• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Recetas de comida mexicana | México en mi Cocina
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
subscribe
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
×
  • Agua fresca de pitaya
  • Dos vasos con agua fresca de ciruela mexicana.
    Agua fresca de ciruela
  • Sopa de pasta con espinacas
  • Estofado de Carne de Res
    Estofado de res
  • Espagueti rojo a la mexicana en salsa de tomate
  • Conchas
  • Recetas para Celebrar México
  • Tetelas Oaxaqueñas
  • Quesadillas de Carne Deshebrada.
    Quesadillas de carne deshebrada
  • Salmón en Salsa de Tomate
  • Tacos dorados Pescadillas
    Tacos de Pescado Crujiente de Bacalao [Pescadillas]
  • Pan de mujer
    Pan de Mujer
Inicio » Recipes » Sopas Mexicanas

La Clásica Sopa de Albóndigas

Publicado: Sep 23, 2015 · Modificado: Aug 6, 2018 Por Mely Martinez

SALTAR A RECETA

La clásica sopa de albóndigas, existen mcuhas formas de prepararla y ésta es una de las recetas tradicionales más sencillas que he encontrado y que a mi familia le encanta. Esta sopa mexicana de albóndigas se cocina en un caldo de tomate sazonado con cilantro.

No hay ningún secreto aquí, sólo un proceso muy sencillo con ingredientes naturales comunes que dan como resultado una sopa de albóndigas súper extraordinaria que estoy segura en les va a gustar a todos en su casa, aún hasta los más pequeños.

Hoy prepararemos la clásica sopa de albóndigas!

Receta de clásica sopa de albóndigas, simplemente riquísima!

En México es muy común ofrecer esta sopa como parte del menú del mediodía en las típicas fondas de comidas corridas a donde van los trabajadores de oficina a comer. También es una manera muy popular entre las amas de casa de usar carne molida. Es una sopa muy versátil ya que le puedes agregar arroz a la mezcla de la carne, o verduras al caldo mientras cocinas las albóndigas.

Las verduras pueden ser las de temporada y si no le quieres poner cilantro, la hierbabuena es otra opción muy usada y sabrosa también. Hay cocineras que les gusta mezclar mitad de la carne de res y mitad de cerdo, pero eso ya lo dejo a tu creatividad y sazón.

Cómo hacer sopa de albóndigas

Ingredientes

PARA LA SALSA DE TOMATE:

  • Tomate
  • Cebolla mediana
  • Ajo
  • Aceite vegetal
  • Caldo de pollo
  • Cilantro cortado
  • Sal

PARA LAS ALBONDIGAS:

  • Carne de res
  • Pan de sándwich
  • Leche
  • Huevo batido.
  • Diente de ajo picado.
  • Pimientas negras enteras 
  • Sal

Ir a la Receta

NOTAS:

  • Algunos cocineros/as en México usan consomé de pollo en forma granulada en lugar de consomé de pollo. Si decides usar esta opción sigue las instrucciones del paquete para que obtengas 4 tazas de caldo.
  • Puedes agregar verduras cortadas en cubos pequeños como zanahorias, papas, calabacitas y chayote al caldo mientras se esta cocinando. Si deseas agregar las zanahorias colócalas en el caldo al principio de la cocción ya que tardan mas en cocinarse. Otro tipo de verduras tardaran menos tiempo y las puedes agregar mas tarde.
  • Yo prefiero comprar carne molida con un poco de grasa ya que esta le da mas sabor a la sopa. Uso la que venden aquí en USA marcada con 85/15% de contenido de grasa, y al final le retiro el exceso cuando esta flota en el caldo.

INSTRUCCIONES:

la clásica sopa de albóndigas, sorprende a tu familia con esta deliciosa receta

1. Coloca los tomates, cebolla y ajo en un comal a que se asan. Mientras se asan asegúrate de voltearlos para que se vayan asando parejo. El ajo tardara menos tiempo, así que retíralo en cuanto este asado, si lo dejas quemar tendrá un sabor amargo. Este paso dura unos 5-7 minutos. Una vez que estén asados los tomates, cebolla y ajo, colócalos en la licuadora y muélelos hasta que se forme una salsa muy fina. Si tus tomates no están jugosos y la licuadora no los muele bien, agrega ¼ de taza de agua.

2. Calienta el aceite en una olla a temperatura media alta. Una vez que este caliente el aceite, vaciar la salsa con mucho cuidado ya que al estar caliente el aceite este puede brincar, cocina por 5 minutos y agrega el caldo de pollo. Continua cocinando. Cuando empiece a hervir, reduce la flama a que hierva muy bajito. Mientras la salsa de tomate se cocina vamos a preparar las albóndigas.

3. Para preparar las albóndigas, en un tazón pequeño, ponemos la rebana de pan con la leche a que se ablande el pan. Esto tomo como un minuto. Coloca la carne en un tazón grande y haces un hueco en el medio.

4. En el molcajete muele la pimienta y el ajo, bien molido, le agregas 2 cucharadas de agua a que se forma una pastita. Esto se lo agregas a la carne al igual que el huevo batido, el pan y la leche. Puedes usar ajo en polvo y pimienta molida si deseas pero el sabor cuando lo mueles fresco no tiene comparación.

5. Con mucho cuidado ,y sin amasar, con las manos o con una cuchara de madera vamos a mezclar la carne. No la mezcles demasiado porque entonces las albóndigas quedaran duras. Para formar las albóndigas, toma pequeñas porciones y dale forma con las palmas de tu mano. Como del tamaño de una pelota de golf. Con cuidado ve colocando cada bolita en el caldo de tomate que esta hirviendo.

6. Continua haciendo el resto de las albóndigas. Una ves que ya están todas las albóndigas en el caldo, cocina por unos 15 a 20 minutos mas. % minutos antes de que se terminen de cocinar, agrega el cilantro cortado finamente y sazona con sal.

Esta sopa se sirve tradicionalmente con arroz, ya sea blanco o con frijoles. Una tortillas calientitas y a disfrutar. Es una sopa muy deliciosa y de esa comidas reconfortantes.

Provecho y si la preparas espero que regreses a contarme como te quedó.

Mely Martínez,

Visita la receta en inglés, o quizás también te interese esta receta de "Totopos Caseros" 

📖 Receta

Receta de la clásica sopa de albóndigas

Sopa de albóndigas

Mely Martínez - México en mi Cocina
La clásica sopa de albóndigas, existen mcuhas formas de prepararla y ésta es una de las recetas tradicionales más sencillas que he encontrado y que a mi familia le encanta. Esta sopa mexicana de albóndigas se cocina en un caldo de tomate sazonado con cilantro.
4.79 from 37 votes
Print Recipe Pin Recipe
Prep Time 15 minutes mins
Cook Time 30 minutes mins
Total Time 45 minutes mins
Course Sopas
Cuisine Mexicana
Servings 6
Calories 287 kcal

Ingredients
  

PARA LA SALSA DE TOMATE:

  • ½ kilo de tomate
  • ¼ cebolla mediana
  • 1 ajo grande
  • 1 cucharada sopera de aceite vegetal
  • 4 tazas de caldo de pollo*
  • ½ taza de cilantro cortado finito
  • Sal al gusto

PARA LAS ALBONDIGAS:

  • ½ kilo de carne de res
  • 1 rebanada de pan de sándwich
  • ¼ taza de leche
  • 1 huevo grande batido.
  • 1 diente de ajo picado. (⅓ cucharadita de ajo en polvo)
  • 6 pimientas negras enteras ½ cucharadita de pimienta en polvo
  • Sal al gusto

Instructions
 

  • Coloca los tomates, cebolla y ajo en un comal a que se asan. Mientras se asan asegúrate de voltearlos para que se vayan asando parejo. El ajo tardara menos tiempo, así que retíralo en cuanto este asado, si lo dejas quemar tendrá un sabor amargo. Este paso dura unos 5-7 minutos. Una vez que estén asados los tomates, cebolla y ajo, colócalos en la licuadora y muélelos hasta que se forme una salsa muy fina. Si tus tomates no están jugosos y la licuadora no los muele bien, agrega ¼ de taza de agua.
  • Calienta el aceite en una olla a temperatura media alta. Una vez que este caliente el aceite, vaciar la salsa con mucho cuidado ya que al estar caliente el aceite este puede brincar, cocina por 5 minutos y agrega el caldo de pollo. Continua cocinando. Cuando empiece a hervir, reduce la flama a que hierva muy bajito. Mientras la salsa de tomate se cocina vamos a preparar las albóndigas.
  • Para preparar las albóndigas, en un tazón pequeño, ponemos la rebana de pan con la leche a que se ablande el pan. Esto tomo como un minuto. Coloca la carne en un tazón grande y haces un hueco en el medio.
  • En el molcajete muele la pimienta y el ajo, bien molido, le agregas 2 cucharadas de agua a que se forma una pastita. Esto se lo agregas a la carne al igual que el huevo batido, el pan y la leche. Puedes usar ajo en polvo y pimienta molida si deseas pero el sabor cuando lo mueles fresco no tiene comparación.
  • Con mucho cuidado ,y sin amasar, con las manos o con una cuchara de madera vamos a mezclar la carne. No la mezcles demasiado porque entonces las albóndigas quedaran duras. Para formar las albóndigas, toma pequeñas porciones y dale forma con las palmas de tu mano. Como del tamaño de una pelota de golf. Con cuidado ve colocando cada bolita en el caldo de tomate que esta hirviendo.
  • Continua haciendo el resto de las albóndigas. Una ves que ya están todas las albóndigas en el caldo, cocina por unos 15 a 20 minutos mas. % minutos antes de que se terminen de cocinar, agrega el cilantro cortado finamente y sazona con sal.

Esta sopa se sirve tradicionalmente con arroz, ya sea blanco o con frijoles. Una tortillas calientitas y a disfrutar. Es una sopa muy deliciosa y de esa comidas reconfortantes.

    Notes

    Algunos cocineros/as en México usan consomé de pollo en forma granulada en lugar de consomé de pollo. Si decides usar esta opción sigue las instrucciones del paquete para que obtengas 4 tazas de caldo.
    Puedes agregar verduras cortadas en cubos pequeños como zanahorias, papas, calabacitas y chayote al caldo mientras se esta cocinando. Si deseas agregar las zanahorias colócalas en el caldo al principio de la cocción ya que tardan mas en cocinarse. Otro tipo de verduras tardaran menos tiempo y las puedes agregar mas tarde.
    Yo prefiero comprar carne molida con un poco de grasa ya que esta le da mas sabor a la sopa. Uso la que venden aquí en USA marcada con 85/15% de contenido de grasa, y al final le retiro el exceso cuando esta flota en el caldo.

    Nutrition

    Serving: 1gCalories: 287kcalCarbohydrates: 8gProtein: 18gFat: 21gSaturated Fat: 9gPolyunsaturated Fat: 1gMonounsaturated Fat: 8gTrans Fat: 1gCholesterol: 87mgSodium: 1061mgPotassium: 599mgFiber: 1gSugar: 3gVitamin A: 844IUVitamin C: 23mgCalcium: 59mgIron: 3mg
    Tried this recipe?Let us know how it was!

    Descubre más Sopas Mexicanas

    • Sopa de papa y chile poblano
    • Caldo Tlalpeño
    • Crema de flor de calabaza y Calabacitas
    • Calabacitas con queso

    Reader Interactions

    Comments

      Deja un comentario y calificación Cancel reply

      Your email address will not be published. Required fields are marked *

      Calificación de la Receta




      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Jacqueline

      April 14, 2021 at 8:27 pm

      Hola, saludos desde Cuernavaca. Seguí la receta pero colé el caldillo de jitomate, ya que después de asarlos quedó el pellejito quemado, y no se me hacía adecuado para esta comida que le preparé a mi hijo. Gracias

      Reply
    2. veronica

      July 22, 2020 at 7:41 am

      se ven deliciosas. las prepararé gracias por su receta

      Reply
    3. Jessica

      November 27, 2019 at 5:16 pm

      Seguí la receta de preparar las albóndigas con el pan remojado en leche y nada que ver el sabor, muy malas... el caldo esta rico pero las albóndigas no, no vuelvo a experimentar..

      Reply
      • Mely Martinez

        November 29, 2019 at 8:29 am

        Hola Jessica,
        Las sazonaste bien con ajo y pimienta. Todo esta en tu sazón. Ojalá trates la receta de nuevo y le des tu buen sazón al memento de condimentar la carne. Saludos y que cocines muy rico!

        Reply
    4. Gus

      November 04, 2019 at 7:09 pm

      5 stars
      Igual que eliana le añadí más verduras y me gustó como quedó

      Reply
    5. Eliana

      October 10, 2019 at 12:37 pm

      5 stars
      Muchas gracias Mely, la seguí paso a paso y quedó deliciosa, le agregué zanahoria y papa en tiras, además añadido con arroz y un poco de albahaca y orégano en polvo. Muchas gracias por escribir esta receta tan fácil y práctica. Desde Costa Rica. 😀

      Reply
      • Mely Martinez

        October 10, 2019 at 2:07 pm

        Hola Eliana,
        Que rico que le hayas agregado verduras y que le dierás tu sazón. De eso se trata, de adaptarla al gusto de uno.
        Saludos!

        Reply
    6. Claudia

      August 29, 2019 at 10:56 am

      5 stars
      Eso cocinare para la comida ! 😋 yummy

      Reply
    7. Juan Carlos Rodriguez

      November 30, 2018 at 10:28 pm

      Yo soy Mexicano, me ago mi comida mexicana por que mi esposa es Salvadoreña, me gusta tu pagina es excelente , cada estado oh pueblo oh ciudad es diferente, constumbres y sabores diferentes , no d ha de ser mexicana

      Reply
      • Mely Martinez

        December 01, 2018 at 4:07 pm

        Hola Juan Carlos,
        Gracias por probar las recetas. Saludos!

        Reply
    8. Liat Gat

      November 01, 2018 at 8:46 pm

      5 stars
      Muy rico y bastante fácil! Lo acabo de preparar. Con tus recetas me estoy enseñando a cocinar! Mil gracias. La carne quedó muy sabrosa, y todo combinó bien con el arroz que hice. Eché zanahoria a la hora de echar las albondigas, y todo quedó perfecto.

      Reply
    9. Sunana García Garduño

      September 21, 2018 at 10:03 am

      Aquí en México esta receta se conoce como albóndigas en jitomate (es un guiso o plato fuerte de la comida) la sopa es muy distinta no lleva jitomate y se le agrega papas y zanahorias, tampoco lleva arroz ni frijoles.

      Reply
      • Mely Martinez

        September 21, 2018 at 10:10 am

        Hola Susana, Quizás en donde tu vivas a si se le conoce. Yo he vivido en 7 estados de Mexico, viajado por 28 de los Estados de mi México Lindo y querido, y cada lugar, incluso los pueblitos, le dan nombres muy diversos a sus platillos. Espero nos digas de que ciudad eres y podamos aprender más de tu ciudad y los nombres en que se conocen otros platillos. Saludos y a cocinar rico!

        Reply
        • Agar

          December 05, 2018 at 10:58 am

          5 stars
          Mely usted tiene canal de YouTube?

        • Mely Martinez

          December 05, 2018 at 4:48 pm

          Hola Agar,
          si tengo un canal en Youtube pero solo tiene 6 videos.

        • Juan José

          March 15, 2019 at 3:57 pm

          Hola Mely,, muchas gracias por compartir tus habilidades. Sólo tengo ,una sugerencia, se dice que el jitomate es originario de México, por lo tanto en tus videos sería bueno que así los llamaras.

          Muchas Gracias.

        • Mely Martinez

          March 15, 2019 at 6:42 pm

          Hola Juan José,
          MUchas gracias por tu comentario. estoy por publicar un artículo sobre eso. Gracias!

    10. Lesly Vargas

      July 06, 2016 at 11:25 am

      Me gusto que realizas una breve explicación del platillo

      Reply

    Primary Sidebar

    Acerca de mí

    Es autora de México in my Kitchen, un blog dedicado a la cocina tradicional Mexicana. En sus recetas, existe la magia necesaria para preparar cualquier platillo Mexicano y además se lee de fondo, anécdotas que complementan la mejor experiencia para crear y probar esta comida como se debe. Mely tiene en sus letras, ese olor a fonda tradicional que todos buscamos.Conoce a Mely y el origen de México en Mi Cocina, Leer más ...

    Aguas Frescas

    • Agua fresca de pitaya
    • Dos vasos con agua fresca de ciruela mexicana.
      Agua fresca de ciruela
    • Agua fresca de horchata
    • Agua Fresca de Pepino con Limón
      Agua fresca de pepino con limón

    Tamales

    • Tamales sin manteca
      Tamales sin manteca de puerco
    • Brazo de reina receta yucatan
      Brazo de Reina Yucateco
    • Tamal de cazuela
    • Tamales de elote Chanchamitos

    Recetas populares

    • Receta de champurrado
      Champurrado
    • receta de rosca de reyes
      Rosca de Reyes
    • Buñuelos Mexicanos receta sencilla
      Buñuelos Mexicanos
    • Chocolate caliente mexicano
      Chocolate Caliente y chocolate Casero

    Compralo ya!

    La Cocina Casera Mexicana

    Footer

    POLITICAS DE PRIVACIDAD · POLITICAS SOBRE COOKIES · CONDICIONES DE SERVICIO · CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO · CONDICIONES DEL PERFIL DE USUARIO· CONDICIONES DEL PROGRAMA DE ANUNCIOS· CONDICIONES DE LA RED DE COLABORADORES· DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

    Copyright © 2023 México en mi cocina