• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Recetas de comida mexicana | México en mi Cocina
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
subscribe
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
×
  • Agua fresca de pitaya
  • Dos vasos con agua fresca de ciruela mexicana.
    Agua fresca de ciruela
  • Sopa de pasta con espinacas
  • Estofado de Carne de Res
    Estofado de res
  • Espagueti rojo a la mexicana en salsa de tomate
  • Conchas
  • Recetas para Celebrar México
  • Tetelas Oaxaqueñas
  • Quesadillas de Carne Deshebrada.
    Quesadillas de carne deshebrada
  • Salmón en Salsa de Tomate
  • Tacos dorados Pescadillas
    Tacos de Pescado Crujiente de Bacalao [Pescadillas]
  • Pan de mujer
    Pan de Mujer
Inicio » Recipes » Antojitos

Gorditas de comal

Publicado: Oct 14, 2016 · Modificado: Aug 6, 2018 Por Mely Martinez

SALTAR A RECETA

En serio, ¡ni siquiera puedo escribir sobre gorditas de comal sin que se me haga agua la boca! Estas pequeñas delicias se pueden encontrar en México, las venden en ferias, mercados, puestos callejeros y, definitivamente también las hacen en casa. Son una gran manera de utilizar el guiso que quedó del día anterior o esos frijolitos refritos que llevan unos días en el refrigerador. Sí, las sobras cobran vida nuevamente dentro de las gorditas, ¡y se transforman en una deliciosa comida!

Gorditas de Comal

Receta de gorditas de comal mexicana

Pero, probablemente te estés preguntando qué es una gordita de comal. Una gordita es una tortilla pequeña y gruesa que se cocina en un comal. No existe un sólo tipo de gordita, dependiendo de la región del país en la que vivas, una gordita puede ser sólo algo hecho con masa de maíz o de trigo, con una mezcla simple de masa o una masa compleja hecha con varios ingredientes. Puede ser salada o dulce, preparada en comal, frita o al horno. Y también puede estar rellena o no. Ves, una gordita puede ser tantas cosas que lo único que tienen en común todas ellas es su forma: una tortilla pequeña y gruesa.

Esta receta se basa en la gordita de maíz más popular, la cual suele rellenarse con queso, frijoles, carne u otros tipos de rellenos, y se sirven con salsa roja o verde.  En México tenemos una gran variedad de gorditas saladas y dulces dependiendo de la región del país. Las gorditas saladas se hacen con masa de maíz, a veces se le agrega manteca y sal; se cocinan en un comal o se fríen. Algunas gorditas se rellenan antes de cocinarlas o freírlas, como las "Pupusas" del Salvador.

Generalmente hago gorditas cuando tengo muchas sobras guardadas en el refrigerador. Algunos rellenos podrían ser chicharrón en salsa verde, cochinita pibil, frijoles refritos o cerdo en salsa verde, por mencionar sólo algunos.

Cómo hacer gorditas de comal

Ingredientes:

Para las gorditas

  • Harina de maíz
  • Sal
  • Agua

Para el relleno

  • Frijoles refritos
  • Cerdo en salsa verde
  • O cualquier otro tipo de relleno que tengas. Tienen que estar caliente y listo para cuando las gorditas salgan del comal.
gorditas de comal disfruta de esta deliciosa receta

Ir a la Receta

NOTAS:

Para formar las gorditas, necesitarás 2 cuadros (de ~15 cm) de plástico para presionar la masa. Yo generalmente corto una bolsa para refrigerador o para sándwich, funciona de maravilla para este propósito. Si no tienes una tortilladora, utiliza un plato para hornear de vidrio pesado.  Yo usé un molde de vidrio para hornear  para que puedas ver cómo se usa.

gorditas de comal instrucciones paso a paso

INTRUCCIONES:

  • En un recipiente mediano mezcla la harina de maíz y la sal. Agrega el agua poco a poco y amasa hasta conseguir una mezcla uniforme. Si la masa se siente seca, añade más agua, poco a poco, cucharada por cucharada, hasta que la masa quede suave y manejable, como plastilina. No tiene que ser pegajosa.
  • Dependiendo de la humedad en tu ciudad, puede que necesites agregar 2 cucharadas más de agua a la masa y mantener un recipiente pequeño con agua para humedecer la masa cuando sea necesario. Esta masa tiende a secarse, así que cúbrela con una servilleta de cocina húmeda mientras haces las gorditas.
preparando las tortillas para las gorditas de comal
  • Divide la masa en 9 bolitas y cúbrelas con una toalla o paño de papel de cocina humedecido. Calienta el comal a fuego medio alto. Tiene que estar caliente cuando pongas las gorditas para evitar que se peguen.
  • 3. Coloca un cuadro de plástico en tu tortillera y después una bolita de masa, coloca otro cuadro de plástico encima de la bolita y presiona la tortillera suavemente hacia abajo para formar la gordita. Debe tener un diámetro aproximado de 10 cm.  Si estás usando el plato de vidrio para hornear, coloca un pedazo de plástico sobre tu superficie de trabajo, agrega la bolita de masa, cubre con el otro pedazo de plástico y presiona suavemente con el plato de vidrio, procura hacer una presión uniforme para formar una gordita redonda.
  • Retira el plástico de encima. Recoge la gordita, tomándola con el plástico de la parte inferior. Gira el plástico y coloca suavemente la tortilla sobre la palma de tu mano. Luego, colócala sobre el comal para cocinarla.
deliciosas gorditas de comal mexicana
  • Mientras se cocina la gordita, sigue formando más con el resto de la masa, pero no olvides vigilar el comal.
  • Después de unos 2 minutos, revisa si ya se formaron unas manchas café claras en la gordita. Si es así, dale vuelta para cocinar el otro lado de la gordita. Necesitará unos 2 minutos más para cocerse por el otro lado. Revisa que ya se hayan formado las manchas, si las ves, dale vuelta otra vez, si no, déjala unos segundos más en ese lado y luego dale vuelta y cocínala otra vez durante 20 segundos.
  • En total, le darás vuelta a la gordita 2 veces, y el tiempo de cocción tomará más de 4 minutos y medio en total. En el último tiempo de cocción, la gordita se inflará un poco.  Retírala de la plancha y cúbrela con una servilleta de cocina limpia para mantenerla caliente.
  • Tan pronto como puedas manipular la gordita caliente, haz un corte alrededor del borde con la ayuda de un cuchillo para mondar, hazlo sólo lo suficientemente grande como para introducir el relleno. No la abras por completo. Vuelve a poner la gordita en la servilleta para mantenerla caliente mientras terminas de hacer el resto de la masa.
  • Una vez que hayas terminado de hacer todas las gorditas, rellénalas con la elección de tu preferencia, como mencioné arriba en el cuarto párrafo.
Es momento de disfrutar de estas gorditas de comal
  • Sirve con salsa verde y roja mientras aún están calientes. ¡A disfrutar!

Provecho, y si las haces, por favor regresa a compartir tu experiencia.
Mely,

Espero que disfrutes de esta receta, déjame un comentario, o si tiene preguntas con gusto las responderé, espero que regreses pronto para que cocines más recetas mexicanas

Si estás en Pinterest, consulta nuestros tableros con cientos de ideas deliciosas que son geniales para ti! O si estás en Instagram, echa un vistazo a las fotos de comidas o a las historias.

Disfruta de esta otra receta  Tinga de Pollo.

📖 Receta

Receta de gorditas de comal mexicana

Gorditas de comal

Mely Martinez - México en mi cocina
En serio, ¡ni siquiera puedo escribir sobre gorditas de comal sin que se me haga agua la boca! Estas pequeñas delicias se pueden encontrar en México, las venden en ferias, mercados, puestos callejeros y, definitivamente también las hacen en casa.
4.60 from 44 votes
Print Recipe Pin Recipe
Prep Time 10 minutes mins
Cook Time 15 minutes mins
Total Time 25 minutes mins
Course Antojitos
Cuisine Mexicana
Servings 9
Calories 122 kcal

Ingredients
  

PARA LAS GORDITAS

  • 1 ½ tazas de harina de maíz
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 ¼ tazas de agua más 2 cucharadas adicionales.

RELLENO:

  • Frijoles refritos
  • cerdo en salsa verde
  • O cualquier otro tipo de relleno que tengas. Tienen que estar caliente y listo para cuando las gorditas salgan del comal.

Instructions
 

  • En un recipiente mediano mezcla la harina de maíz y la sal. Agrega el agua poco a poco y amasa hasta conseguir una mezcla uniforme. Si la masa se siente seca, añade más agua, poco a poco, cucharada por cucharada, hasta que la masa quede suave y manejable, como plastilina. No tiene que ser pegajosa.
  • Dependiendo de la humedad en tu ciudad, puede que necesites agregar 2 cucharadas más de agua a la masa y mantener un recipiente pequeño con agua para humedecer la masa cuando sea necesario. Esta masa tiende a secarse, así que cúbrela con una servilleta de cocina húmeda mientras haces las gorditas.
  • Divide la masa en 9 bolitas y cúbrelas con una toalla o paño de papel de cocina humedecido. Calienta el comal a fuego medio alto. Tiene que estar caliente cuando pongas las gorditas para evitar que se peguen.
  • Coloca un cuadro de plástico en tu tortillera y después una bolita de masa, coloca otro cuadro de plástico encima de la bolita y presiona la tortillera suavemente hacia abajo para formar la gordita. Debe tener un diámetro aproximado de 10 cm.  Si estás usando el plato de vidrio para hornear, coloca un pedazo de plástico sobre tu superficie de trabajo, agrega la bolita de masa, cubre con el otro pedazo de plástico y presiona suavemente con el plato de vidrio, procura hacer una presión uniforme para formar una gordita redonda.
  • Retira el plástico de encima. Recoge la gordita, tomándola con el plástico de la parte inferior. Gira el plástico y coloca suavemente la tortilla sobre la palma de tu mano. Luego, colócala sobre el comal para cocinarla.
  • Mientras se cocina la gordita, sigue formando más con el resto de la masa, pero no olvides vigilar el comal.
  • Después de unos 2 minutos, revisa si ya se formaron unas manchas café claras en la gordita. Si es así, dale vuelta para cocinar el otro lado de la gordita. Necesitará unos 2 minutos más para cocerse por el otro lado. Revisa que ya se hayan formado las manchas, si las ves, dale vuelta otra vez, si no, déjala unos segundos más en ese lado y luego dale vuelta y cocínala otra vez durante 20 segundos.
  • En total, le darás vuelta a la gordita 2 veces, y el tiempo de cocción tomará más de 4 minutos y medio en total. En el último tiempo de cocción, la gordita se inflará un poco.  Retírala de la plancha y cúbrela con una servilleta de cocina limpia para mantenerla caliente.
  • Tan pronto como puedas manipular la gordita caliente, haz un corte alrededor del borde con la ayuda de un cuchillo para mondar, hazlo sólo lo suficientemente grande como para introducir el relleno. No la abras por completo. Vuelve a poner la gordita en la servilleta para mantenerla caliente mientras terminas de hacer el resto de la masa.
  • Una vez que hayas terminado de hacer todas las gorditas, rellénalas con la elección de tu preferencia, como mencioné arriba en el cuarto párrafo.

Sirve con salsa verde y roja mientras aún están calientes. ¡A disfrutar!

    Notes

    Para formar las gorditas, necesitarás 2 cuadros (de ~15 cm) de plástico para presionar la masa. Yo generalmente corto una bolsa para refrigerador o para sándwich, funciona de maravilla para este propósito. Si no tienes una tortilladora, utiliza un plato para hornear de vidrio pesado.  Yo usé un molde de vidrio para hornear  para que puedas ver cómo se usa.

    Nutrition

    Serving: 1gCalories: 122kcalCarbohydrates: 17gProtein: 8gFat: 2gSaturated Fat: 1gPolyunsaturated Fat: 1gMonounsaturated Fat: 1gTrans Fat: 1gCholesterol: 16mgSodium: 179mgPotassium: 141mgFiber: 2gSugar: 1gVitamin A: 68IUVitamin C: 1mgCalcium: 39mgIron: 2mg
    Tried this recipe?Let us know how it was!

    Descubre más Antojitos

    • Enchiladas Potosinas recetas
      Enchiladas Potosinas
    • Receta tacos tlaquepaque
      Tacos Tlaquepaque
    • tipos de chiles secos
      Tipos de Chiles Secos
    • Como cocinar Chilaquiles Rojos receta - 3
      Chilaquiles Mexicanos

    Reader Interactions

    Comments

      Deja un comentario y calificación Cancel reply

      Your email address will not be published. Required fields are marked *

      Calificación de la Receta




      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Graciela

      June 04, 2023 at 12:48 pm

      Muchas gracias.

      Reply
    2. Soledad

      October 01, 2021 at 6:53 pm

      Acabo de suscribirme porque se me antoja muchísimo la comida que preparas, porque me encanta cocinar y soy glotona. Ojalá podamos mantener comunicación.

      Reply
    3. Isabel

      January 10, 2021 at 12:07 pm

      Muy fácil la receta y quedan deliciosas!

      Reply
    « Older Comments

    Primary Sidebar

    Acerca de mí

    Es autora de México in my Kitchen, un blog dedicado a la cocina tradicional Mexicana. En sus recetas, existe la magia necesaria para preparar cualquier platillo Mexicano y además se lee de fondo, anécdotas que complementan la mejor experiencia para crear y probar esta comida como se debe. Mely tiene en sus letras, ese olor a fonda tradicional que todos buscamos.Conoce a Mely y el origen de México en Mi Cocina, Leer más ...

    Aguas Frescas

    • Agua fresca de pitaya
    • Dos vasos con agua fresca de ciruela mexicana.
      Agua fresca de ciruela
    • Agua fresca de horchata
    • Agua Fresca de Pepino con Limón
      Agua fresca de pepino con limón

    Tamales

    • Tamales sin manteca
      Tamales sin manteca de puerco
    • Brazo de reina receta yucatan
      Brazo de Reina Yucateco
    • Tamal de cazuela
    • Tamales de elote Chanchamitos

    Recetas populares

    • Receta de champurrado
      Champurrado
    • receta de rosca de reyes
      Rosca de Reyes
    • Buñuelos Mexicanos receta sencilla
      Buñuelos Mexicanos
    • Chocolate caliente mexicano
      Chocolate Caliente y chocolate Casero

    Compralo ya!

    La Cocina Casera Mexicana

    Footer

    POLITICAS DE PRIVACIDAD · POLITICAS SOBRE COOKIES · CONDICIONES DE SERVICIO · CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO · CONDICIONES DEL PERFIL DE USUARIO· CONDICIONES DEL PROGRAMA DE ANUNCIOS· CONDICIONES DE LA RED DE COLABORADORES· DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

    Copyright © 2023 México en mi cocina