• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Recetas de comida mexicana | México en mi Cocina
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
subscribe
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
×

Inicio » Bebidas

Café con Leche

Publicado: Feb 27, 2019 · Modificado: Mar 5, 2019 Por Mely Martinez

SALTAR A RECETA

Receta de Café con Leche

El café con leche, conocido como "Café Lechero" en México, es una de las bebidas favoritas que se sirve en el legendario Gran Café de la Parroquia, una cafetería y restaurante en el Puerto de Veracruz.  

cafe lechero Veracruz receta - La Parroquia - Receta mexicana

Originalmente fundado en 1808, el Gran Café de la Parroquia (también llamado "La Parroquia") es toda una institución gastronómica en Veracruz, que hizo famoso al Café Lechero. Los clientes acuden a este establecimiento para disfrutar del café recién hecho con leche y un pedazo de pan dulce para el desayuno. Cuando a los clientes se les acaba el café, simplemente golpean el vaso con su cuchara, ¡y esa es la señal para que el camarero/mesero  venga a llenar los vaso del delicioso y humenate cafe lechero! Comienzan agregando un poco de espresso al vaso, luego vierten la leche desde muy arriba. ¡Esto hace que el café sea más espumoso y exquísito!

Hay tres razones por las que estoy haciendo este post: ¡la primera es que amo a Veracruz ( mi madre es de Veracruz), la ciudad portuaria mágica en el Golfo de México! Viví allí por un tiempo y todavía tengo familia, así que los lazos con Veracruz son fuertes para mí. En segundo lugar, a mi papá le encantabá el cafe lechero y, mientras hablaba con mi mamá sobre nuestro altar del Día de Muertos, ella mencionó que tenía que incluir Café con leche: Café Lechero en nuestro altar en recuerdo de mi padre. Esto nos lleva a la tercera razón: el Día de Muertos, y hablaré sobre la creación del altar del Día de Muertos en este post.

Articulos para el día de muertos

LOS ARTÍCULOS PARA MI ALTAR DE MUERTOS

Por lo general, hago un pequeño arreglo para el altar de muertos  para mi papá y, afortunadamente, pude obtener la mayoría de las cosas que necesitaba en mi tienda Kroger local. Desde el café,  la leche para esta receta, más las velas, las flores y el papel china para decorar. Frutas e incluso cacahuates tostados fueron otras de mis compras, que coloco en el altar para mi padre porque esos eran algunos de sus antojos favoritos.

Los elementos comúnmente utilizados para hacer el altar del Día de Muertos son una imagen de los difuntos, flores de cempoalxochitl , flores llamadas nube y velas. Comida que le gustaba a los difuntos cuando vivían, incienso, una cruz, un vaso de agua, pan, calaveras de azúcar, un plato pequeño con sal y un arco que adorne el altar formado de flores con fruta. Algunas personas preparan altares muy grandes y elaborados, pero puedes crear el tuyo con solo algunas de las cosas mencionadas anteriormente.

Altar de día de muertos

DIA DEL ALTAR DE MUERTOS

Cada uno de estos elementos tiene un significado. Por ejemplo, la sal simboliza la purificación, y el pan significa fraternidad. La comida que colocamos en la mesa debe ser la que disfrutaron los difuntos cuando estaban vivos. Es por eso que para mi altar este año estoy haciendo Café Lechero, que mi papá realmente disfrutaba.

Café lechero receta la parroquia Veracruz

CAFE LECHERO - CAFÉ CON LECHE

Para este Café Lechero (café con leche), estoy usando la Mezcla de Café Tostado Oscuro . Debido a que tiene sabores ricos y robustos, es el tipo de café que necesitamos para esta bebida, ya que también le estamos agregando leche. Este café se hace comúnmente con leche entera; Mi preferencia es la leche entera orgánica, pero tu puedes  usar las versiones bajas en grasa.

Visita su Tienda Local Kroger y su familia de tiendas o visita tukroger.com para obtener ofertas, inspiración de recetas y encontrar la tienda más cercana .

Ingredientes para preparar café con leche

La mejor manera de hacer este café es usar una máquina de café espresso, ya sea de tipo estufa o tipo eléctrica. Pero si no tienes una, intenta usar su cafetera con la misma cantidad de café y agua. Además, también puedes probar el método que se encuentra en la receta del Café de Olla en el blog.

CÓMO HACER CAFÉ LECHERO - CAFÉ CON LECHE

IR A LA RECETA

Instrucciones

Instrucciones paso a paso para preparar café con leche

Cafe Lechero - Café con Leche

  • Coloca el café en su cafetera exprés siguiendo las instrucciones del fabricante (varían según el tipo de cafetera).
  • Añada el agua. Aumenta la temperatura si utilizas una máquina de café espresso, o enciéndala si utilizas una máquina de café eléctrica.
  • Mientras se prepara el café, coloca la leche en una ollita pequeña y prende la lumbre a fuego  medio-alto. Calienta la leche y, una vez que empiece a hervir, reduce ligeramente la temperatura para seguir cocinando a fuego lento, y que no se tire la leche.

Instrucciones para servir una deliciosa taza de café con leche

  • Vierta el café en un vaso alto y grueso, y en vacia al vaso en un chorro de leche delgado pero rápido, vierta la leche. Esto enfriará la mezcla de café y leche, formará una capa de espuma en la parte superior del vaso. Después de esto, ¡agrega azúcar para endulzar y disfruta tu café con leche! Cabe mencionar que en el restaruante le ponen una cuchara al vaso, según eso, con esto se evita que se quiebre el vaso al servir la leche tan caliente.

Disfruta de este cafe lechero - cafe con leche

café lechero receta veracruz parroquia

Café Lechero

Mely Martínez - México en mi cocina
El café con leche, conocido como “Café Lechero” en México, es una de las bebidas favoritas que se sirve en el legendario Gran Café de la Parroquia, una cafetería y restaurante en el Puerto de Veracruz.  
5 from 6 votes
Print Recipe Pin Recipe
Prep Time 2 mins
Cook Time 8 mins
Total Time 10 mins
Course Bebidas
Cuisine Mexicana
Servings 1
Calories 149 kcal

Ingredients
  

  • 3 cucharadas de café molido espresso.
  • ⅓ taza de agua
  • 1-1 / 3 taza de leche
  • Azúcar al gusto

Instructions
 

  • Coloca el café en su cafetera exprés siguiendo las instrucciones del fabricante (varían según el tipo de cafetera).
  • Añada el agua. Aumenta la temperatura si utilizas una máquina de café espresso, o enciéndala si utilizas una máquina de café eléctrica.
  • Mientras se prepara el café, coloca la leche en una ollita pequeña y prende la lumbre a fuego medio-alto. Calienta la leche y, una vez que empiece a hervir, reduce ligeramente la temperatura para seguir cocinando a fuego lento, y que no se tire la leche.
  • Vierta el café en un vaso alto y grueso, y en vacia al vaso en un chorro de leche delgado pero rápido, vierta la leche. Esto enfriará la mezcla de café y leche, formará una capa de espuma en la parte superior del vaso. Después de esto, ¡agrega azúcar para endulzar y disfruta tu café con leche! Cabe mencionar que en el restaruante le ponen una cuchara al vaso, según eso, con esto se evita que se quiebre el vaso al servir la leche tan caliente.

Nutrition

Serving: 1gCalories: 149kcalCarbohydrates: 12gProtein: 8gFat: 8gSaturated Fat: 5gPolyunsaturated Fat: 1gMonounsaturated Fat: 2gCholesterol: 24mgSodium: 109mgPotassium: 322mgSugar: 12gVitamin A: 395IUCalcium: 278mgIron: 1mg
Tried this recipe?Let us know how it was!

Provecho!

Soy muy selectiva con quien me asocio ya que no quiero abrumar a mis lectores con productos y patrocinios. Por lo tanto, si ves una compañía o un producto con el que estoy trabajando, ¡es porque realemente los uso y me encantan! Ayudan a este pequeño blog a seguir elaborando deliciosas recetas y mostrándote las cosas que te pueden servir.

#patrocinado #Celebre #Hispano #HispanoMonth

Buen provecho!
Mely,

Si estás en Pinterest, consulta nuestros tableros con cientos de ideas deliciosas que son geniales para ti! O si estás en Instagram, echa un vistazo a las fotos de comidas o a las historias.

Disfruta de esta otra receta Café de Olla, o si buscas esta receta en Inglés Coffe with Milk Recipe.

« Receta de Empalmes
Pay de Mango sin hornear »

Reader Interactions

Comments

  1. JORGE EDUARDO

    January 22, 2021 at 10:03 am

    Gracias por la receta. Es de lo mas sencillo de preparar pero el truco está en la calidad del café, del espresso y de la leche. Yo agrego el azúcar antes de vaciar la leche, así no tengo que remover y desbaratar la espuma. Claro, se me pone blanco el bigote! Buen día!

    Reply
  2. Yolis

    February 05, 2020 at 8:55 pm

    5 stars
    Me encantan tus recetas

    Reply

Deja un comentario y calificación Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Acerca de mí

Mexico in my kitchen | Mely Martinez
Es autora de México in my Kitchen, un blog dedicado a la cocina tradicional Mexicana. En sus recetas, existe la magia necesaria para preparar cualquier platillo Mexicano y además se lee de fondo, anécdotas que complementan la mejor experiencia para crear y probar esta comida como se debe. Mely tiene en sus letras, ese olor a fonda tradicional que todos buscamos.Conoce a Mely y el origen de México en Mi Cocina, Leer más ...

Recetas de Tacos

  • Tacos de Pescado Crujiente de Bacalao [Pescadillas]
  • Tacos de Sobras
  • Receta de Tacos Tlaquepaque
  • Tacos de Barbacoa de Lengua de res

Recetas Populares

  • Receta de Champurrado
  • Rosca de Reyes
  • Buñuelos Mexicanos
  • Chocolate Caliente Mexicano y Mezcla de Chocolate Mexicano Casero

Ensaladas

  • Ensalada de nopales crudos
  • Recetas Navideñas Mexicanas
  • Receta Ensalada de Aguacate, Tomate y Elote
  • Ensalada Xec de Jicama con Naranja

Pre-ordena ahora mismo

La Cocina Casera Mexicana

Footer

POLITICAS DE PRIVACIDAD · POLITICAS SOBRE COOKIES · CONDICIONES DE SERVICIO · CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO · CONDICIONES DEL PERFIL DE USUARIO· CONDICIONES DEL PROGRAMA DE ANUNCIOS· CONDICIONES DE LA RED DE COLABORADORES· DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

Copyright © 2022 México en mi cocina