• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Recetas de comida mexicana | México en mi Cocina

  • Inicio
  • Recetas
    • Carne de res
    • Cerdo
    • Pollo
    • Antojitos
    • Bebidas
    • Aperitivos, botanas o bocadillos
    • Pescados y Mariscos
    • Postres
    • Ensaladas
    • Salsas
    • Sopas Mexicanas
  • Recetas de Lectores
    • Comparte tus Recetas
  • Acerca de
    • Contácto
    • Trabaja conmigo
  • English
Inicio » Antojitos » Atropellado de Camote con Coco

Atropellado de Camote con Coco

Publicado 24 noviembre, 2018. Modificado 24 noviembre, 2018 por Mely Martinez 1 Comment

Ir a la Receta Imprimir Receta

Atropellado de Camote con Coco Estilo Yucatán

Atropellado de camote y coco es un dulce típico del estado de Yucatán, donde se cocina con cocos fresco, canela, camote y endulzado con azúcar. Es un postre deliciosos que se sirve frío en forma de bolitas, pasta y también como relleno de empanadas. 

Atropellado de camote con coco

Esta receta es mi propia versión de un postre del estado de Yucatán llamado “Atropellado”. “Atropellado” significa la acción de pasar [una cosa en movimiento] por encima de una persona, animal o cosa., aunque que no entiendo cómo este plato recibió ese nombre! En Yucatán, se hace con coco fresco rallado, ¡y es tan adictivo que lo vas a querer comer incluso antes de que termines de prepararlo! Yo tampoco pude dejar de comerlo cuando estaba preparándolo para esta publicación.

En el estado de Yucatán existen 4  tipos de camotes principales, Cubano, Blanco, morado y amarillo. Los tres primeros tienen la pulpa blanca, solo el amarillo, tambien lo es por dentro. El morado tiene la cascara o piel morada, pero es blanco por dentro. Siendo el Camote blanco el de más consumo en Yucatán. Todos estos camotes tienen un dimensión más o menos similar en tamaño pero algunos de ellos cambian en textura y dulzor.

El camote blanco aún se acostumbra agregar a el sabroso caldo de res conocido en esa área como “Puchero”. Cocinado en las regiones rurales a las brasas del fogón y tambien en preparaciones como atole combinado con masa de maíz.

Y por supuesto que la forma favorite de cocinar camotes es en dulce, como este rico “Atropellado” de camote, coco y canela.

Espero prepares esta delicia de postre.

Atropellado De Camote y Coco Estilo Yucatán

IR A LA RECETA

Notas:

  • Algunas versiones de este dulce llevan una cantidad recida de la leche  para que el resultado se un poco más seco y luego se forman bolitas pequeñas, como en la imagen de arriba. Otras recetas incluso agregan gelatina para dar forma a los dulces en pequeños cubos.

Postre De Camote y coco Estilo Yucatán

Atropellado de Camote y Coco estilo Yucatán

  • Coloca los camotes en una olla lo suficientemente grande como para que quepan bien, y agrega el agua suficiente para cubrir los camotes. Cocina a fuego medio-alto y cubra con la tapa cuando el agua comience a hervir. El tiempo total de cocción será de unos 25-30 minutos hasta que los camotes estén suaves y cocidos.

Instrucciones paso a paso para preparar atropellado de Camote y Coco estilo Yucatán

  • Mientras se cocinan los camotes, coloca el coco rallado y la leche de coco en un bol para suavizar el coco.
  • Una vez que los camotes estén cocidas, espera hasta que estén lo suficientemente fríos como para manejarlos.
  • Retira los camotes y colócalas en un colador sobre un tazón grande para que escurrar cualquier exceso de líquido.

Instrucciones paso a paso para preparar atropellado de Camote y Coco estilo Yucatán

  • Tritura los camotes, pasándolos a través de un colador de malla metálica para obtener una pulpa muy fina.
  • Agrega el azúcar y la mezcla de coco rallado con  leche de coco, y revuelve bien.
  • Coloca esta mezcla en una cacerola y cocina a fuego medio. Revuelva con frecuencia para evitar que se pegue a la parte inferior. Tomará alrededor de 13-15 minutos para formar un puré homogéneo. Retira del fuego, y deja enfriar. Sirva en tazas pequeñas, decora con coco rallado y espolvorea con la canela molida.

Atropellado de Camote

Atropellado De Camote y Coco Estilo Yucatán

Atropellado de camote y coco es un dulce típico del estado de Yucatán, donde se cocina con cocos fresco, canela, camote y endulzado con azúcar. Es un postre deliciosos que se sirve frío en forma de bolitas, pasta y también como relleno de empanadas. 
5 de 1 voto
Imprimir Pin Rate Add to Collection Go to Collections
Plato: Postres
Cocina: Mexicana
Raciones: 4
Autor: Mely Martínez - México en mi cocina

Ingredientes

  • 2  camotes medianas aproximadamente 500 gramos.
  • 1/2  taza de leche de coco
  • 3/4  taza de coco rallado azucarado
  • 1/4  taza de azúcar
  • 1/2  cucharadita de canela molida

Elaboración paso a paso

  • Coloca los camotes en una olla lo suficientemente grande como para que quepan bien, y agrega el agua suficiente para cubrir los camotes. Cocina a fuego medio-alto y cubra con la tapa cuando el agua comience a hervir. El tiempo total de cocción será de unos 25-30 minutos hasta que los camotes estén suaves y cocidos.
  • Mientras se cocinan los camotes, coloca el coco rallado y la leche de coco en un bol para suavizar el coco.
  • Una vez que los camotes estén cocidas, espera hasta que estén lo suficientemente fríos como para manejarlos.
  • Retira los camotes y colócalas en un colador sobre un tazón grande para que escurrar cualquier exceso de líquido.
  • Tritura los camotes, pasándolos a través de un colador de malla metálica para obtener una pulpa muy fina.
  • Agrega el azúcar y la mezcla de coco rallado con  leche de coco, y revuelve bien.
  • Coloca esta mezcla en una cacerola y cocina a fuego medio. Revuelva con frecuencia para evitar que se pegue a la parte inferior. Tomará alrededor de 13-15 minutos para formar un puré homogéneo. Retira del fuego, y deja enfriar. Sirva en tazas pequeñas, decora con coco rallado y espolvorea con la canela molida.

Notas

Algunas versiones de este dulce llevan una cantidad recida de la leche  para que el resultado se un poco más seco y luego se forman bolitas pequeñas, como en la imagen de arriba. Otras recetas incluso agregan gelatina para dar forma a los dulces en pequeños cubos.

¡Buen provecho!
Mely,

Si estás en Pinterest , ¡consulta nuestros tableros con cientos de ideas deliciosas que te estoy apuntando! O si está en Instagram , revise las imágenes de las comidas o ideas de historias.

Comparte en tus redes sociales. ¡Gracias!

Checa esta receta Molotes de Plátano, Receta en Inglés Mexican Candied Sweet Potato.

  • Comparte15
  • Tweet
  • Pin200
  • Yummly
  • Tumblr

Filed Under: Antojitos, Postres Tagged With: antojitos, camotes, patatas, puré

Recetas Relacionadas

Camotes enmielados con piloncillo
Receta de Camotes Enmielados
Receta Molotes de Plátano
receta de enchiladas rojas
Receta de Enchiladas Rojas
Receta tacos tlaquepaque
Receta de Tacos Tlaquepaque
tipos de chiles secos
Tipos de Chiles Secos

Previous Post: « Receta de Camotes Enmielados
Next Post: Chile Colorado con Cerdo y Nopales »

Reader Interactions

Comments

  1. Maria Herrera

    28 enero, 2019 at 11:13 am

    Me gusto estás resetaa de las enchiladas rojas ja a haber que ya tal me queda muchas por estas resetas

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

ACERCA DE MÍ

Mexico in my kitchen | Mely Martinez

Es autora de México in my Kitchen, un blog dedicado a la cocina tradicional Mexicana. En sus recetas, existe la magia necesaria para preparar cualquier platillo Mexicano y además se lee de fondo, anécdotas que complementan la mejor experiencia para crear y probar esta comida como se debe. Mely tiene en sus letras, ese olor a fonda tradicional que todos buscamos.Conoce a Mely y el origen de México en Mi Cocina, Leer más …

CATEGORIAS

Recetas Populares

Cómo hacer tortillas de harina

Receta de Pozole Rojo

Cómo Hacer Pozole Rojo

receta de enchiladas rojas

Receta de Enchiladas Rojas

Buñuelos Mexicanos receta sencilla

Cómo Hacer Buñuelos Mexicanos

Birria de res

Receta Birria de res

Masa de maíz nixtamalizado en casa

Cómo hacer masa de maíz nixtamalizado

Receta Pozole Rojo

Pozole rojo receta -2

Recetas Nuevas

Tamales sin manteca
Receta tacos tlaquepaque
Mucbipollo
Receta de sopa de pan de San Cristobal de las Casas

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube
Politicas de Privacidad · Politicas sobre Cookies · Condiciones de Servicio · Condiciones Generales del Servicio
Condiciones del Perfil de Usuario· Condiciones del Programa de anuncios· Condiciones de la Red de Colaboradores

[footer_copyright before="Copyright "] México en mi Cocina
  • 15
  • 200