Esta receta de Molotes de Plátano es del estado de Oaxaca, estado localizado al Sur de México. Los molotes se rellenan con queso y se preparan en un proceso similar al de una empanada, excepto que tienen una forma de un oblongo pero con las puntas puntiagudas.
Molotes de plátano con frijoles negros y queso

En otros estados tambien existen otros antojitos llamados molotes en forma empanada. Esos otros Molotes no estan hechos con plátanos machos, si no con masa de maíz, o con una mezcla de masa de maíz y pure de papa. Estos también se rellenan con queso y frijoles, o incluso con delicioso "Picadillo", como lo hacen en el Estado de Tabasco.
Molotes de plátano macho
Al crecer, mi madre siempre se aseguraba de tener plátanos machos o de freir en la cocina, ya que nos encantaba comerlos en el desayuno, ya sea asados o fritos.
Recuerdo que a mi hermana menor cuando erá pequeña no le gustaba ir al kinder, pero como le gustaban mucho los plátanos fritos, mi madre los cocinaba y los usaba como chantaje con tal de que fuera a la escuela. ¡Así que casi todos los días eso desayunaba. Hoy en día, bromeamos, y le decimos que su alimentación básica en la infancia fueron plátanos fritos.
Y hablando de plátanos fritos, estos son un plato popular en el estado de Tabasco, donde la gente suele servirlos junto con el arroz durante la comida principal del día. Además, los plátanos se utilizan para hacer frituras de plátano y también se agregan a sopas, guisos y otros platos como estos molotes de plátano.
¡Espero que disfrutes de esta deliciosa receta de molotes de plátano!
Cómo hacer molotes de plátano con frijoles negros y queso
Ingredientes
- Plátanos macho
- Sal
- Queso Fresco
- Frijoles negros refritos
- Aceite vegetal
Opcional para adornar:
- Queso fresco desmenuzado
- Crema mexicana
- Salsa picante
También necesitarás:
- Plástico cuadrado
Notas:
- Los plátanos deben verse amarillos pero no demasiado maduros, y aún así deben sentirse firmes al tacto. Puedes usar plátanos que muestren algunas manchas color café, pero solo si aún son firmes al tacto.
- Si no puedes encontrar Queso Fresco, puedes usar feta u otro tipo de queso. (Esto para la gente que como yo vivimos fuera de México y no encontramos los ingredientes necesarios)
- Una variación del proceso de este plato consiste en espolvorear los Molotes con harina, pan molino e incluso con una mezcla de huevo antes de freír.
Instrucciones:
- Coloca los plátanos (enteros y sin pelar) en una olla grande. Vierta 1 taza de agua en la olla y cocina a fuego medio durante unos 12-15 minutos, o hasta que las cáscaras de plátano comiencen a reventar y los plátanos se vean cocidos.
- Retira los plátanos y deja drenar cualquier exceso de agua. Pélalos y colócalos en un tazón grande.
- Haz puré los plátanos usando un machacador de papas. Déjalos que se enfríen durante al menos una hora, de esta manera el puré de plátano será más fácil de manejar (generalmente los cocino temprano en la mañana o la noche antes de preparar los molotes).
- Calienta el aceite a temperatura media-baja. Este detalle es importante, porque si el aceite está demasiado caliente, los molotes se quemarán rápidamente debido al alto contenido de azúcar del plátano.
- Para formar los molotes, coloca alrededor de ⅓ taza de la mezcla de plátano sobre el plástico y extiéndalo como si estuvieras haciendo una tortilla. A continuación, añada encima de la mezcla ½ cucharada de frijoles y cubre con una barrita o pedazo de queso. Procede a doblar la mezcla por la mitad como cuando se forma una empanada, sujetando los bordes del plástico. Ahora, usando tus manos, moldea suavemente los molotes en una forma oblonga.
- Coloca suavemente cada molote en el aceite caliente y fríelo, con cuidado para no quemarlos. Voltéalos según sea necesario para obtener un color dorado claro. Una vez hecho esto, retíralos y colócalos sobre servilletas de papel para absorber el exceso de aceite.
Espera hasta que se enfríen para poder comerlos, ya que retienen mucho calor.
Si tu mezcla es demasiado húmeda debido a que los plátanos son demasiados maduros o porque liberaron demasiada humedad durante de cocción, agrega un poco de harina de trigo a la mezcla de plátano. La cantidad necesaria dependerá de qué tan húmeda esté, y sabrás que la mezcla es buena para trabajar cuando es fácil hacer los molotes de plátano macho.
Buen provecho!
Mely Martinez
Si estás en Pinterest, consulta nuestros tableros con cientos de ideas deliciosas que son geniales para ti! O si estás en Instagram, echa un vistazo a las fotos de comidas o a las historias.
Disfruta de esta otra receta Puré de Plátano Macho, o si buscas esta receta en Inglés Molotes Plantain Patties.
Comparte en tus redes sociales esta deliciosa receta de Molotes de Plátano. ¡Gracias!
📖 Receta
Molotes de Plátano con Frijoles Negros y Queso
Ingredients
- 4 plátanos macho grandes *
- Sal para sazonar solo una pizca
- 1 taza de Queso Fresco cortado en palitos de 1½ pulg. **
- ½ taza de frijoles negros refritos
- 1½ taza de aceite vegetal para freír
Opcional para adornar:
- ½ taza de queso fresco desmenuzado
- ¼ taza de crema mexicana
- Salsa picante de su elección
También necesitarás:
- 1 pedazo de plástico cuadrado de 6 pulgadas
Instructions
- Coloca los plátanos (enteros y sin pelar) en una olla grande. Vierta 1 taza de agua en la olla y cocina a fuego medio durante unos 12-15 minutos, o hasta que las cáscaras de plátano comiencen a reventar y los plátanos se vean cocidos.
- Retira los plátanos y deja drenar cualquier exceso de agua. Pélalos y colócalos en un tazón grande.
- Haz puré los plátanos usando un machacador de papas. Déjalos que se enfríen durante al menos una hora, de esta manera el puré de plátano será más fácil de manejar (generalmente los cocino temprano en la mañana o la noche antes de preparar los molotes).
- Calienta el aceite a temperatura media-baja. Este detalle es importante, porque si el aceite está demasiado caliente, los molotes se quemarán rápidamente debido al alto contenido de azúcar del plátano.
- Para formar los molotes, coloca alrededor de ⅓ taza de la mezcla de plátano sobre el plástico y extiéndalo como si estuvieras haciendo una tortilla. A continuación, añada encima de la mezcla ½ cucharada de frijoles y cubre con una barrita o pedazo de queso. Procede a doblar la mezcla por la mitad como cuando se forma una empanada, sujetando los bordes del plástico. Ahora, usando tus manos, moldea suavemente los molotes en una forma oblonga.
- Coloca suavemente cada molote en el aceite caliente y fríelo, con cuidado para no quemarlos. Voltéalos según sea necesario para obtener un color dorado claro. Una vez hecho esto, retíralos y colócalos sobre servilletas de papel para absorber el exceso de aceite.
- Espera hasta que se enfríen para poder comerlos, ya que retienen mucho calor.
- Si tu mezcla es demasiado húmeda debido a que los plátanos son demasiados maduros o porque liberaron demasiada humedad durante de cocción, agrega un poco de harina de trigo a la mezcla de plátano. La cantidad necesaria dependerá de qué tan húmeda esté, y sabrás que la mezcla es buena para trabajar cuando es fácil hacer los molotes de plátano macho.
Notes
- Los plátanos deben verse amarillos pero no demasiado maduros, y aún así deben sentirse firmes al tacto. Puedes usar plátanos que muestren algunas manchas color café, pero solo si aún son firmes al tacto.
- Si no puedes encontrar Queso Fresco, puedes usar feta u otro tipo de queso. (Esto para la gente que como yo vivimos fuera de México y no encontramos los ingredientes necesarios)
- Una variación del proceso de este plato consiste en espolvorear los Molotes con harina, pan molino e incluso con una mezcla de huevo antes de freír.
mar
Mely, no he preparado todavía esta receta, pero suena deliciosa! Quiero de entrada agradecerte por compartir este tipo de recetas, y por tu delicadeza, generosidad y cuidado de colocar paso a paso fotos del proceso. Felicidades y gracias mil! Saludos, desde Querétaro, en tu México lindo y querido 😉
Mely Martinez
Hola Mar,
Espero te queden muy ricos. Si te gustan mucho los plátanos machos, prepara el doble de la receta, porque estan bien sabrosos. Gracis por visitar.