Buñuelos de viento, crujientes y dulces frituras a base de harina de trigo, prepáralas con tu familia, y disfruta de este delicioso postre
Los Buñuelos de Viento o Buñuelos de Molde se hacen con moldes de hierro, a diferencia de los buñuelos mexicanos más tradicionales que se hacen extendiendo la masa y formando círculos (como una tortilla de harina) que luego se sofríen y espolvorean con azúcar.
Buñuelos de viento

Aunque hacer estos buñuelos de viento mexicanos requiere algo de técnica, una vez que lo domines, definitivamente vale la pena el esfuerzo. ¡Son un regalo delicioso para Navidad o cualquier otra época del año!
Independientemente de su forma, se le llama buñuelos a las frituras crocantes (dulces o saladas) que se elaboran con masa a base de harina, huevos, agua, sal y algún tipo de grasa. En México, cuando hablamos de buñuelos nos solemos referir a los buñuelos tradicionales que se asemejan a una tortilla de harina. Sin embargo, también elaboramos estos buñuelos en forma de figuras como flores o rosetas, dependiendo de la forma que tenga el molde que uses.
Aunque algunas personas piensan que estos Buñuelos de Viento se consumen en su mayoría para la temporada navideña, puedes encontrarlos a la venta durante todo el año en ferias locales y algunos mercados. Si bien el origen de los buñuelos no está claro (algunos sugieren que provienen de España o del Medio Oriente), la práctica de usar los moldes de hierro para hacer rosetas tiene su origen en Escandinavia. Otros países también elaboran este tipo de buñuelos moldeados, como Colombia, Finlandia, Turquía e incluso Sri Lanka y Malasia.
Necesitarás un rosetón para hacer estos buñuelos. Puede encontrarlos a la venta mercados o tiendas especializadas de artículos de cocina o en línea, y las puntas de hierro vienen en una variedad de formas decorativas diferentes.
En México, el que tiene la forma de copo de nieve o estrella se encuentra entre los más populares. en lo personal gusta la roseta forma de flor, ya que me recuerda a los famosos "bimbuñuelos", esos que se venden empaquetados comercialmente. Las puntas del molde se atornillan y se quitan del mango, por lo que puede cambiarlas por otro diseño de los muchos que existen, si es que deseas cocinar buñuelos de viento de difentes formas.
Ahora, para responder algunas preguntas que pueda tener sobre esta receta:
¿Puedo preparar la masa de los Buñuelos de Viento antes de tiempo?
Sí, puedes hacer la masa con al menos 2 días de anticipación y guardarla en el refrigerador. solo revuelve bien y deja que esté a temperatura ambiente cuando la vayas a usar.
¿Cómo se guardan los buñuelos de viento?
Colócalos en un recipiente de plástico grande forrado con servilletas de papel. No los espolvorees con el azúcar si planea almacenarlos, en su lugar agrega el azúcar a la hora de servir, después de calentarlos.
¿Cómo se calientan los Buñuelos?
Colócalos en una sola capa en una bandeja o charola para hornear y caliéntalos en un horno precalentado a 125 grados centígrados durante 1-2 minutos. Asegúrate de estarlos cuidando, ya que el tiempo necesario para calentarlos puede variar según el horno y el grosor de las rosetas. Para que no se te quemen.
Cómo hacer Buñuelos de viento
Ingredientes
- Harina para todo uso
- Azúcar
- Sal
- Huevos
- Ralladura de limón
- Brandy o vino de Jerez opcional
- Leche entera o descremada
- Aceite para freír.
- Azúcar
- Canela molida
NOTAS:
- Puede utilizar 2 cucharaditas cafeteras de extracto de vainilla en lugar de ralladura de limón.
- ** No necesariamente tienes que agregar las 2 cucharadas de brandy o jerez. Si eliges no agregarlo, agrega otras 2 cucharadas de leche en su lugar.
- El mejor aceite para sofreír estos buñuelos de viento crujientes es el aceite vegetal.
- El tazón en el que prepares la mezcla de los buñuelos debe tener un fondo plano y ancho. Si tiene un fondo redondeado, puede dificultar cuando sumerjas el molde de los buñuelos y que no se adhiera la mezcla de manera uniforme.
- No te preocupes si al principio no te salen perfectos, se trata de aprender la técnica, el tiempo y la temperatura. Puedes comer esos buñuelos que sale inperfectos mientras sigues cocinando el resto y dominas la técnica de hacerlos.
Instrucciones
- Bate los huevos, luego combínalos en un tazón mediano (con fondo plano) con la ralladura de limón, el brandy y la leche.
- En otro bol, mezcla los ingredientes secos: harina, azúcar y sal.
- Agrega poco a poco la mezcla de harina a la mezcla de huevo y leche, batiendo con un batidor de globo hasta obtener una masa muy uniforme y suave. La textura debe parecerse a la de un aderezo cremoso muy ligero.
- Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-bajo. La temperatura debe de estar cerca de los 185C grados. coloca una capa de toallas de papel en una bandeja para hornear o plato grande para absorber el exceso de aceite de los buñuelos de viento (rosetas) terminadas. También necesitarás otra plato plano, cubierto con una toalla de papel doblada, que usarás para absorber el aceite del molde de roseta hierro forjado. (Ver foto arriba)
- Para hacer los buñuelos, coloca la roseta de hierro en el aceite caliente durante aproximadamente un minuto para que se caliente. Una vez que esté caliente, levántalo del aceite y sacuda el exceso de aceite, luego colócalo en el plato con las toallas o servilletas de papel para que absorber el aceite. No queremos que al molde le quede exceso de aceite, de lo contrario, la masa no se adherirá.
- Después de secar el molde de hierro en las servilletas de papel, sumérgelo en la mezcla. No dejes que la mezcla llegue a el borde de la parte de arriba del molde; sumérgelo alrededor de las tres cuartas partes. Cuando lo vayas a sumergir en el aceite escucharás un sonido burbujeante cuando de la punta de molde comience a hundirse en la masa. Inmediatamente levanta la roseta de hierro del tazón de masa y sumérjala en el aceite caliente.
- Cuando lo sumerjas en el aceite escucharás un sonido burbujeante en el momento que el molde comience a hundirse en el aceite. Trata de que este paso de transferir el molde, desde la mezcla a la sartén con aceite caliente, sea lo más rápido posible, ya que la masa aún cruda eventualmente se caerá del molde.
- Coloca el molde de los buñuelos en el aceite caliente para freir la mezcla que se adhririó al mismo. Manten el molde en el aceite durante aproximadamente un minuto. La masa empezará a ponerse más rígida a medida que se va cocinando, y eventualmente podrás levantar el molde y el buñuelo se desprendera del molde y quedará en el aceite (si no se desprende fácilmente del molde, sepáralo con cuidado con la ayuda de un tenedor o un palillo).
- Una vez que hayas quitado el molde del aceite, voltea el buñuelo para seguir cocinandolo por otro lado. Lo que se busca es que adquiera un color dorado ligero por todas partes. El tiempo es solo una guía, sabras que ya está listo cuando ves que tiene un color dorado ligero por ambos lados.
- El tiempo en que tarda en freirse cada buñuelo es aproximadamente 1-2 minutos por cada lado o hasta que estén doradas. Una vez estén listos retíralos, colócalos en una charola o plato grande cubierto una toallas de papel para que absorber el exceso de aceite. Ponlos con el lado hueco hacia abajo, para evitar que se escurra bien el aceite.
- Repita el proceso de cocción con la masa restante. Mientras sofríes cada buñuelo, coloca el molde del buñuelo en el aceite caliente para que se mantenga caliente, de modo que esté listo para volver a sumergirlo en la mezcla de los buñuelos (¡no olvides secarlo antes de ponerlo en la mezcal!).
- Mientras los buñuelos recien hechos reposan en la charola o plato, llene un plato pequeño con azúcar (si decides agregar canela molida, mezcla la canela con el azúcar,). Luego, uno a uno, sumerge los buñuelos en el azúcar para que la parte superior se cubra de azúcar (ya que los buñuelos aún estarán calientes, el calor ayudará a que el azúcar se adhiera a su superficie). Después de esto, tus Buñuelos de Viento ya están listos para comer. ¡Sírvelos en un plato grande y disfruta!
También puedes encontrar una receta de Buñuelos Tradicionales, aquí en el blog. Esa receta es del Estado de Tabasco.
Esta receta fue adaptada del libro La Cocina Familiar Del Estado de Veracruz - Cocina Familiar del Estado de Veracruz.
📖 Receta
Buñuelos de viento
Ingredients
- 1 taza de harina para todo uso tamizada
- 2 cucharaditas cafeteras de azúcar
- 1 pizca de sal
- 2 huevos grandes
- 1 cucharadita cafetera de ralladura de limón *
- 2 cucharadas de brandy o vino de Jerez opcional ver notas **
- 1 taza de leche entera o descremada
- 2½ tazas de aceite para freír.
- Azúcar para espolvorear a la hora de servir.
- Canela molida para cubrir opcional
CHECA LA VIDEO RECETA
Instructions
- Bate los huevos, luego combínalos en un tazón mediano (con fondo plano) con la ralladura de limón, el brandy y la leche.
- En otro bol, mezcla los ingredientes secos: harina, azúcar y sal.
- Agrega poco a poco la mezcla de harina a la mezcla de huevo y leche, batiendo con un batidor de globo hasta obtener una masa muy uniforme y suave. La textura debe parecerse a la de un aderezo cremoso muy ligero.
- Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-bajo. La temperatura debe de estar cerca de los 185C grados. coloca una capa de toallas de papel en una bandeja para hornear o plato grande para absorber el exceso de aceite de los buñuelos de viento (rosetas) terminadas. También necesitarás otra plato plano, cubierto con una toalla de papel doblada, que usarás para absorber el aceite del molde de roseta hierro forjado. (Ver foto arriba)
- Para hacer los buñuelos, coloca la roseta de hierro en el aceite caliente durante aproximadamente un minuto para que se caliente. Una vez que esté caliente, levántalo del aceite y sacuda el exceso de aceite, luego colócalo en el plato con las toallas o servilletas de papel para que absorber el aceite. No queremos que al molde le quede exceso de aceite, de lo contrario, la masa no se adherirá.
- Después de secar el molde de hierro en las servilletas de papel, sumérgelo en la mezcla. No dejes que la mezcla llegue a el borde de la parte de arriba del molde; sumérgelo alrededor de las tres cuartas partes. Cuando lo vayas a sumergir en el aceite escucharás un sonido burbujeante cuando de la punta de molde comience a hundirse en la masa. Inmediatamente levanta la roseta de hierro del tazón de masa y sumérjala en el aceite caliente.
- Cuando lo sumerjas en el aceite escucharás un sonido burbujeante en el momento que el molde comience a hundirse en el aceite. Trata de que este paso de transferir el molde, desde la mezcla a la sartén con aceite caliente, sea lo más rápido posible, ya que la masa aún cruda eventualmente se caerá del molde.
- Coloca el molde de los buñuelos en el aceite caliente para freír la mezcla que se adhirió al mismo. Mantén el molde en el aceite durante aproximadamente un minuto. La masa empezará a ponerse más rígida a medida que se va cocinando, y eventualmente podrás levantar el molde y el buñuelo se desprenderá del molde y quedará en el aceite (si no se desprende fácilmente del molde, sepáralo con cuidado con la ayuda de un tenedor o un palillo).
- Una vez que hayas quitado el molde del aceite, voltea el buñuelo para seguir cocinándolo por otro lado. Lo que se busca es que adquiera un color dorado ligero por todas partes. El tiempo es solo una guía, sabrás que ya está listo cuando ves que tiene un color dorado ligero por ambos lados.
- El tiempo en que tarda en freírse cada buñuelo es aproximadamente 1-2 minutos por cada lado o hasta que estén doradas. Una vez estén listos retíralos, colócalos en una charola o plato grande cubierto una toallas de papel para que absorber el exceso de aceite. Ponlos con el lado hueco hacia abajo, para evitar que se escurra bien el aceite.
- Repita el proceso de cocción con la masa restante. Mientras sofríes cada buñuelo, coloca el molde del buñuelo en el aceite caliente para que se mantenga caliente, de modo que esté listo para volver a sumergirlo en la mezcla de los buñuelos (¡no olvides secarlo antes de ponerlo en la mezcal!).
- Mientras los buñuelos recién hechos reposan en la charola o plato, llene un plato pequeño con azúcar (si decides agregar canela molida, mezcla la canela con el azúcar,). Luego, uno a uno, sumerge los buñuelos en el azúcar para que la parte superior se cubra de azúcar (ya que los buñuelos aún estarán calientes, el calor ayudará a que el azúcar se adhiera a su superficie). Después de esto, tus Buñuelos de Viento ya están listos para comer. ¡Sírvelos en un plato grande y disfruta!
Video
Notes
- Puede utilizar 2 cucharaditas cafeteras de extracto de vainilla en lugar de ralladura de limón.
- ** No necesariamente tienes que agregar las 2 cucharadas de brandy o jerez. Si eliges no agregarlo, agrega otras 2 cucharadas de leche en su lugar.
- El mejor aceite para sofreír estos buñuelos de viento crujientes es el aceite vegetal. El tazón en el que prepares la mezcla de los buñuelos debe tener un fondo plano y ancho. Si tiene un fondo redondeado, puede dificultar cuando sumerjas el molde de los buñuelos y que no se adhiera la mezcla de manera uniforme.
- No te preocupes si al principio no te salen perfectos, se trata de aprender la técnica, el tiempo y la temperatura. Puedes comer esos buñuelos que sale imperfectos mientras sigues cocinando el resto y dominas la técnica de hacerlos.
Verónica pompa
Super buena la reseta.y muy clara
Moisés Castro
¡Muy buena receta! Perfectos para preparar y disfrutarlos en familia con una bebida caliente en épocas decembrinas.
Mely Martinez
Hola Moisés,
Gracias por visitar y preparar estos deliciosos Buñuelos de Viento.
Adriana
Hola ..Los hice y me quedaron deliciosos...Gracias por conpartir la receta