• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Recetas de comida mexicana | México en mi Cocina
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
subscribe
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
×

Inicio » Frutas

Polvo de Chile Piquín o Chiltepín

Publicado: Aug 25, 2013 · Modificado: Oct 6, 2020 Por Mely Martinez

SALTAR A RECETA

Algo que siempre encontrarás en las playas del Golfo de México son los vendedores ambulantes y, entre ellos, los vendedores de fruta. Las frutas que ofrecen son las que están en temporada; son como un arco iris de sabores en el carrito del vendedor.

Polvo de Chile Piquín o Chiltepín

Polvo de Chile Piquín o Chiltepín Hecho en Casa

Hoy en día, algunos de los vendedores utilizan un chile en polvo que se vende comercialmente para ese fin, que además tiene ácido ascórbico, jugo de limón, colores artificiales y sal. Eso no solía ser así hace años, cuando se utilizaba el chile en polvo preparado en casa. La gente usaba el chile piquín / chiltepín molido en el molcajete y lo mezclaban con sal para agregárselo a la fruta con jugo de limón.

Polvo de Chile Piquín

Piquín o chiltepín es el nombre más común con que se conoce en México este chile tan pequeño, aunque los nombres podrían variar de una región a otra. El nombre chiltepín se deriva de dos palabras Nahuátl: chillitl, o chile, y tecpintli, es decir, pulga. Es lógico pensar que el nombre se debe a su tamaño tan pequeño, pero no hay que subestimarlo, es bastante picante. Este chile se consume en sus tres etapas: cortado fresco de la planta cuando está verde; rojo, cuando está maduro; y seco, cuando ha cambiado a un color cobrizo; y se utiliza en guisos y salsas tanto crudo como cocido.

Más que una receta esto es un proceso para que hagas tu propio polvo de chile seco y picante, que además de utilizarse en frutas, salsas y guisos mexicanos, también puedes usar en tus propias creaciones culinarias.

Cómo hacer Polvo de Chile Piquín o Chiltepín

Ir a la Receta

Notas

  • * Si el chile piquín no está disponible en tu área puedes sustituirlo por cualquier otro chile seco picante.
  • * Esta mezcla puede servir como un ingrediente más para sazonar carne asada, aves o pescados.

Procedimiento:

Instrucciones polvo de chile piquin
  • Coloca los chiles secos en un molcajete o mortero y muélelos hasta obtener una mezcla de polvo fino. Si no tienes molcajete o mortero puedes usar la licuadora o un moledor de especias.
Polvo de chile piquín
  • Agrega sal, y mezcla.
  • Espolvorea un poco de esta mezcla sobre la fruta de tu elección; baña con jugo de limón y... ¡a disfrutar!
Polvo de Chile Piquín espolvoréalo sobre la fruta de tu elección

¡Buen provecho!
Mely,

Déjame un comentario, o si tiene preguntas con gusto las responderé, espero que regreses pronto para que cocines más recetas mexicanas

Si estás en Pinterest, consulta nuestros tableros con cientos de ideas deliciosas que son geniales para ti! O si estás en Instagram, echa un vistazo a las fotos de comidas o a las historias.

Disfruta de esta otra receta  Camarones a la Mexicana.

Comparte en las redes sociales; sólo te tomará 5 segundos. ¡Gracias! RECIPE IN ENGLISH.

Polvo de chile piquín hecho en casa

Polvo de Chile Piquín o Chiltepín Hecho en Casa

Mely Martinez
Polvo de Chile Piquín o Chiltepín Hecho en Casa, acompáñame a preparar este delicioso polvo para que disfrutes lo máximo tus frutas. Más que una receta esto es un proceso para que hagas tu propio polvo de chile seco y picante, que además de utilizarse en frutas, salsas y guisos mexicanos.
5 from 5 votes
Print Recipe Pin Recipe
Prep Time 10 mins
Cook Time 0 mins
Total Time 10 mins
Course Salsas
Cuisine Mexicana
Servings 24 Cucharadas
Calories 16 kcal

Ingredients
  

  • ½ taza de chile piquín seco*
  • 1 cucharada sopera de sal
  • Fruta de temporada como: sandía piña, mango en el verano o naranja en el invierno.
  • Jugo de limón para agregar a la fruta al gusto.

Instructions
 

  • Coloca los chiles secos en un molcajete o mortero y muélelos hasta obtener una mezcla de polvo fino. Si no tienes molcajete o mortero puedes usar la licuadora o un moledor de especias.
  • Agrega sal, y mezcla.
  • Espolvorea un poco de esta mezcla sobre la fruta de tu elección; baña con jugo de limón y... ¡a disfrutar!

Notes

* Si el chile piquín no está disponible en tu área puedes sustituirlo por cualquier otro chile seco picante.
* Esta mezcla puede servir como un ingrediente más para sazonar carne asada, aves o pescados.

Nutrition

Serving: 1gCalories: 16kcalCarbohydrates: 3gProtein: 1gFat: 1gSaturated Fat: 1gPolyunsaturated Fat: 1gMonounsaturated Fat: 1gSodium: 295mgPotassium: 92mgFiber: 1gSugar: 2gVitamin A: 1306IUVitamin C: 2mgCalcium: 2mgIron: 1mg
Tried this recipe?Let us know how it was!
« Esquites Estilo Estado de México
Cómo hacer Chiles Jalapeños en Escabeche »

Reader Interactions

Comments

  1. Annie

    September 04, 2021 at 6:40 am

    Si en una receta utilisa chiltepines frescos como puedo transferir la cantidad de piquín en polvo porque no tengo la posibilidad de tener frescos?

    Reply
    • Mely Martinez

      September 17, 2021 at 3:31 pm

      Si en lugar de usar chiles frescos vas a usar los secos, usa la mitad de los secos. Eso si estamos hablando de sustituir por peso, o sea en gramos.

      Reply
  2. Teresita

    July 02, 2020 at 8:02 pm

    Hola Mely!! Voy a hacer ésta receta, vivo en Argentina y no se consigue el chile piquín, a mis hijos les encanta y lo extrañamos mucho, cuando lo tenga hecho pues no tengo ni el piquín ni el chiltepín, usaré una variedad que hay aquí que es un poco más suave que el de árbol.
    Saludos

    Reply
    • Mely Martinez

      July 03, 2020 at 10:00 am

      Saludos Teresita,
      te entiendo perfectamente, uno tiene que adaptar a lo que encuentra donde vive. Saludos!

      Reply
  3. Nelly

    October 29, 2019 at 8:36 pm

    Tengo chilepiquin pero quiero que se panga color Naranja o que se madure que puedo aser Gracias ,,
    Se seca color berde no naranja,,,

    Reply
    • Mely Martinez

      October 30, 2019 at 5:54 pm

      Hola Nelly,
      Por lo regular lo tienes que dejar que se ponga rojo en la planta. Ya después los cortas y los dejas secar.

      Reply

Deja un comentario y calificación Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Acerca de mí

Mexico in my kitchen | Mely Martinez
Es autora de México in my Kitchen, un blog dedicado a la cocina tradicional Mexicana. En sus recetas, existe la magia necesaria para preparar cualquier platillo Mexicano y además se lee de fondo, anécdotas que complementan la mejor experiencia para crear y probar esta comida como se debe. Mely tiene en sus letras, ese olor a fonda tradicional que todos buscamos.Conoce a Mely y el origen de México en Mi Cocina, Leer más ...

Recetas de Tacos

  • Tacos de Pescado Crujiente de Bacalao [Pescadillas]
  • Tacos de Sobras
  • Receta de Tacos Tlaquepaque
  • Tacos de Barbacoa de Lengua de res

Recetas Populares

  • Receta de Champurrado
  • Rosca de Reyes
  • Buñuelos Mexicanos
  • Chocolate Caliente Mexicano y Mezcla de Chocolate Mexicano Casero

Ensaladas

  • Ensalada de nopales crudos
  • Recetas Navideñas Mexicanas
  • Receta Ensalada de Aguacate, Tomate y Elote
  • Ensalada Xec de Jicama con Naranja

Pre-ordena ahora mismo

La Cocina Casera Mexicana

Footer

POLITICAS DE PRIVACIDAD · POLITICAS SOBRE COOKIES · CONDICIONES DE SERVICIO · CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO · CONDICIONES DEL PERFIL DE USUARIO· CONDICIONES DEL PROGRAMA DE ANUNCIOS· CONDICIONES DE LA RED DE COLABORADORES· DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

Copyright © 2022 México en mi cocina