• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Recetas de comida mexicana | México en mi Cocina
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
subscribe
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
×

Inicio » Recipes » Antojitos

Sopes

Publicado: Feb 6, 2015 · Modificado: Aug 6, 2018 Por Mely Martinez

SALTAR A RECETA

En México existen un sinfín de platillos elaborados a base de masa de maíz, pero de todos ellos sobresalen los sopes. Así que en esta entrada vas a aprender a hacer sopes. Existen muchas maneras de prepararlos de acuerdo a la región del país, y además cada cocinera/o le pone su toque personal en cuanto al tipo de guisado y guarnición según su preferencia. A los platillos de este tipo los llamamos antojitos.

Sopes

sopes

Los sopes son unas tortillas algo gruesas, de tamaño mediano, a las que después de cocidas se les pellizcan las orillas. Este borde que se forma al pellizcar las orillas nos sirve para evitar que se derramen los rellenos que le pongamos. En algunas partes los preparan de forma redonda; en otras, ovalada; chicos o enormes.

En algunos supermercados ya los venden hechos, así que las amas de casa sólo tienen que calentarlos y ponerles el relleno. Los sopes pueden freírse en aceite o manteca de puerco, o sólo cocinarse en el comal sin grasa alguna. Los rellenos más populares son: frijoles refritos; carnes de pollo, de puerco o de res deshebradas y en ocasiones guisadas, con salsa, lechuga o repollo y queso fresco.

Otras opciones son: crema espesa, zanahorias curtidas, aguacate, tomate, cebolla y rábanos. No importa qué les pongas… de cualquier manera son ¡deliciosos!

Como hacer sopes

Casi en todas partes de México existen pequeños restaurantes llamados cenadurías, fondas o antojerías que los tienen a la venta. Los sopes son muy usuales para la cena, aunque también se consumen a la hora del desayuno. Yo pienso que no importa la hora… son tan ricos que a cualquier hora caen bien.
Otros antojitos muy similares a los sopes son: las picadas, las pellizcadas, las migadas, las garnachas, las memelas, los huaraches, y las chalupas, entre muchas otras variantes.

Cómo hacer sopes

Ingredientes

PARA LA MASA

  • Harina de maíz Maseca
  • Agua tibia

PARA LOS RELLENOS

  • Aceite vegetal o manteca de puerco
  • Frijoles refritos
  • Carne de res o de pollo
  • Lechuga
  • Crema mexicana
  • Queso fresco
  • Cebolla blanca
  • Salsa roja o verde

GUARNICIÓN OPCIONAL

  • Rábanos
  • Aguacate partido
  • Tomate
  • Chiles jalapeños y zanahorias

 Ir a la Receta

NOTAS:

  • Los que vivimos fuera de México y no podemos encontrar queso fresco y crema mexicana, podemos sustituir éstos por queso feta y por crema agria mezclada con crema espesa.
  • Los sopes requieren cierto tiempo de preparación, por eso es recomendable hacerlos cuando tenemos en el refrigerador algunos sobrantes de frijolitos y carne guisada o pollo cocido; de esta manera tendremos los ingredientes listos a la hora de prepararlos.
  • Vas a necesitar una bolsa de plástico — como las que se usan para guardar alimentos en el congelador —, un comal y una tortillera (prensa para hacer tortillas) o un molde de vidrio para pay en caso de que no tengas tortillera.
sopes ingredientes

INSTRUCCIONES:

sopes paso a paso

1. Mezcla la harina de maíz con el agua tibia en un tazón mediano y amasa hasta que quede muy bien integrada. Si es necesario agrega más agua, pero poco a poco, de cucharada en cucharada, hasta que la masa esté suavecita y muy manejable. (La masa tiene que quedar suave pero no pegajosa). Algunas veces la humedad del área donde vivimos hace que nuestra masa quede aguadita; si este es tu caso, agrégale un poquito más de harina de maíz. Cubre la masa con una servilleta de tela húmeda para evitar que se seque.

Como hacer sopes

2. Divide la masa en 10 bolitas del mismo tamaño y cúbrelas de nuevo con la servilleta de cocina.
3. Calienta el comal a temperatura media alta
4. Corta la bolsa de plástico en dos cuadros iguales. Coloca una pieza de plástico en la tortillera y pon encima una bolita de masa; cubre con el otro pedazo de plástico y cierra la tortillera presionando suavemente la agarradera para formar una tortilla gruesa de tamaño mediano.

sopes con la fabricadora de tortillas

5. Abre la tortillera y remueve el plástico de arriba. Levanta la tortilla sosteniendo el plástico de abajo y voltea la tortilla de manera que quede en la palma de tu mano (parte de la tortilla deberá cubrir tu mano y otra parte deberá colgar de ella).

sopes de forma manual

Si no tienes una tortillera puedes utilizar un plato refractario o molde para pay; es lo que yo a veces uso para hacer las tortillas y funciona de maravilla.

sopes en el comal

6. Coloca la tortilla en el comal caliente con un movimiento rápido. En cuestión de un minuto voltea el sope a que se cocine por el otro lado. (No lo dejes cocinar mucho tiempo porque se secará la masa). Vuelve a voltear a que se cocine por otro minuto. Da una última volteada que será de 20-30 segundos de cocción aprox. Retira el sope del comal con la ayuda de una palita y colócalo en una servilleta de cocina para mantenerlo calientito. Déjalo enfriar solamente unos 45 segundos y entonces empieza a formar el borde pellizcando las orillas con tus dedos. Regresa el sope a la servilleta, y continúa cocinando los demás.

Como hacer sopes

PARA SERVIR LOS SOPES:

1. Calienta el aceite o la manteca de puerco en un sartén (o en un comal). Coloca los sopes en el sartén y fríelos ligeramente durante 30 segundos por cada lado; ese será tiempo suficiente para calentarlos y que se doren un poquito. Retira los sopes del sartén y ponlos en un plato cubierto con toallas de papel para que absorban el exceso de grasa.

2. Ahora sí, a ponerle los frijolitos, la carne de tu preferencia, la lechuga y cualquier otro ingrediente que hayas seleccionado como relleno o guarnición. Sírvelos con salsa a tu gusto.

¡Buen provecho!

Mely,

Si aprendiste como hacer sopes con esta receta, por favor déjanos tu comentario y regresa a preparar mas recetas mexicanas.

Comparte en las redes sociales; sólo te tomará 5 segundos. ¡Gracias! RECIPE IN ENGLISH.

Disfruta de esta otra receta  Huevito en Salsa.

sopes

Sopes

Mely Martínez - México en mi Cocina
Los sopes son unas tortillas algo gruesas, de tamaño mediano, a las que después de cocidas se les pellizcan las orillas. Este borde que se forma al pellizcar las orillas nos sirve para evitar que se derramen los rellenos que le pongamos.
4.75 from 40 votes
Print Recipe Pin Recipe
Prep Time 10 mins
Cook Time 20 mins
Total Time 30 mins
Course Aperitivos
Cuisine Mexicana
Servings 10
Calories 262 kcal

Ingredients
  

PARA LA MASA

  • 1 ½ taza de harina de maíz Maseca
  • 1 ¼ taza de agua tibia

PARA LOS RELLENOS

  • 4 cucharadas soperas de aceite vegetal o manteca de puerco
  • 1 taza de frijoles refritos
  • 1 ½ taza de carne de res o de pollo deshebrado
  • 2 tazas de lechuga finamente picada
  • ½ taza de crema mexicana
  • ½ taza de queso fresco desmoronado
  • ¼ de taza de cebolla blanca finamente picada
  • Salsa roja o verde al gusto

GUARNICIÓN OPCIONAL

  • ⅓ de taza de rábanos finamente rebanados
  • 1 aguacate partido en cubos o en rebanadas
  • ½ taza de tomate partido en cubos finos
  • Chiles jalapeños y zanahorias en escabeche

Instructions
 

  • Mezcla la harina de maíz con el agua tibia en un tazón mediano y amasa hasta que quede muy bien integrada. Si es necesario agrega más agua, pero poco a poco, de cucharada en cucharada, hasta que la masa esté suavecita y muy manejable. (La masa tiene que quedar suave pero no pegajosa). Algunas veces la humedad del área donde vivimos hace que nuestra masa quede aguadita; si este es tu caso, agrégale un poquito más de harina de maíz. Cubre la masa con una servilleta de tela húmeda para evitar que se seque.
  • Divide la masa en 10 bolitas del mismo tamaño y cúbrelas de nuevo con la servilleta de cocina.
  • Calienta el comal a temperatura media alta
  • Corta la bolsa de plástico en dos cuadros iguales. Coloca una pieza de plástico en la tortillera y pon encima una bolita de masa; cubre con el otro pedazo de plástico y cierra la tortillera presionando suavemente la agarradera para formar una tortilla gruesa de tamaño mediano.
  • Abre la tortillera y remueve el plástico de arriba. Levanta la tortilla sosteniendo el plástico de abajo y voltea la tortilla de manera que quede en la palma de tu mano (parte de la tortilla deberá cubrir tu mano y otra parte deberá colgar de ella).
  • Si no tienes una tortillera puedes utilizar un plato refractario o molde para pay; es lo que yo a veces uso para hacer las tortillas y funciona de maravilla.
  • Coloca la tortilla en el comal caliente con un movimiento rápido. En cuestión de un minuto voltea el sope a que se cocine por el otro lado. (No lo dejes cocinar mucho tiempo porque se secará la masa). Vuelve a voltear a que se cocine por otro minuto. Da una última volteada que será de 20-30 segundos de cocción aprox. Retira el sope del comal con la ayuda de una palita y colócalo en una servilleta de cocina para mantenerlo calientito. Déjalo enfriar solamente unos 45 segundos y entonces empieza a formar el borde pellizcando las orillas con tus dedos. Regresa el sope a la servilleta, y continúa cocinando los demás.
  • PARA SERVIR LOS SOPES:
  • Calienta el aceite o la manteca de puerco en un sartén (o en un comal). Coloca los sopes en el sartén y fríelos ligeramente durante 30 segundos por cada lado; ese será tiempo suficiente para calentarlos y que se doren un poquito. Retira los sopes del sartén y ponlos en un plato cubierto con toallas de papel para que absorban el exceso de grasa.
  • Ahora sí, a ponerle los frijolitos, la carne de tu preferencia, la lechuga y cualquier otro ingrediente que hayas seleccionado como relleno o guarnición. Sírvelos con salsa a tu gusto.

Notes

  • Los que vivimos fuera de México y no podemos encontrar queso fresco y crema mexicana, podemos sustituir éstos por queso feta y por crema agria mezclada con crema espesa.
  • Los sopes requieren cierto tiempo de preparación, por eso es recomendable hacerlos cuando tenemos en el refrigerador algunos sobrantes de frijolitos y carne guisada o pollo cocido; de esta manera tendremos los ingredientes listos a la hora de prepararlos.
  • Vas a necesitar una bolsa de plástico — como las que se usan para guardar alimentos en el congelador —, un comal y una tortillera (prensa para hacer tortillas) o un molde de vidrio para pay en caso de que no tengas tortillera.

Nutrition

Serving: 1gCalories: 262kcalCarbohydrates: 20gProtein: 10gFat: 17gSaturated Fat: 5gPolyunsaturated Fat: 3gMonounsaturated Fat: 8gTrans Fat: 1gCholesterol: 36mgSodium: 282mgPotassium: 282mgFiber: 4gSugar: 2gVitamin A: 510IUVitamin C: 5mgCalcium: 87mgIron: 2mg
Tried this recipe?Let us know how it was!
« Caldo de Pollo
Carnitas de Puerco »

Reader Interactions

Comments

    Deja un comentario y calificación Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Calificación de la Receta




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Geraldine

    May 03, 2020 at 4:00 pm

    5 stars
    Probé la receta por primera vez donde sólo usé una taza de harina y salieron 6 deliciosas piezas.
    Quedaron súper!
    Saludos!

    Reply
    • Mely Martinez

      May 03, 2020 at 4:23 pm

      Hola Geraldine,
      Que rico, que bueno que regresaste a comentar. saludos!

      Reply
  2. Lilia

    March 22, 2020 at 6:09 am

    5 stars
    Gracias por la receta, es la primera vez que hago sopes desde cero y quedaron muy ricos! Me sirvió mucho el tip del refractario porque al no vivir ahora en México no tengo una prensa para tortillas

    Reply
    • Mely Martinez

      March 22, 2020 at 3:53 pm

      Hola Lilia,
      Que bueno que te sirvio la idea. De esa misma manera puedes hacer gorditas, tortillas, tlacoyos y otras cosas donde se necesita una tortillera.]
      Saludos!

      Reply
  3. Emma

    September 17, 2019 at 8:41 pm

    Fácil de hacer con esta receta, y me quedaron riquísimos los hice con sobrantes de pollo y carne deshebrada, muchas Gracias

    Reply
  4. Elida Tellez

    February 21, 2019 at 5:24 pm

    Gracias por su receta me quedaron deliciosas

    Reply
  5. Janeth García

    July 05, 2018 at 5:12 pm

    Saludos desde Ecuador nunca los he probado pero sólo verlas se me antojo yse ven que estan deli

    Reply
    • Mely Martinez

      July 09, 2018 at 11:54 am

      Hola Janet,
      Gracias por visitar,
      Ojalá los puedas preprar, son deliciosos!

      Reply
    • Eduardo Amieva

      October 10, 2020 at 1:57 am

      Ccuanto tiempo dura la masa nixtamalizada en el congelador? Yo compro la masa,y las tortillas de maiz blanco nixtamalizado ( ahi esta la maquina) en la Col Napoles.

      Reply
      • Mely Martinez

        October 12, 2020 at 1:10 pm

        Hola Eduardo, a
        La masa te pude durar hasta 4 meses en el congelador pero tienes que guardarla en un paquete al vacío. EL frío del congelador reseca la masa. Para usar, la tienes que dejar a que se descongele completamente y ponerle un poquito de agua tibia para restituirla.

  6. Adriana

    February 17, 2018 at 12:05 pm

    5 stars
    Muchas gracias por la receta, me quedaron muy buenos. Sólo le añadí un poco de sal a la masa.

    Reply
  7. Cokkis

    December 06, 2017 at 2:19 pm

    Se ven ricos

    Reply
  8. Feliciano

    November 01, 2017 at 6:14 am

    5 stars
    Muchísimas gracías por esta receta 🙂

    Reply
  9. MARYAM

    October 30, 2017 at 10:52 pm

    5 stars
    TODO ESTABEIEN , NADA MÀS FALTO DECIR PORFAVOR QUE CUABTAS PIEZAS SALEN DE ESA CANTIDAD DE MASA¡¡SALUDOS¡¡

    Reply
    • Mely Martinez

      October 31, 2017 at 10:00 am

      Hola Maryam,
      Arriba la receta ya indica en letras mayúsculas que salen 10 piezas. Que te queden bien ricos!

      Reply
  10. eira mariana castillo nuñez

    November 10, 2016 at 5:20 pm

    excelente

    Reply
    • Francisco

      October 30, 2020 at 2:33 pm

      Se ve fácil voy a preparar mañana unos sopes 😋😋

      Reply
  11. Anonymous

    May 16, 2016 at 10:29 am

    Excelente receta !

    Reply
  12. Mely Martinez

    March 04, 2015 at 6:23 pm

    Hola David Rosas, Que los disfrutes mucho. Saludos igualmente!

    Reply
  13. David Rosas Alvarez

    February 12, 2015 at 2:02 pm

    Se me antojaron mucho, se miran super deliciosos!, ya tengo lo que preparare de comer el día de mañana.Gracias por compartir la receta, Saludos!

    Reply

Primary Sidebar

Acerca de mí

Es autora de México in my Kitchen, un blog dedicado a la cocina tradicional Mexicana. En sus recetas, existe la magia necesaria para preparar cualquier platillo Mexicano y además se lee de fondo, anécdotas que complementan la mejor experiencia para crear y probar esta comida como se debe. Mely tiene en sus letras, ese olor a fonda tradicional que todos buscamos.Conoce a Mely y el origen de México en Mi Cocina, Leer más ...

Sopas

  • Espagueti rojo a la mexicana en salsa de tomate
  • Sopa de papa y chile poblano
  • Caldo Tlalpeño
  • Crema de flor de calabaza y Calabacitas

Tamales

  • Tamales sin manteca de puerco
  • Brazo de Reina Yucateco
  • Tamal de cazuela
  • Tamales de elote Chanchamitos

Recetas populares

  • Champurrado
  • Rosca de Reyes
  • Buñuelos Mexicanos
  • Chocolate Caliente y chocolate Casero

Compralo ya!

La Cocina Casera Mexicana

Footer

POLITICAS DE PRIVACIDAD · POLITICAS SOBRE COOKIES · CONDICIONES DE SERVICIO · CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO · CONDICIONES DEL PERFIL DE USUARIO· CONDICIONES DEL PROGRAMA DE ANUNCIOS· CONDICIONES DE LA RED DE COLABORADORES· DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

Copyright © 2023 México en mi cocina