Hace un par de meses, una amiga bloguera me hizo un entrevista para su blog CAKE’N KNIFE, y una de las preguntas fue sobre cuál es mi platillo favorito. Sin dudar por un instante le contesté que es el mole poblano, el cual ha estado siempre en mi lista de comidas favoritas, y de la cocina mexicana es la número uno. Aunque debo confesar que tengo una lista super larga de comidas favoritas... porque tratándose de nuestra extensa gastronomía mexicana, es dificil decidir... ¿a poco no?
Enmoladas de Pollo
El mole poblano o el mole xiqueño son especiales para nuestra familia. La combinación de sabores dulce y picosito, mas todo lo que este platillo representa en nuestra cultura lo hacen el número uno para mí. El mole evoca fiesta, celebración, bautizos, cumpleaños, graduaciones, bodas, etc., festejos donde el mole es el invitado principal ya que es un platillo extraordinario.
Si ya estás familiarizado con mi blog en inglés entonces sabes que ahí puedes encontrar las recetas del mole poblano, de las enchiladas tabasqueñas — que llevan mole — y de la cacerola de mole o pastel azteca, como yo le llamo, para que puedas darle más usos a la salsa de mole. Aquí en casa uno de los desayunos predilectos cuando tengo mole son los huevos estrellados cubiertos con mole.
¡Son una delicia!
Las enmoladas son un platillo muy común donde las amas de casa aprovechan el mole sobrante de otro día para hacer estas enchiladas de pollo con salsa de mole. No siempre van rellenas de pollo, ya que hay quienes las prefieren sólo con queso, o como las enchiladas tabasqueñas, que llevan un guisado de carne molida.
Cómo hacer enmoladas de pollo
Ingredientes
- Pollo cocido y deshebrado
- Mole preparado
- Tortillas de maiz
- Aceite vegetal
- Queso fresco
- Cebolla blanca
- Lechuga y rábanos
NOTAS:
- Prepara todos los ingredientes con anterioridad, ya que este es un platillo que requiere elaborarse de manera rápida.
- Las enmoladas o cualquier otro tipo de enchiladas saben mejor cuando se sirven tan pronto se han preparado, eso significa que el pollo ya tiene que estar cocido, deshebrado y caliente, y que la salsa del mole y cualquier acompañamiento estén listos para usarse y servir.
- Si prefieres usar mole en pasta entonces disuélvelo en una sartén con caldo de pollo hasta que se forme una salsa tersa, si tienes sobrantes de pollo rostizado los puedes usar en esta receta.
- Si no encuentras queso fresco mexicano lo puedes sustituir con queso ranchero o parmesano. (En algunos países es más difícil que en otros de encontrarlos).
INSTRUCCIONES:
- Necesitas dos sartenes: uno para freír las tortillas y otro para tener el mole calentando. Prepara un plato cubierto de servilletas de papel para que ahí escurra el exceso de grasa de las tortillas después de freírlas. Coloca el sartén en que vas a freír las tortillas a temperatura media alta con el aceite vegetal.
- Cuando el aceite esté caliente baja la temperatura a media; y empieza a freír las tortillas de manera rápida, volteándolas una vez. Las tortillas deberán quedar blanditas y sin exceso de aceite; ya que si las dejas mucho tiempo en el sartén éstas se dorarán. Coloca las tortillas en el plato que ya tienes cubierto con toallas de papel y ponlas cerca de la estufa para que se mantengan calientitas.
- Después de freír las tortillas, con la ayuda de unas tenazas de cocina, sumerge una por una en la salsa del mole. (Usa tenazas de punta de silicón para que no se rompan). Si lo prefieres, puedes usar tu mano para sumergirlas y con una espátula las terminas de cubrir con la salsa.
- Coloca sobre un plato la tortilla ya cubierta de mole y ponle en el centro el pollo deshebrado.
- Dobla o enrolla la tortilla y, con la ayuda de tu espátula, coloca la enmolada en el plato donde la vas a servir. Si es necesario, con una cuchara agrega más mole encima. (Yo uso un plato exclusivamente para preparar cada enmolada antes de colocarla en el plato de cada comensal).
- Justo antes de servir adorna con el queso desmoronado y las rebanadas finas de cebolla.
¡Buen provecho!
Mely
Platícanos... ¿cuál es tu comida favorita?
Espero que disfrutes de esta receta, si tienes preguntas con gusto las responderé, espero que regreses pronto para que prepares más recetas mexicanas
Si estás en Pinterest, consulta nuestros tableros con cientos de ideas deliciosas que son geniales para ti! O si estás en Instagram, echa un vistazo a las fotos de comidas o a las historias.
Disfruta de esta otra receta Torta de Salchichas.
📖 Receta
Enmoladas de Pollo
Ingredients
- 2 ½ tazas de pollo cocido y deshebrado como 300 gramos
- 3 tazas de mole preparado
- 12 to rtillas de maíz
- 3 cucharadas Soperas de aceite vegetal
- 1 ½ taza de queso fresco mexicano rayado o desmoronado
- ½ cebolla blanca pequeña en rebanadas delgadas
- Lechuga y rábanos para acompañar o una ensalada a tu gusto.
Instructions
- Necesitas dos sartenes: uno para freír las tortillas y otro para tener el mole calentando. Prepara un plato cubierto de servilletas de papel para que ahí escurra el exceso de grasa de las tortillas después de freírlas. Coloca el sartén en que vas a freír las tortillas a temperatura media alta con el aceite vegetal.
- Cuando el aceite esté caliente baja la temperatura a media; y empieza a freír las tortillas de manera rápida, volteándolas una vez. Las tortillas deberán quedar blanditas y sin exceso de aceite; ya que si las dejas mucho tiempo en el sartén éstas se dorarán. Coloca las tortillas en el plato que ya tienes cubierto con toallas de papel y ponlas cerca de la estufa para que se mantengan calientitas.
- Después de freír las tortillas, con la ayuda de unas tenazas de cocina, sumerge una por una en la salsa del mole. (Usa tenazas de punta de silicón para que no se rompan). Si lo prefieres, puedes usar tu mano para sumergirlas y con una espátula las terminas de cubrir con la salsa.
- Coloca sobre un plato la tortilla ya cubierta de mole y ponle en el centro el pollo deshebrado.
- Dobla o enrolla la tortilla y, con la ayuda de tu espátula, coloca la enmolada en el plato donde la vas a servir. Si es necesario, con una cuchara agrega más mole encima. (Yo uso un plato exclusivamente para preparar cada enmolada antes de colocarla en el plato de cada comensal).
- Justo antes de servir adorna con el queso desmoronado y las rebanadas finas de cebolla.
Notes
- Prepara todos los ingredientes con anterioridad, ya que este es un platillo que requiere elaborarse de manera rápida.
- Las enmoladas o cualquier otro tipo de enchiladas saben mejor cuando se sirven tan pronto se han preparado, eso significa que el pollo ya tiene que estar cocido, deshebrado y caliente, y que la salsa del mole y cualquier acompañamiento estén listos para usarse y servir.
- Si prefieres usar mole en pasta entonces disuélvelo en una sartén con caldo de pollo hasta que se forme una salsa tersa, si tienes sobrantes de pollo rostizado los puedes usar en esta receta.
- Si no encuentras queso fresco mexicano lo puedes sustituir con queso ranchero o parmesano. (En algunos países es más difícil que en otros de encontrarlos).
Anonymous
perfecto!! ahora a hacerlas!
saludos