• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Recetas de comida mexicana | México en mi Cocina
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
subscribe
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
×
  • Agua fresca de pitaya
  • Dos vasos con agua fresca de ciruela mexicana.
    Agua fresca de ciruela
  • Sopa de pasta con espinacas
  • Estofado de Carne de Res
    Estofado de res
  • Espagueti rojo a la mexicana en salsa de tomate
  • Conchas
  • Recetas para Celebrar México
  • Tetelas Oaxaqueñas
  • Quesadillas de Carne Deshebrada.
    Quesadillas de carne deshebrada
  • Salmón en Salsa de Tomate
  • Tacos dorados Pescadillas
    Tacos de Pescado Crujiente de Bacalao [Pescadillas]
  • Pan de mujer
    Pan de Mujer
Inicio » Sin categoría

Qué es el Epazote y para qué se usa?

Publicado: Aug 23, 2019 · Modificado: Sep 3, 2019 Por María Inés Muñoz Gordillo

El Epazote, fina hierba aromática de México, es utilizada para una gran variedad de platillos. Aquí conocerás sus orígenes, cómo se cultiva y algunas de las recetas que puedes preparar con El Epazote.

Hoja de epazote

Epazote

Conocida desde tiempos prehispánicos en México, con sus ramas huecas y sus largas hojas, el epazote es una planta que se puede distinguir por el fuerte olor que le caracteriza. El origen de su nombre está ligado a la lengua mexicana náhuatl, de donde proviene el vocablo “epaztl”, que significa zorrillo. En otros países también se le conoce como paico macho o ipazote.

En Latinoamérica es de uso bastante regular en la cocina y la salud. Tiene dos variedades, pero la más popular se le conoce como Epazote Común, con amplia presencia en climas cálidos y puede ser cultivada hasta los 3 mil metros de altura. Es una planta que necesita sol, tierra suficiente y agua cada tercer día; con una altura promedio de los 40 centímetros hasta un metro. Vive entre uno a dos años, y un poco más con mucho cuidado.

Planta de epazote

Planta de Epazote en Maceta pequeña

Puede ser invasiva, así que corta sus ramas conforme crecen en la parte de arriba, para que siempre tengas hojas tiernas que ofrecen un olor más suave. Si siembras semillas, tardarán aproximadamente mes y medio en poder cosechar.

Dependiendo de la zona en la que vivas, la planta puede crecer muy alta, y si no la podas va a florecer (son verdes y pequeñitas de tamaño) rápidamente. En esas florecitas están las semillas, que podrás sembrar en pequeñas macetas y con poca tierra encima. Cuando la planta tenga un tamaño aproximado de 15 centímetros es mejor que la pases a un lugar más grande y con tierra suficiente para que crezca sana.

Epazote en macetas

Las hojas o parte de sus ramas tiernas se pueden conservar en refrigeración por unos 4 días si las colocas en una bolsa de plástico, pero siempre en la parte baja o en la zona de las verduras. También las puedes poner a secar o congelar para su preservación por un tiempo más largo y uso posterior, hasta por seis meses, pero congeladas conservan mejor su sabor y aroma.

frijoles de la olla

Casi siempre se agregan las hojas de epazote al final de la cocción del guisado.

Para la cocina, el epazote es el preferido para dar un sabor profundo y muy aromático a diferentes platillos: los Frijoles Negros de la Olla,  los Esquites en el Estado de México, o del Arroz a la Tumbada en Veracruz – da click a cada nombre y tendrás la receta-: pero también es conocido por sus beneficios en la salud.

En Té, podrás aprovecharlo para evitar cólicos o dolores, regula la digestión, expulsa parásitos y disminuye los gases estomacales. Su ingrediente más importante es el Ascaridol, que debe ser consumido en pequeñas cantidades, solamente usando las hojas, tallos y semillas. No se recomienda usarlo en aceites o en cantidades concentradas. El Epazote tiene un sabor algo amargo, así que usa con moderación.

semillas de epazote
Planta de Epazote con flores.

Se ha documentado que puede tener efectos “purgantes”, que son benéficos para combatir la presencia de parásitos en estómago y colon; no es recomendable su uso en menores y mujeres embarazadas, lactando o personas con alteraciones gástricas, renales y cardiacas importantes. Se continúan estudios en diversas partes del mundo para determinar un uso científico de sus componentes.

Otras recetas que utilizan Epazote:

Chilaquiles

Caldo camarón

Caldo de Pescado

Quesadillas

Hongos guisados

Sopa de Milpa

Donde comprar Epazote?

Si vives en México, en cualquier mercado municipal o mercado rodante con los marchantes que venden verduras, o en los supermercados. También puedes buscar en tu colina si algún vecino tiene en su patio y te regala un poco. Para los que viven fuera de México, en Estados Unidos puedes conseguir epazote en las tiendas Latinas ya sea fresco o seco. Hoy en día hasta lo puedes comprar Epazote seco en las tiendas en linea hasta en Europa.

REFERENCIAS

Heike Vibrans (ed.) (2009) Malezas de México. Retomado de: http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/chenopodiaceae/chenopodium-ambrosioides/fichas/ficha.htm

Hoja de epazote - 2

Autora: María Inés Muñoz Gordillo.

Descubre más Sin categoría

  • MAnojo de hierbas de olor
    Hierbas de Olor en Ramo
  • Mucbipollo
    Mucbipollo
  • Receta de Menudo Blanco
    Menudo blanco
  • Carne Molida a la mexicana
    Carne molida

Reader Interactions

Comments

    Deja un comentario y calificación Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Calificación de la Receta




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Rosa

    October 22, 2020 at 2:43 pm

    Me ilustro mucho todo lo referente de cómo cuidar el Epazote

    Reply
    • Rogelio vega

      April 08, 2021 at 10:25 am

      Me gusto la orientacion de la planta epazote gracias voy a comenzar a usarla

      Reply
      • Sonia

        July 05, 2021 at 6:19 pm

        Siempre lo he escuchado y hoy me dio tentación comprarlo para usarlo pero no se como

  2. Ana

    May 19, 2020 at 9:30 pm

    Hola mire la información Por que siempre me inflo como globo pero no tenía idea que se usa en comida soy de Chile .Gracias por la información lo usaré

    Reply
    • Liz

      October 25, 2020 at 7:10 pm

      La receta esta interesante , ys que esta planta medicinal tiene muchos beneficios para la salud .

      Reply
  3. Mily Vázquez

    January 18, 2020 at 7:30 pm

    Me encantan sus recetas me ilustran mucho gracias

    Reply
    • Mely Martinez

      January 18, 2020 at 8:00 pm

      Hola Mily,
      Gracias por visitar la página. Que bueno que te gusta. Saludos!

      Reply
  4. Blanca

    September 08, 2019 at 9:28 am

    Me acuerdo de chiquita cómo crecía el epazote en la calle, y su aroma es tan característico que no se me olvida. Voy a ver si lo planto el siguiente año.

    Reply

Primary Sidebar

Acerca de mí

Es autora de México in my Kitchen, un blog dedicado a la cocina tradicional Mexicana. En sus recetas, existe la magia necesaria para preparar cualquier platillo Mexicano y además se lee de fondo, anécdotas que complementan la mejor experiencia para crear y probar esta comida como se debe. Mely tiene en sus letras, ese olor a fonda tradicional que todos buscamos.Conoce a Mely y el origen de México en Mi Cocina, Leer más ...

Aguas Frescas

  • Agua fresca de pitaya
  • Dos vasos con agua fresca de ciruela mexicana.
    Agua fresca de ciruela
  • Agua fresca de horchata
  • Agua Fresca de Pepino con Limón
    Agua fresca de pepino con limón

Tamales

  • Tamales sin manteca
    Tamales sin manteca de puerco
  • Brazo de reina receta yucatan
    Brazo de Reina Yucateco
  • Tamal de cazuela
  • Tamales de elote Chanchamitos

Recetas populares

  • Receta de champurrado
    Champurrado
  • receta de rosca de reyes
    Rosca de Reyes
  • Buñuelos Mexicanos receta sencilla
    Buñuelos Mexicanos
  • Chocolate caliente mexicano
    Chocolate Caliente y chocolate Casero

Compralo ya!

La Cocina Casera Mexicana

Footer

POLITICAS DE PRIVACIDAD · POLITICAS SOBRE COOKIES · CONDICIONES DE SERVICIO · CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO · CONDICIONES DEL PERFIL DE USUARIO· CONDICIONES DEL PROGRAMA DE ANUNCIOS· CONDICIONES DE LA RED DE COLABORADORES· DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

Copyright © 2023 México en mi cocina