El pollo a las finas hierbas es una comida sencilla pero elegante. Está lleno de sabor y es muy fácil de preparar. Y no necesitas horno para hacerlo.
Pollo a las finas hierbas
Esta receta me la dió la dueña de un pequeño negocio de comida para llevar en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Es un plato tradicional de estilo casero, el cual se puede acompañar de un delicioso de puré de papas y ensalada.
El término finas hierbas proviene de la combinación de hierbas utilizadas en la cocina francesa. Reconocidos chefs como Auguste Escoffier y la popular chef de televisión Julia Child elaboran esta mezcla de finas hierbas con perejil, perifollo, cebollín y estragón. Esta combinación de hierbas también se menciona en la edición de 1938 del libro Larousse Gastronomique .
Sé que no todos ustedes tendrán estas hierbas disponibles en su despensa, especialmente el perifollo y el estragón. Entonces, creé esta receta usando los ingredientes de la receta que me dieron, que son hierbas que la mayoría de la gente tendrá en su cocina. ¡Los resultados siguen siendo fantásticos!
Pollo a las finas hierbas en viejos libros de cocina mexicanos
Algunas recetas similares para pollo a las finas hierbas aparecen en uno de los primeros libros de cocina mexicana: "El Nuevo Cocinero Mexicano en Forma de Diccionario". Tengo la edición de 1878 de ese libro, y es sorprendente ver cuántas de las recetas de esa época tenían un toque francés. ¿Pero a qué se debe esto?
Como sabes, Francia había invadido a México unos años antes en 1862, y muchas personas emigraron de Francia con el propósito de establecerse en México. Esta influencia francesa impregna varios aspectos de la vida mexicana, incluida nuestra gastronomía y especialmente la tradición de hornear.
Cómo hacer Pollo a las finas hierbas
Ingredientes:
- Piernas y sus muslos
- Cebolla blanca
- Mejorana
- Ajo
- Tomillo
- Laurel
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil
- Aceite de oliva
- Pimentón opcional
- Vino blanco seco
Notas
- También puedes agregar ¼ taza de crema espesa, 5 minutos antes de la cocción final para dar una textura cremosa.
- En lugar de vino, puedes usar una mezcla de agua y vinagre o caldo de pollo.
Instrucciones:
- Sazona el pollo con sal y pimienta.
- Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto.
- Sofríe las piezas de pollo por ambos lados hasta que estén ligeramente doradas, aproximadamente cuatro minutos por cada lado.
- Agrega la cebolla y el ajo, y saltea durante unos 2 minutos hasta que la cebolla este un poco transparente.
- Vierta el vino y agrega las hierbas. Sube la flama a media-alta y en cuanto suelte el hervor reduce el fuego a bajo, cocina durante unos 18-20 minutos, o hasta que el pollo esté bien cocido y tierno.
Comprueba si necesita más sal.
Sirve este exquisito pollo a las hierbas con una guarnición de verduras, puré de papas y ensalada.
Otras recetas fáciles de pechugas de pollo al chipotle y pollo pibil
📖 Receta
Pollo a las finas hierbas
Ingredients
- 4 piernas y sus muslos
- ¼ cebolla blanca cortada en rebanadas a lo largo
- ⅓ cucharadita de mejorana
- 2 dientes de ajo finamente picados
- ⅓ cucharadita de tomillo
- 1 hoja de laurel
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharada Perejil fresco picado
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- ½ cucharadita pimentón opcional
- 1 taza de vino blanco seco * VER NOTAS
Instructions
- Sazona el pollo con sal y pimienta.
- Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto.
- Sofríe las piezas de pollo por ambos lados hasta que estén ligeramente doradas, aproximadamente cuatro minutos por cada lado.
- Agrega la cebolla y el ajo, y saltea durante unos 2 minutos hasta que la cebolla este un poco transparente.
- Vierta el vino y agrega las hierbas. Sube la flama a media-alta y en cuanto suelte el hervor reduce el fuego a bajo, cocina durante unos 18-20 minutos, o hasta que el pollo esté bien cocido y tierno.
- Comprueba si necesita más sal.
- Sirve este exquisito pollo a las hierbas con una guarnición de verduras, puré de papas y ensalada.
Notes
En lugar de vino, puedes usar una mezcla de agua y vinagre o caldo de pollo.
Margarita
¡Me encantan tus recetas!!