El Licuado de Mamey (Licuado de Sapote Mamey) es una bebida dulce, densa y sabrosa hecha con mamey fresco, leche, azúcar, hielo y canela. Fácil y rápido de hacer, perfecto para una merienda o una bebida ligera. La rica cremosidad de este licuado te encantará y estoy segura de que querrás prepararlo todos los días.
Mamey | Sapote
El fruto del Mamey Sapote ha sido consumido en México desde tiempos prehispánicos. Esta fruta tropical existe desde hace tanto tiempo que los aztecas le dieron un nombre en náhuatl "tetzontzapot in" (que significa mamey naranja). El Sapote se originó en el sur de México pero crece en lugares como el Caribe, República Dominicana, Cuba, Puerto Rico, partes de América Central y América del Sur. Aquí en los Estados Unidos, Florida es el productor número uno de mamey.
Contenido
En México, amamos el mamey en bebidas, paletas heladas, nieves o helados, mermeladas, postres, tambien disfrutarlo solo la fruta. Alrededor de abril-mayo, esta fruta dulce y carnosa hace su aparición en los supermercados y los mercados locales, donde los vendedores las apilan y cortan en zig-zag. Además de los postres y bebidas, en algunas regiones del país le añaden un poco de la semilla pulverizada a algunos guisos.
Sin embargo, mi forma favorita de disfrutar el mamey es en este (refresco batido) licuado, que es muy fácil de hacer y tiene la cantidad justa de dulzura. Entonces, si estás buscando probar una nueva fruta y logras encontrar mamey, te recomiendo que la pruebes; te encantará.
Antes de compartir mi receta, responderé las preguntas que generalmente recibo sobre esta receta casera.
¿Qué es mamey?
Mamey (nombre científico Pouteria sapota) También es conocido por muchos nombres como mamey sapote, mamey colorado, sapote colorado, níspero, sapote rojo es una fruta que crece en partes de México y zonas de América Latina. El fruto es de forma ovalada con una parte puntiaguda, casi como un mango; sin embargo, la piel exterior es marrón y áspera, como papel de lija. El interior es de color naranja y la textura interior es suave y cremosa, similar al aguacate o como un camote cocido.
¿A qué sabe el mamey (sapote)?
El fruto del sapote tiene una pulpa carnosa, similar al aguacate pero en un color naranja terroso. Cuando el mamey está maduro, la pulpa es cremosa y ligeramente dulce. La fruta tiene un sabor muy singular, y algunas personas piensan que sabe a pastel de calabaza, mientras que otras sienten que sabe a durazno. Sin embargo, mi hijo insistió en que sabía a durazno con un toque de cereza.
¿Dónde comprarlo?
En los Estados Unidos, puedes encontrar mamey en mercados étnicos como tiendas mexicanas, tiendas latinas y, a veces, tiendas asiáticas. He descubierto que tambien puedes encontrar la pulpa congelada del mamey en algunas de estas tiendas.
Así que si no puedes conseguir fruta fresca, revisa la sección de congelados, probablemente puedas encontrar la pulpa en bolsitas pequeñas. Si estás de visita en México, lo encuentras fácilmente en los mercados municipales, fruterias locales, y en supermercados.
¿Cómo escoger Mamey?
Para elegir el Mamey maduro perfecto, primero, asegúrate de que la fruta tenga un color uniforme y sin imperfecciones. En segundo lugar, la capa exterior debe ser un poco suave al tacto, como un aguacate maduro, pero no blanda ni dura. Y por último, el interior tiene que ser cremoso con un color naranja terracota uniforme.
¿El Mamey es saludable para ti?
Además de ser una fruta sabrosa y cremosa, el mamey tiene muchos beneficios para la salud, como el potasio, una excelente fuente de vitamina C y una buena fuente de vitaminas B6 y E. Es una buena fuente de riboflavina, niacina, vitamina E, manganeso, potasio y fibra dietética.
¿Cómo conservar el licuado de mamey por más tiempo?
El licuado de mamey se disfruta mejor tan pronto como lo hayas preparado, cuando esta fresco y recien hecho. Claro que si lo quieres hacer con anticipación o se sobro algo de la bebida, guardaleo en un recipiente hermético en el refrigerador. Aunque es mejor consumirlo dentro de las 24 horas. Asegúrate de mezclarlo bien antes de beberlo.
Cómo hacer licuado de mamey
Ingredientes
Aquí está la lista de ingredientes que necesitas para esta receta:
- 1 mamey
- 2 tazas de leche fría
- 2 tazas de hielo
- 2 cucharadas de azúcar
- Canela en polvo para poner a la hora de servir
Instrucciones:
Esta receta es sencilla, por lo que no es necesario separar la receta en pasos.
- Comienza cortando el mamey fresco por la mitad. Con ayuda de una cuchara, retira la pulpa de la fruta.
- Luego, agrega la fruta a una licuadora junto con hielo, leche y azúcar.
- Por último, mezcle todo hasta que quede suave y cremoso. Vierte la mezcla en dos vasos y decora con canela en polvo.
- ¡Disfruta de tu batido refrescante y saludable!
Notas:
- Algunas formas de personalizar tu bebida son con diferentes tipos de leche, como leche entera, leche de almendras o leche de soya.
- Para alternativas de edulcorantes, prueba con miel o jarabe de agave en lugar de azúcar. Si buscas un batido de mamey más dulce y con una textura cremosa, prueba con leche condensada azucarada.
- Para agregar sabor extra añada una cucharadita de extracto de vainilla o media cucharadita de nuez moscada.
Qué servir con el licuado de mamey
Esta bebida de mamey sapote es excelente para tomar sola como refrigerio o como desayuno. Sin embargo, si está buscando con que acompañarlo, prueba con una rebanada de budín de pan mexicano . Para otras opciones de desayuno, prueba la tostada francesa mexicana o un tazón de avena casera para una comida substanciosa y rica en fibra.
Más recetas,
Y en caso de que quieras probar otras recetas mexicanas, puedes consultar:
Si esta receta te sirvió de algo, vuelve para contarme tu experiencia. ¡Déjanos un comentario a continuación y cuéntanoslo todo!
-Mely,
📖 Receta
Licuado de mamey
Ingredients
- 1 mamey
- 2 tazas de leche fría
- 2 tazas de hielo
- 2 cucharadas de azúcar
- Canela en polvo para poner a la hora de servir
- Sobre una bandeja se exponen pulpa de fruta fresca hielo, azúcar, canela y leche.
Instructions
- Comienza cortando el mamey fresco por la mitad. Con ayuda de una cuchara, retira la pulpa de la fruta.
- Luego, agrega la fruta a una licuadora junto con hielo, leche y azúcar.
- Por último, mezcle todo hasta que quede suave y cremoso. Vierte la mezcla en dos vasos y decora con canela en polvo.
- ¡Disfruta de tu batido refrescante y saludable!
Notes
- Algunas formas de personalizar tu bebida son con diferentes tipos de leche, como leche entera, leche de almendras o leche de soya.
- Para alternativas de edulcorantes, prueba con miel o jarabe de agave en lugar de azúcar. Si buscas un batido de mamey más dulce y con una textura cremosa, prueba con leche condensada azucarada.
- Para agregar sabor extra añada una cucharadita de extracto de vainilla o media cucharadita de nuez moscada.
Comments
No Comments