• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Recetas de comida mexicana | México en mi Cocina
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
subscribe
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
×
  • Agua fresca de pitaya
  • Dos vasos con agua fresca de ciruela mexicana.
    Agua fresca de ciruela
  • Sopa de pasta con espinacas
  • Estofado de Carne de Res
    Estofado de res
  • Espagueti rojo a la mexicana en salsa de tomate
  • Conchas
  • Recetas para Celebrar México
  • Tetelas Oaxaqueñas
  • Quesadillas de Carne Deshebrada.
    Quesadillas de carne deshebrada
  • Salmón en Salsa de Tomate
  • Tacos dorados Pescadillas
    Tacos de Pescado Crujiente de Bacalao [Pescadillas]
  • Pan de mujer
    Pan de Mujer
Inicio » Recipes » Básicos

Huitlacoche

Publicado: Oct 17, 2020 · Modificado: Oct 17, 2020 Por Manuel Arciniega

SALTAR A RECETA

Huitlacoche, el manjar del Maíz.

Hongo del maíz, trufa y/o manjar del máiz, son algunos de los nombres que se asocian con este delicioso alimento proveniente de la milpa llamado Huitlacoche.

Huitlacoche información
Contenido
  • ¿Cuándo es temporada de Huitlacoche?
  • ¿Qué es el huitlacoche?
  • ¿De dónde proviene?
  • ¿A qué sabe el Huitlacoche?
  • ¿Cuánto tiempo dura?
  • ¿Cómo se cocina el Huitlacoche?
  • Cómo hacer Tacos de Huitlacoche
  • 📖 Receta
  • 💬 Comentarios

En la mayoría de los puestos de antojitos Mexicanos, no puede faltar la famosa quesadilla de huitlacoche, un sabor que quien lo prueba por primera vez queda atrapado en esa explosión de textura y olor a campo que este hongo del maíz nos provoca cada vez que lo comemos.

¿Cuándo es temporada de Huitlacoche?

Es un placer que solo se puede disfrutar desde junio (cuando empieza a llover) hasta noviembre cuando se terminan las lluvias y deja de aparecer en el maíz. Su consumo es más frecuente en el centro del país, debido al clima más húmedo, aunque en el norte se produce mucho, sobre todo en Sinaloa, pero desgraciadamente la mayoría lo tiran o sirve de alimento para los puercos.

tacos de Huitlacoche

¿Qué es el huitlacoche?

El huitlacoche o cuitlacoche es un hongo (ustilago maydis) consumido en México desde antes de la llegada de los españoles. Crece pegado a la mazorca, en forma de granos que se desprenden fácilmente y se consume generalmente fresco. Su color es negro y es un ingrediente que se ha popularizado por todo el mundo que le llaman la trufa mexicana o caviar azteca.

Se encuentra fácilmente en el mercado, lo venden a granel en puestos del mercado y a veces hay viejitas que lo venden junto con ajos y hierbas de olor, generalmente la venta con estas señoras es por ‘sardina’, una medida común en los mercados que es aproximadamente ¼ de kilo.

Lo podemos escoger en el mercado el mejor color siempre va a ser el negro pero que mantenga todavía la forma del grano de elote, ya que esto significa que sigue fresco debido a que está contenido en su ‘envase’ natural. Se puede encontrar también en latas o guardado al alto vacío en algunas partes, incluso en el extranjero, sin embargo, el mejor sabor siempre será el que podemos consumir directo de la milpa o el mercado.

¿De dónde proviene?

El origen del Huitlacoche viene desde la era prehispánica sin considerarse como un alimento en aquella época, en ese entonces, era una ‘deformidad’ y por lo regular solo quitaban los granos que se producían y los desechaban. Al paso del tiempo, y sin poder deshacerse del hongo, empezaron a cocinarlo y a partir del siglo XX se coloca en las mesas Mexicanas y posteriormente en las de otros países, considerándolo un manjar Mexicano.

¿A qué sabe el Huitlacoche?

El sabor es muy especial y de consistencia como de una esponja ya que por lo general en la fritura o la cocción, el grano donde está contenido la mayor parte del huitlacoche explota y esto es lo que genera ese gran sabor entre hongos y maíz, pero es todavía más rico cuando uno puede disfrutar de este proceso en la boca después de la primer mordida a una deliciosa quesadilla.

Huitlacoche y sus usos.

¿Cuánto tiempo dura?

Al ser un hongo, tiene un tiempo de vida limitado, por eso lo recomendable es cocinarlo el mismo día o a los dos días como máximo, sin embargo al alto vacío tiene hasta un par de meses para poderlo cocinar o guardarlo ya cocinado y dejarlo en el congelador, su sabor tiene la cualidad de no cambiar tanto a pesar del tiempo.

¿Cómo se cocina el Huitlacoche?

Además de la forma más popular que son las quesadillas, el huitlacoche puede cocinarse en: sopa, para relleno de tamales, crepas de Huitlacoche, lasañas, raviolis, salsa de huitlacoche para acompañar otros platillos y además este hongo es saludable debido a los aminoácidos que contiene, ácidos grasos como el omega 3, omega 6 y azúcares de digestión fácil que además del gran sabor lo hacen al huitlacoche, un alimento nutritivo.

Guiso de huitlacoche
Tacos de Huitlacoche

Los Tacos de Huitlacoche sencillos y muy rápidos de preparar, tal y como aparecen en la foto solo necesitas sofreír cebolla y ajo finamente picado, agregar el Huitlacoche, y un par de hojitas de Epazote, sazona con sal y sirve en unas tortillas de maíz recién hechas. De esta misma manera también puedes preparar Tacos de Hongos.

Cómo hacer Tacos de Huitlacoche

Ingredientes

  • Aceite vegetal
  • Huitlacoche enjuagado
  • Cebolla blanca
  • Dientes de ajo
  • Hojitas de Epazote
  • Sal al gusto
  • Tortillas de maíz
Jump to Recipe

Instrucciones:

  1. En un sartén mediano, pon a calentar el aceite a temperatura media. Aparte corta la cebolla finamente, al igual que el ajo.
  2. Agrega la cebolla al aceite caliente, sofreír por 2 minutos o hasta que este la cebolla transparente. Añade el ajo y continúa sofriendo por un minuto.
  3. Mezcla el huitlacoche y el epazote con la cebolla, y el ajo en el sartén. Mientras lo cocinas el huitlacoche va a soltar algo de sus líquidos, así que revuelve con delicadeza, y sazonas con sal. Sofreír todo por unos 5 minutos, y listo. No lo cocines mas tiempo porque se reseca.
  4. Coloca una porción de unas 2 cucharadas del guiso por cada tortillas, sirve acompañado de una buena salsa de chile serrano cruda.

OTRAS RECETAS QUE TE PUEDAN INTERESAR:

QUESADILLAS DE HONGOS

QUESADILLAS DE FLOR DE CALABAZA

EMPANADAS DE QUESO

SALSA VERDE CRUDA

HONGOS GUISADOS ESTILO "LA MARQUESA"

SOPA DE HONGOS

📖 Receta

Guiso de huitlacoche

Tacos de Huitlacoche

Mely Martínez
Los Tacos de Huitlacoche sencillos y muy rápidos de preparar, tal y como aparecen en la foto solo necesitas sofreír cebolla y ajo finamente picado, agregar el Huitlacoche, y un par de hojitas de Epazote, sazona con sal y sirve en unas tortillas de maíz recién hechas.
5 from 6 votes
Print Recipe Pin Recipe
Prep Time 5 minutes mins
Cook Time 11 minutes mins
Course Aperitivos
Cuisine Mexicana
Servings 8
Calories 82 kcal

Ingredients
  

  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 500 gramos de Huitlacoche enjuagado y cortado en pedazos chicos.
  • ¼ cebolla blanca mediana
  • 2 dientes de ajo pequeños
  • 4 hojitas de Epazote
  • Sal al gusto
  • 8 Tortillas de maíz recién hechas

CHECA LA VIDEO RECETA

    Instructions
     

    • En un sartén mediano, pon a calentar el aceite a temperatura media. Aparte corta la cebolla finamente, al igual que el ajo.
    • Agrega la cebolla al aceite caliente, sofreír por 2 minutos o hasta que este la cebolla transparente. Añade el ajo y continúa sofriendo por un minuto.
    • Mezcla el huitlacoche y el epazote con la cebolla, y el ajo en el sartén. Mientras lo cocinas el huitlacoche va a soltar algo de sus líquidos, así que revuelve con delicadeza, y sazonas con sal. Sofreír todo por unos 5 minutos, y listo. No lo cocines mas tiempo porque se reseca.
    • Coloca una porción de unas 2 cucharadas del guiso por cada tortillas, sirve acompañado de una buena salsa de chile serrano cruda.

    Video

    Nutrition

    Serving: 2tablespoonCalories: 82kcalCarbohydrates: 16gProtein: 3gFat: 1gSaturated Fat: 1gPolyunsaturated Fat: 1gMonounsaturated Fat: 1gTrans Fat: 1gSodium: 163mgPotassium: 248mgFiber: 3gSugar: 2gVitamin A: 1IUVitamin C: 1mgCalcium: 25mgIron: 1mg
    Tried this recipe?Let us know how it was!

    Descubre más Básicos

    • despensa mexicana
      Recetas Mexicanas de tu despensa
    • frijoles de la olla receta
      Frijoles de la olla

    Reader Interactions

    Comments

      Deja un comentario y calificación Cancel reply

      Your email address will not be published. Required fields are marked *

      Calificación de la Receta




      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. ANA Moreno

      March 08, 2022 at 12:48 pm

      5 stars
      Nunca la he probado, así que muchas gracias por la receta. Seguro queda muy rico, empezaré con las quesadillas . 👍🏻

      Reply
    2. Guillermo Rosales

      January 23, 2021 at 2:34 pm

      Muy interesantes recetas de guisos tradicionales, mil gracias por difundirlas...

      Reply
      • Mely Martinez

        January 23, 2021 at 7:14 pm

        Hola GUillermo,
        Gracias por tus palabras muy amables. Espero te guste la receta de los tacos de Huitlacoche. Saludos!

        Reply

    Primary Sidebar

    Acerca de mí

    Es autora de México in my Kitchen, un blog dedicado a la cocina tradicional Mexicana. En sus recetas, existe la magia necesaria para preparar cualquier platillo Mexicano y además se lee de fondo, anécdotas que complementan la mejor experiencia para crear y probar esta comida como se debe. Mely tiene en sus letras, ese olor a fonda tradicional que todos buscamos.Conoce a Mely y el origen de México en Mi Cocina, Leer más ...

    Aguas Frescas

    • Agua fresca de pitaya
    • Dos vasos con agua fresca de ciruela mexicana.
      Agua fresca de ciruela
    • Agua fresca de horchata
    • Agua Fresca de Pepino con Limón
      Agua fresca de pepino con limón

    Tamales

    • Tamales sin manteca
      Tamales sin manteca de puerco
    • Brazo de reina receta yucatan
      Brazo de Reina Yucateco
    • Tamal de cazuela
    • Tamales de elote Chanchamitos

    Recetas populares

    • Receta de champurrado
      Champurrado
    • receta de rosca de reyes
      Rosca de Reyes
    • Buñuelos Mexicanos receta sencilla
      Buñuelos Mexicanos
    • Chocolate caliente mexicano
      Chocolate Caliente y chocolate Casero

    Compralo ya!

    La Cocina Casera Mexicana

    Footer

    POLITICAS DE PRIVACIDAD · POLITICAS SOBRE COOKIES · CONDICIONES DE SERVICIO · CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO · CONDICIONES DEL PERFIL DE USUARIO· CONDICIONES DEL PROGRAMA DE ANUNCIOS· CONDICIONES DE LA RED DE COLABORADORES· DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

    Copyright © 2023 México en mi cocina