Tan pronto como hace un poco de frío, me encanta empezar a hornear, preparar guisos y hacer atoles. El atole es una bebida mexicana caliente y espesa hecha a base de masa de maíz, la cual puede tener tantos sabores como te puedas imaginar. En este caso vamos a preparar atole de zarzamora.
Atole de zarzamora

Esta versión de Atole es muy popular en los estados centrales de México, especialmente en el estado de Michoacán, donde la producción de zarzamoras es la más grande del país. No sabía nada del atole de zarzamora hasta que me fui a vivir a Toluca, en el Estado de México, que está al lado de Michoacán. La gente de las granjas cercanas solía vender las zarzamoras en el mercado local, y los pequeños restaurantes que estaban ubicados en el mercado ofrecían el atole como parte de su selección de bebidas calientes.
Mientras preparaba el atole, leí en la etiqueta del contenedor de plástico donde venian, y decía que estas zarzamoras provenían de Michoacán, México. El Piloncillo era del estado de Veracruz, y la harina de maíz también era de México, por lo que se podría decir que México estaba literalmente en mi cocina y luego en mi taza.
Cómo hacer atole de zarzamora
Ingredientes
- Zarzamoras
- Agua
- Piloncillo rallado
- Harina de maíz
Notas:
- Si no encuentras piloncillo usa azúcar regular. Algunas personas prefieren su atole un poco más dulce; Ajusta el azúcar a tu gusto.
- Hoy en día, los cocineros colocan todo en la licuadora y luego vierten la mezcla en la cacerola para cocinar.
Instrucciones:
- Coloca las zarzamoras en una olla con 1 ½ taza de agua. Encienda a fuego medio-alto y cocina. Una vez que el agua comienza a hervir, reduce el fuego y sigue hirviendo a fuego lento durante 5 minutos más.
- Mientras se cocinan las zarzamoras, mezcla las 6 cucharadas de harina de maíz en un tazón pequeño con 1 taza de agua y déjalas a un lado.
- Una vez que las zarzamoras estén cocidas, colócalas junto con el agua de cocción en tu licuadora. Espera algunos minutos para que se enfríe y luego procesa durante unos segundos. Vierta la mezcla de frutas en un recipiente utilizando un colador para eliminar las semillas.
- Ahora, coloca la 1 ½ taza de agua restante en la cacerola con el piloncillo o azúcar pulverizado, y calienta a fuego medio-alto para disolver el piloncillo. Una vez que el agua comienza a hervir, agrega la mezcla de masa de maíz. Asegúrate de que esté bien mezclado, de lo contrario, tendrás algunos grumos. Si lo prefieres, puedes usar un colador para verter la mezcla de harina de maíz.
- Siga cocinando a fuego medio, revolviendo frecuentemente para evitar que la mezcla se pegue al fondo; tomará aproximadamente 5 minutos más para comenzar a espesarse.
- Ahora, agrega la mezcla de zarzamoras y revuelva. Continúa cocinando y revolviendo a fuego medio durante aproximadamente 12 minutos más.
Sirva caliente. Tenga mucho cuidado al probar la dulzura, ya que se mantiene caliente durante mucho tiempo.
¿Has probado Atole antes? ¿Cuál es tu sabor favorito?
Más recetas:
Atole de Piña
Atole de Tamarindo
📖 Receta
Atole de zarzamora
Ingredients
- 1 ½ taza de zarzamoras
- 4 tazas de agua
- ½ taza de piloncillo rallado *
- 6 cucharadas de harina de maíz
Instructions
- Coloca las zarzamoras en una olla con 1 ½ taza de agua. Encienda a fuego medio-alto y cocina. Una vez que el agua comienza a hervir, reduce el fuego y sigue hirviendo a fuego lento durante 5 minutos más.
- Mientras se cocinan las zarzamoras, mezcla las 6 cucharadas de harina de maíz en un tazón pequeño con 1 taza de agua y déjalas a un lado.
- Una vez que las zarzamoras estén cocidas, colócalas junto con el agua de cocción en tu licuadora. Espera algunos minutos para que se enfríe y luego procesa durante unos segundos. Vierta la mezcla de frutas en un recipiente utilizando un colador para eliminar las semillas.
- Ahora, coloca la 1 ½ taza de agua restante en la cacerola con el piloncillo o azúcar pulverizado, y calienta a fuego medio-alto para disolver el piloncillo. Una vez que el agua comienza a hervir, agrega la mezcla de masa de maíz. Asegúrate de que esté bien mezclado, de lo contrario, tendrás algunos grumos. Si lo prefieres, puedes usar un colador para verter la mezcla de harina de maíz.
- Siga cocinando a fuego medio, revolviendo frecuentemente para evitar que la mezcla se pegue al fondo; tomará aproximadamente 5 minutos más para comenzar a espesarse.
- Ahora, agrega la mezcla de zarzamoras y revuelva. Continúa cocinando y revolviendo a fuego medio durante aproximadamente 12 minutos más.
- Sirva caliente. Tenga mucho cuidado al probar la dulzura, ya que se mantiene caliente durante mucho tiempo.
Notes
- Si no encuentras piloncillo usa azúcar regular. Algunas personas prefieren su atole un poco más dulce; Ajusta el azúcar a tu gusto.
- Hoy en día, los cocineros colocan todo en la licuadora y luego vierten la mezcla en la cacerola para cocinar.
ruth
Estoy de acuerdo con paty son diferentes harina de maiz y masa es a lo que ella se refería no a la maicena, aparentemente son iguales pero no son diferentes y el atole queda mejor con masa de maiz que con masa de maseca que eso si es igual a harina de maíz
Mely Martinez
Hola Ruth,
La receta es usando Harina de Maíz, pero si tienes acceso a masa fresca de nixtamal, es mejor usar esa. Saludos!
Paty
Hola Mely, creo que la harina de maiz y la masa de maiz son dos componentes diferentes. Haces referencia a ambos en tu receta de atole de zarzamora pero solo uno viene listado. Con harina de maiz te refieres a Maicena o a harina para masa? Gracias Mely.
Mely Martinez
Hola Paty,
La masa de maíz es la que venden en las tortillerias/molino de masa, tambien se venden aquí en USA, en las tiendas latinas que tienen tortilleria. La harina de maíz no es lo mismo que la Maicena. La maicena es fecula de maíz, de muy fina de color blanco. En cambio la harina de maíz tiene una textura más gruesa similar a una arena fina.
Espero haya explicado bien la diferencia.
Saludos!