• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Recetas de comida mexicana | México en mi Cocina
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
subscribe
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
×

Inicio » Recipes » Temporada y Navidad

Rosca de Reyes

Publicado: Jan 1, 2013 · Modificado: Oct 5, 2020 Por Mely Martinez

SALTAR A RECETA

El día de la Rosca de Reyes. Mientras que los niños en los estados del norte de México ya recibieron sus regalos el día de la Navidad, los que viven en el centro de México y los estados del sur están a la espera del 6 de enero. ¿Por qué? Porque, según nuestras tradiciones, es el día en que los Tres Reyes Magos de Oriente llegarán y traerán sus regalos al niño Jesús, o por lo menos así se nos ha enseñado la historia de generación en generación.

Rosca de Reyes

rosca de reyes en bandejas

La tradición de la Rosca de Reyes en México

Pero además de la expectativa de los regalos, ese día también se celebra degustando la popular Rosca de Reyes y el chocolate caliente. Por lo regular la gente no prepara su pan de rosca, así que ésta es una época muy ocupada para las panaderías mexicanas que venden estas deliciosas roscas no sólo para comerse en casa con familiares y amigos, sino también en la oficina, en la escuela o en cualquier otro evento del inicio del Año Nuevo.

Rosca de Reyes con una taza de chocolate

En el interior de la rosca se colocan uno o varios muñequitos de plástico pequeños (de aproximadamente una pulgada de largo) que representan al niño Jesús. Según nuestras tradiciones de la Rosca de Reyes, la persona que encuentra el muñequito en su rebanada de pan se compromete a hacer una fiesta y a preparar tamales para todos los presentes el 2 de febrero, Día de la Candelaria, que es otra festividad tradicional Mexicana.

Receta de Rosca de Reyes, super explicada con fotos

Después de varios años de vivir fuera de México y hacer mi propia rosca de reyes, varios paisanos me hicieron pedidos de Rosca de Reyes para celebrar en sus casas esta bonita y familiar tradición. Las Roscas Reyes mostradas en la foto de arriba las preparé usando esta receta, mi esposo consiguió las cajas en el supermercado de enfrente para poder entregarlas a nuestros clientes.

Esta receta de Rosca de Reyes la empecé a hacer en casa hace ya algunos años porque no podía encontrar la Rosca de Reyes en ninguna tienda o panadería cercana a nosottros. Hoy en día ya existe una panadería que la vende, pero, los sabores y aromas que se obtienen cuando se prepara en casa no se pueden comparar.

Si nunca has preparado pan con levadura, no te dejes intimidar; esta es tu oportunidad de probar y verás que no te arrepentirás de haberlo hecho.

Cómo hacer la tradicional Rosca de Reyes

Ingredientes

  • Agua tibia
  • Levadura seca
  • Harina de trigo
  • Azúcar
  • Huevos
  • Yemas de huevo mezcladas con leche
  • Sal
  • Extracto de naranja
  • Mantequilla sin sal
  • Ralladura de una naranja

Para la Decoración

  • Yema de huevo
  • Harina para todo uso
  • Margarina
  • Azúcar
  • Frutos secos 
  • Huevo batido
  • Leche o agua
  • Azúcar blanca
  • Muñequitos de plástico

Ir a la Receta

Rosca de Reyes, ingredientes

Notas

  • Por favor lee todas las instrucciones de principio a fin antes de empezar la rosca. Asegúrate de tener todos los utensilios necesarios a la mano.
  • Los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
  • Puedes poner el muñequito antes o después de hornear el pan.
  • Es muy importante que coloques la rejilla en la parte inferior de tu horno y que precalientes el horno a 375°F (190°C) por lo menos 20 minutos antes de meter la rosca (o ésta no se esponjará).
  • Si tienes dudas durante el proceso de preparación, me puedes contactar en nuestra cuenta de Instagram, estamos como Mexico in my Kitchen o en  Facebook. 

INSTRUCCIONES:

Rosca de Reyes, proceso
  • Coloca el agua tibia en un tazón y espolvorea la levadura; mezcla con un tenedor hasta que la levadura se disuelva. Una vez disuelta déjala reposar de 5 a 10 minutos (usualmente se forman unas burbujas después de ese tiempo). Agrega ½ taza de harina y mezcla; cubre el recipiente con un plástico y deja reposar en un lugar cálido hasta que doble en volumen (aproximadamente 25 minutos). Algunas personas pregunta si pueden mezlcar la levadura con leche tibia, y la respuesta es si. Solo asegurate que este tibia, ya sea agua leche, no caliente porque puedes apagar el efecto leudante de la levadura.
Rosca de Reyes, procedimiento
  • En un tazón grande mezcla primero los ingredientes secos como la harina, el azúcar y la sal. Una vez mezclados, agrega los huevos, las yemas mezlcadas con la leche, el extracto de naranja, la ralladura de naranja y la mantequilla, e integra todo muy bien. (Aunque tengo batidora de pedestal esta vez quise hacer la masa a mano, ya que no todos tienen una; pero si tú tienes una batidora de pedestal disponible, úsala para este proceso).
Instrucciones paso a paso rosca de reyes
  • Agrega la mezcla de levadura a la masa que ya hiciste con la harina y los huevos mencionada arriba, revuelve muy bien. (La mezcla se sentirá pegajosa). Coloca la mezcla en una superficie enharinada y comienza a trabajarla hasta obtener una masa suave. (No le pongas mucha harina en este paso ya que dará como resultado un pan muy seco). La masa deberá quedar muy húmeda y elástica (aunque en las fotos no se aprecia mucho), así que no le pongas mucha harina a la mesa donde la vayas a manejar; sólo ponle la harina necesaria para darle forma a la masa. El proceso para lograr este resultado tardará de 15 a 20 minutos. (Si la amasas en la batidora de pedestal tomará aprox. 7 minutos).
Proceso rosca de reyes
  • Una vez que la masa esté suave y elástica colócala en un tazón untado con mantequilla, y cúbrela con plástico untado con mantequilla también para el primer período de reposo. Deja reposar la masa en un lugar cálido hasta que doble en volumen (aprox. 1 hora y media). Asegúrate de que tu cocina se sienta calientita para ayudar a que la masa esponje. En caso de que haya transcurrido la hora y media y la masa no haya subido, déjala más tiempo. El sabor del pan se desarrolla en el proceso de fermentación, así que si le das el tiempo necesario tendrás mejor resultado.
Rosca de reyes procedimiento
  • Mientras la masa está en reposo prepara los ingredientes para la decoración: Mezcla la margarina con el azúcar glass o en polvo hasta que esté cremosa. A continuación, añade la harina y la yema de huevo hasta formar una pasta homogénea.

Dos maneras diferentes de darle al pan la forma de anillo/rosca para el segundo periodo de reposo.

  • MÉTODO I
Instrucciones paso a paso rosca de reyes
  • MÉTODO II
Proceso 2 rosca de reyes
  • Después del primer tiempo de reposo pon la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasa ligeramente a que se integre. Además, recuerda que tiene que ser una masa muy floja y aguada para poder darle forma de un cojín redondo y hacer un agujero en el centro en forma de un anillo grande. Transfiere la masa a una charola para hornear — previamente engrasada con manteca — y cubre la masa con un plástico untado con mantequilla. (Ten cuidado de no presionar la masa). Deja reposar en un lugar tibio durante 45 minutos mientras reúnes los ingredientes para la decoración y bates muy bien el huevo con la leche o agua para el barníz.
  • La segúnda opción para formar la rosca es estirar la masa con tus manos y luego unir las orillas para formar la rosca.
  • Reúne todas tus decoraciones y la mezcla del huevo. Para la mezcla de huevo, bata el huevo restante con leche o agua. Esto es lo que le dara brillo y color al pan.
Receta de Rosca de Reyes
  • Con la ayuda de una brocha de cocina barniza la masa con la mezcla de huevo dos veces. Revuelve las tiras para decoración con el azúcar glass y decora la masa. (Para formar las tiras de decoración sólo coloca una pequeña porción de la mezcla entre tus manos). Pon un poco de la fruta seca sobre la masa presionando suavemente. Espolvorea la rosca con azúcar y hornea los primeros 10 minutos a 375°F (190°C); después reduce la temperatura a 350°F (180°C) , y hornea 10 minutos más hasta que el pan tenga un bonito color dorado. (Puede ser que el tiempo varíe dependiendo de tu horno, algunos lectores reportan haberla horneado hasta 30 minutos)
Rosca de Reyes receta
  • Transfiere la rosca a una rejilla y déjala enfriar. En lo personal, después de que ésta se ha enfriado, yo inserto los muñequitos de plástico en la parte inferior. (No te olvides de mencionarle a tus invitados que hay muñequito (s) dentro de la rosca).
  • La Rosca de Reyes se puede guardar en un recipiente hermético hasta por 3 días.

¡Feliz Día de Reyes!

Mely,

PD. Si tienes alguna pregunta sobre esta receta no dudes en hacerla en la sección de comentarios, y por favor regresa a comentarnos tu experiencia con la receta de la Rosca de Reyes.

Checa esta receta de Pan de Elote

Comparte en las redes sociales; sólo te tomará 5 segundos. ¡Gracias! RECIPE IN ENGLISH.

receta de rosca de reyes

Rosca de Reyes

Mely Martínez - México en mi Cocina
En el interior de la rosca hay uno o varios muñequitos de plástico pequeños (de aproximadamente una pulgada de largo) que representan al niño Jesús.
4.69 from 115 votes
Print Recipe Pin Recipe
Prep Time 20 mins
Cook Time 20 mins
Resting Time 2 hrs 15 mins
Total Time 2 hrs 55 mins
Course Panes
Cuisine Mexicana
Servings 16 Porciones
Calories 334 kcal

Ingredients
  

  • ½ taza de agua tibia
  • 1 sobre 2 ¼ cucharaditas = 7 gramos de levadura seca activa
  • 4 tazas (equivalente a 565 gramos o 20 onzas) de harina de trigo y un poco más para espolvorear
  • ¾ de taza de azúcar ( 170 gramos)
  • 3 huevos grandes enteros
  • 3 yemas de huevo mezcladas con 2 cucharadas de leche
  • ¼ de cucharadita de sal
  • 1 ½ cucharada de extracto de naranja
  • 1 ½ barra de mantequilla sin sal ablandada (igual a 170 gramos o ¾ taza)
  • Mantequilla extra para untarle al tazón y al plástico con que se va a cubrir la masa mientras reposa.
  • Ralladura de una naranja

Para la Decoración

  • 1 yema de huevo
  • ¾ de taza de harina para todo uso
  • 6 cucharadas de margarina
  • ½ taza de azúcar glass o pulverizada
  • Frutos secos higos, naranja confitada, ate de membrillo cortado en tiras y/o cerezas
  • 1 huevo batido para el glaseado del pan
  • 1 cucharada leche o agua
  • Azúcar blanca para espolvorear el pan
  • 2 o 3 muñequitos de plástico

Instructions
 

  • Coloca el agua tibia en un tazón y espolvorea la levadura; mezcla con un tenedor hasta que la levadura se disuelva. Una vez disuelta déjala reposar de 5 a 10 minutos (usualmente se forman unas burbujas después de ese tiempo). Agrega ½ taza de harina y mezcla; cubre el recipiente con un plástico y deja reposar en un lugar cálido hasta que doble en volumen (aproximadamente 25 minutos).
  • En un tazón grande mezcla primero los ingredientes secos como la harina, el azúcar y la sal. Una vez mezclados, agrega los huevos, las yemas mezcladas con la leche, el extracto de naranja, la ralladura de naranja y la mantequilla, e integra todo muy bien. (Aunque tengo batidora de pedestal esta vez quise hacer la masa a mano, ya que no todos tienen una; pero si tú tienes una batidora de pedestal disponible, úsala para este proceso).
  • Agrega la mezcla de levadura a la masa que ya hiciste con la harina y los huevos mencionada arriba,  revuelve muy bien. (La mezcla se sentirá pegajosa). Coloca la mezcla en una superficie enharinada y comienza a trabajarla hasta obtener una masa suave. (No le pongas mucha harina en este paso ya que dará como resultado un pan muy seco). La masa deberá quedar muy húmeda y elástica (aunque en las fotos no se aprecia mucho), así que no le pongas mucha harina a la mesa donde la vayas a manejar; sólo ponle la harina necesaria para darle forma a la masa. El proceso para lograr este resultado tardará de 15 a 20 minutos. (Si la amasas en la batidora de pedestal tomará aprox. 7 minutos).
  • Una vez que la masa esté suave y elástica colócala en un tazón untado con mantequilla, y cúbrela con plástico untado con mantequilla también para el primer período de reposo. Deja reposar la masa en un lugar cálido hasta que doble en volumen (aprox. 1 hora y media). Asegúrate de que tu cocina se sienta calientita para ayudar a que la masa esponje. En caso de que haya transcurrido la hora y media y la masa no haya subido, déjala más tiempo. El sabor del pan se desarrolla en el proceso de fermentación, así que si le das el tiempo necesario tendrás mejor resultado.
  • Mientras la masa está en reposo prepara los ingredientes para la decoración: Mezcla la margarina con el azúcar glass o en polvo hasta que esté cremosa. A continuación, añade la harina y la yema de huevo hasta formar una pasta homogénea.
  • Después del primer tiempo de reposo pon la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasa ligeramente a que se integre. Además, recuerda que tiene que ser una masa muy floja y aguada para poder darle forma de un cojín redondo y hacer un agujero en el centro en forma de un anillo grande. Transfiere la masa a una charola para hornear — previamente engrasada con manteca — y cubre la masa con un plástico untado con mantequilla. (Ten cuidado de no presionar la masa). Deja reposar en un lugar tibio durante 45 minutos mientras reúnes los ingredientes para la decoración y bates muy bien el huevo con la leche o agua para el barníz.
  • Con la ayuda de una brocha de cocina barniza la masa con la mezcla de huevo dos veces. Revuelve las tiras para decoración con el azúcar glass y decora la masa. (Para formar las tiras de decoración sólo coloca una pequeña porción de la mezcla entre tus manos). Pon un poco de la fruta seca sobre la masa presionando suavemente. Espolvorea la rosca con azúcar y hornea los primeros 10 minutos a 375°F (190°C); después reduce la temperatura a 350°F (180°C) , y hornea 10 minutos más hasta que el pan tenga un bonito color dorado. (Puede ser que el tiempo varíe dependiendo de tu horno, algunos lectores reportan haberla horneado hasta 30 minutos)
  • Transfiere la rosca a una rejilla y déjala enfriar. En lo personal, después de que ésta se ha enfriado, yo inserto los muñequitos de plástico en la parte inferior. (No te olvides de mencionarle a tus invitados que hay muñequito (s) dentro de la rosca).
  • La rosca de reyes se puede guardar en un recipiente hermético hasta por 3 días.

Notes

  • Por favor lee todas las instrucciones de principio a fin antes de empezar la rosca. Asegúrate de tener todos los utensilios necesarios a la mano.
  • Los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
  • Puedes poner el muñequito antes o después de hornear el pan.
  • Si vives fuera de México, y no encuentras las decoraciones, puedes usar solo cerezas y duraznos en almibar bien escurridos. 
  • Es muy importante que coloques la rejilla en la parte inferior de tu horno y que precalientes el horno a 375°F (190°C) por lo menos 20 minutos antes de meter la rosca (o ésta no se esponjará).

    ACTUALIZADO ENERO DE 2021

  • La pasta de guayaba o membrillo (Ate de Membrillo o Guayaba) que se encuentra en la mayoría de las tiendas o supermercado tienden a derretirse cuando la horneas. Para evitar que esto suceda, puedes agregar las decoraciones de ate de guayaba o membrillo hasta que ya hayas horneado la rosca. Y una vez que el pan se haya enfriado por completo, barniza el área que vas a decorar con un jarabe de azúcar natural (receta a continuación), luego aplica las tiras de Ate de frutas encima.
  • Para hacer el almíbar mencionado en la nota anterior, coloque ½ taza de azúcar blanca y ½ taza de agua en una cacerola pequeña. Baja el fuego a medio y deja que el azúcar se derrita, revolviendo con frecuencia hasta que se forme un almíbar. Aplica este almíbar al pan ayudará a que las tiras de guayaba o membrillo se peguen al pan.
  • Si tienes dudas durante el proceso de preparación, me puedes contactar via Instagram en @mexicoinmykitchen 

Nutrition

Serving: 1gCalories: 334kcalCarbohydrates: 42gProtein: 6gFat: 16gSaturated Fat: 7gPolyunsaturated Fat: 2gMonounsaturated Fat: 5gTrans Fat: 1gCholesterol: 113mgSodium: 109mgPotassium: 71mgFiber: 1gSugar: 13gVitamin A: 588IUVitamin C: 1mgCalcium: 23mgIron: 2mg
Tried this recipe?Let us know how it was!
« Pozole rojo
Esquites Estilo Estado de México »

Reader Interactions

Comments

    Deja un comentario y calificación Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Calificación de la Receta




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Susana

    January 08, 2023 at 10:20 am

    5 stars
    Hice esta receta y la rosca quedó exquisita!! Siento que gran parte del éxito fue que estuve tan ocupada que reposo más tiempo entre cada paso 😜, y estuve dejando a reposo la masa dentro del horno, le prendía el broil por unis dos minutos entre cada paso y esponjó muchísimo. Mil gracias por esta receta y saludos desde Ontario, Canada!!

    Reply
  2. Gaby Gonzalez

    January 06, 2023 at 2:00 pm

    Las claras de las yemas de huevo no las usas donde las puedo usar

    Reply
    • Mely Martinez

      January 18, 2023 at 3:23 pm

      Hola Gaby,
      Puedes preparar un omelet de claras de huevo para tu desayuno.

      Reply
  3. Juan

    January 06, 2023 at 10:23 am

    5 stars
    Vivo en Abu Dhabi y quise preparar la tradicional rosca de reyes a mis compañeros, olvidé traerme mi recetario y llegué a esta página y déjenme decirles que esta receta está súper completa y explicada a cada detalle. Salió todo perfectamente bien, solamente de toppings le coloqué cerezas, higos y duraznos deshidratados, almendras fileteadas y un toque de azúcar glass espolvoreada para finalizar. Totalmente les recomiendo esta receta y espero que también les guste, como a mí. Solamente desearía que pudiera colocar una fotografía para mostrarles cómo quedó.

    Reply
  4. Ceci

    January 04, 2023 at 11:26 am

    Hola, este año me voy a aventurar a hacer esta receta 🙂
    Solo que no nos gusta el pan con sabor a naranja, puedo cambiar la esencia de naranja por vainilla? Sería la misma cantidad?

    Reply
    • Mely Martinez

      January 05, 2023 at 1:34 pm

      Hola Ceci

      Si, claro que puedes substituir la esencia de naranja por vainilla para la Rosca de Reyes. Usa la misma cantidad que se menciona de la de naranja.

      Reply
  5. Eva Lolina

    December 22, 2022 at 1:38 pm

    5 stars
    Queda suavecita, y con un sabor que a todos nos gustó, recomiendo está rosca de Reyes.

    Reply
  6. Isabel

    January 07, 2022 at 6:52 pm

    5 stars
    ¡Gracias Mely!
    Hice esta receta con agua de azahar porque no encontré extracto de naranja, pero lo más importante es que tus instrucciones son tan claras que a pesar de mi discapacidad visual que no me permite ver las fotos las roscas quedaron deliciosas, incluso la familia me compró unas cuantas 😊

    Reply
« Older Comments

Primary Sidebar

Acerca de mí

Es autora de México in my Kitchen, un blog dedicado a la cocina tradicional Mexicana. En sus recetas, existe la magia necesaria para preparar cualquier platillo Mexicano y además se lee de fondo, anécdotas que complementan la mejor experiencia para crear y probar esta comida como se debe. Mely tiene en sus letras, ese olor a fonda tradicional que todos buscamos.Conoce a Mely y el origen de México en Mi Cocina, Leer más ...

Sopas

  • Espagueti rojo a la mexicana en salsa de tomate
  • Sopa de papa y chile poblano
  • Caldo Tlalpeño
  • Crema de flor de calabaza y Calabacitas

Tamales

  • Tamales sin manteca de puerco
  • Brazo de Reina Yucateco
  • Tamal de cazuela
  • Tamales de elote Chanchamitos

Recetas populares

  • Champurrado
  • Rosca de Reyes
  • Buñuelos Mexicanos
  • Chocolate Caliente y chocolate Casero

Compralo ya!

La Cocina Casera Mexicana

Footer

POLITICAS DE PRIVACIDAD · POLITICAS SOBRE COOKIES · CONDICIONES DE SERVICIO · CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO · CONDICIONES DEL PERFIL DE USUARIO· CONDICIONES DEL PROGRAMA DE ANUNCIOS· CONDICIONES DE LA RED DE COLABORADORES· DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

Copyright © 2023 México en mi cocina