¿Alguna vez has tenido de comer algo en particular, un antojo que tras en tu mente por un par de días y no puedes quitártelo de la cabeza? Eso me sucedió recientemente con estas costillas de cerdo en adobo, o como las llamamos: Costillas de Puerco Adobadas. El antojo en estas deliciosas costillas cubiertas con una rica salsa de adobo me persiguio durante días hasta que finalmente pude tomarme el tiempo para hacerlas el último fin de semana.
Costillas de Cerdo en Salsa de Adobo

Estas costillas de cerdo, las cuales su carne se desprende del hueso al cocerse, son algo que tienes que probar, pero antes de llegar a la receta, me gustaría contarte un poco sobre la historia de la carne de cerdo en la cocina mexicana.
Los cerdos fueron el primer animal domesticado que los españoles trajeron a México. Se dice que a Hernán Cortés y su gente les gustaba la carne de cerdo (y los chorizos hechos con ella), por lo que se aseguraron de tener cerdos en "Nueva España". La introducción de cerdos domesticados transformó nuestra gastronomía; comenzamos a crear platos que utilizaban cada parte del cerdo, desde la cabeza hasta los pies, e incluso hasta la cola y la piel del cerdo.
Un buen ejemplo de tal plato es el popular Pozole, cuyo caldo obtiene su rico sabor al usar partes de la cabeza del cerdo. Además, en algunos estados del centro de México, muchas familias disfrutan el plato simple y delicioso de frijoles cocidos con patas de cerdo. La piel de cerdo también son una delicia y generalmente se fríen para hacer chicharrones de cerdo (o la versión suave a los cuales se le llaman "cueritos"). La manteca se utiliza para freír alimentos y también se agrega a la masa utilizada para hacer tamales.
Una de las formas más populares de cocinar carne de cerdo es en guisos, a menudo utilizando trozos de cerdo cortados en cubos. La mayoría de las recetas requieren cocinar la carne en agua, con cebolla, ajo y hierbas de olor hasta la carne se cocine, después de lo cual se agregarán el resto de los ingredientes (como verduras y salsas).
El lomo de cerdo se utiliza en platos horneados cubiertos con salsas de adobo, y las costillas de cerdo se pueden asar a la parrilla o cocinar en guisos. También hay varios cortes de carne de cerdo que incluyen huesos (como el pezcuezo y el espinazo) que se utilizan para agregar sabor a guisos y caldos.
Platos como la clásico Cochinita Pibil o los famosos Tacos Al Pastor demuestran que la gastronomía mexicana no sería lo mismo sin carne de cerdo, ya que muchos de los platos más representativos de México se elaboran con carne de cerdo. Para encontrar algunos de los cortes más comunes, visita la sección de carnicería en las tiendas Latinas, y para una gran variedad de recetas mexicanas que usan carne de cerdo, eche un vistazo al catálogo de recetas aquí en el blog.
Cómo hacer Costillas cerdo en Adobo
Ingredientes
- Costillas de cerdo
- Cebolla blanca
- Dientes de ajo
- Hojas de laurel
Para la Salsa de Adobo:
- Chiles Ancho
- Chiles Guajillo
- Dientes de ajo
- Pimienta negra
- Comino entero
- Vinagre blanco
- Palito de canela
- Orégano
- Tomillo seco
- Hoja de laurel
- Sal al gusto
Notas de recetas
- * Si te gustan los sabores a especias y las hierbas, puedes agregar más de lo que indica la lista de ingredientes. Esto es para ajustar a su gusto.
- * Puedes precocer las costillas en una olla de presión eléctrica u olla a presión normal durante 30 minutos.
Instrucciones:
- En una olla grande, coloca las costillas, la cebolla, los dientes de ajo y las hojas de laurel. Cubra con 4 tazas de agua, coloca la tapa en la olla y cocine a fuego lento. Tiempo de coción aproximadamente 45 minutos o durante una hora. Apaga el fuego cuando la carne esté suave, pero que aún este pegada al hueso.
- Mientras la carne se cocina, asa ligeramente los chiles durante unos segundos en un comal caliente. Asegúrate de retirarlos rápidamente.
- Coloca los chiles asados en agua caliente en remojo durante al menos 20 minutos hasta que estén suaves.
- Una vez que las costillas estén cocidas, retíralas de la olla y escúrralas. Calienta una sartén grande a fuego medio. Coloca las costillas en la sartén y fríalas en su propia grasa. Las costillas producirán su propia grasa, pero en el caso de que la carne no tenga suficiente grasa, primero agrega una cucharada de aceite vegetal en la sartén. Ya luego agrega las costillas una vez que esté caliente. Voltea las costillas para tener una cocción uniforme.
- Ya que los chiles esen suaves, escurrelos y coloca con el resto de los ingredientes en la licuadora con una taza del caldo de cocción de las costillas. Licua hasta que tengas una salsa muy suave.
- Vierta la salsa sobre las costillas y cocina a fuego lento hasta que la carne esté tan suave que se desprenda del hueso. Este paso tomará de 8 a 10 minutos a fuego lento.
- Agrega más caldo según sea necesario y añada sal al gusto. Continúa revolviendo hasta que la salsa se espese y obtenga una consistencia espesa y ya este listo para servir. ¡Provecho!
Buen Provecho,
Mely,
Si estás en Pinterest, consulta nuestros tableros con cientos de ideas deliciosas que son geniales para ti! O si estás en Instagram, echa un vistazo a las fotos de comidas o a las historias.
Disfruta de esta otra receta Frijoles Puercos, o si buscas esta receta en Inglés Mexican Pork Ribs in Adobo.
Comparte en tus redes sociales esta deliciosa receta de Costillas de Cerdo en Adobo. ¡Gracias!
📖 Receta
Costillas cerdo en Adobo
Ingredients
- 2 Kilos de costillas de cerdo
- ½ cebolla blanca de tamaño mediano
- 2 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
Para la Salsa de Adobo:
- 2 chiles Ancho limpios sin semillas y desvenados
- 4 chiles Guajillo limpios sin semillas y desvenados
- 3 dientes de ajo pelados
- ½ cucharadita pimienta negra entera
- 1 cucharadita de comino entero o ½ cucharadita de comino molido *
- ¼ de taza de vinagre blanco
- 1 palito de canela de 1 pulgada.
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cucharadita de tomillo seco
- 1 hoja de laurel
- Sal al gusto
Instructions
- En una olla grande, coloca las costillas, la cebolla, los dientes de ajo y las hojas de laurel. Cubra con 4 tazas de agua, coloca la tapa en la olla y cocine a fuego lento. Tiempo de coción aproximadamente 45 minutos o durante una hora. Apaga el fuego cuando la carne esté suave, pero que aún este pegada al hueso.
- Mientras la carne se cocina, asa ligeramente los chiles durante unos segundos en un comal caliente. Asegúrate de retirarlos rápidamente.
- Coloca los chiles asados en agua caliente en remojo durante al menos 20 minutos hasta que estén suaves.
- Una vez que las costillas estén cocidas, retíralas de la olla y escúrralas. Calienta una sartén grande a fuego medio. Coloca las costillas en la sartén y fríalas en su propia grasa. Las costillas producirán su propia grasa, pero en el caso de que la carne no tenga suficiente grasa, primero agrega una cucharada de aceite vegetal en la sartén. Ya luego agrega las costillas una vez que esté caliente. Voltea las costillas para tener una cocción uniforme.
- Ya que los chiles esen suaves, escurrelos y coloca con el resto de los ingredientes en la licuadora con una taza del caldo de cocción de las costillas. Licua hasta que tengas una salsa muy suave.
- Vierta la salsa sobre las costillas y cocina a fuego lento hasta que la carne esté tan suave que se desprenda del hueso. Este paso tomará de 8 a 10 minutos a fuego lento.
- Agrega más caldo según sea necesario y añada sal al gusto. Continúa revolviendo hasta que la salsa se espese y obtenga una consistencia espesa y ya este listo para servir. ¡Provecho!
Notes
- * Si te gustan los sabores a especias y las hierbas, puedes agregar más de lo que indica la lista de ingredientes. Esto es para ajustar a su gusto.
- * Puedes precocer las costillas en una olla de presión eléctrica u olla a presión normal durante 30 minutos.
Luiz angel
Estupendo la hise ayer y mi esposa se quedó fascinada
Ruth M. Cruz
Hola Mely,
He estado buscando esta receta porque a mi esposo le gustan mucho estas costillas. Voy a intentar de cocinarlas. Espero y me salgan igual que en tu foto. Gracias por compartir tu receta.
Ruth😊
Gloria
Hola buenas tardes!!
Este platillo en el sureste de México (Tuxtla Gutiérrez,Chiapas) le llamamos "cochito" la diferencia es que nosotros marinamos la costilla en el adobo y después de unas horas lo ponemos a cocer, otra opción es cocerlo y luego hornearlo para que el cuerito quede crocante, entiendo que hay tantas recetas como las tradiciones que pasan de familia en familia, saludos afectuosos y gracias por subir estas recetas de nuestro México
Mely Martinez
Saludos Gloria!Muchas gracias por tu comentario tan amable.
Diana
Muy rico! He probado varias recetas aqui, todas muy sabrosas! Gracias por compartirlas.
Leslie
Deliciosa
ALMA MONICA MIRANDA P.
MMMMM QUE RICA RECETA MUCHAS GRACIAS ESTO LO HARE PARA LA CENA DE NAVIDAD MIL GRACIAS
ALMA
Mely Martinez
Hola Alma Monica,
Que te quede muy rico! Saludos!
Juana María Díaz Trujillo
Te felicito y admiro por tus recetas tan deliciosas y voy a cocinar las costillas de puerco !!!!! Dios te bendiga
Mely Martinez
Hola Juana,
Saludos y que disfrutes el guisado.
Tatiana
¿Para que es el chile ancho en la receta? ¿es para que le dé sabor picante?
Mely Martinez
Hola Tatiana,
Es para hacer las salsa de adobo, no es picante.
Liat Gat
Hice esta receta ayer, y me quedó riquísimo! Mi novio quedó muy satisfecho y creo que le impresioné con este platillo. Gracias por tus recetas muy fáciles de seguir y cocinar. Muchas gracias por tu sitio!
Maria bahena
Me encantaría aprender a cocinar.
Magui Torres
Me gusta la receta y fácil de preparar, gracias