Caldo de res, puchero o cocido son algunos de los nombres con que se conoce en México esta sopa de carne con verduras, que es otra de las comidas que heredamos de España.
Esta sopa permite muchas variaciones, desde el más simple caldo con 2 o 3 verduras y algunas hierbas hasta el platillo más suculento que incluye diferentes cortes de carne y una gran selección de verduras, y que se puede degustar como plato principal o entrante de un menú de varios tiempos.
Caldo de Res, Puchero o Cocido
Las recetas varían un poco dependiendo de qué región en México se cocinen; por ejemplo, la yuca se agregará en Yucatán; los plátanos son comunes en Tabasco; los garbanzos, en la mayor parte del centro de México; y, con un recaudo de tomate en el Golfo de México. Por lo general se sirve con arroz, y en algunas regiones la carne y las verduras se sirven en un plato aparte.
El caldo de res se prepara casi a diario en las cocinas populares de los mercados locales, y también en pequeños restaurantes familiares conocidos por servir guisos tipo casero llamados comidas corridas. Ellos sirven este plato como entrada o, si tú lo prefieres, como plato principal. (Algunos mercados venden las verduras ya cortadas y envasadas para la conveniencia de los cocineros).
Cómo hacer Caldo de Res, Puchero o Cocido
Ingredientes
- Carne de res con hueso
- Huesos con tuétano
- Dientes de ajo
- Cebolla blanca
- Elotes tiernos
- Chayote grande
- Zanahorias
- Ejotes limpios
- Garbanzos cocidos
- Calabacitas pequeñas
- Repollo
- Plátano macho
- Papas blancas
- Ramas de hierbabuena
- Cilantro
- Agua
- Sal
Para la salsa / recaudo – Opcional
- Tomates
- Dientes de ajo
- Cebolla blanca
Para la guarnición
- Cilantro picado al gusto
- 1 limón partido en gajos
- Tortillas de maíz
- 1 chile serrano picado finamente opcional
Nota:
Yo cocino la carne en una olla a presión primero durante 35 minutos; luego retiro la carne y remuevo la espuma que se forma en el caldo.
INSTRUCCIONES:
- En una olla grande coloca la carne y los huesos, el elote, la cebolla, el ajo y las hierbas de olor. (Si prefieres, amarra las hierbas con un cordel de cocina). Agrega el agua, y ya que suelte el hervor reduce a fuego bajo y cocina el caldo durante aproximadamente 2 horas o hasta que la carne esté tierna, removiendo la espuma y la grasa conforme se vaya formando.
- Retira el ajo, la cebolla y las hierbas para dejar un caldo claro. Si tienes tiempo cocina la carne y el caldo un día antes, y quita la grasa cuando el caldo se enfríe. Si utilizas olla a presión cuece la carne durante 35 minutos.
- Mientras tanto — si es que decides agregar recaudo — echa en la licuadora los ingredientes para la salsa con un ¼ de taza de agua y muele hasta formar una salsa. (Esta salsa se agregará más tarde al caldo con las verduras).
- Pon el caldo y la carne a que vuelvan a hervir y añade las zanahorias y los chayotes; y cocina por aprox. 15 minutos. Añade las papas y mantén la cocción durante 10 minutos más, asegurándote de que las verduras estén todavía firmes.
- Agrega el resto de las verduras, la salsa —si se utiliza— y sal al gusto; deja cocer a fuego lento por 10 minutos más o hasta que las verduras estén listas. Es importante cocinar las verduras en etapas como lo indica la receta para evitar la sobre cocción.
- Sirve en un tazón grande con un poco de cilantro y acompaña con tortillas de maíz y gajos de limón. Recuerda que el chile picadito es al gusto.
¡Buen provecho!
Mely,
¿Cómo te gusta a ti cocinar el caldo? ¿Qué otras verduras le agregas?
Comparte en las redes sociales; sólo te tomará 5 segundos. ¡Gracias! RECIPE IN ENGLISH.
¿Qué te gusta agregar a tu sopa de carne y vegetales?
Por cierto, si quieres otra opción para una sopa de carne y verduras, consulta a mi amiga Erica, sopa de verduras y carne de Colombia, en su blog sobre My Colombian Recipes.
Disfruta de esta otra receta Papas a la diabla.
📖 Receta
Caldo de Res, Puchero o Cocido
Ingredients
- 1 kilo de carne de res con hueso como el chambarete. (Algunas personas utilizan costillas de ternera y espaldilla, o carne de res en cubos grandes)
- ¾ kilo de huesos con tuétano
- 4 dientes de ajo sin pelar
- ½ cebolla blanca mediana partida en 2 piezas
- 2 elotes tiernos partidos en 3 o 4 partes
- 1 chayote grande pelado y partido en cubos grandes sin semilla
- 2 zanahorias grandes peladas y partidas en rodajas
- ¼ kilo de ejotes limpios y partidos por la mitad opcional
- 2 tazas de garbanzos cocidos o 1 lata de garbanzos escurridos opcional
- 2 calabacitas pequeñas partidas en rodajas o en cubos
- ⅓ de repollo cortado en cubos grandes
- 1 plátano macho partido en rodajas opcional
- 2 papas blancas pequeñas partidas en cubos
- 2 ramas de hierbabuena fresca
- 6 ramas de cilantro
- Suficiente agua para cubrir la carne y las verduras
- Sal al gusto
Para la salsa / recaudo – Opcional
- 2 to mates de tamaño mediano partidos en cubos
- 2 dientes de ajo picados
- ¼ de taza de cebolla blanca picada
Para la guarnición
- Cilantro picado al gusto
- 1 limón partido en gajos
- Tortillas de maíz
- 1 chile serrano picado finamente opcional
Instructions
- En una olla grande coloca la carne y los huesos, el elote, la cebolla, el ajo y las hierbas de olor. (Si prefieres, amarra las hierbas con un cordel de cocina). Agrega el agua, y ya que suelte el hervor reduce a fuego bajo y cocina el caldo durante aproximadamente 2 horas o hasta que la carne esté tierna, removiendo la espuma y la grasa conforme se vaya formando. Retira el ajo, la cebolla y las hierbas para dejar un caldo claro. Si tienes tiempo cocina la carne y el caldo un día antes, y quita la grasa cuando el caldo se enfríe. Si utilizas olla a presión cuece la carne durante 35 minutos.
- Mientras tanto — si es que decides agregar recaudo — echa en la licuadora los ingredientes para la salsa con un ¼ de taza de agua y muele hasta formar una salsa. (Esta salsa se agregará más tarde al caldo con las verduras).
- Pon el caldo y la carne a que vuelvan a hervir y añade las zanahorias y los chayotes; y cocina por aprox. 15 minutos. Añade las papas y mantén la cocción durante 10 minutos más, asegurándote de que las verduras estén todavía firmes. Agrega el resto de las verduras, la salsa —si se utiliza— y sal al gusto; deja cocer a fuego lento por 10 minutos más o hasta que las verduras estén listas. Es importante cocinar las verduras en etapas como lo indica la receta para evitar la sobre cocción.
- Sirve en un tazón grande con un poco de cilantro y acompaña con tortillas de maíz y gajos de limón. Recuerda que el chile picadito es al gusto.
Bernardo Lopez
muy buena receta
JOEL CADENA
Lo que usaron en esta receta (de acuerdo a las fotos) no es tomate : sino JITOMATE (del Nahuatl [masehualkopa] XIKTOMATL) !!!!!!!!!!!!!!!!!!
Usen adecuadamente una tantas lenguas nuestras: TONAHUATLAHTOLLI !!!!!!!
Mely Martinez
Hola Joel,
Gracias por tu aportación. Con respecto al tomate, únicamente se le conoce con el nombre "Jitomate" en el centro del país, el resto de la República Mexicana lo conoce como Tomate.
JORGE CALDERON
Así lo preparo, que la receta la aprendí de mi madre en Veracruz se agrega el recaudo solo con la variante de agregarle un poco de comino y freirlo antes de ponerselo al caldo. Para un dia de lluvia y frio queda mas que perfecto( Aunque mi mamá con 40 grados lo hacia y asi comiamos
Saludos
Oscar
Muy buena la receta, Mamá solía hacer este tipo de caldo idéntico, me hizo acordarme de ella y en epoca de frío lo preparé y quedó muy bueno Gracias a Dios jajaaja.
Muchas Gracias por compartir la cultura culinaria de nuestro amado País México!, como este País no hay otro.
Saludos!
Mely Martinez
Hola Oscar,
Que gusto saber que le quedo bueno el Caldo, lo importante es que le des tu sazón!
Saludos!
Oscar Beltran
Mi mamá le ponía también un fruto de membrillo el fruto es algo ácido cuando no esta muy maduro pero al cocerse toma una sabor muy rico.
Mely Martinez
Hola Oscar, que buena idea. Muchas gracias por compartir con nosotros. De que parte de México, es tu mamí?Saludos!
Eliber
Hola. Buen día a todos. Leí esta receta y me quedó delicioso. Solo quería compartirlo. Gracias por publicar estas recetas mexicanas. Gracias 👍🏻
Mely Martinez
Hola Eliber,
Muchas gracias por probar la receta y sobretodo por regresar a contarnos como te fue con ella.
Provecho!
Liat Gat
Lo acabo de preparar hoy y quedó riquísimo. Me encantó! Nuevo para mí era el plátano, que combinó muy bien con el caldo y el res. Muchas gracias por tu muy buena receta.
Tealene
Is there ANY way I could get this recipe in English? My friend requested this and this pic specifically. I found the site but I don’t speak/read Spanish. I’d really like to make it.
Mely Martinez
Hello Tealene, the recipe is also in our blog in English. Caldo de res
Johnattan G. Landeros
Muchas gracias por la receta, la acabo de usar y me quedo rico, yo no se casi nada de cocina pero creo que me quedo rico, muchas gracias.
Mely Martinez
Hola Johnattan,
Gracias por probar la receta de caldo de res.
Saludos y que sigas cocinanndo rico.
kikafer
se me antojo voy hacerlo hoy
Mely Martinez
Hola, que te qued muy rico! Saludos!
tiffa
A ver si me sale
Anonymous
mi abuelita lo preparaba con bolitas de masa, camote, platano macho,yuca, chayote y el tomate lo freia aparte somos de veracruz puerto y la mera verdad el caldo de olla como le llamaba mi abuelita le quedaba delicoso!
María Luisa
Ese caldo se llama tesmole y si lleva bolitas de masa yo también soy de Veracruz pero vivo en Mazatlán Sin
jose luis sanchez
hola gracias por tus recetas ese tis de las verduras saludos jose luis
José
Excelente receta muy buena
Maria Reyna
Soy de Sonora y aqui no le ponemos platano macho ni hierbabuena y tampoco esa salsa de tomate, ha de ser de otra region pero de Sonora no, y le ponemos repollo a cocer con las demas verduras, pero se ve rico, saludos
Mely Martinez
Espero algún dia lo puedas probar con la version de salsa de tomate y plátanos fritos. Sabe delicioso. Saludos hasta Sonora!
Angelica Carballo
Se me hizo agua la boca..se ve super delicioso nunca lo prové con el platano ha de saber muy rico con el. Gracias por compartir la receta.
Byte64
Acabo de compartir tu receta en el grupo de mexicanos en Italia, seguro les va a gustar.
Un abrazo!
Tlaz