• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Recetas de comida mexicana | México en mi Cocina
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
subscribe
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
×

Inicio » Recipes » Bebidas

Chocolate Caliente y chocolate Casero

Publicado: May 19, 2017 · Modificado: Aug 6, 2018 Por Mely Martinez

SALTAR A RECETA

Si ya has probado el chocolate caliente mexicano, conoces el sabor que se siente al mezclar el cacao normal con leche. Las tabletas de chocolate mexicanas que se encuentran en los supermercados tienen una textura ligeramente granulada, las cuales flotan en la mezcla de leche de esta bebida. El cacao se cultiva en los estados de Chiapas, Tabasco y Oaxaca (incluso en Veracruz).

Chocolate Caliente y Mezcla de Chocolate Casero

Chocolate caliente mexicano

Yo he trabajado en el Estado de Tabasco, en una región conocida como Chontalpa, allí el clima caliente y húmedo favorece la producción de cacao. Los agricultores van a trabajar antes del amanecer y regresan a casa un poco después del mediodía. Además, el calor es muy fuerte en esas zonas, y esa es una de las razones principales por las que prefieren trabajar durante las primeras horas del día, y no en las horas de la tarde.

Chocolate caliente mexicano

Hay varias marcas de Chocolate Mexicano que se venden aquí en los Estados Unidos, siendo "Abuelita" e "Ibarra" los más comunes. En los estados del sur de México, sin embargo, puedes comprar marcas locales de chocolate los cuales se hacen de manera artesanal, pero el sabor es diferente, por supuesto. Uno de mis antiguos alumnos me envió un paquete que incluía una caja de chocolate, de la marca "El Choco". Sabía cómo esos chocolates del estado de Oaxaca, que también es conocido por sus chocolates. Los ingredientes de la caja decian: "Cacao en grano, leche, almendras, nueces pacanas, vainilla, y azúcar".

Ya que no todos tenemos acceso al chocolate mexicano donde vivimos, decidí hacer mi propia mezcla y probar los resultados. Te animo a que tú mismo lo hagas, estoy segura que te encantará. Incluso llamé al dueño de la fábrica de chocolate "El Choco" para asegurarme de que los ingredientes sean los correctos. Al hacer tu propia mezcla puedes añadir  más hierro, calcio, antioxidantes y fibra a tu dieta; espero que elijas dárselo a tus hijos, antes de preferir darles el chocolate que compras en la tienda.

Puedes encontrar la receta a continuación, junto a la receta de la tienda normal en la cual compramos el chocolate mexicano.

Vamos a preparar una deliciosa taza de Chocolate

Cómo hacer chocolate caliente

Ingredientes

Chocolate Caliente

  • Leche
  • Chocolate mexicano puede ser la Abuelita o Ibarra

Chocolate casero caliente mexicano

  • Leche fría
  • Cacao en polvo
  • Almendras
  • Nueces molidas
  • Canela en rama o canela molida
  • Extracto de vainilla
  • Azúcar

Ir a la Receta

Chocolate caliente mexicano

NOTA:

  • El paquete de chocolate dice agregar 4 tazas de leche por cada 3 oz. de la Tableta, pero personalmente me parece muy poca cantidad si se hace de esa manera.
Chocolate caliente mexicano, receta paso a paso

INSTRUCCIONES:

  • Coloca el chocolate en trocitos y la leche en una olla de tamaño mediano y cocina a fuego lento durante unos minutos. El chocolate comenzará a disolverse poco a poco.
  • Una vez que el Chocolate se haya disuelto, puedes espumar la mezcla utilizando un molinillo mexicano o un mezclador de mano para forme una buena espuma (teniendo cuidado con el chocolate caliente). También puede vaciar la mezcla en una licuadora (ligeramente cubierta) y mezcla para formar la espuma. Además, de cualquier forma que lo mezcles; el chocolate formará una espuma.

¡Ya puedes disfrutar tu deliciosa taza de chocolate!

Disfruta de esta deliciosa bebida, Chocolate caliente mexicano

Ahora vamos a preparar la mezcla en casa del chocolate caliente mexicano:

Ir a la Receta

NOTAS:

  • Trate de usar almendras tostadas o si puedes tostarlas es mejor. Si no encuentras nueces y sólo puedes encontrar almendras, está bien.
  • Usar cacao en polvo de buena cálidad es muy recomendable. Juega con los ingredientes hasta encontrar tu mezcla favorita.
Chocolate caliente mexicano, sigue este sencillo tutorial gratis

INSTRUCCIONES:

  • Coloque los ingredientes secos (nueces molidas, almendras y canela) junto con el polvo de cacao y el azúcar en un tazón pequeño y mezcle bien. En las imágenes anteriores, puedes ver una opción para moler estos ingredientes usando una molinito eléctrico de especias. En caso de que no tengas un molino de especias, pero si tienes una de esas Licuadoras como una Vitamix también te será útil, a continuación, mezcle todos los ingredientes con la leche fría en la licuadora hasta que todo esté bien molido y, Otra opción es comprar harina de almendra y omitir el uso de las nueces.
  • Una vez que haya mezclado todos los ingredientes, coloquelos en una cacerola pequeña con la leche fría y la vainilla. Mezcle bien con la leche para evitar la formación de grumos, esto es muy importante ya que la almendra y las nueces ligeramente espesan la mezcla.
  • Ahora, coloque la cacerola a fuego lento y cocine, meneando constantemente hasta que comience a hervir. Puedes utilizar el molinillo o una licuadora para formar la espuma.

Finalmente, puedes tomarte tu deliciosa taza de chocolate caliente.

Buen provecho!

Mely Martínez,

Recetas recomendadas: Cómo hacer buñuelos mexicanos y, Mexican Hot Chocolate.

Chocolate caliente mexicano

Chocolate Caliente y Chocolate Casero Caliente

Mely Martínez - México en mi Cocina
Si ya has probado el chocolate caliente mexicano, conoces el sabor que se siente al mezclar el cacao normal con leche.
4.43 from 7 votes
Print Recipe Pin Recipe
Prep Time 5 mins
Cook Time 10 mins
Total Time 15 mins
Course Bebidas
Cuisine Mexicana
Servings 3 Tazas
Calories 480 kcal

Ingredients
  

Chocolate Caliente

  • 2 ½ tazas de leche
  • 1 3 onzas del chocolate mexicano puede ser la Abuelita o Ibarra, cortado en trozos.

Chocolate casero caliente mexicano

  • 2 tazas de leche fría
  • 3 cucharadas de cacao en polvo
  • 1 ½ cucharada de almendras molidas
  • 1 ½ cucharada de nueces molidas
  • ½ pulgada canela en rama o ¼ cucharadita de canela molida
  • ½ cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 ½ cucharadas de azúcar o más según su gusto

Instructions
 

Chocolate Caliente

  • Coloca el chocolate en trocitos y la leche en una olla de tamaño mediano y cocina a fuego lento durante unos minutos. El chocolate comenzará a disolverse poco a poco.
  • Una vez que el Chocolate se haya disuelto, puedes espumar la mezcla utilizando un molinillo mexicano o un mezclador de mano para forme una buena espuma (teniendo cuidado con el chocolate caliente). También puede vaciar la mezcla en una licuadora (ligeramente cubierta) y mezcla para formar la espuma. Además, de cualquier forma que lo mezcles; el chocolate formará una espuma.

¡Ya puedes disfrutar tu deliciosa taza de chocolate!

    Chocolate casero caliente mexicano

    • Coloque los ingredientes secos (nueces molidas, almendras y canela) junto con el polvo de cacao y el azúcar en un tazón pequeño y mezcle bien. En las imágenes anteriores, puedes ver una opción para moler estos ingredientes usando una molinito eléctrico de especias. En caso de que no tengas un molino de especias, pero si tienes una de esas Licuadoras como una Vitamix también te será útil, a continuación, mezcle todos los ingredientes con la leche fría en la licuadora hasta que todo esté bien molido y, Otra opción es comprar harina de almendra y omitir el uso de las nueces.
    • Una vez que haya mezclado todos los ingredientes, coloquelos en una cacerola pequeña con la leche fría y la vainilla. Mezcle bien con la leche para evitar la formación de grumos, esto es muy importante ya que la almendra y las nueces ligeramente espesan la mezcla.
    • Ahora, coloque la cacerola a fuego lento y cocine, meneando constantemente hasta que comience a hervir. Puedes utilizar el molinillo o una licuadora para formar la espuma.

    Finalmente, puedes tomarte tu deliciosa taza de chocolate caliente.

      Notes

      • El paquete de chocolate dice agregar 4 tazas de leche por cada 3 oz. de la Tableta, pero personalmente me parece muy poca cantidad si se hace de esa manera.
      • Trate de usar almendras tostadas o si puedes tostarlas es mejor. Si no encuentras nueces y sólo puedes encontrar almendras, está bien.
      • Usar cacao en polvo de buena cálidad es muy recomendable. Juega con los ingredientes hasta encontrar tu mezcla favorita.

      Nutrition

      Serving: 1gCalories: 480kcalCarbohydrates: 34gProtein: 18gFat: 32gSaturated Fat: 20gPolyunsaturated Fat: 1gMonounsaturated Fat: 3gCholesterol: 37mgSodium: 159mgPotassium: 567mgFiber: 7gSugar: 25gVitamin A: 593IUVitamin C: 1mgCalcium: 422mgIron: 1mg
      Tried this recipe?Let us know how it was!
      « Quesadillas de flor de calabaza
      Chiles rellenos de picadillo / Chiles poblanos »

      Reader Interactions

      Comments

        Deja un comentario y calificación Cancel reply

        Your email address will not be published. Required fields are marked *

        Calificación de la Receta




        This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

      1. Gilde

        December 02, 2018 at 2:14 pm

        5 stars
        Hola:
        No encuentro la imagen de el chocolate que se vende en Huimanguillo . Me podrías pasar el teléfono? Gracias

        Reply
        • Mely Martinez

          December 02, 2018 at 2:29 pm

          Hola Gilde,
          La información esta en la foto, es la cajita de chocolate "El Choco", junto al chocolate abuelita. Ahí se aprecia el número de teléfono.

          Reply
        • Melanie de Mesalles

          December 12, 2020 at 10:33 pm

          Aquí va mi receta como se hacen las tabletas de chocolates : un kilo de cacao,un kilo de azúcar, 150 gramos de harina de almendras, una cucharada de canela molida, dos yemas de huevo.
          El cacao se tuesta en un cómala a qué suelte la cáscara.sela limpia de las cáscaras. El cacao se muele ya toastado y limpio en un molino s de manojo junto con el azúcar y se ah masa con la canela y las yemas de huevo que vaya soltando el aceite del cacao,.
          Se estiende sobre la mesa y con un espesor de medio centímetro se van cortando con un vasito.y se deja enfriar sa envuelven en papel de China.quedan más ricos que el chocolate abuelita,

          Reply
          • Mely Martinez

            December 13, 2020 at 11:30 am

            Muchas gracias Melanie!

      2. Ruth

        May 10, 2018 at 4:57 pm

        No pude encontrar en internet la compañia de el choco, me podrias ayudar con esta informacion? Me encantaria probarlo.

        Reply
        • Mely Martinez

          May 11, 2018 at 5:07 pm

          Hola Ruth,
          La compañía se llama: Chocolate EL Choco, estan en Huimanguillo, Tabasco. En la foto se aprecia el número de teléfono de la empresa. El teléfono sigue siendo el mismo.

          Reply

      Primary Sidebar

      Acerca de mí

      Es autora de México in my Kitchen, un blog dedicado a la cocina tradicional Mexicana. En sus recetas, existe la magia necesaria para preparar cualquier platillo Mexicano y además se lee de fondo, anécdotas que complementan la mejor experiencia para crear y probar esta comida como se debe. Mely tiene en sus letras, ese olor a fonda tradicional que todos buscamos.Conoce a Mely y el origen de México en Mi Cocina, Leer más ...

      Sopas

      • Espagueti rojo a la mexicana en salsa de tomate
      • Sopa de papa y chile poblano
      • Caldo Tlalpeño
      • Crema de flor de calabaza y Calabacitas

      Tamales

      • Tamales sin manteca de puerco
      • Brazo de Reina Yucateco
      • Tamal de cazuela
      • Tamales de elote Chanchamitos

      Recetas populares

      • Champurrado
      • Rosca de Reyes
      • Buñuelos Mexicanos
      • Chocolate Caliente y chocolate Casero

      Compralo ya!

      La Cocina Casera Mexicana

      Footer

      POLITICAS DE PRIVACIDAD · POLITICAS SOBRE COOKIES · CONDICIONES DE SERVICIO · CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO · CONDICIONES DEL PERFIL DE USUARIO· CONDICIONES DEL PROGRAMA DE ANUNCIOS· CONDICIONES DE LA RED DE COLABORADORES· DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

      Copyright © 2023 México en mi cocina