Algo que yo siempre encontraba en la cocina de mi abuela, ahí junto a la hornilla de leña, era la olla grandota de peltre azul llena de café de olla. No importaba a qué hora del día llegara, siempre había café. ¿Por que? No lo sé; pero esa vieja olla siempre estaba ahí desde que yo recuerdo, y siempre estaba lista para darle la bienvenida a cualquier visitante con una taza de aromático café caliente.
Café de olla
Esos días ya se han ido, y hoy sólo son un recuerdo en mi memoria, especialmente en un día frío, cuando un buen café de México con su canela y piloncillo es ideal para darme un poco de calor. Me encanta este café, sobretodo cuando vamos a acampar al bosque, porque el aroma extra que le brinda el humo de la leña me hace sentir que lo estoy tomando en uno de esos pequeños restaurantes tipo cabañas en las afueras de los pueblos pequeños cuando viajo por mi México querido.
Como hacer café de olla
Ingredientes
- Agua
- Piloncillo / panela
- Canela mexicana
- Café molido.
SALTAR A LAS INSTRUCCIONES COMPLETAS
Notas:
- Esta es la versión más común de café de olla, aunque algunas veces lo vas a encontrar con un poco de anís, clavo o ralladura de naranja.
- Cuando compres piloncillo asegúrate que sea la versión pura, ya que hoy en día existen muchas marcas que venden sólo azúcar en forma de cono pero que no tienen ni el sabor ni los nutrientes del piloncillo.
- Para que puedas partir el piloncillo con facilidad, caliéntalo un poco primero ya sea poniéndolo cerca de la estufa o del horno; esto hace que el piloncillo se ablande.
Instrucciones:
- En una olla mediana echa el agua, la canela y el piloncillo; pon a fuego medio y hierve hasta que se disuelva el piloncillo (aproximadamente 7 minutos).
- Cuando el agua empiece a hervir agrega el café; apaga el fuego y revuelve bien.
- Cubre la olla y deja reposar alrededor de 5 minutos. Al servir pasa el café por un colador.
- Si deseas agregar algún licor, Kahlúa licor de café es una muy buena opción.
¡Buen provecho!
Mely,
Y tú... ¿tomás café? ¿Cómo te gusta tomarlo?
Aquí te dejo el enlace a esta otra bebida deliciosa "Atole de Piña"
Comparte en las redes sociales; sólo te tomará 5 segundos. ¡Gracias! RECIPE IN ENGLISH.
📖 Receta
Café de Olla
Ingredients
- 4 tazas de agua
- 3 oz. de piloncillo/panela como ⅓ de taza
- ½ varita de canela mexicana
- 4 cucharadas soperas de café molido.
Instructions
- En una olla mediana echa el agua, la canela y el piloncillo; pon a fuego medio y hierve hasta que se disuelva el piloncillo (aproximadamente 7 minutos).
- Cuando el agua empiece a hervir agrega el café; apaga el fuego y revuelve bien.
- Cubre la olla y deja reposar alrededor de 5 minutos. Al servir pasa el café por un colador.
- Si deseas agregar algún licor, Kahlúa licor de café es una muy buena opción.
Notes
- Esta es la versión más común de café de olla, aunque algunas veces lo vas a encontrar con un poco de anís, clavo o ralladura de naranja.
- Cuando compres piloncillo asegúrate que sea la versión pura, ya que hoy en día existen muchas marcas que venden sólo azúcar en forma de cono pero que no tienen ni el sabor ni los nutrientes del piloncillo.
- Para que puedas partir el piloncillo con facilidad, caliéntalo un poco primero ya sea poniéndolo cerca de la estufa o del horno; esto hace que el piloncillo se ablande.
Roberto
El Cafe de Holla es delicious.
Hector
Gracias por tus recetas tradicionales, me han servido mucho para aprender
Jimena Lopez
Me a encantado mucho
Arturo Miranda
Hola mi nombre es Arturo, escribo desde San Luis, Arizona. He preparado esta receta y queda exquisito miro que hay personas que buscan baja calorías, pueden utilizar la azúcar de fruto del monje sabe mejor que splenda deja el sabor de la azúcar moderna pero sin calorías. Gracias
juan morales sanchez
hola buenos dias gracias por compartir tus recetas y te comparto una anecdota acompañada to preparo el cafe de olla con raspadura de naranja y una noche lluviosa tube que salir a hacer unas diligencias y llege a casa todo mojado y con frio me puse ropa seca y me dispuse a prepararme mi cafe de olla en version yo agrego la ralladura de la naranja hasta el final para que no perdiera el aroma y cuando pretendi hacerlo o sorpresa no tenia naranjas y me pregunte que puedo hacer asi que improvice y sutitui la ralladura de naranja por la de limon y o sorpresa para mi gusto queda mucho mas rico asi el limon le aporta un rico aroma y savor sin opacar al ingrediente principal el cafe asi que desde ese dia siempre lo preparo asi te invito a que lo pongas en practica.
con respeto : juan morales sanchez
desde uruapan michoacan mexico
capital mundial del aguacate,
Mely Martinez
Hola Juan,
Que rico suena con la opción de ralladura de limón. Muchísimas gracias por compartir este consejo tan útil.
Saludos hasta Uruapan!
Mely
Nena
Gracias Por esta deliciosa receta. Me encanta el café. No puedo esperar para prepáralo. Pero una pequeña pregunta yo estoy en California U.S.A
Cual es el café que aconsejan para preparar esta receta? Pues hay diferentes clases de café.
Gracias.
Mely Martinez
Hola,
Una de las variedades de café más común es el de tipo Arábica. Busca alguna marca (existen varias que lo venden) que indique que se ese tipo.
Victor
Hola nena, de preferencia es café molido grueso para olla el término es agusto, fuerte, medio o descafeinado,
Lynda
Is there any diabetic-friendly sugar/piloncillo replacement that you know of which could imbue the right flavor, please? I think Splenda lends the best sweetness, but there is no brown-sugar flavor. Would it be caramel extract? Thank you.
Mely Martinez
Hello Lydia,
Your idea of caramel extract could work. I have never used it but I don't know of any other substitute that could render a similar flavor.
Candelario Suárez
Genial
Arq. Enrique Peralta Baca
Gracias por conservar la tradición de nuestro riquísimo café de olla, siempre oloroso y sabroso.
Yo siempre lo preparo y lo sirvo cuando tengo más de 10 personas, quedan muy satisfechos y listos para la próxima reunión.
Y Es así como conservamos una de las tradiciones más sencillas y sabrosas de México lindo y querido
gracias por compartir.
EPB
Andrés
Hola, escribo desde Argentina. Me encanta tomar café, creo que el mejor que tomé era uno armenio, hecho con un método parecido a este. Quería saber, para poder hacer la receta, qué es el piloncillo, por acá eso no existe o tiene otro nombre. Gracias por compartir.
Mely Martinez
Hola Andrés,
Es algo que en otros países es conocido como Panela o Chancaca o Rapadura. Es la versión cruda o sin refinar de la caña de azúcar. Si no la encuentras puedas usar azúcar menos refinada, como la azúcar morena.
octavio
El piloncillo es panela, o azúcar morena, sin refinar, que biene en cono o en forma de disco.
Jose Antonio
Me agradó mucho la receta y al igual que al resto de tus lectores la forma en que imprimes amor en la redacción Gracias. Ya de paso, soy yo vendo café para prepararse en olla, por si alguien gusta probar o distribuir dejo mi numero jejej 229958520