El arroz rojo mexicano se prepara casi todos los días en algunos hogares mexicanos. Cuando era joven, algo que frecuentemente escuchaba de mi madre y mis tías era que "tenía que aprender a cocinar". Ellas decían: "Es bueno que aprendas a cocinar, para que cuando te llegues a casar, al menos puedas cocinarle un buen arroz a tu marido". Todavía me pregunto si eso le sucede a cada mujer, o es algo que sucede solo en mi familia.
Arroz a la mexicana

De todos modos, aprendí a preparar arroz, y también me casé. Mi marido siempre agradece mi manera de cocinar, así que espero haber cumplido los deseos de mi madre!
Este arroz es uno de los platos favoritos en mi casa y muy a menudo es el plato principal, acompañado de frijoles, aguacate o cubierto con un huevo frito como se sirve en algunos restaurantes de México. Como en la mayoría de las recetas, existen diferentes formas de preparar esta receta.
Algunas personas utilizarán manteca de cerdo o margarina en lugar de aceite; otros añadirán cubitos de pollo disueltos en agua como sustituto del caldo. Este último ingrediente es muy común en las cocinas mexicanas, donde también se utiliza para mejorar el sabor de otras comidas. Para cocinar este arroz, asegúrate de usar una olla grande de al menos 4 pulgadas de profundidad y 9 pulgadas de ancho.
Cómo hacer arroz a la mexicana
Ingredientes
- Arroz blanco
- Aceite vegetal
- Caldo de pollo
- Jitomate grande
- Cebolla blanca
- Diente de ajo picado
- Sal al gusto
Opcionales:
- Zanahoria, finamente picada
- Taza chicharos
- Cilantro
- Chile Serrano
INSTRUCCIONES:
- Coloca el arroz en un recipiente grande y vierta agua caliente hasta cubrirlo, revuélvalo una vez; luego deja reposar durante 5 minutos.
- Escúrralo con un colador sobre el fregadero, enjuagalo con agua fría, y luego vuelva a escurrir. Agita bien el colador para eliminar el exceso de agua y deja secar ligeramente. Si utiliza chicharos verdes congelados, descongélalos antes de tiempo. Para este arroz, usa 1 taza de chicharos verdes; esta es una elección personal, también puedes agregar zanahorias si lo desea.
- Calienta el aceite en una cacerola grande, agrega el arroz, debe chisporrotear mientras toca el aceite; cocine a fuego medio hasta que comience a convertirse a un color marrón dorado; este paso durará de 8 a 10 minutos, revuelva de vez en cuando para asegurarte de que el arroz no se pegue a la parte inferior de la cacerola.
- Con cuidado, incline la sartén y elimine el exceso de aceite con una cuchara.
- Mientras tanto, vierta los jitomates, el ajo y la cebolla en la licuadora, licúa hasta que quede suave.
- Agrega la mezcla de jitomate al arroz y revuelva a fuego medio-alto.
- Mantenga la cocción hasta que toda el agua haya sido absorbida asegurándote de que no se adhiera a la parte inferior de la cacerola. Te tardarás unos 5 minutos para este paso.
- Agregue el caldo y las verduras “zanahorias, chicharos verdes, chiles serrano y cilantro” (opcionales) y sal al gusto. Cubra la cacerola y cocine a fuego medio hasta que toda el agua haya sido absorbida.
- Utilizando un tenedor, cuidadosamente cava hasta el fondo del arroz para ver si queda humedad; Si es así, continúe cocinando a fuego lento durante unos minutos más, aún cubiertos, hasta que estén tiernos. Retira la cacerola del fuego, sin destaparla, y déjala reposar durante 10-15 minutos, para darle al arroz la oportunidad de seguir secando. Usando un tenedor, levemente esponja el arroz y sírvalo.
Nota:
- Algunas personas en México nunca revuelven el arroz cuando se está cocinando porque quedará masudo, yo soy una de esas personas.
A mi hijo le encanta comer su arroz con un plátano en rodajas y a mí me gusta con aguacate.
¿Te ha gustado la receta? Por favor, hágame saber en la sección de comentarios o tienes preguntas?
Comparte esta receta con tus amigos.
Espero que disfrutes preparando este delicioso arroz!
Buen Provecho!
Mely Martínez,
Checa esta receta Arroz con Leche. Buscas esta receta en Inglés How to Make Mexican Style Rice.
📖 Receta
Arroz a la Mexicana
Ingredients
- 1 tazas de arroz blanco grano largo
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 2 tazas de caldo de pollo
- 1 jitomate grande, picado
- 2 cucharadas de cebolla blanca picada
- 1 diente de ajo picado
- Sal al gusto
Opcionales:
- 0.50 taza zanahoria, finamente picada
- 0.50 taza chicharos
- 1 rama de cilantro
- 1 Chile Serrano opcional
Instructions
- Coloca el arroz en un recipiente grande y vierta agua caliente hasta cubrirlo, revuélvalo una vez, luego deja reposar durante 15 minutos.
- Escurrir con un colador sobre el fregadero, enjuagarlo con agua fría, y luego vuelva a escurrir. Agita bien el colador para eliminar el exceso de agua y deja secar ligeramente. Si utiliza chicharos de los congelados, primero los descongelas. Para este arroz, usa ½ taza de chicharos; esta es una elección personal, también puedes agregar zanahorias si lo desea.
- Calienta el aceite a temperatura media-alta en una cacerola grande, agrega el arroz, debe chispear un poco mientras toca el aceite, cocine a fuego medio-alto hasta que comience a cambiar a un color dorado claro; este paso durará de 6 a 8 minutos, revuelve de vez en cuando para asegurarte de que el arroz no se pegue a la parte inferior de la cacerola.
- Con cuidado, inclina la sartén y elimina el exceso de aceite con una cuchara.
- Mientras se está friendo el arroz, coloca los jitomates, el ajo y la cebolla en la licuadora, licúa hasta que se forme una salsa de textura fina.
- Agrega la mezcla de jitomate al arroz y revuelva a fuego medio-alto. (Algunas personas les gusta pasar esta salsa por un colador antes de agregar al arroz.
- Mantenga la cocción hasta que toda el liquido de la salsa se haya evaporado, asegurándote de que no se adhiera a la parte inferior de la cacerola. Te tardarás unos 5 minutos para este paso.
- Agrega el caldo y espera a que suelte el hervor, agrega las verduras “zanahorias, chicharos verdes, chiles serrano y cilantro” (opcionales) y sal al gusto. Cubre la cacerola y cocina a fuego bajo hasta que toda el agua haya evaporado.
- Utilizando un tenedor, cuidadosamente revisa que el arroz ya no tiene liquido; Si es así, continúe cocinando a fuego lento durante unos minutos más, aún cubierto con la tapa de la cacerola, hasta que los granos de arroz estén tiernos y todo el líquido se haya evaporado.. Retira la cacerola del fuego, sin destaparla, y déjala reposar durante 10-15 minutos, para darle al arroz la oportunidad de seguir secándose y cocinando. Usando un tenedor, levemente esponja el arroz y ya está listo para sírvalo.
Notes
- Algunas personas en México nunca revuelven el arroz cuando se está cocinando porque quedará masudo, yo soy una de esas personas.
Mila
Es muy rico el arroz a la Mexicana. Me quedo exquisito. Muy buena la explicación de la receta. Gracias
Rovena Fundão
Oops, se me olvidó de poner las 5 estrellas!
🤭 perfecto todo! Gracias!
Rovena Fundão
Perfecta! Soy brasileña, pero viví en Tabasco por 5 años, de hecho mi hijo nació ahí!
Me encanta tu país, la culinaria, la gente, TODO! Gracias por tu receta! Me encantó! Súper sencilla y riquísima! Me encanta también el arroz verde! Delicioso!
Tienes Instagram?
Saludos desde Houston - Texas
Mely Martinez
Hola Rovena,
este es nuestro instagram.
https://www.instagram.com/mexicoinmykitchen/?hl=en
Saludos!
Elizabeth Alvarado
Hola, saludos desde Venezuela 🤗. Gracias por la receta. Deseo hacerla y quiero me quedé super rico. Mi pregunta es, que cantidad de caldo debería agregarle y que es jitomate?. Muchas gracias!!! 🤗.
Ely.
Mely Martinez
Hola Elizabeth,
Jitomate es el nombre que se le da a los tomates rojos en el centro del país. Las cantidades exactas están en la aprte de abajo.
Margarita
Hola. A mi mi mamá me enseñó que por una ta,a de arroz eran 2 de agua. Veo que tú le echas más agua. Saludos
Heidy
Soy mexicana y vivo en Alemania desde hace muchísimos años y nunca aprendí a cocinar arroz a la mexicana y aquí tampoco se acostumbra a comer arroz. Seguí tu receta y quedo riquísimo! A mi Pequeño de 6 años a pesar de crecer con las costumbres de aquí también es como yo y nos gusta mucho el arroz. A él también le encantó. Mil gracias por compartir tu sabiduría !
Mely Martinez
Hola Heidy,
que gusto saber que te quedo bueno el arroz. Saludos!
Renato Graví
Soy brasileño y voy a tratar de hacer esta receta
David Ellenberger
Hice esto para cena y todas las personas le amaban. Esta es mi receta favorita nueva ahora para arroz a la Mexicana. Fue una sinfonia de sabores, verduras, y colores. Y le amo la sugerencia sobre ponerse platanos y aguacates con el plato.
Rodrigo
El arroz a la mexicana siempre fue mi arroz favorito, pero nunca me había animado a prepararlo. Seguí tu receta (con modificaciones como no usar caldo de pollo) y me quedó excelente a la primera. A mi esposa nunca le ha gustado el arroz a la mexicana, pero este le encantó.
Mely Martinez
Hola Rodrigo,
Muchas gracias por probar la receta, que gusto saber que a tu esposa le gusto.
Saludos y vuelve pronto!
Gisselle Hidalgo
Hola.. pero que cantidad le agua le pones para que no quede masudo
Mely Martinez
Hola Gisselle,
En los ingredientes lo indica, 3 y medio tazas de caldo de pollo, o puedes usar agua. Saludos y que te quede muy rico!
Ale
Muchas gracias, me quedo genial
Mely Martinez
Hola Ale,
Que gusto, provecho! Saludos!
Olga
Mmm m
Tanaka
Muchas gracias por la receta mi amor?soy hombre y hoy me toca cosinarle ami esposa ?
Jose
Gracias! Por tu receta, soy mexicano y yo cocino unos dias a la semana para mi familia!
Mely Martinez
Hola José,
Que bueno que te gusto la receta del Arroz a la Mexicana. Saludos!