Por qué Empapatadas?
Las Empapatadas son un platillo de capas de tortillas, salsa, frijoles y huevo, esto se envuelve en hojas de Papata, una planta similar a la de plátano pero de menor escala.
Empapatada, es una receta tradicional originaria de la región montañosa del Estado de Veracruz, y utilizan los hombres de campo para alimentarse de manera sustancial, nutritiva y sabrosa, y que es preparada con ingredientes que se obtienen de la misma milpa de la empapatada.
De dónde es originaria la Empapatada?
La empapatada es un platillo típico de Misantla, una pequeña pero hermosa y hospitalaria ciudad ubicada en las montañas del centro del estado de Veracruz, a 400 metros sobre el nivel del mar. Su nombre “Misantla” deriva de la lengua madre, que es el náhuatl, y que significa “lugar de venados”.
Ingredientes para hacer empapatadas estilo Misantla, Veracruz.
Para descubrir esta delicia gastronómica de la auténtica comida mexicana tradicional, es necesario alejarse un poco de las hermosas costas veracruzanas y adentrarnos en las montañas, ricas en vegetación, follages, variedades de frutas tropicales, y especialidades culinaria únicas de ésta fértil región de México.
El histórico estado de Veracruz goza de una vasta dimensión territorial que abarca gran parte del Golfo de México, y por ello ofrece también una rica cultura gastronómica representativa de las influencias indígenas y europeas, con platillos que ingredientes y especies combinados con una amplia variedad de carnes, como lo muestran las ricas empapatadas.
Al disfrutar las deliciosas empapatadas de Misantla, nos adentramos a un viaje exquisito de la auténtica y tradicional comida Mexicana, pues las empapatadas representan una rica mezcla de influencias en sus orígenes mestizos. Por su nombre podríamos asumir que uno de sus ingredientes sería la papa, pero no es así. La empapatada adquiere este nombre gracias a que la hoja verde con la que se envuelve este emblemático platillo misantleco.
Qué significa Empapatada?
El nombre de la planta “empapatada” proviene del náhuatl, que significa “cosa ancha y espaciosa”. La siembra y cosecha de la milpa es una de las principales actividades en esta hermosa localidad, Estas actividades las desempeñan por la mañana, es decir, aproximadamente a las 4 de la mañana. Los jornaleros se preparan y emprenden sus labores haciendo de la empapatada el almuerzo predilecto de los campesinos, para sacia su apetito de la larga jornada agrícola.
La función de cada miembro de la familia tradicional Mexicana, en las áreas rurales, están muy bien definidos. Por ejemplo, la mujer atiende los quehaceres de la casa y prepara los platillos tradicionales y auténticos para el disfrute de todos. Mientras que el señor de la casa quien va a trabajar a la milpa.
La señora de la casa prepara las deliciosas empapatadas muy temprano, desde las 4 o 5 de la madrugada, y las envuelve en estas famosas hojas, las cuales preservan los aromas y el sabor y mantienen tibio este delicioso platillo, que será disfrutado horas más tarde por los campesinos en un descanso de su ardua labor cotidiana.
Cuántos tipos diferentes de Empapatadas hay?
Las versiones varían según el hogar donde la preparen, desde una sencilla tortilla hecha a mano y bañada en salsa y frijol; hasta la combinación con una o varias fuentes de proteína, ya sea huevo, carne de cerdo, pollo o de carne de res.
Esta receta de las tradicionales y auténticas Empapatadas de Misantla me la enseñó la cocinera Clarita Carrera Pérez, mejor conocida como “Doña Clarita”, quien es también mi madrina y participante de Master Chef. Doña Clarita es originaria de este mágico y singular municipio. Pero aclaro que, como todo cocinero, modifiqué la receta para adaptarla según los ingredientes de los cuales disponía para prepararla en el momento.
OTROS PLATILLOS QUE TE PUEDEN INTERESAR CON TORTILLAS:
Cómo hacer empapatadas?
Ingredientes
Rinde para 2 porciones
- Jitomate
- Chile jalapeño
- Cebolla
- Frijoles refritos*
- Tortillas de maíz
- Carne para asar
- Huevos
- Chorizo
- Hojas de papatla, pasadas por la lumbre para suavizarlas, puedes sustituir con hoja de plátano.
- Sal
- Pimienta
Instrucciones:
*para preparar los frijoles refritos, pónlos a remojar por dos horas, cuélalos y con agua nueva pónlos a hervir con sal y un pedazo de cebolla. Cocinar hasta que estén listos, después los licúas. En un sartén agrega un poco de aceite o manteca, un cuarto de cebolla en cubos y cocina hasta que se ponga translúcida, ahí es el momento perfecto para agregar los frijoles licuados, cocinar hasta que hiervan.
1.- Asa el jitomate, chile y cebolla hasta que la piel se ponga negra. Con ayuda de un poco de agua licua y sazona con sal y pimienta., posteriormente, en una sartén con un poco de aceite vierte la salsa y deja que se cocine hasta que espese y se vuelva un poco más obscura, rectifica sabor y reserva.
2.- En una sartén cocina los cárnicos, en mi caso la carne enchilada y el chorizo, cocinar hasta que estén listos y reserva.
3.- Con ayuda de una cuchara o un tenedor bate los huevos y cocina dos pequeños omellets (tortas o tortillas de huevo)
4.- Calienta por separado las tortillas y los frijoles.
5.- Con ayuda de una ollita de barro forma una cruz con dos hojas de papantla, presiona las hojas haciendo que la cruz tome forma de la ollita de barro.
6.- Sumerge la tortilla de maíz en la salsa caliente, de ahí colócala al fondo de la olla con las hojas de papantla.
7.- Paso siguiente sumerge la tortilla caliente en el frijol refrito y colócalo arriba de la tortilla que sumergiste en salsa. Repite este paso intercalando las tortillas sumergidas en salsa y frijol hasta que apiles 5 capas.
8.- Agrega la torta de huevo, después la carne asada y el chorizo, en mi caso a mí me gusta agregar salsa de jitomate hasta arriba, cubre la empapatada con los extremos de las hojas, deja reposar y que se entibie.
Repite los anteriores pasos para armar la otra empapatada, si no tienes una ollita de barro puedes ayudarte con un plato hondo.
Este platillo se come tibio, se acostumbra ser un almuerzo completo por lo tanto no se acompaña de nada, quizás con un poco de aguacate o guacamole.
¡Buen Provecho!
📖 Receta
Empapatadas
Ingredients
- 300 gr de jitomate
- 30 gr de chile jalapeño
- 100 gr de cebolla
- 250 gr frijoles refritos*
- 10 to rtillas de maíz medianas de preferencia hechas en casa.
- 300 gr de carne para asar en mi caso ocupé carne enchilada, tu puedes ocupar la que gustes
- 4 huevos
- 180 gr de chorizo
- 4 hojas de papatla pasadas por la lumbre para suavizarlas, puedes sustituir con hoja de plátano.
- Cantidad necesaria de sal
- Cantidad necesaria de pimienta
Instructions
¿Cómo se prepara una tradicional y auténtica empapatada?
- *para preparar los frijoles refritos, pónlos a remojar por dos horas, cuélalos y con agua nueva pónlos a hervir con sal y un pedazo de cebolla. Cocinar hasta que estén listos, después los licúas. En un sartén agrega un poco de aceite o manteca, un cuarto de cebolla en cubos y cocina hasta que se ponga translúcida, ahí es el momento perfecto para agregar los frijoles licuados, cocinar hasta que hiervan. Salsa para empapatada
- Asa el jitomate, chile y cebolla hasta que la piel se ponga negra. Con ayuda de un poco de agua licua y sazona con sal y pimienta., posteriormente, en una sartén con un poco de aceite vierte la salsa y deja que se cocine hasta que espese y se vuelva un poco más obscura, rectifica sabor y reserva. elaboración de empapatadas
- En una sartén cocina los cárnicos, en mi caso la carne enchilada y el chorizo, cocinar hasta que estén listos y reserva.
- Con ayuda de una cuchara o un tenedor bate los huevos y cocina dos pequeños omellets (tortas o tortillas de huevo)
- Calienta por separado las tortillas y los frijoles.
- Con ayuda de una ollita de barro forma una cruz con dos hojas de papantla, presiona las hojas haciendo que la cruz tome forma de la ollita de barro.
- Sumerge la tortilla de maíz en la salsa caliente, de ahí colócala al fondo de la olla con las hojas de papantla. Receta de empapatadas
- Paso siguiente sumerge la tortilla caliente en el frijol refrito y colócalo arriba de la tortilla que sumergiste en salsa. Repite este paso intercalando las tortillas sumergidas en salsa y frijol hasta que apiles 5 capas.
- Agrega la torta de huevo, después la carne asada y el chorizo, en mi caso a mí me gusta agregar salsa de jitomate hasta arriba, cubre la empapatada con los extremos de las hojas, deja reposar y que se entibie.
- Repite los anteriores pasos para armar la otra empapatada, si no tienes una ollita de barro puedes ayudarte con un plato hondo. empapatada receta de Misantla
Comments
No Comments