Enchiladas Rojas
Las enchiladas rojas son una de esas comidas que se preparan diferente en cada casa. Cada cocinera/o tiene su propia versión, así que esta es mi propia receta basada en la manera en que mi madre las cocina.
En mi ciudad natal es común prepararlas para el desayuno o almuerzo, por ahí de las 10 de la mañana, acompañadas con una carne de cecina (que es una carne semiseca y salada oreada al sol) y cubiertas de queso fresco y rodajas de cebolla.
Las enchiladas rojas se pueden cocinar con una variedad de chiles y especias diferentes en cada región de México. De hecho, se pueden encontrar una gran cantidad de recetas de enchiladas rojas, como las famosas del estado de Zacatecas, donde usan chile ancho para hacer la salsa, y las enchiladas de Morelia, Michoacán —mis favoritas— que se sirven con una guarnición de papas y zanahorias sazonadas con los residuos de la misma salsa cuando se sofríen en el aceite en que se frieron las enchiladas.
También existen las versiones de enchiladas más picantes, como las de la Huasteca Vecruzana y San Luis Potosí, donde usan chiles de árbol para hacer la salsa. (Después de preguntar a varios cocineros cuál es su elección de chiles para preparar la salsa roja de las enchiladas, la mayoría coincidió en una mezcla de chiles guajillo y ancho). Estas enchiladas se pueden encontrar en presentaciones diversas: con las tortillas enrolladas; dobladas por la mitad; o dobladas en cuatro como un triángulo; y van rellenas de queso fresco o carne deshebrada de pollo o de cerdo.
Cómo hacer Enchiladas Rojas
NOTAS:
* Esta es la receta de mi madre, pero tú puedes hacer tu propia mezcla de chiles secos que se ajuste a tu paladar. También puedes usar más chiles anchos que guajillo, o incluso puedes hacer la salsa con un solo tipo de chile seco hasta que encuentres el sabor que tu familia y tú disfrutan más.
* Mi madre sumerge primero las tortillas en la salsa y luego las fríe; cocinándolas de esta manera se crea un poco de desorden en la estufa ya que salpican mucho al momento de freír, pero el resultado final vale la pena.
* El queso fresco desmoronado es uno de los rellenos tradicionales.
INSTRUCCIONES:
2. Una vez asados los chiles colócalos en una cacerola con agua y cocínalos a fuego lento durante 15 minutos, o hasta que estén blandos.
4. Después de que los chiles se hayan enfriado, escúrrelos y colócalos en la licuadora junto con los dientes de ajo; añade ½ taza de agua limpia y licua hasta obtener una salsa suave. (Si la salsa está muy espesa o no se molieron bien los chiles, es necesario pasarla por un colador fino). Sazona con el orégano, la sal y la pimienta.
5. Precalienta el horno a 350oF (180oC) para mantener las enchiladas calientes mientras terminas de ensamblarlas.
6. En un sartén grande agrega las 2 cucharadas de aceite vegetal y caliéntalo a fuego medio. (Ve añadiendo el aceite poco a poco — según sea necesario — mientras fríes las tortillas, ya que si lo agregas todo a la vez las tortillas lo absorberán y se romperán).
8. Después coloca la tortilla en el sartén con el aceite caliente y fríe por ambos lados. (Esto sólo tarda unos segundos). Coloca la enchilada en un plato. Agrega más aceite al sartén conforme se necesite y continúa con el proceso de freír las tortillas: primero las pasas por la salsa y después por el aceite. Coloca dentro del horno precalentado el plato donde estás poniendo las enchiladas para mantenerlas calientes mientras terminas de freír el resto de las tortillas.
10. Espolvorea las enchiladas con el queso y la cebolla; agrega cualquier otra guarnición a tu gusto, y... ¡a disfrutar!
Si decides agregar las papas y las zanahorias como guarnición puedes sofreírlas en la misma sartén donde freíste las enchiladas (añadiendo un poco más de aceite). Las papas y las zanahorias se pueden adobar con un poco de la salsa de las enchiladas, pero cuidando que no se peguen al sartén. Sazónalas con sal y espolvoréalas con queso.
Nota:
Las papas y las zanahorias deberán estar tiernas pero firmes, escurridas y frías antes de sofreírse.
Por favor, déjame un comentario si preparas esta receta.
Enchiladas Rojas
Ingredientes
- 4 chiles guajillo abiertos, limpios y sin semillas.
- 4 chiles anchos abiertos, limpios y sin semillas.
- 2 dientes de ajo picados
- ¼ cucharadita de orégano seco mexicano
- Sal y pimienta al gusto
- 12 to rtillas de maíz
- 2 tazas de carne deshebrada de cerdo o pollo opcional
- 1 ½ taza de queso fresco desmoronado
- ½ taza de cebolla blanca finamente picada
- ⅓ de taza de aceite vegetal
Guarnición opcional:
- 2 tazas de papas precocidas y partidas en cubos
- 2 tazas de zanahorias precocidas y partidas en cubos
- Lechuga o repollo
- Rábanos
Elaboración paso a paso
- Vamos a empezar con la salsa: Tuesta ligeramente los chiles en un comal caliente, presionándolos con la ayuda de una espátula, pero asegurándote de no quemarlos. (Este paso toma sólo unos segundos en cada lado).
- Una vez asados los chiles colócalos en una cacerola con agua y cocínalos a fuego lento durante 15 minutos, o hasta que estén blandos.
- Retira la olla del fuego y deja enfriar los chiles durante 10 o 15 minutos. (Recuerda que éstos deben estar suaves y blandos).
- Después de que los chiles se hayan enfriado, escúrrelos y colócalos en la licuadora junto con los dientes de ajo; añade ½ taza de agua limpia y licua hasta obtener una salsa suave. (Si la salsa está muy espesa o no se molieron bien los chiles, es necesario pasarla por un colador fino). Sazona con el orégano, la sal y la pimienta.
- Precalienta el horno a 350oF (180oC) para mantener las enchiladas calientes mientras terminas de ensamblarlas.
- En un sartén grande agrega las 2 cucharadas de aceite vegetal y caliéntalo a fuego medio. (Ve añadiendo el aceite poco a poco — según sea necesario — mientras fríes las tortillas, ya que si lo agregas todo a la vez las tortillas lo absorberán y se romperán).
- Sumerge las tortillas — una a una — en la salsa hasta que ambos lados se mojen bien.
- Después coloca la tortilla en el sartén con el aceite caliente y fríe por ambos lados. (Esto sólo tarda unos segundos). Coloca la enchilada en un plato. Agrega más aceite al sartén conforme se necesite y continúa con el proceso de freír las tortillas: primero las pasas por la salsa y después por el aceite. Coloca dentro del horno precalentado el plato donde estás poniendo las enchiladas para mantenerlas calientes mientras terminas de freír el resto de las tortillas.
- Para servir las enchiladas, primero coloca el relleno de tu elección en el centro de la tortilla y luego dóblala o enróllala como se observa en la foto de arriba.
- Espolvorea las enchiladas con el queso y la cebolla; agrega cualquier otra guarnición a tu gusto, y… ¡a disfrutar!
PROCEDIMIENTO PARA FREÍR LAS PAPAS Y LAS ZANAHORIAS:
- Si decides agregar las papas y las zanahorias como guarnición puedes sofreírlas en la misma sartén donde freíste las enchiladas (añadiendo un poco más de aceite). Las papas y las zanahorias se pueden adobar con un poco de la salsa de las enchiladas, pero cuidando que no se peguen al sartén. Sazónalas con sal y espolvoréalas con queso.
Notas
Nutrition
¡Disfruta!
Mely,
Si estás en Pinterest, consulta nuestros tableros con cientos de ideas deliciosas que son geniales para ti! O si estás en Instagram, echa un vistazo a las fotos de comidas o a las historias.
Disfruta de esta otra receta Picadas al Estilo Veracruz.
No los he hecho ya, pero quiero hacerlos tan pronto posible. Acabo de hacer unos enchiladas rojos esta noche, pero no usé ni un chile sino los en la lata con tomate. me gustaría experimentar con el uso de chile, porque casí no sé nada del sabor ni del uso de los chiles diferentes (soy gringa) Ésta es mi primera visita a tu blog, y me gusta muchisimo. Gracias!
Hola Vi Tu Receta De Enchiladas Yo Soy De Michoacán Y Las Preparo En Casa Muy Seguido Es Mi Platillo Favorito Son Riquisimas. Yo Las Algo Exactamente Como Tu Las Hace Muy Buena Receta
Hola Jessica, Que gusto saber también te gusten y las hagas iguales. Saludos y gracias por comentar.
Voy a hacerlas mañana, 🙂 primera ves cocinando enchiladas.
Muy buena receta me gustan mucho las enchiladas mañana mismo me preparo unasra
Hola Ramiro,
Que te queden muy ricas.
Hola Crystal,
Espero te guste la receta. Saludos!
En argentina que tendría que usar?
Los únicos "chiles" que conozco son los que aquí llamamos aji putaparió (creo que son los jalapeños), estos chiles a los que te referís, son todos picantes como los jalapeños?
Son chiles secos
Hola Flor,
Si son chiles secos.
El guajillo y ancho que utilizamos en Mexico para enchiladas son secos!
EXCELENTES ME QUEDARON SOLO REALICE LOS PASOS SUPER ¡¡¡¡¡¡¡¡
Es la receta que buscaba. Mi madre así las preparaba pero no sabía yo como hacer la salsa. Y el procedimiento es exacto para que queden ricas. Mil gracias por su publicación.
Hola Rafael,
que gusto me da saber que la receta te pueda ser de ayuda. Saludos!
Los chiles se usan en esta receta no son picantes, puedes buscar ají seco en vaina en mercado libre de Argentina. Existen varias recetas de enchiladas rojas que llevan otros chiles secos, así que puedes hacer tu propia receta con los chiles que encuentras en tu área.
Saludos!
Voy a Cocinar las enchiladas, asi las hacia mi abuela (michoacan) pero no sabia el procedimiento ni los ingredients. Muchisimas gracias por compartir tu receta, ya despues te digo que tal me quedaron. Oye para el chile guajillo y el chile ancho tienen otro nombre aca en US?
Saludos...
Carlos C. from California
Hola Carlos C.
Los chiles los puedes encontrar con el mismo nombre aqui en US.
saludos!
Muy buena receta. Gracias! A mi familia les gusto mucho.
Muy buena tu receta aamiga y pues asi es coo lo hago yo solo ke yo solo le pongo el queso y la cebolla. Si las hago de pollo uso el chile verde. Gracias por la receta!!
Gracias Pedro, espero te guste. Saludos!
Gracias por la ides del chile verde Ivonne, me imagino que han de estar deliciosas así.
Saludos y gracias por comentar.
Mely
Muy buena receta. Gracias!
Hola, como soy de españa es posible que los nombres se confundan un poco, el queso que usas es un queso tierno no? es que lo que llamamos aquí queso fresco es el queso blanco, recién sacado el suero, supongo que no voy mal encaminado pero es por asegurar
Hola Dani,
Si ese queso es, el que esta fresco. Saludos!
Orale
WAAAAAO me encanto tu receta.. Muy original...como mi mama las cocinaba.. Gracias... ╰(*´︶`*)╯
Yo soy puertorriqueña al igual mi familia pero nos gustan las enchiladas y hoy en dias las preparo en mi hogar y me quedan ricas, gracias por tu receta
Saludos, yo soy originario de Matamoros, Tamaulipas, Mex. y las haces parecidas a mi mamá. Solo con una pequeña diferencia, ella las sofríe primero y luego las baña en la salsa. Como te digo esa diferencia no importa porque al ver las fotos es como estar viendo las de mi mamá. Las de mi región solo las preparamos con el queso al final y no los vegetales. Realmente un platillo delicioso!!
Mmmmmm riquisimisimas!!!!!!!
Hola Joska,
Si, cada ama de casa tiene su manera particular de cocinarlas. Al final saben ricas como quiera. Le ponen un ingrediente que solo las madres le pueden dar, mucho amor.
Saludos!
Hola Cual biene siendo el chile ancho yo soy de Durango y el chile ancho es verde con el que se hacen Los chiles rellenos
Hola Lucia,
El chile ancho es el Poblano pero seco. Si ves la foto donde estan los chiles asados en el comal, los anchos son los más oscuros de color y con arrugas.
gracias! , siempre que las hago abro el blog, jejejeje se me olvida
la secuencia pero gracias a las fotos no tengo que leer, solo con las imagenes me acuerdo
muy ilustrativo
gracias!
Que bueno que las imagenes te sean de ayuda. Saludos1
Bien
Hola, una pregunta. no puedo moler el oregano jonto con los chiles y el ajo? sino puedo, porque?
Ricas las prepare siguiendo tu receta y me quedaron ricas!!! Gracias
Hola,
Si le puedes ponerle oregano junto a los chiles y moler los juntos. La razón por cual se le pone Al final es para quees aroma y sabor del oregano no se pierdan Al cocinarlo por largo rato. Por eso las hierbas aromáticas se incluyen casi Al final en las recetas. Saludos!
Que gusto saber que te quedarón ricas!
Hola yo soy de michoacan . Y yo hago las enchiladas con los chiles huajillo los muelo en la licuadora con un diente de ajo sal y oregano lo licuo. Y hago tortillas echas a mano. La tortillas la meto al chile la doro en aceite y las preparo en el plato la enchilada con crema queso repollo jitomate rebanado y cebolla aguacate cueso el pollo y lo meto en la salsa roja igual como dore la tortilla lo sirvo arriba de las enchiladas le pongo un chile de vinagre y listas para comer estan deliciosas. Se las recomiendo . Es el platillo favorito de mi familia
Gracias por compartir tu receta. Se me antojaron!
Saludos!
ESTA DELICIOSO !!!!!
MUCHAS GRACIAS!!!!
QUE DIOS TE BENDIGA!!!!
SALUDOS
MAX
Hola Mely, que buena receta, con las fotos que subiste se ve muy deliciosa, voy a publicarla en mi pagina pero con unos cambios ya que nos encontramos en uruguay, espero no te moleste, muchas gracias por compartirnos este gran platillo, saludos y abrazos!
Hola Miguel,
que bueno que te gusto la receta, cuando publiques tu receta en tu blog, por favor agrega un enlace a Mexico en mi Cocina.
Gracias y saludos!
Se ve delicioso! Espero poder hacerlas pronto!
Cociné las enchiladas y disfruté mucho! también lo hizo mi familia. gracias por la receta impresionante, y la salsa era delicioso!
- Sarah G. de Milwaukee
Hola Sarah G,
Que gusto saber que les gusto a tu familia la receta.
Gracias por tu comentario.
Saludos hasta Milwaukee!
hola muy sabrosas yo tmbn las hize y kedaron de lujo
Hola, que bueno que te gustaron. Saludos!
Es que si no utilizas chile no serian enchiladas corazon, se que puede dar un poquito de miedo el picante pero hay q echarle un poquito de ganas y juntar algo de coraje 😉
Hola, hice tu receta, bueno, la de la salsa. Quedó muy sabrosa. Cambié la receta un poco. En lugar de hacer las enchiladas, corté las tortillas como para chilaquiles y seguí el mismo procedimiento de las enchiladas. Acompañé con guarnición y agregué crema o jocoque y cebolla desflemada. Muchas gracias por compartir tu receta.
Hola Mariana,
Que bueno que te haya gustado, la receta de las salsa es buenisima para el pozole, mondongo, tamales y otros guisados.
Saludos y muchas gracias por tu comentario.
Hola mely mis padres son de jalisco y ellos le acen d camaron molido .... tmbn se pueden asi d camaron????
Hola, Si, hay muchas combinaciones y tipos de enchiladas de acuerdo a cada región de México.
Que las disfrutes.
Tmbn se pueden aser enchiladas de camaron???
Yo soy hombre pero las prepárate siguiendo tu receta. Aquí en casa pura tortilla pintada de rojo
Hola Manuel,
Que gusto saber que usas la receta. Saludos hasta dondequiera que estes cocinando!
Gracias por tu receta! Las hize hoy solo que coci las tortillas con azeite primero y luego les puse el chile. Despues las meti al horno a 350 grados por 15 minutos luego las servi. ... Deliciosas!
Pensé que esta receta es bastante fácil y resultó deliciosa. Mi padre no deja de pedirme que hacerlo otra vez. Sin embargo cambiar algunos ingredientes. He utilizado cebolla roja, tienen más sabor. En general estuvieron genial.
Hola Miriam,
Que gusto saber que e quedaron deliciosas en el horno. Gracias por compartir esta idea, ojalá le sirva a otras personas.
Saludos!
Muchas gracias hice las enchiladas tal y como dijiste! Me salieron riquísimas y mi esposo quedó encantado! Muchas gracias'
Gracias por compartir, la receta está muy bien explicada y por supuesto que las voy a hacer en estos días!
Muy ricas ya hice esa receta a mi familia les gustaron mucho
This comment has been removed by a blog administrator.
Muy buena receta muy bien explicada y practica con ingredientes comunes y faciles de conseguir y afemas bajo costo gracias
Bellizima le quedo esa comida! Gracias por la receta, se que le encantara a mi familia!
Ross. Tu receta es la de las abuelas y madres.Es exquisita al paladar.
También existen las entomatadas. Saludos.
Hola mi nombre es yenifer soy de Colombia mi novio es mexicano y he querido.aprender de la comida mexicana. Ya q quiero prepararle las q mas le gusta. Me parece facil tu receta pero aca en Colombia en dificil conseguir los chiles q nombras en la receta o bueno nunca he encontrado chiles. Xq aca casi no comemos picante. Y es dificil para el como para mi cuando salimos a comer... Espero q me quede nbien la salsa
Gracias la seguí solo que no los tosté antes pero quedaron rebuenas!! soy feliiiizzz
Yo les agrege un poco de jitate y una salsa de guacamole picosita y en lugar de que le pusiera la carne de relleno se la puse por ensima y el queso quede de relleno y le dio un poco mas de presentación
Tengo una pregunta. Cuando usas el oregano seco? Nunca lei nada del oregano. Se lo pones despues o en la salsa.
Hola,
Checa el paso número cuatro. Ahí explica cuando se agrega. Saludos y que te queden bien ricas!
Esta receta parece muy bien pero tengo una pregunta en cuanto a la carne. Cómo se prepara el relleno de las enchiladas? Lleva otras ingredientes o nada más la carne deshebrada?
Hola,
Muy buena pregunta. Cocinas la carne de res con agua, para un kilo de carne para deshebrar, le pones media cebolla blanca, dos ajos, y una hoja de laurel. Se cuece por aproximadamente 1 hora con 15 minutos hasta 1 hora y media. dependiendo de que tan dura este la carne. Tiene que quedar lo suficientemente suave para poder deshebrarla. Después sé desherbar uy sazona con sal y pimienta. La puedes usar para otro tipo de antojitos como tostadas, flautas o sopes.
Saludos!
Excellent.
You would not believe what others are suggesting be put in a red enchilada sauce.
la voy a hacer! espectacular
Además de los chiles anchos, Solo tengo disponible chiles serranos(in natura) y chipotle(obviamente en conservia). Es posible hacer enchiladas con los chiles serranos o con elchipotle?
Hola Hugo Leonardo,
Te refieres a los chiles serranos secos? Puedes hacer enchiladas usando cualquier de esos chiles, ya no serían exactamente las mismas de esta receta, pero siguen siendo enchiladas. La diferencia es que el chile serrano y el chipotle son más picosos y por lo tanto estarán más picantes.
Hola Hugo Leonardo,
Te refieres a los chiles serranos secos? Puedes hacer enchiladas usando cualquier de esos chiles, ya no serían exactamente las mismas de esta receta, pero siguen siendo enchiladas. La diferencia es que el chile serrano y el chipotle son más picosos y por lo tanto estarán más picantes.
Gracias por la ayuda, hice las enchiladas mezclando tus recetas de enchiladas y de entomatadas combinadas con los chiles que tenía disponible en mi país. Incluso utilicé un chile proprio de la cultura de mi región en lugar del chipotle en conservia que yo tendría disponible, pero mantuve los chiles anchos y los serranos. Estaba más picoso que en tu receta, pero no tanto como si hubiera utilizado el chipotle. Una vez más gracias.
Gracias por la ayuda! :)Tu blog está increíble, sigue así, por favor!
Muchas Gracias por compartir esta receta, me salieron deliciosas.
El unico cambio que hice es usar mas agua (parte del agua en que hervi los chiles y de agua limpia)
le puse mas ajo y use consome tambien.
Hola desde Dallas, Tejas! Gracias por su receta. Mis tias que son de Guanajuato tambien cocinan sus enchiladas en esta manera. Se me habia olvidado ya que estoy viviendo con mi esposo aqui en los Estados Unidos pero esta receta se me hace muy reconocida! Voy a cocinar usando esta receta el dia de Navidad ����
Hola,
Espero te guste la receta de las enchiladas. Saludos, desde Dallas!
Muy buena receta y muy práctica me encantan las enchiladas
Hice hoy las enchiladas!! Le encanto a mi marido...comento q eran como las que hace su mama!!! Muy buena receta...la recomiendo !!!
Hola Gatita,
Que gusta saber que le gustaron.
Saludos!
Muchisimas gracias. Hoy implemente Tu receta, nunca habia hecho enchiladas y todos se comieron todo hasta chuparse los dedos... muchisimas gracias por esta receta.
Hola Tommy,
Que bueno que les gusto la receta. Muchas gracias por probarla. Saludos!
Muchísimas gracias por la receta! No sabía que era tan fácil! Malamente todavía no reconozco todos los aromas y sabores de los chiles secos entonces no sabía que con estos dos basta! Lo agradezco más porque ahora me mudé lejos de mi familia y que mi pareja es extranjero, le pude decir "mira, ESTÁS son enchiladas y no lo que creías!" Jajaja
Saludos y felicidades por el blog.
Hola Carolina,
Que bueno que te gusto la receta. Saludos hasta donde te encuentres y que sigas cocinado muy rico!
Woow definitivamente la are hoy gracias por compartir no le kitare nada así me gusta
Hoy hice estas enchiladas y me salieron deliciosas! Mis dos hijos que suelen ser muy quisquillosos en cuestión de la comida, se las terminaron con todo y papas y zanahorias. Lo único que hice diferente fue que primero fríe la tortilla y después la pase por la salsa. De cualquier otra forma, la tortilla se me quebraba. De todos modos, la cena fue un gran éxito.
Gracias Mely!
Muchas felicidades, me gustó mucho tu página, ya solicité recibir más recetas a mi correo electrónico.
Muchas gracias.
Aaah que bueno q se puede freir primero la tortilla... Mojarla en la salsa y luego al aceite caliente me hizo un salpicadero tan feo.
Buena sugerencia Kristian...
Hola gracias yo las estoy preparando. Espero y ami esposo le sea de su agrado pero gracias por la receta...
Delicia de platillo es un placer el desgustar un planto de enchiladas yo soy de uruapan michoacan, y mi madre las hacia parecido a tu receta tambien con la verdura o alguna pieza de pollo cocida y igual le baña de salsa de las enchiladas y lo frie aca en su casa las hago con rellenas de una pequrña cucharada de frijoles fritos o con queso desboronado y saben ricas saludos
Hola Marilu,
Que rico, me imagino que esas enchiladas de tu mamí estaban deliciosas. Las mamás siempre le agregan su buena dosís de cariño a al comida.
Esta reseta la asia mimama muy riquisimas con este prosediento las en chiladas quedan exquisitas
Hola Mayra,
Que bueno saber que tu mamá también las preparaba las Enchiladas rojas de esta manera. Provecho!
Hola Mely,
Después de ver esta receta, me di cuenta de que tendré que probar todas tus recetas! Gracias por compartirlas. Me casé con un moreliano y he estado aprendiendo a hacer todas sus comidas favoritas y a hablar español. Creo que tu sitio me ayudará a lograr ambos objetivos de una manera muy agradable. Tus instrucciones son tan fáciles de entender. Por favor, sigue compartiéndolas. Gracias de nuevo!
Hola Lena,
Muchas gracias por visitarnos, espero te sean de mucha ayuda las recetas. Saludos!
My next door neighbor she used to gave me some of her enchiladas and they look just like that with carrots and potatoes they were the best enchiladas are ever taste finally I found the recipe and definitely I'm going to try it this weekend with my family thank you so much for sharing your enchiladas with us
En San Luis Potosí a este platillo se le conoce como "tacos rojos". Las enchiladas en SLP son tortillas de maíz rojas (la masa se mezcla con chile antes de hacer las tortillas para que quede roja) se rellenan con una mezcla de queso y salsa, se doblan a la mitad y se sella la orilla para que no salga el relleno y se calientan al comal, Para recalentar se sofríen y se acompañan con lechuga, jitomate, cebolla y frijoles refritos.
Las enchiladas huastecas son parecidas a un taco rojo, pero no se enrollan y el relleno son papas, zanahoria,queso y cebolla. EN algunos caos le agregan un poco de lechuga.
Hola Alma,
Muchas gracias por tu aportación. La receta de las enchiladas potosinas la pueden encontrar en el blog en inglés. Enchiladas Potosinas
Muy buena receta. Gracias! A mi familia les gusto mucho.
Tenía mucho antojo de las enchiladas que hacía mi mamá, y buscando en internet encontré tu página. Que buenas saben. Puedo comer esto todos los días. Muchas gracias por la receta.
Me gustó la receta, me gusta como eres especifica y explicas detalladamente felicidades! Y gracias
Hola Edith,
Que bueno que te gustó la receta de las enchiladas rojas. Saludos!
Acabo de disfrutar de éstas ricas enchiladas!!! Es la segunda vez que las preparo para mi esposo y para mi, nos encantan!!!
Hola Rosalba,
Son bien ricas las enchiladas rojas, que bueno que les gustaron.
Saludos y que sigas cocinando rico!
mhm la recta del chile que do sabrosa amis hijos legusto y se estan comiesn con pura tortilla sola saludos 🙂
hola en aguascalientes a la salsa en la licuadora le ponemos una pizca de Canela.
Hola Karla,
Muchas gracias por compartir ese tip de agregar la canela a la salsa. Se antoja mucho así. Saludos hasta Aguascalientes.
De estar leyendo me abrio el apetito.....mmmmm riquisimos....felicidades
Saludos Manuel!
Acabo de servirle a mi familia estas enchiladas y les encantó. ¡Muchas gracias por compartir!
Suena muy deliciosa y si es muy parecida a una receta que me dio mi vesina 😋👍🏽