Caldo de pollo con verduras, en ocasiones servido con una porción de arroz, cebolla y cilantro picado, aguacate y chilito serrano o jalapeño. Un clásico de la comida Mexicana.
Caldo de Pollo
El caldo de pollo es una de esas comidas caseras que te hacen sentir bien; es alimento requerido cuando alguien está enfermo o simplemente necesita algo rico, nutritivo y con sabor a hogar. En México cada cocinero/a tiene su propia versión de esta sopa; además, cada región del país ofrece diferentes verduras y hierbas para darle un sazón especial.
Esta sopa se puede encontrar con cilantro, perejil e incluso con hierbabuena, aunque algunos cocineros en los estados sureños de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz utilizan una hierba aromática llamada culantro, a la cual también se le conoce como cilantro o perejil ranchero.
Esta planta tiene un sabor similar al cilantro que conocemos comúnmente, pero con un aroma mucho más fuerte, así que un par de hojitas es suficiente para aromatizar un buen caldo. Su aroma es tan fuerte que con tan sólo olerlo me transporta al mercado de Coatzacoalcos, Veracruz, donde una señora se sentaba en la puerta con un canasto lleno para venderlo... el aroma del cilantro viajaba por todos los pasillos del mercado.
Cómo hacer Caldo de Pollo
Ingredientes
- Pollo completo
- Agua
- Sal
- Cebolla blanca
- Dientes de ajo
- Ramas de apio
- Ramas de perejil
- Zanahorias
- Ramas de cilantro
GUARNICIÓN:
- Aguacate
- Cebolla blanca
- Limón
- Chile serrano o jalapeño
- Ramas de cilantro
- Arroz blanco cocido
- Tortillas de maíz
Notas
- * Algunas veces sólo cocino medio pollo, o compro piernas, muslos y alas, ya que estas partes hacen un caldo bastante concentrado en sabor.
- ** También puedes agregar otras verduras aparte de las que la receta menciona, por ejemplo: calabacitas, chayotes, ejotes o papas.
- *** Los ingredientes de la guarnición son opcionales y al gusto de cada comensal, pero si los incluyes todos tendrás una sopa súper deliciosa.
INSTRUCCIONES:
- Echa el pollo, el agua y la sal en una olla grande, y empieza a cocinar a temperatura media alta hasta que suelte el hervor. Una vez que suelte el hervor se formará espuma en la superficie; procede a removerla y desecharla.
- Después de quitar la espuma, agrega la cebolla, el ajo y el apio, y cubre la olla parcialmente. Baja la temperatura y cocina lentamente por aprox. 30 minutos sin dejarlo que hierva.
- Agrega las zanahorias y el cilantro. En este momento verifica si el pollo ya está cocido y tierno. Si ya está cocido, retíralo y pónlo en un recipiente aparte.
- Sigue cocinando el caldo por 10 minutos más hasta que las zanahorias estén completamente cocidas.
- Cuando las piezas del pollo no estén tan calientes, deshébralas o pártelas en pedazos pequeños. Cuando las zanahorias ya estén cocidas, pártelas en cubos y sepáralas.
- Cuela el caldo usando un colador fino. Regresa el caldo a la olla donde se cocinó; déjalo reposar por 10 minutos y quita el exceso de grasa que se formó en la superficie. Si no vas a consumir el caldo inmediatamente lo puedes meter al refrigerador, y cuando esté frío podrás remover la grasa más fácilmente.
- Calienta el caldo a temperatura media baja, y verifica si necesita más sal para tu gusto. Cuando ya vayas a servir, coloca un poco de arroz, pollo deshebrado o partido en cubitos, y caldo de pollo. Coloca la guarnición al lado para que cada quien se sirva a su gusto.
¡Buen provecho!
Mely,
Cuéntanos… ¿cuál es tu sopa favorita?
Si estás en Pinterest, consulta nuestros tableros con cientos de ideas deliciosas que son geniales para ti! O si estás en Instagram, echa un vistazo a las fotos de comidas o a las historias.
Disfruta de esta otra receta Camarones a la Mexicana o Rancheros.
📖 Receta
Caldo de Pollo
Ingredients
- 1 pollo completo 1-½ kilo a 2 kilos cortado en piezas*
- 8 tazas de agua
- 2 cucharaditas de sal
- ½ cebolla blanca mediana
- 4 dientes de ajo pelados
- 2 ramas de apio cortadas en trozos
- 3 ramas de perejil
- 3 zanahorias grandes cortadas en 3 pedazos cada una
- 2 ramas de cilantro
GUARNICIÓN:
- 1 aguacate partido en cubos
- ½ cebolla blanca finamente picada
- 1 limón partido en secciones
- 1 chile serrano o jalapeño picadito
- 2 ramas de cilantro picaditas
- Arroz blanco cocido opcional
- Tortillas de maíz calientes
Instructions
- Echa el pollo, el agua y la sal en una olla grande, y empieza a cocinar a temperatura media alta hasta que suelte el hervor. Una vez que suelte el hervor se formará espuma en la superficie; procede a removerla y desecharla.
- Después de quitar la espuma, agrega la cebolla, el ajo y el apio, y cubre la olla parcialmente. Baja la temperatura y cocina lentamente por aprox. 30 minutos sin dejarlo que hierva.
- Agrega las zanahorias, el perejil, y el cilantro. (Si deseas usar otras verduras deberás agregarlas 15 minutos después de haberle puesto las zanahorias, ya que éstas tardan más en cocinarse). En este momento verifica si el pollo ya está cocido y tierno. Si ya está cocido, retíralo y pónlo en un recipiente aparte.
- Sigue cocinando el caldo por 10 minutos más hasta que las zanahorias estén completamente cocidas.
- Cuando las piezas del pollo no estén tan calientes, deshébralas o pártelas en pedazos pequeños. Cuando las zanahorias ya estén cocidas, pártelas en cubos y sepáralas.
- Cuela el caldo usando un colador fino. Regresa el caldo a la olla donde se cocinó; déjalo reposar por 10 minutos y quita el exceso de grasa que se formó en la superficie. Si no vas a consumir el caldo inmediatamente lo puedes meter al refrigerador, y cuando esté frío podrás remover la grasa más fácilmente.
- Calienta el caldo a temperatura media baja, y verifica si necesita más sal para tu gusto. Cuando ya vayas a servir, coloca un poco de arroz, pollo deshebrado o partido en cubitos, y caldo de pollo. Coloca la guarnición al lado para que cada quien se sirva a su gusto.
Diana
Muy fácil trisilábico gracias
Maria Berglund
Una pregunta: si le voy a agregar otras verduras (chayote, elote, papa, etc.) se las agrego a mismo tiempo que las zanahorias?
Mely Martinez
Hola María,
Como las zanahorias son más duras y tardan un poco más en cocinarse, te sugiero que le agregues las otras verduras unos 10 minutos después para que no te queden tan suaves.
Sel flores
Gracias no sabía cómo cocer el pollo para caldo, y no tengo a quien preguntar, YouTube me enseñó a
Cocinar 😅
Eunis
Se ve muy rico y ya lo estoy preparando gracias!!! pero noté que no sé en que parte se agrega el perejil.
Mely Martinez
Hola Eunis,
El perejil se lo pones junto con el cilantro en el paso tres.
Saludos!
Cecilia Ng
México en mi Cocina es una referencia a la hora de preparar platillos mexicanos. ¡Gracias por compartir !
Joe maldon
Muchas gracias!!Me ayudó bastante...
Eduardo Mtz.
Te queria dar 5 estrellas pero el sistema solo deja marcar 2....excelente receta sencilla y deliciosa....y con ingredientes a la mano.
Enrique Canul
Me salio exquisito mi caldo de pollo ojala ponga sus recetas más de como guisar pollo en diferentes variedades sobre todo en caldos, porque no me gustan mucho las comidas secas.
gracias por sus recetas y sugerencias.
Mely Martinez
Hola Enrique,
Muchas gracias por tu comentario y por la sugerencia. Lo voy a tener en cuenta para prontas publicaciones.
Arturo
Ya me puedo casar 😂
Pololpolo
Aprender y recordar lo aprendido gracias
Blanca
Voy a preparar a ver como me queda
Liat
Exactamente lo que buscaba, gracias!!
Enrique Andrade
El mejor caldo de pollo, felicidades
Mely Martinez
Gracias y saludos!