Receta Bocoles
Estas pequeñas sabrosuras de masa circular se llaman "Bocoles" en la región de Huasteca de México. Como he mencionado antes, la región de la Huasteca está formada por varios estados, incluyendo Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y algunas áreas de Querétaro y Puebla.
Estas deliciosas tortillitas gruesas de masa de maíz se pueden comer para el desayuno, el almuerzo o la cena. Se pueden servir con queso, o rellenas como una gordita. Algunos de los rellenos son chicharrones de cerdo en salsa, huevos, picadillo y frijoles refritos. En algunas ciudades, esta receta se hace usando manteca de cerdo o de res, pero puesto que esos tipos de grasas no están disponibles por todas partes (y a algunas personas no les gusta su sabor), asi que utilizaremos mantequilla.
Esta es una de las comidas más humildes que se pueden encontrar en nuestra gastronomía, y se ha hecho por generaciones, especialmente en área rurales, normalmente se preparan estos bocoles para el desayuno o la cena con café. Me encanta que puedas hacer varias de ellas y cuando desees solo tendrás que recalentar un par, para tener junto con tu taza de café en la tarde.
Hay otras versiones de estos bocoles donde la masa se mezcla con frijoles negros.
Cómo hacer Bocoles
NOTAS:
- Tradicionalmente estos bocoles se preparan con Masa de maíz nixtamalizado, y muchas veces solo se cocinan con masa y manteca. Sin nada más. Este receta esta preparada con Harina de maíz ya que no encuentro masa de nixtamal en donde vivo. Si tienes acceso a la masa fresca, preparalos con ese tipo de masa, la de nixtamal, ya que es la que rinde el mejor sabor.
- En caso de que no encuentres el queso mexicano, puedes usar otros quesos como feta o parmesano (estos dos son un poco salados, así que omita la sal mencionada en la lista de ingredientes si los usas). También puedes usar queso rallado, como el Monterey en USA, si ninguno de los otros está disponible.
- Para esta receta utilizaremos uns prensa de tortillas- tortillera, pero también puedes formar los bocoles a mano, si así lo deseas.
- Mientras que forma las bocoles, ten cerca un tazón pequeño con agua tibia, de esa manera puede humedecer las puntas de tus los dedos para alisar los bordes de las empanadas. Recomiendo esto porque la masa del maíz tiende a secarse rápidamente, haciendo difícil dar forma. Sobretodo para aquellos que no tiene mucha experiencia usando masa de maíz.
INSTRUCCIONES:
- Coloca la harina de maíz, la sal, la mantequilla y el queso en un recipiente y revuelva para mezclar bien, una vez que estos ingredientes estén completamente mezclados, agrega el cilantro picado.
- Añada lentamente el agua tibia y amasa para formar una masa suave, se sentirá un poco pegajosa. El tiempo total de amasado será de aproximadamente 4-5 minutos, divida la masa en 8 bolitas pequeñas.
- Caliente la plancha/comal a fuego medio y, usando una servilleta de papel, limpie la superficie con un poco de aceite, estas pequeñas hamburguesas a veces tienden a pegarse a la plancha.
- Para formar los bocoles, coloca cada bola de masa entre las piezas de plástico en tu tortillera, y presiona suavemente hacia abajo para formar un círculo de 8 centímetros de diámetro y aproximadamente 1 centímetro de espesor.
- Coloca cada bocol formado en el comal caliente y cocinar durante 2 minutos y medio, dale vuelta y cocina durante 3 a 4 minutos y vuelva girarla y déjela durante 2 minutos más. Retírala de la plancha y cubra con una servilleta de la cocina para mantenerlos calientes mientras que cocinas el resto de la masa.
Sirva cubriéndolas con salsa y con una taza de café para el desayuno o la cena. También puedes servirlas con un plato de sopa de frijol negro, o algún delicioso guacamole cremoso. ¡Disfruta!
Bocoles
Ingredientes
- 1 taza de harina de maíz
- ½ cucharadita de sal
- 4 cucharadas de mantequilla o manteca de cerdo
- ⅓ taza de queso fresco desmenuzado *
- 3 cucharadas de cilantro fresco picado o menta
- ¾ taza de agua tibia.
Elaboración paso a paso
- Coloca la harina de maíz, la sal, la mantequilla y el queso en un recipiente y revuelva para mezclar bien, una vez que estos ingredientes estén completamente mezclados, agrega el cilantro picado.
- Añada lentamente el agua tibia y amasa para formar una masa suave, se sentirá un poco pegajosa. El tiempo total de amasado será de aproximadamente 4-5 minutos, divida la masa en 8 bolitas pequeñas.
- Caliente la plancha/comal a fuego medio y, usando una servilleta de papel, limpie la superficie con un poco de aceite, estas pequeñas tortillas a veces tienden a pegarse a la plancha.
- Para formar los bocoles, coloca cada bola de masa entre las piezas de plástico, coloca en tu prensa de tortillas, y presiona suavemente hacia abajo para formar un círculo de 2-½ pulgadas de diámetro y aproximadamente ⅓-in de espesor.
- Coloca cada bocol formado en el comal caliente y cocina durante 2 minutos y medio, dale vuelta y cocina durante 3 a 4 minutos y vuelva girarla y déjela durante 2 minutos más. Retírala de la plancha y cubra con una servilleta de la cocina para mantenerlos calientes mientras que cocinas el resto de la masa.
- Sirva cubriéndolas con salsa y con una taza de café para el desayuno o la cena. También puedes servirlas con un plato de sopa de frijol negro, o algún delicioso guacamole cremoso. ¡Disfruta!
Notas
- Tradicionalmente estos bocoles se preparan con Masa de maíz nixtamalizado, y muchas veces solo se cocinan con masa y manteca. Sin nada más. Este receta esta preparada con Harina de maíz ya que no encuentro masa de nixtamal en donde vivo. Si tienes acceso a la masa fresca, preparalos con ese tipo de masa, la de nixtamal, ya que es la que rinde el mejor sabor.
- En caso de que no encuentres el queso mexicano, puedes usar otros quesos como feta o parmesano (estos dos son un poco salados, así que omita la sal mencionada en la lista de ingredientes si los usas). También puedes usar queso rallado, como Monterey, si ninguno de los otros está disponible.
- Para esta receta utilizaremos una prensa de tortillas, pero también puedes formar los bocoles a mano, si así lo deseas.
- Mientras que forma los bocoles, ten cerca un tazón pequeño con agua tibia, de esa manera puede humedecer las yemas de tus dedos para alisar los bordes de los bocoles. Recomiendo esto porque la masa del maíz tiende a secarse rápidamente, haciendo difícil dar forma.
¿Cuál es tu receta favorita? Déjame un comentario, o si tiene preguntas con gusto las responderé, espero que regreses pronto para que cocines más recetas mexicanas
Si estás en Pinterest, consulta nuestros tableros con cientos de ideas deliciosas que son geniales para ti! O si estás en Instagram, echa un vistazo a las fotos de comidas o a las historias.
Checa esta receta Crema de Frijoles. Buscas esta receta en Inglés Bocoles, Corn Masa Cakes.
Ignorante, según mi esposa y mi suegro Querétaro y pueblo no forman parte de la huasteca. Lo invito a que escuchen la canción las huastecas : tan solo un pedacito de San Luis Potosí, veracru y Tamaulipas . Un colombiano en tierras mexicanas.
Hola Aventurero,
Que gusto que visites nuestra página. Existe un dicho muy sabio que dice: No opines de lo que no sabes. Disfruta mucho México, nuestro país esta lleno de historia y cultura. Espero con el tiempo conozcas más de México. Saludos!
Por si no tienes acceso a libros, aquí te dejo unos enlaces que te puden interesar.
Región Huasteca
La Huasteca de Queretaro
La región Huasteca de Puebla
Soy de Tamaulipas y siempre usamos manteca de res. Ahora mismo me encuentro en otro país y no la consigo por ningún lado. Me da miedo utilizar mantequilla, no es muy prominente el sabor?
Hola Ariel,
Si, saben un poco a mantequilla, pero igual si le pusieras manteca de res, sabrían a manteca de res. Puedes conseguir tuetanos por allá? Por que puedes cocer unos huesitos con su tuetano y en lugar de manteca eso usas. Saben muy buenos. Saludos!
Like water for chocolate...
Mely esta noche mi esposo y yo cenaremos bocoles, ya he elaborado otras de sus recetas. Me toca modificarlas un poquito porque mi esposo es vegano jeje pequeño detalle. Yo soy de cd Madero, Tamaulipas. Éramos vecinas y actualmente vivo en Alexandria, Virginia. Muchas gracias por hacerme recordar los sabores de nuestro hogar. Un saludo
Hola Perla,
Que gusto que cocines para tu esposo. Pues también fuimos vecinas por allá, yo vivía en Montgomery County, MD.
Deliciosos
Deliciosos