Después de varios años buscando una tienda hispana que vendiera buen chorizo y sin haber tenido suerte, me decidí a hacerlo yo misma. No fue fácil al principio. La sola idea de embutir la carne en las tripas me resultaba poco atractiva y desordenada. Empecé utilizando un pequeño embudo y después encontré uno grande al que le corté la punta para que fuera más fácil de manejar.
Chorizo Mexicano

Hacer tu propio chorizo puede parecer una tarea desalentadora, pero una vez que lo logras, te das cuenta de que valió la pena. Además, lo puedes formar en croquetitas y congelarlo, y te dura hasta 6 meses.
El proceso te será mucho más fácil si tienes un Kitchen Aid con accesorio para embutir.
El chorizo puede prepararse en salsa roja; con huevos revueltos; frito con papas en cubos; en tacos; también puede agregársele a la tinga poblana, etc. ¡Te ayudará a darle más sabor a tus platillos!
Cómo hacer Chorizo Mexicano
Ingredientes
- Carne de cerdo
- Lonja de cerdo
- Sal
- Chiles guajillos
- Chiles anchos
- Vinagre blanco o de manzana
- Pimentón molido
- Dientes de ajo
- Laurel troceadas
- Semillas de cilantro
- Pimienta negra molida
- Comino en polvo
- Orégano mexicano
- Tomillo
- Clavos de olor
- Pimienta gorda molida
- Hilo choricero o cáñamo
- Tripa seca para embutir
- Mejorana
Notas:
- * Al menos una hora antes de empezar la elaboración mete la carne molida al refrigerador para enfriarla y facilitar su manejo.
- * La grasa de puerco es sumamente importante para el curado del chorizo.
- * Yo compro en línea el paquete chico de tripa seca y me sirve hasta para 10 lb. de carne.
Preparación:
1. Pon a remojar los chiles ya limpios (abiertos y sin tallos ni semillas) en un recipiente con agua caliente por aprox. 30 minutos.
2. Muele las hierbas de olor y las especias en un molcajete, mortero o en un pequeño molino como el que se usa para moler café.
3. Licua los chiles (sin agua), los dientes de ajo y el vinagre hasta hacer un puré. Reserva.
4. Coloca la carne y la lonja de cerdo en un recipiente grande; agrégale la mezcla de hierbas y especias molidas y mezcla muy bien. Añade el puré e integra todo muy bien.
Nota: En este momento puedes hacer una pequeña croqueta, como tortita, y freírla para rectificar la sazón según tu gusto.
5. Echa la carne en un recipiente, preferentemente de vidrio. Cierra muy bien el recipiente y deja curar dentro del refrigerador por un día (en este lapso se combinarán y acentuarán aromas y sabores).
6. Transcurrido el tiempo de curado, saca el recipiente del refrigerador; mueve la mezcla un poco y envuélvela en paquetes pequeños o embútela en tripas. El chorizo se puede mantener congelado por meses.
CÓMO EMBUTIR EL CHORIZO EN LA TRIPA:
1. Remoja las tripas en agua calientita hasta que estén blandas y flexibles (por lo menos 1 hora).
2. Deja correr agua tibia a través de las tripas para eliminar cualquier residuo de sal.
A continuación e muestran las tripas y las tiritas de hojas de maíz — después de 1 hora de remojo en agua calientita —, el embudo y la mezcla de chorizo.
3. Haz un nudo doble en un extremo de la tripa y luego corta un pedazo de tripa. Coloca la tripa — plisándola — sobre la boquilla de un embudo o de la embutidora, dejando sueltas 2 pulgadas más o menos (diez cm aprox.).
4. Empieza a meter la mezcla a través de la tripa, sosteniendo la tripa con la otra mano. Empuja la mezcla tan fuerte como puedas, pero sin dejar que se reviente la tripa. (Procura al máximo no dejar burbujas de aire en el interior de la tripa). Cuando hayas llenado casi toda la tripa (o se haya terminado el relleno), saca la tripa de la boquilla.
5. Ata la salchicha donde termina el relleno.
6. Coloca la tripa ya rellena sobre una mesa limpia y procede a hacer los amarres.
7. Cada 10 cm. aprox. aprieta para formar un pliegue y tuerce el chorizo alternando la dirección — en cada sección — para darle forma al chorizo. Con las tiras de hoja de maíz o el hilo cáñamo haz amarres en cada pliegue.
8. Pica el chorizo con un palillo de dientes fino o con un tenedor — con cuidado de no romper la tripa — para liberar cualquier burbuja de aire que haya quedado atrapada en la tripa.
9. Para madurar el chorizo cuélgalo durante un día en un lugar seco, fresco y libre de insectos y polvo. (Si gustas, cúbrelo con una servilleta de cocina). Este paso ayudará a curar la carne y también a drenar el exceso de vinagre.
¡Ahora sí!... El chorizo está listo para cocinarse, refrigerarse o congelarse.
¡Buen Provecho!
Mely,
Si estás en Pinterest, consulta nuestros tableros con cientos de ideas deliciosas que son geniales para ti! O si estás en Instagram, echa un vistazo a las fotos de comidas o a las historias.
Disfruta de esta otra receta Nopales con huevo.
📖 Receta
Chorizo Mexicano
Ingredients
- 1 kilo de carne de cerdo molida gruesa
- 170 gramos de lonja de cerdo (grasa) molida o picada finamente
- 2 cucharadas soperas de sal de mesa
- 8 chiles guajillos
- 6 chiles anchos
- 1 taza de vinagre blanco o de manzana
- 3 cucharadas de pimentón molido páprika
- 6 dientes de ajo pelados y picados
- 2 hojas de laurel troceadas
- ½ cucharadita de semillas de cilantro
- ⅓ de cucharada de pimienta negra molida
- ½ cucharada de comino en polvo
- ¾ de cucharada de orégano mexicano seco
- ½ cucharadita de tomillo
- 6 clavos de olor
- ½ cucharadita de pimienta gorda molida
- Suficiente hilo choricero o cáñamo o tiras de hojas de maíz para tamal
- 2 metros de tripa seca para embutir
- ½ cucharadita de mejorana
Instructions
- Pon a remojar los chiles ya limpios (abiertos y sin tallos ni semillas) en un recipiente con agua caliente por aprox. 30 minutos.
- Muele las hierbas de olor y las especias en un molcajete, mortero o en un pequeño molino como el que se usa para moler café.
- Licua los chiles (sin agua), los dientes de ajo y el vinagre hasta hacer un puré. Reserva.
- Coloca la carne y la grasa en un recipiente grande; agrégale la mezcla de hierbas y especias molidas y mezcla muy bien. Añade el puré e integra todo muy bien.
- Echa la carne en un recipiente, preferentemente de vidrio. Cierra muy bien el recipiente y deja curar dentro del refrigerador por un día (en este lapso se combinarán y acentuarán aromas y sabores).
- Transcurrido el tiempo de curado, saca el recipiente del refrigerador; mueve la mezcla un poco y envuélvela en paquetes pequeños o embútela en tripas. El chorizo se puede mantener congelado por meses.
CÓMO EMBUTIR EL CHORIZO EN LA TRIPA:
- Remoja las tripas en agua calientita hasta que estén blandas y flexibles (por lo menos 1 hora).
- Deja correr agua tibia a través de las tripas para eliminar cualquier residuo de sal.
- A continuación se muestran las tripas y las tiritas de hojas de maíz — después de 1 hora de remojo en agua calientita, — el embudo y la mezcla de chorizo.
- Haz un nudo doble en un extremo de la tripa y luego corta un pedazo de tripa. Coloca la tripa — plisándola — sobre la boquilla de un embudo o de la embutidora, dejando sueltas 2 pulgadas más o menos (diez cm aprox.).
- Empieza a meter la mezcla a través de la tripa, sosteniendo la tripa con la otra mano. Empuja la mezcla tan fuerte como puedas, pero sin dejar que se reviente la tripa. (Procura al máximo no dejar burbujas de aire en el interior de la tripa). Cuando hayas llenado casi toda la tripa (o se haya terminado el relleno), saca la tripa de la boquilla.
- Ata la salchicha donde termina el relleno.
- Coloca la tripa ya rellena sobre una mesa limpia y procede a hacer los amarres.
- Cada 10 cm. aprox. aprieta para formar un pliegue y tuerce el chorizo alternando la dirección — en cada sección — para darle forma al chorizo. Con las tiras de hoja de maíz o el hilo cáñamo haz amarres en cada pliegue.
- Pica el chorizo con un palillo de dientes fino o con un tenedor — con cuidado de no romper la tripa — para liberar cualquier burbuja de aire que haya quedado atrapada en la tripa.
- Para madurar el chorizo cuélgalo durante un día en un lugar seco, fresco y libre de insectos y polvo. (Si gustas, cúbrelo con una servilleta de cocina). Este paso ayudará a curar la carne y también a drenar el exceso de vinagre.
Gabriela
Hola!
Que tipo de grasa se usa para el chorizo y cual es la cantidad aprox. por cada 100 grms de carne.
Muchas gracias,
Gaby
Mely Martinez
Hola Gabriela,
Lo que se llama la grasa dela barriga del cerdo. Lo que sería el tocino sin crudo. NO es manteca es grasa cruda. Calcula un 25-30% de grasa por cada 100 gramos.
Patricia
Me quedo de chuparse los dedos....rica receta, y gracias por compartir tu amor por nuestro Mexico
Mely Martinez
Muchas gracias Patricia.
Que bueno que te gusto la receta de chorizo.
Leonel
Porqu los chorizos salen secos ?
Mely Martinez
Hola Leonel,
Quizás necesitas agregarle más grasa a la mezcla.