Las Calabacitas con Queso son un platillo rico, fácil de preparar y que a todos les va a encantar en tu casa. Puedes usar Queso Panela o Queso Fresco para cocinarlas. Disfrutalas hoy!
La calabaza mexicana es una de nuestras verduras mexicanas más queridas. A este tipo de calabaza color verde claro con unos puntos blancos le llamamos “calabacitas” , y tienen un sabor un poco más dulce en comparación con las de la variedad de color verde oscuro o las amarillas. ¡Son deliciosas acompañados de queso, crema o simplemente solitas, cocidas al vapor y con una pizca de sal! Prepara esta receta tradicional para aprender a cocinar y disfrutar en casa de unas ricas Calabacitas con Queso.
Calabacitas con queso
Tomates y calabaza mexicana de forma oblonga, y el guisado de Calabacitas con Queso.
En México, hay varios tipos de calabazas pero existen dos muy populares en los mercados locales, una que se le conoce como italiana (cucurbita pepo) y la criolla (o “criolla”). A esta última también se conoce con el nombre de “Pipián” en algunas regiones, y tiene una forma más redonda en comparación con el tipo italiano que es mucho más largo. Ambas calabazas mexicanas tienen un color verde más pálido en comparación con el calabacín americano verde oscuro. Su sabor es ligeramente más dulce y tiene la piel más delicada, ya que facilmente se malluga.
Calabaza Redonda o Criolla Mexicana
¿Qué es una calabacita mexicana?
La calabacita criolla es más común en el centro del país y en las áreas rurales. Tanto la pulpa como las semillas tienen un sabor agradable. Tienen una textura delicada la cual algunos las consideran manjares en las grandes ciudades, pero para la gente de las áreas rurales del centro de México, son una comida muy común.
Otras recetas de platillos mexicanos con calabaza:
Crema rápida de calabacitas, Calabacitas rellenas de queso, Calabacitas con Elote, Calabacitas al vapor, y Calabacitas con puerco
En México, las calabaza de Castilla que se cosecha en el Otoño son muy diferentes a las que se cultivan en Estados Unidos, mejor dicho son de otra variedad. Afortunadamente, para los Mexicanos que viven en ese país, puedes encontrar las calabacitas italianas, la criolla y la de castilla en muchas tiendas de abarrotes latinas en los EE. UU. Si puedes encontrar las calabacitas criollas, las redondas pequeñas, te recomiendo que las pruebes, son deliciosas. En verano, incluso puedes cocinarlas en el asador cuando hagas una carne asada.
Si no puedes encontrarlas, pero tienes un huerto en tu jardín, puedes pedir las semillas en línea y disfrutar de estas calabacitas durante el verano. Dependiendo del clima y zona de cultivo de siembra, puedes cultivar esta calabaza dos veces, una a principios del verano y otra a finales del verano. En verdad son muy fácil de cultivar, aparte puedes disfrutar de las flores de calabaza y hacer unas exquisitas quesadillas con su queso Oaxaca o quesillo, y su respectivo epazote. Menciono lo del huerto en casa porque se han vuelto muy de moda, yo tengo uno desde hace ya cuatro años, y te lo recomiendo ampliamente.
Espero que disfrutes de esta receta de Calabacitas con Queso, que se puede servir como guarnición o con unas tortillas de maíz recién hechas, provecho!
Otros platos de acompañamiento de vegetales mexicanos tradicionales:
Ensaladas de chayotes, verdolagas con puerco, ensalada de Nopales, sopa de guías
Calabacitas con queso en salsa de tomate
Ingredientes
- Tomates
- Diente de ajo
- Agua
- Calabacitas
- Aceite vegetal o aceite de oliva
- Mantequilla
- Cebolla blanca
- Cilantro opcional
- Queso panela
- Sal al gusto
Instrucciones
- Pica los tomates y el ajo, luego colócalos en tu licuadora con ¼ de taza de agua. Licua hasta obtener una salsa uniforme. Reservar la salsa.
- En un sartén mediano, calienta el aceite y la mantequilla a fuego medio-alto. Una vez que esté caliente, agrega la cebolla picada y cocina por 2-3 minutos hasta que este transparente.
- Mientras se cocina la cebolla, corta las calabacitas en cubitos. Asegúrate de que todas las piezas sean del mismo tamaño para tener una cocción uniforme.
- Una vez que la cebolla en la sartén esté transparente, vierta la salsa de tomate que ya tienes licuada, agrega las ramitas de cilantro y cocina por 3 minutos más a fuego medio. Después de esto, añada la calabacita picada y sazona con sal. Cocina por 10-12 minutos más hasta que la calabacita y la salsa de tomate estén cocidas.
- Justo antes de servir, agrega el queso panela cortado en cubitos y solo deja que se caliente con la salsa por un minuto para que no se derrita.
- Disfrútalo como guarnición o como platillo principal acompañando con unas tortillas de maíz calientes. ¡Provecho!
Notas
- Para los que viven fuera de México: Si no encuentras Calabaza Mexicana, usa calabacín o zapallo verde, igual te quedará muy sabroso. Quizás solo necesitas cocinarlo un poquito más hasta que este tierno. Si te gustan las comidas picantes, puedes agregar 1 chile serrano o ½ chile jalapeño a la salsa mientras la licúas.
- El queso panela lo puedes sustituir por queso fresco. Si tampoco puedes encontrarlo, usa queso feta, solo recuerda que este queso es salado, así que ten eso en cuenta al condimentar la salsa de tomate.
Buen Provecho!
Mely,
📖 Receta
Calabacitas con queso
Ingredients
- 300 gramos Tomates de bola o unos 3 tomates roma
- 1 diente de ajo pequeño pelado
- ¼ taza de agua
- 400 gramos Calabacitas Alrededor de 2 Calabacitas medianas
- 1 cucharada sopera aceite vegetal o aceite de oliva
- 1 cucharada sopera de mantequilla
- ¼ taza de cebolla blanca picada muy fino
- 2 ramitas de cilantro opcional pero recomendable
- 200 gramos Queso panela cortado en cubitos
- Sal al gusto
Instructions
- Pica los tomates y el ajo, luego colócalos en tu licuadora con ¼ de taza de agua. Licua hasta obtener una salsa uniforme. Reservar la salsa.
- En un sartén mediano, calienta el aceite y la mantequilla a fuego medio-alto. Una vez que esté caliente, agrega la cebolla picada y cocina por 2-3 minutos hasta que este transparente.
- Mientras se cocina la cebolla, corta las calabacitas en cubitos. Asegúrate de que todas las piezas sean del mismo tamaño para tener una cocción uniforme.
- Una vez que la cebolla en la sartén esté transparente, vierta la salsa de tomate que ya tienes licuada, agrega las ramitas de cilantro y cocina por 3 minutos más a fuego medio. Después de esto, añada la calabacita picada y sazona con sal. Cocina por 10-12 minutos más hasta que la calabacita y la salsa de tomate estén cocidas.
- Justo antes de servir, agrega el queso panela cortado en cubitos y solo deja que se caliente con la salsa por un minuto para que no se derrita.
- Disfrútalo como guarnición o como platillo principal acompañando con unas tortillas de maíz calientes. ¡Provecho!
Notes
- Para los que viven fuera de México: Si no encuentras Calabaza Mexicana, usa calabacín o zapallo verde, igual te quedará muy sabroso. Quizás solo necesitas cocinarlo un poquito más hasta que este tierno. Si te gustan las comidas picantes, puedes agregar 1 chile serrano o ½ chile jalapeño a la salsa mientras la licúas.
- El queso panela lo puedes sustituir por queso fresco. Si tampoco puedes encontrarlo, usa queso feta, solo recuerda que este queso es salado, así que ten eso en cuenta al condimentar la salsa de tomate.
Juan R. Zapata
Gracias por compartir sus recetas, tengo 50 años y estoy cocinando siguiendo sus recetas y a todos los miembros de mi familia les encantan los platillos. Gracias
Mely Martinez
Hola Juan,
Muchas gracias por probar las recetas. Saludos y espero les gusten las calabacitas con queso.
Maria
Se ve estupendo y delicioso esta receta tan sabrosa. Seguro que probaré a hacer la receta en casa. Además, me gusta que expliques los diferentes tipos de calabaza que nos podemos encontrar, está muy bien saber de esa información, como saber de los diferentes tipos de frutas que existen,porque a veces creemos que solo puede existir un tipo de alimento y no saber que con otros la receta nos sale más sabrosa. Saludos.