Esta receta de mermelada de guayaba dulce es deliciosa y fácil de preparar, hecha con solo tres ingredientes, ideal para un merienda. Aprende a prepararla de una manera rápida y fácil para que todos la disfruten en en casa.
Contenido
¿Qué es la guayaba?
Las guayabas son frutos de un árbol tropical originario de México y América Central. Las guayabas son de forma ovalada con piel de color verde claro o amarillo y tienen semillas comestibles. Además, las hojas de guayaba se usan como té de hierbas y el extracto de hoja como suplemento medicinal.
Donde comprar guayabas
Hoy en días muchos supermercados grandes ofrecen las guayabas a la venta, al igual que los mercado municipales. En Estados Unidos puedes encontrarlas en los mercados asiáticos o latinos, y tambien en tiendas de cadena como Walmart. Esta fruta es aromática, llena de sabor y sorprendentemente rica en antioxidantes, vitamina C, potasio y fibra, ¡lo cual es una gran excusa para disfrutar de esta mermelada de guayaba!
Cuando comprar guayabas
Esta deliciosa fruta dulce y aromática está disponible desde finales de octubre hasta principios de marzo. Las guayabas que se venden en los Estados Unidos generalmente se traen desde México y otros países tropicales, aunque también se cultivan en Florida y el área costera del sur de California
¿Cómo elegir las guayabas?
La piel de las guayabas es muy delicada y se malluga fácilmente, elija las que no tengan imperfecciones y se vean firmes, pero ligeramente suaves al tacto. Las guayabas se maduran muy rápidamente y deben consumirse en el menor tiempo posible o debes usarlas en una receta tan pronto como estén maduras.
En caso de que no estén maduras cuando recien las compras, colócalas en un tazón y déjalas en la mesa de tu cocina durante un par de días. Serán más dulces y aromáticas a medida que maduran.
¿A qué sabe una guayaba?
Si nunca has probado una guayaba, su sabor es un cruce entre una pera y una fresa, con una textura suave y cremosa cuando están maduras. Hay tres tipos principales de guayabas , verde claro, casi amarillo, rosa. Aunque existen muchas otras clases de guayabas en otras regiones del mundo.
Recetas con guayabas
Las guayabas se pueden usar para platos dulces y salados, pero principalmente en postres, como las siguientes recetas:
También puedes comerlas crudas como refrigerio.
Puedes agregar un toque de canela a esta receta, ya sea cocinando a fuego lento un palito de canela cuando cocine las guayabas o agregando la mitad de una cucharadita de canela molida. Solo lo suficiente para darle un toque de sabor extra a la mermelada.
Esta receta es perfecta, así que puedes duplicar o triplicar los ingredientes para hacer suficiente para regalar a tus amigos, familiares, compañeros de trabajo o vecinos. ¡No olvides tener tus frascos listos para llenar con la mermelada caliente!
Si nunca has hecho mermeladas, déjame decirte que es muy fácil hacer. Te sorprenderá lo simple que es, y pronto estarás preparando más frascos de Mermelada de Guayaba.
Mi forma favorita de disfrutar esta mermelada de guayaba es con un pan tostado unatado con queso crema o queso de cabra, acompañando con una taza de café caliente, ¡una combinación deliciosa para las mañanas frías de invierno!
Cómo hacer mermelada de guayaba
Ingredientes
- Guayabas
- Agua
- Azúcar
Notas:
- Necesitarás dos frascos de 250 mililitros cada uno, limpios y secos con tapas para almacenar la mermelada de guayaba.
- Las guayabas son ricas en pectina que hacen que esta fruta sea perfecta para hacer mermeladas y jaleas.
- Puedes agregar un toque de canela a esta receta agregando un palito de canela a la cacerola mientras cocina las guayabas; retíralo antes de hacer el puré de guayaba.
Instrucciones:
- Coloca las guayabas en una cacerola mediana y cubra con agua. Coloca en la estufa a temperatura media y cocina por 15 minutos. Las guayabas se verán suaves.
- Retira las semillas de las guayabas con la ayuda de una cuchara.
- Coloca las guayabas, el azúcar y 1 taza de agua de cocción en la licuadora. Licua hasta que parezca un puré.
- Regresa la mezcla de guayaba a la cacerola y cocine nuevamente a fuego lento durante aproximadamente 30 minutos, revolviendo con frecuencia. La mermelada estará lista cuando puedas ver el fondo de la cacerola mientras revuelve la mermelada.
- Vierta la mermelada caliente inmediatamente en frascos limpios, cierra bien las tapas y colócalas sobre la mesa de la cocina, y cubrelas con una servilleta o toalla de tela.
- Después de un par de horas, escuchará un sonido, como un "pop", es el sonido de las tapas que indica que los frascos están sellados. Espere hasta que estén completamente fríos y guárdelos en la despensa hasta por un año. Una vez que abras un frasco de tu dulce y deliciosa mermelada, guárdelo en el refrigerador.
📖 Receta
Mermelada de guayaba
Ingredients
- 500 gramos Guayabas cortadas por la mitad
- 4 tazas agua
- 1-1 / 2 taza azúcar
Instructions
- Coloca las guayabas en una cacerola mediana y cubre con agua. Enciende la estufa a temperatura media y cocina por 15 minutos. Las guayabas se verán suaves.
- Retira las semillas de las guayabas con la ayuda de una cuchara.
- Coloca las guayabas, el azúcar y 1 taza de agua donde se cocinaron las guayabas en la licuadora. Licúa hasta que parezca un puré.
- Regresa la mezcla de guayaba a la cacerola y cocine nuevamente a fuego lento durante aproximadamente 30 minutos, revolviendo con frecuencia. La mermelada estará lista cuando puedas ver el fondo de la cacerola mientras revuelve la mermelada.
- Vierta la mermelada caliente inmediatamente en frascos limpios, cierra bien las tapas y colócalas sobre la mesa de tu cocina y cubre con una servilleta o toalla de cocina.
- Después de un par de horas, escucharás un sonido, como un "pop", es el sonido de las tapas que indica que los frascos están sellados. Espera hasta que estén completamente fríos y guárdelos en la despensa hasta por un año. Una vez que abras un frasco de deliciosa mermelada, guárdelo en el refrigerador.
Notes
- Necesitará dos frascos de 250 mililitros, limpios y secos con tapas para almacenar la mermelada de guayaba.
- Las guayabas son ricas en pectina que hacen que esta fruta sea perfecta para hacer mermeladas y jaleas.
- Puedes agregar un toque de canela a esta receta agregando un palito de canela a la cacerola mientras cocina las guayabas; retíralo antes de hacer el puré de guayaba.
Lorena
Yo la hice sin azúcar, pero al enfriarse se puso de un color como gris. Habra que ponerle limón? Porque cambiaria de color?
Mely Martinez
Hola, ese color es el que se pone. Una combinación de beige y gris.
Hugo, Ferrer
El gas de mi cocina, solo alcanza a calentar a 80•C(176•F). Me cuesta mucho darle dureza a la mermeladas. Aunque la consign con la refrigeration., una vex acuerda pierdas la consistencies..
Mely Martinez
Hola Hugo,
Continúa cocinando la mezcla de la fruta por más tiempo hasta darle la consistencia deseada.
Mirta
Tengo una de guayaba en Córdoba Argentina. Las que cayeron al piso significa que están maduras?
La cáscara es verde y no tan blanda. Pienso pelarlas. Gracias por la respuesta. Mirta.
Mely Martinez
Hola Mirta,
Las guayabas que mencionas que cayeron al piso, puede que esten maduras. existen algunas variedades de guayabas que son más duras que otras, y no hay necesidad de pelarlas.
Gabriela
Hola! La mermelada me quedó muy dulce, me aseguré de medir los 500 g de guayaba y la cantidad correcta de azúcar. Hay alguna manera de corregirla? Gracias!
Mely Martinez
Hola Gabriela,
Podría ser posible que tus guayabas estuvieran más dulces de lo normal. Pero eso no es muy común.
Que tipo de báscula usastes?
Trynyty
Yo solo puse 1 taza de azúcar y quedó perfecta
Gracias por la receta 😋
Carmen
Probare esta receta para ponerles de relleno a unos roles, haber qué tal quedan 🙏🏼🙏🏼
Mely Martinez
Hola Carmen. se que te quedará muy rico.
Nancy Rey
Se deben pelar las guayabas? Las mías son de cáscara verde intenso y cáscara dura y rugosa
Mely Martinez
Hola Nancy,
Tienen que estar maduras. Cuando están maduras la piel es suave. Qué tipo de guayaba es? A lo mejor es alguna variedad que no estoy familiarizada.
esmeralda Castañeda
Excelente receta. Esta deliciosa la mermelada. Tengo un árbol de guayabas y estoy feliz por ello. La prepararé cada año por siempre. Esme.
Alma Rosa Ortiz
Gracias! Yo aprovecho los corazones para hacer agua fresca o te de guayaba. En esta ocasión Licue los corazones con agua para no desperdiciar y luego lo cole y agregue a la guayaba hirviendo. 🙂
Rosario
Alma puedo usar guabas de las verdes se ven diferentes a la guayaba mexicana
Guadalupe
Deliciosa y fácil de preparar.