El día de la Rosca de Reyes. Mientras que los niños en los estados del norte de México ya recibieron sus regalos el día de la Navidad, los que viven en el centro de México y los estados del sur están a la espera del 6 de enero. ¿Por qué? Porque, según nuestras tradiciones, es el día en que los Tres Reyes Magos de Oriente llegarán y traerán sus regalos al niño Jesús, o por lo menos así se nos ha enseñado la historia de generación en generación.
Rosca de Reyes

La tradición de la Rosca de Reyes en México
Pero además de la expectativa de los regalos, ese día también se celebra degustando la popular Rosca de Reyes y el chocolate caliente. Por lo regular la gente no prepara su pan de rosca, así que ésta es una época muy ocupada para las panaderías mexicanas que venden estas deliciosas roscas no sólo para comerse en casa con familiares y amigos, sino también en la oficina, en la escuela o en cualquier otro evento del inicio del Año Nuevo.

En el interior de la rosca se colocan uno o varios muñequitos de plástico pequeños (de aproximadamente una pulgada de largo) que representan al niño Jesús. Según nuestras tradiciones de la Rosca de Reyes, la persona que encuentra el muñequito en su rebanada de pan se compromete a hacer una fiesta y a preparar tamales para todos los presentes el 2 de febrero, Día de la Candelaria, que es otra festividad tradicional Mexicana.

Después de varios años de vivir fuera de México y hacer mi propia rosca de reyes, varios paisanos me hicieron pedidos de Rosca de Reyes para celebrar en sus casas esta bonita y familiar tradición. Las Roscas Reyes mostradas en la foto de arriba las preparé usando esta receta, mi esposo consiguió las cajas en el supermercado de enfrente para poder entregarlas a nuestros clientes.
Esta receta de Rosca de Reyes la empecé a hacer en casa hace ya algunos años porque no podía encontrar la Rosca de Reyes en ninguna tienda o panadería cercana a nosottros. Hoy en día ya existe una panadería que la vende, pero, los sabores y aromas que se obtienen cuando se prepara en casa no se pueden comparar.
Si nunca has preparado pan con levadura, no te dejes intimidar; esta es tu oportunidad de probar y verás que no te arrepentirás de haberlo hecho.
Cómo hacer la tradicional Rosca de Reyes

Notas
- Por favor lee todas las instrucciones de principio a fin antes de empezar la rosca. Asegúrate de tener todos los utensilios necesarios a la mano.
- Los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
- Puedes poner el muñequito antes o después de hornear el pan.
- Es muy importante que coloques la rejilla en la parte inferior de tu horno y que precalientes el horno a 375°F (190°C) por lo menos 20 minutos antes de meter la rosca (o ésta no se esponjará).
- Si tienes dudas durante el proceso de preparación, me puedes contactar en nuestra cuenta de Instagram, estamos como Mexico in my Kitchen o en Facebook.
INSTRUCCIONES:

- Coloca el agua tibia en un tazón y espolvorea la levadura; mezcla con un tenedor hasta que la levadura se disuelva. Una vez disuelta déjala reposar de 5 a 10 minutos (usualmente se forman unas burbujas después de ese tiempo). Agrega ½ taza de harina y mezcla; cubre el recipiente con un plástico y deja reposar en un lugar cálido hasta que doble en volumen (aproximadamente 25 minutos). Algunas personas pregunta si pueden mezlcar la levadura con leche tibia, y la respuesta es si. Solo asegurate que este tibia, ya sea agua leche, no caliente porque puedes apagar el efecto leudante de la levadura.

- En un tazón grande mezcla primero los ingredientes secos como la harina, el azúcar y la sal. Una vez mezclados, agrega los huevos, las yemas mezlcadas con la leche, el extracto de naranja, la ralladura de naranja y la mantequilla, e integra todo muy bien. (Aunque tengo batidora de pedestal esta vez quise hacer la masa a mano, ya que no todos tienen una; pero si tú tienes una batidora de pedestal disponible, úsala para este proceso).

- Agrega la mezcla de levadura a la masa que ya hiciste con la harina y los huevos mencionada arriba, revuelve muy bien. (La mezcla se sentirá pegajosa). Coloca la mezcla en una superficie enharinada y comienza a trabajarla hasta obtener una masa suave. (No le pongas mucha harina en este paso ya que dará como resultado un pan muy seco). La masa deberá quedar muy húmeda y elástica (aunque en las fotos no se aprecia mucho), así que no le pongas mucha harina a la mesa donde la vayas a manejar; sólo ponle la harina necesaria para darle forma a la masa. El proceso para lograr este resultado tardará de 15 a 20 minutos. (Si la amasas en la batidora de pedestal tomará aprox. 7 minutos).

- Una vez que la masa esté suave y elástica colócala en un tazón untado con mantequilla, y cúbrela con plástico untado con mantequilla también para el primer período de reposo. Deja reposar la masa en un lugar cálido hasta que doble en volumen (aprox. 1 hora y media). Asegúrate de que tu cocina se sienta calientita para ayudar a que la masa esponje. En caso de que haya transcurrido la hora y media y la masa no haya subido, déjala más tiempo. El sabor del pan se desarrolla en el proceso de fermentación, así que si le das el tiempo necesario tendrás mejor resultado.

- Mientras la masa está en reposo prepara los ingredientes para la decoración: Mezcla la margarina con el azúcar glass o en polvo hasta que esté cremosa. A continuación, añade la harina y la yema de huevo hasta formar una pasta homogénea.
Dos maneras diferentes de darle al pan la forma de anillo/rosca para el segundo periodo de reposo.
- MÉTODO I

- MÉTODO II

- Después del primer tiempo de reposo pon la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasa ligeramente a que se integre. Además, recuerda que tiene que ser una masa muy floja y aguada para poder darle forma de un cojín redondo y hacer un agujero en el centro en forma de un anillo grande. Transfiere la masa a una charola para hornear — previamente engrasada con manteca — y cubre la masa con un plástico untado con mantequilla. (Ten cuidado de no presionar la masa). Deja reposar en un lugar tibio durante 45 minutos mientras reúnes los ingredientes para la decoración y bates muy bien el huevo con la leche o agua para el barníz.
- La segúnda opción para formar la rosca es estirar la masa con tus manos y luego unir las orillas para formar la rosca.
- Reúne todas tus decoraciones y la mezcla del huevo. Para la mezcla de huevo, bata el huevo restante con leche o agua. Esto es lo que le dara brillo y color al pan.

- Con la ayuda de una brocha de cocina barniza la masa con la mezcla de huevo dos veces. Revuelve las tiras para decoración con el azúcar glass y decora la masa. (Para formar las tiras de decoración sólo coloca una pequeña porción de la mezcla entre tus manos). Pon un poco de la fruta seca sobre la masa presionando suavemente. Espolvorea la rosca con azúcar y hornea los primeros 10 minutos a 375°F (190°C); después reduce la temperatura a 350°F (180°C) , y hornea 10 minutos más hasta que el pan tenga un bonito color dorado. (Puede ser que el tiempo varíe dependiendo de tu horno, algunos lectores reportan haberla horneado hasta 30 minutos)

- Transfiere la rosca a una rejilla y déjala enfriar. En lo personal, después de que ésta se ha enfriado, yo inserto los muñequitos de plástico en la parte inferior. (No te olvides de mencionarle a tus invitados que hay muñequito (s) dentro de la rosca).
- La Rosca de Reyes se puede guardar en un recipiente hermético hasta por 3 días.
¡Feliz Día de Reyes!
Mely,
PD. Si tienes alguna pregunta sobre esta receta no dudes en hacerla en la sección de comentarios, y por favor regresa a comentarnos tu experiencia con la receta de la Rosca de Reyes.
Checa esta receta de Pan de Elote
Comparte en las redes sociales; sólo te tomará 5 segundos. ¡Gracias! RECIPE IN ENGLISH.

Rosca de Reyes
Ingredientes
- ½ taza de agua tibia
- 1 sobre 2 ¼ cucharaditas = 7 gramos de levadura seca activa
- 4 tazas (equivalente a 565 gramos o 20 onzas) de harina de trigo y un poco más para espolvorear
- ¾ de taza de azúcar ( 170 gramos)
- 3 huevos grandes enteros
- 3 yemas de huevo mezcladas con 2 cucharadas de leche
- ¼ de cucharadita de sal
- 1 ½ cucharada de extracto de naranja
- 1 ½ barra de mantequilla sin sal ablandada (igual a 170 gramos o ¾ taza)
- Mantequilla extra para untarle al tazón y al plástico con que se va a cubrir la masa mientras reposa.
- Ralladura de una naranja
Para la Decoración
- 1 yema de huevo
- ¾ de taza de harina para todo uso
- 6 cucharadas de margarina
- ½ taza de azúcar glass o pulverizada
- Frutos secos higos, naranja confitada, ate de membrillo cortado en tiras y/o cerezas
- 1 huevo batido para el glaseado del pan
- 1 cucharada leche o agua
- Azúcar blanca para espolvorear el pan
- 2 o 3 muñequitos de plástico
Elaboración paso a paso
- Coloca el agua tibia en un tazón y espolvorea la levadura; mezcla con un tenedor hasta que la levadura se disuelva. Una vez disuelta déjala reposar de 5 a 10 minutos (usualmente se forman unas burbujas después de ese tiempo). Agrega ½ taza de harina y mezcla; cubre el recipiente con un plástico y deja reposar en un lugar cálido hasta que doble en volumen (aproximadamente 25 minutos).
- En un tazón grande mezcla primero los ingredientes secos como la harina, el azúcar y la sal. Una vez mezclados, agrega los huevos, las yemas mezcladas con la leche, el extracto de naranja, la ralladura de naranja y la mantequilla, e integra todo muy bien. (Aunque tengo batidora de pedestal esta vez quise hacer la masa a mano, ya que no todos tienen una; pero si tú tienes una batidora de pedestal disponible, úsala para este proceso).
- Agrega la mezcla de levadura a la masa que ya hiciste con la harina y los huevos mencionada arriba, revuelve muy bien. (La mezcla se sentirá pegajosa). Coloca la mezcla en una superficie enharinada y comienza a trabajarla hasta obtener una masa suave. (No le pongas mucha harina en este paso ya que dará como resultado un pan muy seco). La masa deberá quedar muy húmeda y elástica (aunque en las fotos no se aprecia mucho), así que no le pongas mucha harina a la mesa donde la vayas a manejar; sólo ponle la harina necesaria para darle forma a la masa. El proceso para lograr este resultado tardará de 15 a 20 minutos. (Si la amasas en la batidora de pedestal tomará aprox. 7 minutos).
- Una vez que la masa esté suave y elástica colócala en un tazón untado con mantequilla, y cúbrela con plástico untado con mantequilla también para el primer período de reposo. Deja reposar la masa en un lugar cálido hasta que doble en volumen (aprox. 1 hora y media). Asegúrate de que tu cocina se sienta calientita para ayudar a que la masa esponje. En caso de que haya transcurrido la hora y media y la masa no haya subido, déjala más tiempo. El sabor del pan se desarrolla en el proceso de fermentación, así que si le das el tiempo necesario tendrás mejor resultado.
- Mientras la masa está en reposo prepara los ingredientes para la decoración: Mezcla la margarina con el azúcar glass o en polvo hasta que esté cremosa. A continuación, añade la harina y la yema de huevo hasta formar una pasta homogénea.
- Después del primer tiempo de reposo pon la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasa ligeramente a que se integre. Además, recuerda que tiene que ser una masa muy floja y aguada para poder darle forma de un cojín redondo y hacer un agujero en el centro en forma de un anillo grande. Transfiere la masa a una charola para hornear — previamente engrasada con manteca — y cubre la masa con un plástico untado con mantequilla. (Ten cuidado de no presionar la masa). Deja reposar en un lugar tibio durante 45 minutos mientras reúnes los ingredientes para la decoración y bates muy bien el huevo con la leche o agua para el barníz.
- Con la ayuda de una brocha de cocina barniza la masa con la mezcla de huevo dos veces. Revuelve las tiras para decoración con el azúcar glass y decora la masa. (Para formar las tiras de decoración sólo coloca una pequeña porción de la mezcla entre tus manos). Pon un poco de la fruta seca sobre la masa presionando suavemente. Espolvorea la rosca con azúcar y hornea los primeros 10 minutos a 375°F (190°C); después reduce la temperatura a 350°F (180°C) , y hornea 10 minutos más hasta que el pan tenga un bonito color dorado. (Puede ser que el tiempo varíe dependiendo de tu horno, algunos lectores reportan haberla horneado hasta 30 minutos)
- Transfiere la rosca a una rejilla y déjala enfriar. En lo personal, después de que ésta se ha enfriado, yo inserto los muñequitos de plástico en la parte inferior. (No te olvides de mencionarle a tus invitados que hay muñequito (s) dentro de la rosca).
- La rosca de reyes se puede guardar en un recipiente hermético hasta por 3 días.
Notas
- Por favor lee todas las instrucciones de principio a fin antes de empezar la rosca. Asegúrate de tener todos los utensilios necesarios a la mano.
- Los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
- Puedes poner el muñequito antes o después de hornear el pan.
- Si vives fuera de México, y no encuentras las decoraciones, puedes usar solo cerezas y duraznos en almibar bien escurridos.
- Es muy importante que coloques la rejilla en la parte inferior de tu horno y que precalientes el horno a 375°F (190°C) por lo menos 20 minutos antes de meter la rosca (o ésta no se esponjará).
ACTUALIZADO ENERO DE 2021
- La pasta de guayaba o membrillo (Ate de Membrillo o Guayaba) que se encuentra en la mayoría de las tiendas o supermercado tienden a derretirse cuando la horneas. Para evitar que esto suceda, puedes agregar las decoraciones de ate de guayaba o membrillo hasta que ya hayas horneado la rosca. Y una vez que el pan se haya enfriado por completo, barniza el área que vas a decorar con un jarabe de azúcar natural (receta a continuación), luego aplica las tiras de Ate de frutas encima.
- Para hacer el almíbar mencionado en la nota anterior, coloque ½ taza de azúcar blanca y ½ taza de agua en una cacerola pequeña. Baja el fuego a medio y deja que el azúcar se derrita, revolviendo con frecuencia hasta que se forme un almíbar. Aplica este almíbar al pan ayudará a que las tiras de guayaba o membrillo se peguen al pan.
- Si tienes dudas durante el proceso de preparación, me puedes contactar via Instagram en @mexicoinmykitchen
Se ve deliciosa tu rosca!!, en mi casa siempre compran la rosca ya hecha pero siempre he querido prepararla yo y tu receta esta mejor que las que he visto en otros lados!, gracias!!! la voy a preparar para este enero. Un saludo!
Genial me encanta la rosca
Si se ve muy rica la rosca
Voy a hacerla hoy!
Con un twist muy especial luego comparto mis fotos .....😉
Hola,
Espero nos compartas las fotos! Saludos!
Gracias por tu comentario, muy amable. Ojala puedas preparar la rosca.
Saludos,
Mely
Hola pregunto cuantos gramos es con levadura fresca
Hola Vane,
Cuando se usa levadura fresca para substituir por levadura seca se usa el doble de la cantidad que dice la receta. Por ejemplo si dice 7 gramos de levadura seca, entonces usas 14 gramos de levadura fresca.
saludos!
Necesito Ayuda,se ve deliciosa y la quiero hacer,pero no entendi como hacer las tiras de decoracion
Tiras de membrillo que luego espolvoreas.con azúcar glass (está en los ingredientes 🙂
Hola Jessy Medina,
Ya que hiciste la mezcla de la decoración, está forma una masita. La divides en unas seis bolitas, estas bolitas de la masa de decoración, las estiras una por una con tus manos para formar unas tiras. Las pones en tu mesa de trabajo y con los dedos las presionas suavemente para que queden un poco planas y luego las colocas en la masa de la rosca. Espero em haya explicado.
Saludos!
Muchas gracias por esta fabulosa receta! Vivo en el extranjero y hay muchas cosas que extraño de mi México lindo. Sobre todo te agradezco por las equivalencias en gramos, ya que en Finlandia no miden por tazas y en los sitios de internet no suelen ser las mismas medidas.
Me gusta tu receta. .ya estoy preparando. .gracias
La preparare este año, aqui donde vivo todas las roscas estan muy feas y caras. Espero me quede bien!! La receta esta super bien explicada, muchas gracias!!!!
Ya estoy ansiosa...la prepare y espero quede bien,gracias x compartir,la hice porqué me precio muy sencilla y ademas qué x aca no hay fresas (san francisco , ca ) asi qué me anime,Feliz día de Reyes a todos!!!
La hice y me quedo super bien, muy facil de seguir las instrucciones y mucha ayuda de Mely, gracias por todo el tiempo que pasaste ayer conmigo dandome consejos. Una excelente experiencia para quien es su primera vez horneando, nadie podia creer que yo la habia hecho!!!! Feliz dia de reyes!!!
Muchas gracias por poner todas las fotos y la explicación tan detallada. Nunca había hecho un pan con levadura. Quedo riquísima! Ya me anime a hacer otra para el fin de semana para celebrar con toda la familia. Muchas gracias!
Yo quiero hacerla, se ve muy rica, vamos a ver como me queda, gracias por compartir.
Hola, voy hacerla ahorita la masa, solo me quedó la duda de las yemas de huevo con la leche. ¿En qué momento lo agrego? O es para barnizar.
Saludos
Hola Issa,
Creo te conteste en Facebook, pero aquí va de nuevo por si otra persona tiene la misma duda.
Las primeras de la lista de ingredientes van con la masa. La segunda parte lleva una yema revueltos con la margarina, azúcar y harina para la decoración. Y Un huevo con agua o leche para barnizar.
Saludos!
Pregunta en ves de utilizar azúcar glass puedo utilizar azúcar normal
Hola Noe,
Si no tienes azúcar pulverizada (glass), puedes usar azúcar blanca. Te va a quedar un poco granulosa la pasta pero si funciona, ya lo he hecho.
Hola muy rica la rosca de reyes la quiero elaborar, pero solo tengo una duda. Para esa cantidad de harina (4tazas) es suficiente las dos cucharadas de leche liquida y la 1/2 taza de agua que va con la levadura?
Si, con eso es suficiente. De hecho algunas personas me comentaron que la masa les quedaba muy aguadita. La masa al principio queda pegajoso, cuando apenas la mezclaste, pero ya que la amasas muy bien esto se le va quitando. Mucha paciencia con el amasado, sobretodo si es a mano. Yo me tardo hasta 20 minutos cuando es a mano.
Yo prepare una para ver como quedaba, quedo muy sabrosa y estoy preparando 2 para la noche para la familia, vamos a ver que disen, siempre las había querido hacer yo, muchas gracias por la receta
Hola, Que bueno que te gusto. Saludos y felíz Año y día de Reyes!
Mill Gracias está deliciosa y esponjadita me encanto
Gracias por compartir y
Feliz día de reyes 🤗❤️🙏
¡Hola! En esta receta se puede rellenar de cajeta ANTES de hornear? Gracias
Hola Angelica,
Si usas cajeta especial para hornear si.
Hola! Hoy hice la receta para probar, sin embargo mi masa nunca duplicó su tamaño, de todas formas la horneé y el sabor muy rico! Pero qué pudo haber pasado? Ayuda!!!
Hola Dana,
Puedes ser muchas cosas, la temperatura de tu cocina tiene que estar caliente o tibia, la levadura tiene que estar todavía dentro de la fecha de uso, o se que no haya pasado su fecha de caducidad. Que los líquidos hayan estado calientes ya que esto mata el efecto de la levadura, al igual que la sal. La mantequilla no tiene que ser la que tiene sal. Usar la que venden sin sal. Si probaste que tu levadura estuviera buena? O sea hizo burbujas cuando la mezclaste al principio en el primer paso? A veces hay que dejar reposar más tiempo de lo que dice la receta si tu cocina es muy fría.
Muchas gracias por la receta y por la explicación tan detallada. Me quedo hermosa, bien esponjada y lo mejor bien sabrosa. Teneia tiempo que quería hacerla en casa y después de ver tu receta me animé a hacerla. Mi familia estaba fascinada con la rosca. De ahora en adelante la voy a hacer en casa. Muchas gracias por tomar el tiempo de poner todas las fotos y compartir tu receta.
Sonia Hdz.
En tu receta no mencionas en que momento se utilizan las 3 yemas mezcladas con leche!
Hola Leslie,
Gracias por tu comentario, se han agregado instrucciones más detalladas.
Saludos!
Muchas gracias por la receta esta muy bien explicada hice dos pequeñas con esa cantidad de 34 x 30 cm. Deliciosa y esponjosa.👌🏻 😋 ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Quise poner foto pero no veo como.
Hola Claudia, Me la puedes enviar a mi correo; [email protected] o ponerla en nuestra página de Facebook. Mexico en mi cocina
Muchas gracias por probar la receta. Felíz día de reyes!
Hola, disculpe, la cantidad de harina usted la dio en onzas, un favor muy grande, me la puede dar en gramos, ya que es la primera vez que me gustaria hacer una rosca y muchas gracias por compartit ya que usted la explico muy bien detallada y se ve facil de hacer, solo que con onzas se me hizo dificil, espero su respuesta muchas gracias, saludos
Hola yessica,
Si claro, son 565 gramos de harina.
Nunca pensé que yo pudiera preparar una Rosca en casa. Quedo riquísima. Es la primera vez que hago un pan con levadura, solo pasteles normal. Sale esponjoso con un sabor increíble. Gracias por tomar el tiempo para explicar tan bien.
Para los que tiene dudas, por favor lean bien las instrucciones. Esta muy bien explicada.
Cuando dices cubrela con plastico engrasado......etc
Q tipo de plastico del papel con q se tapan postres y que se pega?
Disculpa si mi pregunta es tonta pero es mi primera vez y no cocino demasiado🙈
Plástico que venden en rollo, para cubrir la comida. Como el de este enlace.http://amzn.to/2F0bHjM
Tampoco encontrrle en la receta el momento en que se agrega ..." 3 yemas de huevo mezcladas con 2 cucharadas de leche"... O se le pone a la masa adicional a los buevos enteros? Y para disolver la levadura se puede usar leche tibia?
Hola Gonzalo,
Desde hace días le agregue una nota a la receta y al día siguiente se vuelve a desaparecer. Pero las yemas con la leche se agregan junto con el resto de los huevos en el paso dos. Y claro que puedes usar leche en lugar de agua. Solo recuerda usar tibia, al igual que el agua. Los liquídos calientes matan el efecto leudante de la levadura y por eso no se les esponja la masa. Saludos!
Muchas gracias por la receta y las instrucciones. Mi familia y yo extrañamos mucho las tradiciones de México. Este año me anime a hacer la rosca siguiendo sus instrucciones, que bueno que explica todos los detalles para las que nunca hemos cocinado panes. Yo use harina de la que venden para pan. En inglés se llama bread flour, para aquellas que viven en USA.
Mi hijos estan ansiosos de que ya corte la rosca, me quedo muy bonita para ser la primera vez. Le mande una foto a su correo.
Para esa gente que dice que no les queda, tengan paciencia y lean con cuidado las instrucciones.
Gracias! y felíz año!
Muchas gracias por la reseta es el Segundo año que la hago y la familia queda my contenta
Hola, me gustaría saber, claro si es posible cuando a cualquier tos gramos equivale la barrita de mantequilla y el azúcar. Gracias.aparte de los huevos grandes enteros son las 3 yemas de huevo??? Me gustaría intentar su receta.
Hola Nelly,
Son 170 gramos de azúcar y 169.5 gramos de mantequilla, pero lo puedes redondear a 170 gramos.
Hola Mely,
Hice la rosca el día de ayer y quedó sensacional. Usé leche para disolver la levadura, harina para pan en lugar de harina para todo uso y le puse agua de azahar en lugar de la rayadura y esencia de naranja. También hice la decoración de azúcar sin la yema y quedó muy buena. Tomó casi 40 minutos en hornearse. He hecho varias recetas anteriormente pero me gustó mucho la tuya y la haré de ahora en adelante.
Holaa soy yo de nuevo, la masa se tiene que dejar de pegar en las manos para saber que ya está bien?? O que se que ya está lista para ponerla a doblar su volumen. Es el paso 3. Hay forma d hacer solo la.mitad de los.ingredientes aquí descritos? Soy nueva en esto... Saludos
Hola Nelly,
La masa tiene que estar muy suavecita, y de textura lisa cuando ya esta lista para dejar reposar. Si quieres hacer una rosca con la mitad de los ingredientes lo puedes hacer.
Me gusta como explicas tan detallada las recetas la voy a intentar a ver como me sale soy puertorriqueña pero me encanta todo lo que es la cultura mexicana
Hola, muchas gracias, ya la hice y creo que a la hora del amasado le puse harina en exceso porque me quedó seca, se me pegaba mucho en las manos se deja de pegar en algún momento?? O no?? Gracias de antemano por toda su paciencia. De sabor está muy rica..
Simplemente deliciosa! Muchas gracias por todas las notas. Para las que la van a hacer por primera vez, lendo tod antes de empezar a hacer su rosca. Vale la pena!
Hola Mary,
Muchas gracias por escribirnos, tuvimos un pequeño problema pero ya quedo solucionado. Espero ahora si veas bien la receta. Saludos yq ue te quede muy rica tu rosca.
Hola Buenos dias, tartare de hacerla este año vivo en Hawaii y no la encuentro aqui, en lugar de fruta seca si no encuentro que podria ponerle
Hola Claudia,
Puedes usar la fruta seca cristalizada que venden para hacer panes de Navidad, lo que le llaman christmas fruit cake. He visto que en walmart, acá en este lado, lo tienen en unos botecitos de plásticos en la sección de harinas y cosas para repostería. Si la encuentras, se la puenes poner a la masa, como relleno. Y para decorar puedes usar unos duraznos en almibar en rebanadas y cerezas.
Riquísima la rosca Mely, gracias!
La harina del inicio es para todo uso ó es harina panadera?
Agradezco tu tiempo!
Hola Teresa,
Es mejor usar harina para pan (panadera) en toda la receta. Esto dará como resultado una miga del pan más esponjadita y suave. Saludos!
Hola! Mil gracias por la receta. Hoy la intentaré. La única duda que tengo es sobre la rejilla del horno. ¿Es la rejilla quien está incluida en el orno verdad? Ya ves qué hay varios niveles en el horno para colocarla, ¿ debo ponerla en la más inferior? Siento que está muy pegada al fuego... y ya ves que eso es importante en el horno... podrías por fa poner una Foto de cómo colocas la rosca en el horno? Me sería de mucha ayuda. Mil gracias
Hola Ibiz,
Si, es la parilla op rejilla que ya tiene el horno, por lo regular los hornos de estufa traen dos de estas. De la altura del horno, bueno cada horno es diferente. Pero calcula colocar la parrilla entre 6-8 pulgadas de la base del horno. O sea del piso del horno a la altura donde vas a colocar la parrilla, deben de ser por lo menos 6 a 8 pulgadas. Si tu horno no tiene donde ponerle la rejilla o parrila a esa altura, pues ponla en medio. Por favor regresa a contarnos como te quedo. saludos!
Hola Mely,
Fíjate que hoy hice tu receta, bueno, la mitad, para probar. Tengo algunas dudas y quisiera ver si me puedes ayudar a resolverlas. Resulta que el pan no quedó ligero y esponjoso como el que venden en las tiendas, no me quejo pues he probado roscas con esta consistencia y no sé si así sea tu receta o yo hice algo mal. Quedó un pan blando pero compacto como pan de pueblo o como panqué de plátano o zanahoria. De sabor está perfecta. Otra duda es si a la hora de barnizar con huevo también se barniza la decoración de azúcar. Por último también tengo duda si mi resultado pueda deberse al tiempo de cocción, a los 30 minutos mi pan se sentía cocido pero la rosca estaba completamente pálida y mi mamá (ya sabes, las mamás siempre metiendo su cuchara) dijo que aún debía dejarlo más tiempo en el horno para que dorara. El tiempo final de horneado fue de ¡casi 45 minutos!
Muchas gracias y feliz año 2019
Hola Geo,
Primero que nada muchas gracias por tratar la receta.
La consistencia del pan debe ser esponoja pero densa, es una receta como se hacian con antiguedad las roscas, las roscas que venden en las panaderias, por lo regular la mayoría, solo usan una masa para bsicocho, tipo conchas. Si tu ves esta recetas lleva una cantidad de huevos y otra de yemas. Las recetas antiguas llevaban muchas yemas, haciendo de este un pan muy rico y denso.
Los adornos no se barnizan, y si quieres que quede dorado, solo barniza con yema de huevo mezclada con poquita agua. En algunas panaderias le ponen hasta colorante amarillo vegetal para que les queden color dorado, tu puedes agregar unas gotas a tu mezcla para barnizar, y hasta barnoizar dos veces la rosca.
El pan se tiene que esponjar, eso si tiene que pasar.
Espero te haya aclarado tus dudas. Quedo a tus ordenes. Feliz Día de Reyes!
Hola Mely!
El año pasado hice tu receta y quedó deliciosa mil gracias! Este año la quiero preparar hoy pero hornear mañana por la mañana, mi duda es...puedo refrigerar la rosca antes de hornerla o no lo recomiendas debido a pidiera bajar el volumen y quedar plana? O no pasa nada?
Gracias nuevamente y Feliz Día de Reyes!!
Ruth
Hola Ruth,
Puedes preparar la masa y dejarla leudar, ya después de que leude. Le das una ligera amasada y la guardas en el refrigerador. Al día siguiente la sacas del refrigerador y te esperas a que este a temperatura ambiente y le das la forma de rosca para que le des la segunda leudada.
Intentaré ahora con tu receta!!!! Espero me salga bien, mi pregunta es.. Ésta cantidad es para una sola rosca?
Hola Noemi,
Si, sale una rosca grande.
Intente hacerla y todo iba bien hasta que entro al horno, las tiras de decoración que están hechas con margarina se derritieron y se ve horrible jaja, que puedo hacer para que no pase? Congelarlas?
Hola Sofia,
Puees agregarle más harina.
Hola, estoy haciendo la rosca, pero no entiendo a cuanto equivalen 6 cucharadas de margarina, otra cosa, solo tengo mantequilla, la puedo hacer así? O tiene que ser margarina,? Gracias!
Hola Ana,
Equivalen a 82 gramos de margarina. La mantequilla cambia un poco la textura, puedes ponerle 3 cucharadas de mantequiila y las otras 3 de manteca vegetal, si es que tienes manteca vegetal.
Es necesario ponerle huevo al final para barnizar? O le puedo poner otra cosa?
El huevo es para que el pan quede doradito. Le pudes poner leche y un poco de colorante vegetal amarillo. Barniza dos veces, pero espera a que se seque la primera barnizada y luego ya le vuelves a poner.
Hola Mely,
No se mucho de reposteria, pero segui tus instrucciones y la rosca quedó de maravilla. ¡Mil gracias!
Enrique
Hola, me encantó su receta y fue la que hice, solo que se me pasó el segundo reposo y la decoré...pero ya decorada la puse a reposar y sí esponjó, lo bueeeno! Ahora me falta meterla al horno.
Gracias!!
La receta me pareció sencilla y fácil de seguir. No pude conseguir esencia de naranja así que utilicé la misma medida de esencia de vainilla y más o menos cien gramos de ralladura de naranja, lo que da un buen sabor a naranja y muy tenue a vainilla. Además cambié la margarina por mantequilla, realmente no sé si cambie el sabor.
Utilicé todas las medidas descritas en la receta y obtuve un buen tamaño para siete personas y repetir y sobró un poco.
El tiempo de horneado fue alrededor de media hora a 200 grados continuos en horno eléctrico, lo que me dio resultado que la parte superior del adorno de azúcar quedara ligeramente tostado pero no quemado. El pan barnizado con el huevo quedó con un buen color café y el aroma fue exquisito.
Como no pude conseguir ni ate ni higos la adorné con almendras, coco, ralladura de naranja y el azúcar.
Me encantó esta receta así como el resultado final.
hola una pregunta yo tengo levadura fresca queria saber si la cantidad varia o es la misma aue con la levadura seca.
Hola Ximena,
Usa el doble de levadura fresca que lo que indica de levadura seca. Por ejemplo, si la receta dice 7 gramos de levadura seca, usa 14 gramos de levadura fresca. Levadura fresca siempre le da un mejor sabor a los panes.
Exquisita
Hola Ximena,
Muchas gracias por tu receta, todo está muy bien explicado y a mi familia le encantó! Lo único es que al final perdió un poco el centro de la rosca y parecía más un ombligo.
Saludos desde Bruselas.
Saludos hasta Bruselas, Reyna!
Me quedo muy aguada la masa .
No se por que
Quizá es por que son 4 tazas de harina y medio para la levadura ?
Que tengo que hacer ?
Le puse más masa (un poco )
Como quiera quedo aguada pero manejable
La hice , quedo rica pero se partió de arriba un poco .
Cuál sería mi error ?
Hola Astrid,
La verdad no se que pudo haber pasado. Cuando pasa eso, lo único que hay que hacer es agregar harina poco a poco cuando la estas amasando.
Maravillosa, la receta es simplemente perfecta!!! este pasado Enero, la 1a vez que hago una rosca y quede fascinada....Gracias por compartir y no quedarte para ti sola la receta!!!...
Hola Claudia,
Que bueno que te gusto la receta de la Rosca. Saludos!
Hola, bien día! Una pregunta de novata, La esencia de naranja es lo mismo que agua de Azahar? No puedo conseguir "esencia o extracto de naranja"... le pongo agua de Azahar, o como vi que escribió alguien, ralladura de naranja? Y cuanta ralladura?
Gracias! Saludos ..
Feliz año nuevo!
Hola Alejandra,
Por lo regular la receta lleva agua de azahar, pero yo le pongo esencia de naranja porque sabe más sabrosa la rosca. La encuentras en la sección de harias y azúcares en el super, junto a la vainilla. Si solo usas la ralladura de naranja ponle por lo menos 1 cucharada sopera.
¿puedo hacer las tiras de decoracion aparte o usar otro tipo de betún aparte?
Hello Jill,
Puedes decorar como tu quieras, hay personas que no le ponen las tirar, y decorar con nueces, o con lo que tengan.
Muchas gracias por la receta, espero hacerla este fin de semana. Vivo en Guatemala. Saludos.
Hola! Tengo una pregunta, puedo hacer hoy la masa de la rosca., dejarla decorada y hasta mañana hornearla? O es mejor hacerlo todo de una??
O si la hago toda hoy, pero para comer mañana sabe bien o se seca mucho??
Muchas gracias!
Hola Alejandra,
Una opción seria la siguiente:
Puedes hacerla hoy la masa, esperar hasta el primer reposo, y meter al refrigerador hoy. Mañana la sacas del refri y esperas a que este a temperatura ambiente para formar la rosca, dejas que se esponje y luego la horneas. Porque si la dejas ya forma con las decoraciones se va a esponjar mucho y a la hora de meter al horno se va a desinflar.
Si la haces hoy, como quiera va a estar buena para mañana, asegúrate de cubrirla muy bien para que no este seca.
Saludos!
Esta es la segunda vez que uso su receta, prefiero ver en fotos que en videos, aparte sabe deliciosa. Este año no encontraba la esencia de naranja, pensaba ponerle jugo de naranja o agua de azahar, pero por fin la encontré en una tienda de suministros para repostería.
Ya quedo mu rosca y hoy la vamos a partir con toda la familia.
Muchas gracias!
Hola, escla primera vez que intento hacer la rosca, no encuentro escencia de naranja, puedo usar jugo de naranja fresco? Y si es asi, que tanto deberia usar? Gracias!!!
Hola Ale,
SI puedes usar jugo de naranja, agrega unas dos cucharadas soperas. También puedes usar agua de azahar o esencia de vainilla, y agregar más ralladura de naranja, eso puedes usar.
Hola
Muchas gracias por compartir tus recetas y consejos. Es la primera vez que hago la rosca. La receta muy fácil de seguir. Mi duda es con respecto a las decoraciones. No sé que hice mal ya que los 3/4 de taza de harina fue mucha para la mezcla de azúcar glass y margarina. Utilicé huevo para hidratar. Una pregunta, ¿puedo usar más azúcar en el pan? Saludos
Hola Gabriela,
Si puedes usar un poco más de azúcar, como un 1/4 de taza más.
Gracias por la receta 👏
Hoy la realizaré🙂
Hola Mely!!
Yo también me llamo Mely 😊
Una preguntita: para las tiras de pasta, podría usar mantequilla en lugar de margarina? Ya la estoy haciendo y no tengo margarina.
Gracias!!
Mely
Hola Melida,
Si, aunque te van a quedar algo duras. Si no tienes margarina usa manteca vegetal. La mantequilla aparte se les ha derretido a algunas lectoras a la hora de hornear.
Excelente receta! Explicado perfectamente paso a paso, me encantó. Es la primera vez que hago una y quedó muy bien, esponja bastante y el aroma que desprendió al hornearla es único. En definitiva la seguiré haciendo año con año. Muchas gracias por compartirla 😍🤗.
Hola, y mil gracias por esta increíble receta, ya la hice, está muy fácil siguiendo exactamente los pasos. Está realmente deliciosa. Nuevamente gracias
Salio muy bien la Rosca de Reyes. Muchas Gracias desde Mont St-Hilare, Québec, Canada!
Hola Martha,
Gracias pro probar la receta y por regresar a comentar como te salio.
Hola pregunto con levadura fresca cuanto gramos son ,
Hola Vane,
Con levadura fresca necesitas el doble de la cantidad de la seca.
Hola Mely, que otra alternativa hay para poner en vez de los muñequitos? Vivo en Inglaterra y no los encuentro. Gracias
Hola Karla,
Habas crudas, es lo que se solía poner antes.
Hola Mely. Gracias por la recceta. La hare muy pronto. Mi unica pregunta es que podria hacer si no encuentro extracto de naranja? Puedo susttituir el agua por jugo de naranja?
Hola Norma.
Busca agua de Azahar
Muchos niños recibimos regalos tanto en Navidad como en Día de Reyes... Yo vivía en el centro de México. Gracias por la receta!
Hola! Hoy haré tu receta... Unas preguntas... las.porciines que menciones son 16, es correcto? Osea que es una rosca de las grandes? Para la pasta de decoración alguna vez lo haz intentado con aceite de coco?
Y si alguna vez la haz dejado reposando toda la noche para hornearla tempranito... Le puede afectar? Cuánto tiempo te lleva aproximadamente todo el proceso hasta el enfriado?
En todo caso si la.horneo tarde. Al día siguente sigue suave para los invitados o comensales?
Muchas gracias, disculpa por todas las preguntas... Me encanta tu página. Me acabo de mudar con mi esposo a Bélgica, su país. Y si que se extraña México y nuestras costumbres. Saludos!
Hola Luisa,
Si es una rosca grande, nunca lo he intentado con aceite de coco, pero si con he hecho las decoraciones con manteca vegetal. Si la he dejado reposando la primera parte del reposo toda la noche. Si la horneas un día antes todavía esta suave para el día siguiente. Solo asegurate de cubrirla con plástico para que no se ponga seca.
Hola Mely,
He usado tu receta por los ultimo 8 años! Muchas gracias! Siempre muy rica!
En las últimas 3 veces que la eh hecho (mi hijo la pidió de pastel para su cumpleaños) la decoración de azúcar me a quedado muy pegajosa y se derrite en el horno por lo que la mayor parte se cae de la rosca. No se porque sea esto si siempre sigo al pie de la letra la receta. Será el tipo de margarina?
Muchas gracias de nuevo! Y feliz reyes!
Hola Sebastian,
Gracias por regresar. Algunas margarinas llevan más cantidad de líquido que otras. Para la próxima, y para no fallarle, usa manteca vegetal en lugar de margarina.
Saludos y muchas gracias por volver!
Ayer hice la receta con mis hijas. Quedó espectacular! Hemos probado varias recetas y esta es la mejor por mucho! Le pusimos escencia de azahar y para la cobertura usamos mantequilla, solamente le agregue a esa mezcla una cucharada más de harina para que no se derritiera. También dejamos la primera levada un poco más de tiempo porque no subio en hora y media, requirió dos horas y media para doblar volumen. Quedó perfecta! La rellenamos de chispas de chocolate horneables. La decoramos con fruta cristalizada (naranja, acitrón, tuna, higo) le pusimos también encima Almendra fileteada y más chispas de chocolate. Una delicia!!! Muchas gracias por la receta ❤️
D E L I C I O S A !!!
Entretenida la preparación pero vale la pena.
Muy bien explicado el paso a paso.
Mil gracias!
2021 Es mi tercer año preparando esta deliciosa rosca, utilizando esta receta maravillosa!
Gracias por la receta! Quedó hermosa la rosca! Gracias a uno de los comentarios, pude entender cómo se hacen las "tiras" porque eso no está muy claro. Pero gracias! Saludos desde Dollard-des-Ormeaux, Quebec.
Me habría gustado poner una foto de la rosca pero no supe cómo.
Hola Mayra,
Que gusto saber que te quedo hermosa la rosca. En nuestra cuenta de Instagram @mexicoinmykitchen Estoy compartiendo las fotos de las roscas que nos han enviado este año. Saludos y feliz día de los Reyes!
Deliciosa!
Quedó muy rica y las instrucciones son muy fáciles de seguir. A mis amigos les encantó. Gracias