• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Recetas de comida mexicana | México en mi Cocina
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
subscribe
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
×
  • Agua fresca de pitaya
  • Dos vasos con agua fresca de ciruela mexicana.
    Agua fresca de ciruela
  • Sopa de pasta con espinacas
  • Estofado de Carne de Res
    Estofado de res
  • Espagueti rojo a la mexicana en salsa de tomate
  • Conchas
  • Recetas para Celebrar México
  • Tetelas Oaxaqueñas
  • Quesadillas de Carne Deshebrada.
    Quesadillas de carne deshebrada
  • Salmón en Salsa de Tomate
  • Tacos dorados Pescadillas
    Tacos de Pescado Crujiente de Bacalao [Pescadillas]
  • Pan de mujer
    Pan de Mujer
Inicio » Recipes » Carne de res

Carne Picada con Arroz

Publicado: Aug 8, 2019 · Modificado: Jan 7, 2021 Por Mely Martinez

SALTAR A RECETA

Aromático caldo de res con elote y chayote, aderezado con un sofrito especial. Es un platillo muy común en la comida casera del estado de Tabasco, México

Carne picada con arroz

Carne picada sopa

Mi gusto por la comida me ha llevado por todo México a buscar la mejor realizada con “sabor casero”, nombre dedicado a la que habitualmente se prepara en las casas de las familias mexicanas, y que se convierten en tradiciones, muchas de las cuales son retomadas por restaurantes para ofrecerlas al turista.

Carne picada con arroz receta

Dentro de esos platillos podemos encontrar sopas, guisos y antojitos, que ponen el acento en servir porciones generosas, fácilmente multiplicables y de manufactura sencilla. Así conocí, en el Mercado Pino Suárez, de la ciudad de Villahermosa, capital del estado de Tabasco, la “Carne picada con arroz”.

Por la intensidad de su temperatura habitual, por encima de los 35 grados centígrados -95 grados Fahrenheit- la vida de los habitantes del trópico mexicano comienza muy temprano (alrededor de las 5 am) para aprovechar el fresco aire de la mañana, tener sus actividades lo más pronto posible, para retornar a casa a tomar un desayuno sustancioso como éste platillo; que también puede ser usado para la comida o la cena.

En Tabasco, es habitual que en comedores de los mercados, restaurantes de comida regional y las mesas familiares se consuman los productos locales, como la carne de res y las verduras. Rodeado de la tercera parte del agua dulce del país, éste delta en el Golfo de México es pródigo para la elaboración de guisos con base en caldos.

De herencia europea, pero de fuerte arraigo nacional el Caldo de Res tiene variantes como ésta receta, pero para adentrarse a la cocina tabasqueña, hay que tener presente que muchas de sus tradiciones son una mezcla de la cocina española –propia de la conquista- y de la francesa –los territorios tabasqueños fueron sede de cruentas batallas en el año 1863 y los soldados del entonces Imperio de Napoleón III fueron derrotados hasta el año siguiente, aunque se afirma que el caluroso clima contribuyó en la caída de los galos ante el ejército mexicano-. De esa fusión llegaron condimentos como el tomillo, a tomar un papel relevante en los fogones locales.

La Carne picada con arroz, puede ser considerada similar al “Puchero” o caldo de res, pero se integra con una mezcla de condimentos que en Tabasco son usados de manera particular: el oreganón y el perejil criollo o ranchero. Para ésta receta, sugerimos usar otros que empatan el resultado final con la versión original. (orégano seco y perejil liso).

oreganon tabasqueño

El oreganón, (Lippia graveolens) es muy utilizado en la cocina de Tabasco, Campeche, Yucatán y el sur de Veracruz; es una planta que crece en selvas bajas tropicales pero mucho mejor en suelo pedregoso. Clasificada como la “yerba dulce de México” por el botánico español Miguel Colmeiro en su diccionario de “Los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales o notables del antiguo y nuevo mundo” editado en Madrid en 1871; otorga un sabor agradable a cualquier caldo, así como a pescados y mariscos. Cabe señalar que es identificado como el “orégano mexicano” y tiene un uso medicinal para la atención de problemas gastrointestinales, cólicos y resfriados.

Carne picada con arroz

El Perejil criollo o ranchero (Eryngium foetidum) es también una planta de uso habitual en la cocina del sureste, por tener un sabor profundo y más intenso que el perejil liso. Sus hojas alargadas y aserradas son preferidas para aromatizar los caldos y se cultiva en pequeños espacios para consumo familiar.

La planta es conocida también como “culantro extranjero”, por ser originaria de África y Asia. Su aporte de nutrientes es importante en vitaminas A, B1, B2 y C, riboflavina, carotenos, calcio y hierro; y se usa como estimulante del apetito.

Para la Carne Picada con Arroz, la receta es sencilla y puede hacerse por etapas: cocinar la carne y guardarla con el caldo, para luego concluir su preparación; o hacer el platillo en una sola emisión.

Cómo hacer carne picada con arroz

Ingredientes para 8 porciones

  • Falda de res y huesos con tuétano.
  • Elotes medianos, desgranados
  • Chayotes pequeños o uno grande
  • Jitomates
  • Pimiento verde o “chile dulce”
  • Cebolla
  • Ajos
  • Pimientas
  • Laurel
  • Orégano seco
  • Tomillo seco
  • Perejil ranchero
  • Cilantro
  • Arroz
  • Aceite de vegetal

Preparación:

carne picada isntrucciones receta
  • En una cacerola honda, pon a cocinar la carne y los huesos en seis tazas de agua, la carne puede estar entera o en trozos medianos; con un diente de ajo pelado, un trozo de la cebolla, las dos pimientas negras, las 3 hojas de laurel y sal al gusto.
  • Una vez que la carne este cocida, retira de la olla y córtala en cubos muy pequeños. Tiene que estar picada muy finita.
  • Cuela el caldo para quitar los restos de la cebolla y los condimentos. Saca el tuétano de los huesos y mezcla con la carne ya “picada”. Regresa ambos de nueva cuenta con el caldo colado a la olla.
  • Por separado, para hacer el “sofrito”, pica en cubos medianos los jitomates, la cebolla, el pimiento verde (sin las semillas) y un diente de ajo. Sofríe con dos cucharadas de aceite. Agrega algunas cucharadas del caldo de la cocción de la carne y deja cocinar por 10 minutos.
carne picada instrucciones
  • Licúa este sofrito junto con el tomillo y el orégano hasta que tenga una consistencia homogénea y fina. Agrega a la cacerola sin colar.
  • Pon de nuevo en fuego alto el caldo con la carne, el tuétano y el sofrito, agregando el perejil y el cilantro. Cuando comience a hervir, baja a flama media y agrega los granos de elote. Cocina por 10 minutos. Después, agrega los chayotes cortados y cocina por cinco minutos. Agrega el arroz y deja hervir seis minutos más y apaga. Retira del fuego la olla y déjala destapada. Recuerda que el calor del caldo seguirá cocinando el arroz, por lo que debe haber suficiente líquido.
carne picada con arroz

Si te sobra, lo puedes congelar en un recipiente y para recalentarlo, si lo haces en estufa, recuerda no dejarlo hervir mucho tiempo, para evitar que el arroz se cocine en demasía.

Otras recetas del estado de Tabasco:

  • Empanadas de masa de maíz con queso
  • Enmoladas tabasqueñas
  • Lechitas frias
  • Huevos con chaya
  • Agua de chaya
  • Carne polaca

📖 Receta

sopa tabasqueña con arroz

Carne Picada con Arroz

María Inés Muñoz Gordillo
Aromático caldo de res con elote y chayote, aderezado con un sofrito especial. Es un platillo muy común en la comida casera del estado de Tabasco, México
5 from 9 votes
Print Recipe Pin Recipe
Prep Time 20 minutes mins
Cook Time 1 hour hr
Course Sopas
Cuisine Mexicana
Servings 8
Calories 373 kcal

Ingredients
  

  • 1 kilo de falda de res y ½ kilo de huesos con tuétano.
  • 3 elotes medianos desgranados
  • 2 chayotes pequeños o uno grande pelado y cortado en cuadritos pequeños
  • 2 jitomates
  • 1 pimiento verde o “chile dulce” mediano
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • 2 pimientas
  • 3 hojas de laurel
  • 4 gramos de orégano seco
  • 2 gramos de tomillo seco
  • 4 hojas de perejil ranchero puedes substituir por 10 Ramas de Perejil liso
  • 5 ramas de Cilantro
  • ½ de taza de arroz enjuagado y escurrido
  • Tres cucharadas de aceite de vegetal

Instructions
 

  • En una cacerola honda, pon a cocinar la carne y los huesos en seis tazas de agua, la carne puede estar entera o en trozos medianos; con un diente de ajo pelado, un trozo de la cebolla, las dos pimientas negras, las 3 hojas de laurel y sal al gusto.
  • Una vez que la carne este cocida, retira de la olla y córtala en cubos muy pequeños. Tiene que estar picada muy finita.
  • Cuela el caldo para quitar los restos de la cebolla y los condimentos. Saca el tuétano de los huesos y mezcla con la carne ya “picada”. Regresa ambos de nueva cuenta con el caldo colado a la olla.
  • Por separado, para hacer el “sofrito”, pica en cubos medianos los jitomates, la cebolla, el pimiento verde (sin las semillay un diente de ajo. Sofríe con dos cucharadas de aceite. Agrega algunas cucharadas del caldo de la cocción de la carne y deja cocinar por 10 minutos.
  • Licúa este sofrito junto con el tomillo y el orégano hasta que tenga una consistencia homogénea y fina. Agrega a la cacerola sin colar.
  • Pon de nuevo en fuego alto el caldo con la carne, el tuétano y el sofrito, agregando el perejil y el cilantro. Cuando comience a hervir, baja a flama media y agrega los granos de elote. Cocina por 10 minutos. Después, agrega los chayotes cortados y cocina por cinco minutos. Agrega el arroz y deja hervir seis minutos más y apaga. Retira del fuego la olla y déjala destapada. Recuerda que el calor del caldo seguirá cocinando el arroz, por lo que debe haber suficiente líquido.

Notes

Si te sobra, lo puedes congelar en un recipiente y para recalentarlo, si lo haces en estufa, recuerda no dejarlo hervir mucho tiempo, para evitar que el arroz se cocine en demasía.

Nutrition

Serving: 1gCalories: 373kcalCarbohydrates: 21gProtein: 30gFat: 15gSaturated Fat: 4gPolyunsaturated Fat: 2gMonounsaturated Fat: 8gTrans Fat: 1gCholesterol: 79mgSodium: 92mgPotassium: 650mgFiber: 3gSugar: 4gVitamin A: 534IUVitamin C: 24mgCalcium: 37mgIron: 3mg
Tried this recipe?Let us know how it was!
  • Receta tacos tlaquepaque
    Tacos Tlaquepaque
  • Bisteces en salsa verde
    Bisteces de res en salsa verde
  • hígado encebollado receta mexicana
    Hígado Encebollado
  • receta de lengua en escabeche
    Lengua en escabeche

Descubre más Carne de res

  • tacos de lengua de res
    Tacos de Barbacoa de Lengua de res
  • Bisteces con papas chile pasilla
    Bistec con papas en salsa de pasilla
  • Lengua de res en salsa de almendras
    Lengua de Res en Salsa de Almendras
  • Tacos de cola de res - rabo de res
    Tacos de cola de res en chipotle

Reader Interactions

Comments

    Deja un comentario y calificación Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Calificación de la Receta




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Daly

    February 27, 2023 at 5:08 pm

    Delicioso

    Reply
  2. Evita DG

    October 08, 2020 at 9:06 am

    5 stars
    Es un platillo muy sabroso. Gracias por la receta.😘

    Reply
  3. Yadira Tosca

    April 22, 2020 at 8:35 am

    Me encantó México en mi concina, excelente información y recetas realmente tradicionales.

    Reply
  4. Tere Hdz

    November 08, 2019 at 7:23 am

    5 stars
    Muy rica, gracias!

    Reply
  5. Roman

    November 07, 2019 at 3:47 pm

    Gracias por la receta de Carne Picada con Arroz, soy hombre y me gusta la cocina, es primera vez que la hago y la verdad me salió muy bien, gracias

    Reply
    • Mely Martinez

      November 08, 2019 at 8:43 pm

      Hola Roman,
      Que bueno que te gusto.

      Reply

Primary Sidebar

Acerca de mí

Es autora de México in my Kitchen, un blog dedicado a la cocina tradicional Mexicana. En sus recetas, existe la magia necesaria para preparar cualquier platillo Mexicano y además se lee de fondo, anécdotas que complementan la mejor experiencia para crear y probar esta comida como se debe. Mely tiene en sus letras, ese olor a fonda tradicional que todos buscamos.Conoce a Mely y el origen de México en Mi Cocina, Leer más ...

Aguas Frescas

  • Agua fresca de pitaya
  • Dos vasos con agua fresca de ciruela mexicana.
    Agua fresca de ciruela
  • Agua fresca de horchata
  • Agua Fresca de Pepino con Limón
    Agua fresca de pepino con limón

Tamales

  • Tamales sin manteca
    Tamales sin manteca de puerco
  • Brazo de reina receta yucatan
    Brazo de Reina Yucateco
  • Tamal de cazuela
  • Tamales de elote Chanchamitos

Recetas populares

  • Receta de champurrado
    Champurrado
  • receta de rosca de reyes
    Rosca de Reyes
  • Buñuelos Mexicanos receta sencilla
    Buñuelos Mexicanos
  • Chocolate caliente mexicano
    Chocolate Caliente y chocolate Casero

Compralo ya!

La Cocina Casera Mexicana

Footer

POLITICAS DE PRIVACIDAD · POLITICAS SOBRE COOKIES · CONDICIONES DE SERVICIO · CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO · CONDICIONES DEL PERFIL DE USUARIO· CONDICIONES DEL PROGRAMA DE ANUNCIOS· CONDICIONES DE LA RED DE COLABORADORES· DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

Copyright © 2023 México en mi cocina