  • Tamal de cazuela
  • Tamales de elote Chanchamitos

Recetas populares

  • Receta de champurrado
    Champurrado
  • receta de rosca de reyes
    Rosca de Reyes
  • Buñuelos Mexicanos receta sencilla
    Buñuelos Mexicanos
  • Chocolate caliente mexicano
    Chocolate Caliente y chocolate Casero

Compralo ya!

La Cocina Casera Mexicana

Footer

POLITICAS DE PRIVACIDAD · POLITICAS SOBRE COOKIES · CONDICIONES DE SERVICIO · CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO · CONDICIONES DEL PERFIL DE USUARIO· CONDICIONES DEL PROGRAMA DE ANUNCIOS· CONDICIONES DE LA RED DE COLABORADORES· DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

Copyright © 2023 México en mi cocina