El vivir fuera de México nos obliga necesariamente a preparar ciertos productos que no se consiguen con facilidad, uno de ellos es el queso fresco. Tengo años que lo preparo en casa; es algo de fácil preparación y con pocos ingredientes, que cualquier miembro en la casa puede hacerlo.
Queso fresco en casa

Algunas personas le llaman a este tipo de queso “queso ranchero”, porque es uno de los quesos que se encuentra a la venta en los mercados donde lo venden la gente de campo que viene desde sus ranchos para ofrecerlos a la venta. Los que encuentras en los supermercados son aquellos que se producen en forma industrial; pero el sabor no se compara a aquellos preparados en los ranchos de forma artesanal. Este tipo de queso varía un poco en cuanto a forma y sabor dependiendo de las regiones de México en la cual se prepara.
Los españoles introdujeron las vacas, borregos y chivos a la cultura Mexicana, y pronto, empezaron a hacer queso; pero la llegada de los inmigrantes Alemanes, francés y suizos dieron a Mexico el proceso de los quesos añejos. Algunos de los quesos añejos en México son el Manchego; el queso Chihuahua o Menonita muy similar al queso muenster de Estados Unidos.
Todos estos quesos tienen un sabor y resemblanza muy similar a algunos quesos que se hacen en Europa de los cuáles heredamos hace más de hace 300 años. Claro, que nosotros tenemos en México el famoso queso Oaxaca, el cual es muy similar al queso Mozarela fresco.
Pero uno de los favoritos en nuestra familia es el queso cremoso que se produce en Tabasco y Chiapas, este queso tiene una forma rectangular, casi como la forma de un ladrillo, y lo venden cubierto en cera para preservarlo. Este queso es de una consistencia cremosa y es ideal para desmoronar y ponerlo encima de frijolitos refritos o enchiladas.
Existe mucha historia detrás de los quesos mexicanos como para contarla en un solo artículo, espero que disfrute saber un poquito de ella.
Cómo hacer queso fresco en casa
Ingredientes
- Leche bronca
- Tableta de cuajo
- Agua
- Sal
NOTAS:
Yo he usado la leche entera de vaca que venden en los supermercados y funciona bien con esta receta.
Las tabletas de cuajo se pueden comprar en las veterinarias en México o en las tiendas Latinas en USA. También pueden comprar el cuajo liquido por internet; solo sigue las instrucciones del frasco al usarlo.
Si no encuentras cuajo, usa dos cucharadas de vinagre blanco para sustituirlo. Así que no hay excusa para hacer tu propio queso en casa.
INSTRUCCIONES:
1. Calienta la leche hasta que alcance una temperatura de 110 grados F o 43 grados C, si no tienes un termómetro para probar la temperatura de la leche, puedes hacer una pequeña prueba dejando caer unas gotas de leche en la palma de tu mano; la leche estará lista cuando tu mano apenas pueda tolerar lo caliente de la leche, pero sin quemarte. Tengan precaución con eso.
2. Mientras la leche se calienta, disuelve la tableta de cuajo en dos cucharadas de agua.
3. Una vez que la leche esta lista a la temperatura adecuada agrega la mezcla de la tableta de cuajo con el agua; revuelve muy bien con la leche unos 5 segundos y deja la leche reposar por una hora o menos dependiendo del tipo de cuajo que utilizas. La leche empezará a cuajar y formar una capa solida en la superficie que se va a separar de suero de la leche.
4. Ya que la leche cuajo, utiliza un cuchillo para cortar en cuadros. Coloca el queso en un manta de cielo (tela de perforaciones pequeñas) sobre un tazón grande o contenedor para que que escurra el suero. Para hacer esto junta las cuatro esquinas de la tela y forma una bolsa con ella como se muestra en la foto.
5. Presiona la tela para que escurra todo el suero posible, ahora abre la bolsa y sazona con sal; mezcla la leche cuajada con tus manos o si prefieres con un procesador de alimentos para formar unos mezcla fina y que se desmorone.
Opcional: En este paso puedes agregar otro tipo de saborizantes como hierba de epazote finamente picada, chiles jalapeños cortados en rebanadas, pimiento morrón en cuadritos. Todo esto es con el fin de darle otro sabor al queso.
6. Coloca el queso de regreso en la tela y déjalo colgado hasta que este firme y el suero haya drenado. Este paso puede durar 1 ½ hora. Retira la tela y déjalo reposar otra hora; después de este tiempo poner en refrigeración.
También puedes poner la leche cuajada en moldes redondos perforados y dejarlos que escurran todo el suero y tomen la forma del molde colocando algo encima de ellos para dar presión. Si prefieres utilizar este método, colócalos sobre una charola para que el suero que escurra quede atrapado en ella; evita mojar la superficie dónde se están haciendo.
Espero lo prepares y regreses a contarme tu experiencia al hacerlo.
Provecho!
Mely,
Espero que disfrutes de esta receta, déjame un comentario, o si tiene preguntas con gusto las responderé, espero que regreses pronto para que cocines más recetas mexicanas.
Si estás en Pinterest, consulta nuestros tableros con cientos de ideas deliciosas que son geniales para ti! O si estás en Instagram, echa un vistazo a las fotos de comidas o a las historias.
Disfruta de esta otra receta Queso en Salsa.
📖 Receta
Queso fresco en casa
Ingredients
- 4 litros de leche bronca*
- 1 Tableta de cuajo** ( 1 Pastilla)
- 2 cucharadas de agua
- Sal al gusto para sazonar.
Instructions
- Calienta la leche hasta que alcance una temperatura de 110 grados F o 43 grados C, si no tienes un termómetro para probar la temperatura de la leche, puedes hacer una pequeña prueba dejando caer unas gotas de leche en la palma de tu mano; la leche estará lista cuando tu mano apenas pueda tolerar lo caliente de la leche, pero sin quemarte. Tengan precaución con eso.
- Mientras la leche se calienta, disuelve la tableta de cuajo en dos cucharadas de agua.
- Una vez que la leche esta lista a la temperatura adecuada agrega la mezcla de la tableta de cuajo con el agua; revuelve muy bien con la leche unos 5 segundos y deja la leche reposar por una hora o menos dependiendo del tipo de cuajo que utilizas. La leche empezará a cuajar y formar una capa solida en la superficie que se va a separar de suero de la leche.
- Ya que la leche cuajo, utiliza un cuchillo para cortar en cuadros. Coloca el queso en un manta de cielo (tela de perforaciones pequeñas) sobre un tazón grande o contenedor para que que escurra el suero. Para hacer esto junta las cuatro esquinas de la tela y forma una bolsa con ella como se muestra en la foto.
- Presiona la tela para que escurra todo el suero posible, ahora abre la bolsa y sazona con sal; mezcla la leche cuajada con tus manos o si prefieres con un procesador de alimentos para formar unos mezcla fina y que se desmorone.
- Opcional: En este paso puedes agregar otro tipo de saborizantes como hierba de epazote finamente picada, chiles jalapeños cortados en rebanadas, pimiento morrón en cuadritos. Todo esto es con el fin de darle otro sabor al queso.
- Coloca el queso de regreso en la tela y déjalo colgado hasta que este firme y el suero haya drenado. Este paso puede durar 1 ½ hora. Retira la tela y déjalo reposar otra hora; después de este tiempo poner en refrigeración.
- También puedes poner la leche cuajada en moldes redondos perforados y dejarlos que escurran todo el suero y tomen la forma del molde colocando algo encima de ellos para dar presión. Si prefieres utilizar este método, colócalos sobre una charola para que el suero que escurra quede atrapado en ella; evita mojar la superficie dónde se están haciendo.
Jean-Pierre Vincent
Buenos dias,
Empiezo a hacer queso casero para uso de mi familia, entonces en pequeñas cantidades, y me gustaría saber si venden ciertos productos para hacerlo:
cultura mesófila
cloruro de calcio
cuajo
Si tiene alguna, cuales son las cantidades y precios por favor?
Si no es así, ¿puede decirme dónde puedo conseguir estos productos con direcciones de correo electrónico?
gracias por su ayuda
Mely Martinez
Hola Jean,
En Amazon venden las pastillas, llamadas en inglés "Rennet". Son muy económicas y rinden muy bien. COn una pastilla puedes cuajar varios litros de leche.
Este es el enlace:https://amzn.to/3MW082Q
Susana
Hice la receta y me quedó el queso delicioso, solo que yo esperaba que quedara blanco y me quedó de color medio amarillo (no supe por qué)pero de sabor delicioso!!! Muchas gracias
Aitana
Muy Buena receta. Saludos desde Altamira, Tamaulipas.
Ana Alvarez
Mil gracias por enseñarme hacer este delicioso queso fresco casero, y por cada receta q ofrece, Dios la bendiga por compartir sus ricos conocimientos que tanta falta hacen .. bendición para Ud y lis suyos.
Nadia
Cuánto pesa la pastilla de cuajo? En Argentina sólo consigo cuajo en polvo
Mely Martinez
Hola Nadia,
Cada tableta es muy pequeña, como una pastilla normal que tomas como medicamento.
Ha de pesar 1-2 gramos cada una.
leticia alvarez
cuantos gramos salen con esta receta?
Mely Martinez
Te sale un queso como de menos de 1 kilo, aproximadamente.
Aurora
Que cantidad de pastillas debo usar por galon de leche ?
Mely Martinez
Hola Aurora,
Un galón de leche es igual a 4 litros, por lo tanto, solo necesitas una pastilla de cuajo.
Saludos!
Cielito
Excellent
Mabel
Hola excelente receta gracias por compartirla...soy fans del queso jejej una inquiieryd que es leche bronca???
Maria A.
Este queso blanco sirve para ponerlo en plancha caliente y que se dore, partiendo un poco grueso.
SI quiero hacer solo un litro para polar entonces debo poner solo un cuarto de la pastilla de cuajo?. Qué marca utilizas, por favor, de esta pastilla?.
Me impaciento pero lo voy hacer luego de que contestes sobre las preguntas, especialmente la marca e las pastillas.
Gracias y seguro te avisaré.
Maria A.
Mely Martinez
Hola María,
La marca de las pastillas es Marschall M-50 y las venden en Amazon. Aquí en este enlace de la pastillas puedes ver una foto.
Cecilia
Este queso se podría poner a madurar?
Mely Martinez
Hola Cecilia,
Este queso es mejor consumirlo pronto. Los quesos que se ponen a madurar llevan otro proceso.