• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Recetas de comida mexicana | México en mi Cocina
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
subscribe
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
×
  • Agua fresca de pitaya
  • Dos vasos con agua fresca de ciruela mexicana.
    Agua fresca de ciruela
  • Sopa de pasta con espinacas
  • Estofado de Carne de Res
    Estofado de res
  • Espagueti rojo a la mexicana en salsa de tomate
  • Conchas
  • Recetas para Celebrar México
  • Tetelas Oaxaqueñas
  • Quesadillas de Carne Deshebrada.
    Quesadillas de carne deshebrada
  • Salmón en Salsa de Tomate
  • Tacos dorados Pescadillas
    Tacos de Pescado Crujiente de Bacalao [Pescadillas]
  • Pan de mujer
    Pan de Mujer
Inicio » Recipes » Temporada y Navidad

Mole Doña María®

Publicado: Jan 23, 2019 · Modificado: Nov 27, 2020 Por Mely Martinez

SALTAR A RECETA

Mole DOÑA MARÍA® es un producto que podemos encontrar en la cocina de muchas familias mexicanas, y por generaciones ha permitido preparar recetas deliciosas con mole, en tan sólo minutos, de una manera fácil y rápida, que se pueden disfrutar varias veces durante todo el año.

Mole Doña María®

Este artículo es patrocinado por Mole DOÑA MARÍA®. La receta y las opiniones aquí expresadas, son solamente mías.

Receta Mole doña Maria - Recetas de comida Mexicana -1

Y esto no era la excepción en la casa de mis padres durante mi infancia, y aún hasta en años actuales, mi mamá prefiere usar Mole DOÑA MARÍA® para preparar mole y celebrar las fiestas de cumpleaños de mis hermanos. Sin embargo, ella, al igual que en muchas otras amas de casa, le gusta añadir  otros ingredientes, para agregar su toque personal a este platillo tan tradicional en las cocinas mexicanas.

Al paso de los años, he recibido muchos correos de nuestros seguidores y visitantes en el blog, de cómo hacer un platillo de mole utilizando pastas de mole listas para usarse, como lo es la pasta de Mole DOÑA MARÍA®. Algunas personas me han preguntado específicamente sobre cómo utilizar la pasta de Mole DOÑA MARÍA®, por lo cual me dió mucho gusto cuando recibí la invitación de escribir sobre ésta pasta de Mole aquí en el blog.

Mole Doña Maria - recetas de comida Mexicana - 9

Como varios de Ustedes ya ha de saber, a mí me gusta mucho el Mole Poblano, (el mole es un platillo originario del estado de Puebla) por lo que una de mis pasiones es prepararlo cocinando todos los ingredientes en su forma original, es decir, preparando la pasta de mole desde el principio.

Desafortunadamente, muchas personas (incluyéndome a mí) no siempre disponemos del tiempo suficiente para hacer todo el largo proceso un platillo tan elaborado, por lo que utilizar una pasta pre-hecha es una excelente alternativa para preparar deliciosos platillos en poco tiempo sin tanta complicación.

Receta Mole doña Maria - Recetas comida mexicana -1a

Me imagino que ésta es la razón principal por la cual mi mamá ha preferido utilizar Mole DOÑA MARÍA® todos estos años, ya que el ser la cabeza de una familia de ocho hijos no deja mucho tiempo para preparar platillos complicados, como es el mole mexicano.

Mole es un platillo que se dsifruta mucho en las celebraciones familiares

Con Mole DOÑA MARÍA®, preparar nuestros platillos favoritos de mole es fácil, práctico y muy accesible económicamente. Las instrucciones son simples y solamente requieren disolver la pasta de mole utilizando un buen caldo de pollo, pero, como le he mencionado anteriomente, muchas personas gustan de agregar otros ingredients y especies para acentuar aún más los deliciosos y originales sabores de nuestro tradicional y auténtico mole mexicano.

Los ingredientes que algunas personas agregan a la pasta de mole pueden ser mantequilla de cacahuate, tortillas tostadas, galletas saladas o de tipo de “animalitos”, pan tostado, chiles chipotle, azúcar (mi mama agrega este ingrediente), y cacahuates. Estos son solo para mencionar algunos de los ingredientes más comunes. Algunas personas asan o fríen estos ingredientes, aunque yo prefiero hervirlos, como verán en el procedimiento de la receta a continuación.

Cocinar el Mole realmente despierta nuestros sentidos, y es una verdadera experiencia única el percibir todos los sabores, aromas,  texturas, y cómo se integran para formar una mezcla deliciosa que puede ser utilizada para preparar una gran variedad de platillos incomparables, tales como Pollo en Mole, Enmoladas (enchiladas con mole), huevos estrellados con mole, y muchos, muchos más. Todas estas recetas son simplemente deliciosas!

Mole Doña María - Recetas Mexicanas - 14

Espero que disfruten este platillo, tanto como nosotros en casa, y no se olviden de escuchar su música favorita mientras lo preparan! Si me siguen en Instagram, sabrán que me gusta mucho escuchar música mientras cocino, para agregar un ritmo musical a mis platillos.

Mole Doña maria - 8

Cómo hacer Mole Doña María®

INGREDIENTES:

PARA COCINAR EL POLLO

  • Pollo entero
  • Dientes de ajo
  • Cebolla blanca
  • Apio
  • Cilantro o perejil
  • Agua
  • Sal al gusto

PARA LA PASTA DE MOLE

  • Tomate rojo
  • Cebolla blanca
  • Diente de ajo pequeño
  • Tortilla de maíz
  • Frasco de Mole DOÑA MARÍA®
  • Caldo de pollo
  • Tablilla de Chocolate mexicano
  • Canela molida
  • Semilla de anís molida
  • Sal al gusto
  • Semillas de ajonjolí

NOTAS:

  •   Si prefiere el mole más dulce, puede agregar un cuarto de la tableta de chocolate Mexicano, adicionalmente.
  •   Si no tiene tortillas de maíz, utilice una rebanada de pan tostado, o cuatro galletas saladas.
  •   Mole Doña María no es una pasta picante, pero si prefiere un sabor un poco más picante, puede agregar un chile chipotle en adobo. Primeramente enjuague el chile para quitar el sabor del vinagre, y luego agréguelo en la licuadora con los tomates cocidos.
  •   La tapa del frasco de Mole DOÑA MARÍA® es muy fácil de abrir, pero si tiene alguna dificultad, puede utilizar un destapador de botellas.

Instrucciones:

  • Coloca las piezas de pollo en una cacerola y agrega ajo, cebolla, apio (cortado en 2-3 piezas), y el perejil (o cilantro). Agrega el agua.
  • Coloca la cacerola en la estufa a fuego medio-alto, y cuando empiece a hervir, reduce la flama y cocina por 35-45 minutos hasta que la carne del pollo quede cocida y suave. Sazona con sal y retira de la estufa. Este caldo de pollo es el que se va a utilizar para diluir la pasta de mole Doña María.

PARA PREPARAR LA SALSA DE MOLE CON MOLE DOÑA MARÍA®

Receta de Mole doña María - Recetas mexicanas -1
  • Mientras el pollo se está cocinando, coloca el tomate, cebolla, y el ajo en un sartén. Cubre con agua y aumenta la flama hasta medio-alto. Cuando empiece a hervir, reduce la flama y cocina por 8 minutos o hasta que los tomates estén cocidos.
  • Una vez cocidos, drena  el agua y coloca los tomates, cebolla, ajo, y la tortilla tostada en la licuadora. Licúa hasta que tenga una consistencia fina, y retira de la licuadora.
Receta de Mole doña María - Recetas mexicanas -2
  • Coloca un sartén grande a fuego lento y agrega el contenido del frasco de mole Doña María y una taza de caldo de pollo para empezar a disolver la pasta de mole.
  • Agrega otra taza de caldo de pollo junto con la salsa de tomate, el chocolate, canela en polvo, y la semilla de anís molida. Mezcle bien hasta que la pasta de mole se disuelva completamente. Agregue más caldo de pollo según se requiera, ya que la pasta se hará más espesa mientras se continua cocinando.

Algunas personas prefieren una consistencia más espesa, así que regula la cantidad de caldo de pollo para alcanzar la consistencia y espesor que prefieras. La salsa de mole tradicional tiene la consistencia de un gravy espeso.

  • Agrega las piezas de pollo en la salsa de mole, sazona con sal al gusto, y deje cocinar a flama baja por otros 5 minutos más para mezclar bien los sabores.
Receta de Mole doña María - Recetas de comida mexicanas -2

Sirva con arroz blanco o rojo y tortillas de maíz calientites. Buen provecho!

Checa la receta para hacer un Arroz Rojo y Fácil!

📖 Receta

Receta de Mole doña María - Recetas de comida mexicanas -2

Mole Doña María®

Mely Martínez - México en mi cocina
Mole DOÑA MARÍA® es un producto que podemos encontrar en la cocina de muchas familias mexicanas, y por generaciones ha permitido preparar recetas deliciosas con mole, en tan sólo minutos, de una manera fácil y rápida, que se pueden disfrutar varias veces durante todo el año.
4.83 from 29 votes
Print Recipe Pin Recipe
Prep Time 10 minutes mins
Cook Time 55 minutes mins
Total Time 1 hour hr 5 minutes mins
Course Pollo
Cuisine Mexicana
Servings 8
Calories 265 kcal

Ingredients
  

PARA COCINAR EL POLLO

  • 1 pollo entero 2 ½ kilo, cortado en ocho pedazos
  • 3 dientes de ajo
  • ¼ de cebolla blanca
  • 1 vara de apio
  • 2 ramitas de cilantro o perejil
  • 8 tazas de agua
  • Sal al gusto

PARA LA PASTA DE MOLE

  • 170 gramos tomate rojo
  • 1 rebanada gruesa de cebolla blanca
  • 1 diente de ajo pequeño
  • 1 to rtilla de maíz tostada*
  • 1 frasco 235 gramos de Mole DOÑA MARÍA®
  • 4-5 tazas de caldo de pollo
  • ½ tablilla de Chocolate mexicano** (45 gramos)
  • ¼ cucharadita de canela molida
  • ¼ cucharadita de semilla de anís molida
  • Sal al gusto
  • 1 cucharada de semillas de ajonjolí tostadas para espolvorear el mole a ;a hora de servir.

Instructions
 

PARA COCINA POLLO CON MOLE DOÑA MARÍA®:

  • Coloca las piezas de pollo en una cacerola y agrega ajo, cebolla, apio (cortado en 2-3 piezas), y el perejil (o cilantro). Agrega el agua.
  • Coloca la cacerola en la estufa a fuego medio-alto, y cuando empiece a hervir, reduce la flama y cocina por 35-45 minutos hasta que la carne del pollo quede cocida y suave. Sazona con sal y retira de la estufa. Este caldo de pollo es el que se va a utilizar para diluir la pasta de mole Doña María.

PARA PREPARAR LA SALSA DE MOLE CON MOLE DOÑA MARÍA®

  • Mientras el pollo se está cocinando, coloca el tomate, cebolla, y el ajo en un sartén. Cubre con agua y aumenta la flama hasta medio-alto. Cuando empiece a hervir, reduce la flama y cocina por 8 minutos o hasta que los tomates estén cocidos.
  • Una vez cocidos, drena  el agua y coloca los tomates, cebolla, ajo, y la tortilla tostada en la licuadora. Licúa hasta que tenga una consistencia fina, y retira de la licuadora.
  • Coloca un sartén grande a fuego lento y agrega el contenido del frasco de mole Doña María y una taza de caldo de pollo para empezar a disolver la pasta de mole.
  • Agrega otra taza de caldo de pollo junto con la salsa de tomate, el chocolate, canela en polvo, y la semilla de anís molida. Mezcle bien hasta que la pasta de mole se disuelva completamente. Agregue más caldo de pollo según se requiera, ya que la pasta se hará más espesa mientras se continua cocinando.
  • Algunas personas prefieren una consistencia más espesa, así que regula la cantidad de caldo de pollo para alcanzar la consistencia y espesor que prefieras. La salsa de mole tradicional tiene la consistencia de un gravy espeso.
  • Agrega las piezas de pollo en la salsa de mole, sazona con sal al gusto, y deje cocinar a flama baja por otros 5 minutos más para mezclar bien los sabores.

Sirva con arroz blanco o rojo y tortillas de maíz calientites. Buen provecho!

    Notes

    • Si prefiere el mole más dulce, puede agregar un cuarto de la tableta de chocolate Mexicano, adicionalmente.
    • Si no tiene tortillas de maíz, utilice una rebanada de pan tostado, o cuatro galletas saladas.
    • Mole Doña María no es una pasta picante, pero si prefiere un sabor un poco más picante, puede agregar un chile chipotle en adobo. Primeramente enjuague el chile para quitar el sabor del vinagre, y luego agréguelo en la licuadora con los tomates cocidos.
    • La tapa del frasco de Mole DOÑA MARÍA® es muy fácil de abrir, pero si tiene alguna dificultad, puede utilizar un destapador de botellas.

    Nutrition

    Serving: 1gCalories: 265kcalCarbohydrates: 20gProtein: 8gFat: 16gSaturated Fat: 4gPolyunsaturated Fat: 1gMonounsaturated Fat: 2gTrans Fat: 1gCholesterol: 12mgSodium: 1067mgPotassium: 234mgFiber: 3gSugar: 6gVitamin A: 247IUVitamin C: 13mgCalcium: 41mgIron: 1mg
    Tried this recipe?Let us know how it was!

    Descubre más Temporada y Navidad

    • buñuelos de viento receta
      Buñuelos de viento
    • Bacalao Veracruzana
      Bacalao a la Veracruzana
    • Arroz a la Tumbada
    • Camarones a la diabla receta
      Recetas Mexicanas de Cuaresma

    Reader Interactions

    Comments

      Deja un comentario y calificación Cancel reply

      Your email address will not be published. Required fields are marked *

      Calificación de la Receta




      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Jocelin

      June 03, 2021 at 6:56 pm

      Es super complicado abrir esa tapa... Un aplauso a quién tuvo la grandiosa idea de esa tapa, no tenía mejores ideas! 🙄🙄

      Reply
      • Mely Martinez

        June 03, 2021 at 9:12 pm

        Yo siempre uso un destapador de refresco para abrirla. Súper Fácil. El que tiene un pico.

        Reply
      • Krissia Rodriguez

        May 05, 2022 at 7:56 pm

        Si lo entiendo, me hizo admitir que no soy mexicana, por dicha mi esposo si y me mostró cómo hacerlo, después me reí de lo fácil que era

        Reply
        • RG

          May 14, 2023 at 12:11 am

          La tapa así fue creada por siempre dejar un vaso sin marcas una idea fantástica no creo que no haya un hogar en Mexico que haya o tenga un vaso de mole vacío que usen a diario para algo.

    2. Adrian cortez

      August 10, 2020 at 3:48 pm

      5 stars
      Hoy sorprendere a mi esposa y mis niñas haciendo un pollito en mole y arroz rojo... espero que me salga muy bien y les encante a ellas.

      Reply
    3. Angelica

      May 19, 2020 at 12:44 am

      Esta receta la puedo hacer en enchiladas de mole?

      Reply
      • Mely Martinez

        May 19, 2020 at 1:24 pm

        Hola Angélica,
        Si, por supuesto.

        Reply
        • Alay

          September 11, 2021 at 11:16 am

          Hola, si no quiero echarle caldo de pollo, ¿puedo usar agua normal?

        • Mely Martinez

          September 13, 2021 at 2:47 pm

          Hola Alay,
          Si, le puedes poner agua.

    4. Edgar Kabir

      May 11, 2020 at 2:18 pm

      5 stars
      Muy buena receta. Realmete quedó muy rico.

      Reply
    5. Cuquis

      November 28, 2019 at 10:04 pm

      Ese no es Mole, tiene sabor arenoso y muy condimentado. No me gusta.

      Reply
      • Mely Martinez

        November 29, 2019 at 8:17 am

        Hola Cuquis,
        Muchas gracias por tu comentario. Te recomiendo que pruebas hacerlo con las modificaciones que menciono. Hasta a mi me sorprendió lo bueno que sabe.

        Reply
      • gloton

        December 02, 2019 at 5:11 am

        Cuquis,

        Lo tienes que disolver bien. Si te cuesta trabajo te puedes ayudar de una licuadora de vaso normal o de inmersión.

        Lo "arenoso" que dices es por la azúcar y el chocolate, no es nada malo, todos los moles de pasta tienen esa textura.

        Yo no me atrevo a decir si algo es picante o no, porque cuando uno está acostumbrado a comer chile, cambia la percepción de lo picoso.
        Hace mucho que no pruebo el Mole Doña María, pero no recuerdo que me picara, incluso cuando no comía chile.
        La receta de Mely se ve muy bien, yo le pondría chocolate amargo en lugar de dulce, plátano macho frito y avellanas. Para que quede como el que hacen en Xico, Ver.

        Reply
        • Carmen

          April 18, 2021 at 8:17 am

          Qué rico suena!

        • Rocio ruiz

          November 20, 2021 at 8:08 pm

          Ahora hay diferentes presentaciones de mole, hay *tradicional y otra versión es mole picante* y si es picoso.

    6. Rosa vega

      September 08, 2019 at 3:09 pm

      5 stars
      Muy contenta con la receta no soy mexicana pero me encanta el mole y lo cosine me quedo ricooooo
      FELICIDADES!!!!!

      Reply
      • Mely Martinez

        September 08, 2019 at 3:38 pm

        Hola Rosa Vega,
        Muchas gracias por probar la receta del mole Doña María. Que gusto saber que te quedo rico! Saludos!

        Reply
    7. Sandra Ontiveross

      August 26, 2019 at 5:43 pm

      5 stars
      Gracias por la receta. Me quedo delicioso! De ahora en adelante así lo voy a hacer.

      Reply
    8. Ana Luisa

      July 16, 2019 at 8:01 am

      ¡Hola! Me gustaria comentar que la pasta Mole doña María SI es picante, lo bastante como para "mejorarla" con un poco de chocolate y azúcar de piloncillo, tal como lo haces tu.
      Saludos desde Puebla, México

      Reply
      • Mely Martinez

        July 16, 2019 at 12:24 pm

        Saludos Ana Luisa,
        Gracias por tu aportación!

        Reply
    9. Nancy Martinez

      June 30, 2019 at 11:27 am

      5 stars
      Hola Mely ayer preparé el mole y a mi familia le gustó mucho y a mi también, la acompañe con arroz blanco con pimiento morrón verde y zanahoria gracias por compartir tus recetas saludos desde Monterrey

      Reply
      • Mely Martinez

        July 01, 2019 at 1:29 pm

        Hola Nancy,
        que gusto saber que le gusto a tu familia la receta de como preparar Mole Doña María en casa agregandole otros ingredientes. Se me antojo tu arroz! Saludos!

        Reply
    10. Miguel Ángel cruz

      May 23, 2019 at 1:15 pm

      Muy buenas sus recetas pero como cuesta abrir el vaso de mole. Tuve que romper el frasco, por favor mejoren ese punto

      Reply
      • Mely Martinez

        May 27, 2019 at 2:41 pm

        Hola Miguel,
        Escribeles directo a los fabricantes. Saludos y que te quede muy rico el Mole.

        Reply
      • gloton

        December 02, 2019 at 4:39 am

        Miguel Ángel Cruz,

        No exageres. Si no tienes un destapador de los que son como una L o V con un ganchito y que normalmente tienen un pico para abrir latas de jugos del otro lado, únicamente tienes que apoyar el vaso de cabeza en una mesa firme, es decir con la tapa hacia abajo, e insertar poco a poco un cuchillo de mesa sin filo. Sólo hay que ir separando los lados de la tapa para que se afloje. Una vez que está floja es fácil de destapar empujándola con los pulgares.
        Si sobra, puedes reusar la tapa para guardarlo en el refrigerador.

        ¡MÁS VALE MAÑA QUE FUERZA!

        Creo que el Mole Doña María, fue el primero que envasaron en un vaso, que después es muy útil (son buenos para el vino, si no eres muy exquisito y sólo tomas en copas de cristal cortado).

        En los años 60 había un Mole Rico, que ya no existe y también lo vendían en vaso. No sé cual fue el primero ni si eran de la misma fábrica. Pero fue muy buena idea.
        De cuando en cuando salen algunas otras marcas con menor distribución que también envasan en vasos.

        Ten cuidado de no hacer andar rompiendo el vaso, porque además de que te puedes cortar, se pueden ir pedazos de vidrio en el mole.
        La forma de abrir que describí arriba es muy sencilla y efectiva. Sólo hay que tener paciencia, como decía el célebre Ka-li-mán: "Serrrenidad, serrrenidad y paciencia, pequeño Zolín"

        Reply
        • KSOA

          November 27, 2020 at 2:51 pm

          QUE ES ½ tablilla}???????????????????????????????

        • Mely Martinez

          November 27, 2020 at 12:55 pm

          Hola KSOA,
          Una tableta de chocolate abuelita o Ibarra, que son los más populares en Mexico, pesa 90 gramos. Si usas media tableta, son 45 gramos los que necesitas.

      • Yokie

        November 29, 2021 at 2:50 am

        La tapa tiene tres puntos, debes usar un abre lata evada uno de los puntos marcados. El producto está bien sellado para que no se heche a perder.

        Reply
      • Laura

        September 14, 2023 at 11:02 am

        5 stars
        Muy buena receta.

        Reply
    11. Sire

      April 22, 2019 at 7:53 pm

      5 stars
      Riquísimo, yo agregué papa en cuadritos y quedo delicioso 😋

      Reply
      • Nayla moreno

        November 12, 2020 at 1:29 pm

        Cuando echaste la papá me gustaría hacerlo asi

        Reply

    Primary Sidebar

    Acerca de mí

    Es autora de México in my Kitchen, un blog dedicado a la cocina tradicional Mexicana. En sus recetas, existe la magia necesaria para preparar cualquier platillo Mexicano y además se lee de fondo, anécdotas que complementan la mejor experiencia para crear y probar esta comida como se debe. Mely tiene en sus letras, ese olor a fonda tradicional que todos buscamos.Conoce a Mely y el origen de México en Mi Cocina, Leer más ...

    Aguas Frescas

    • Agua fresca de pitaya
    • Dos vasos con agua fresca de ciruela mexicana.
      Agua fresca de ciruela
    • Agua fresca de horchata
    • Agua Fresca de Pepino con Limón
      Agua fresca de pepino con limón

    Tamales

    • Tamales sin manteca
      Tamales sin manteca de puerco
    • Brazo de reina receta yucatan
      Brazo de Reina Yucateco
    • Tamal de cazuela
    • Tamales de elote Chanchamitos

    Recetas populares

    • Receta de champurrado
      Champurrado
    • receta de rosca de reyes
      Rosca de Reyes
    • Buñuelos Mexicanos receta sencilla
      Buñuelos Mexicanos
    • Chocolate caliente mexicano
      Chocolate Caliente y chocolate Casero

    Compralo ya!

    La Cocina Casera Mexicana

    Footer

    POLITICAS DE PRIVACIDAD · POLITICAS SOBRE COOKIES · CONDICIONES DE SERVICIO · CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO · CONDICIONES DEL PERFIL DE USUARIO· CONDICIONES DEL PROGRAMA DE ANUNCIOS· CONDICIONES DE LA RED DE COLABORADORES· DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

    Copyright © 2023 México en mi cocina