• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Recetas de comida mexicana | México en mi Cocina
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
subscribe
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
×

Inicio » Postres

Capirotada

Publicado: Feb 18, 2015 · Modificado: Feb 25, 2021 Por Mely Martinez

SALTAR A RECETA

Si eres de las personas que les gusta comer cosas dulces, saladas, suaves y crujientes en un solo bocado… ¡este platillo es para ti! Esta receta puede parecerte medio rara, pero una vez que la pruebes experimentarás una sensación de sabores en tu boca que te hará querer seguir comiéndola.

Capirotada

Capirotada, capas de pan con jarabe de piloncillo, adornado con queso, cacahuates y pasitas.

La capirotada es un postre típico en la época de cuaresma, ya sea para el Miércoles de Ceniza o para los viernes durante este período de vigilia católica en México; es una especie de budín de pan con fruta. Cada región tiene su propia forma de prepararla aunque la base de este postre es el pan, que usualmente es el bolillo o birote que se corta en rebanadas y se deja secar de un día para otro; éste se baña con un jarabe hecho con miel de piloncillo la mayoría de las veces y otras con una mezcla de leche y crema, como es el caso de la capirotada blanca; esta mezcla se pone a cocer con frutas como: plátano, pasas, guayaba y cacahuates, y se cubre con queso añejo.

La receta, como lo menciono anteriormente, cambia mucho en cada región; en algunas ciudades usan otro tipo de quesos y le ponen otras frutas, entre ellas la biznaga y el coco rallado, aunque existen versiones que no llevan frutas; también las hay con ciruelas pasas, nueces, y almendras, y algunas llevan tortillas e incluso cebolla y jitomate. Las variantes son muchas como para mencionarlas a todas ya que cada familia tiene su propia receta.

capirotada receta viernes santo

Esta es una receta básica, así que te recomiendo ver las notas que incluyo abajo sobre las sustituciones y otro tipo de ingredientes adicionales sugeridos.

Cómo hacer Capirotada

 Ir a la Receta

Ingredientes para capirotada

Notas:

  • Tradicionalmente este pan se fríe en manteca de cerdo, pero yo prefiero ponerle mantequilla y tostarlo en el horno. Tú escoge el método que más te guste.
    En algunos lugares le agregan anís al jarabe; si tú deseas hacerlo, un ¼ de cucharadita es suficiente.
  • Si no puedes encontrar queso Cotija, una buena opción es el queso fresco, o puedes usar el queso que más se le asemeje.
decoraciones de capirotada

Instrucciones:

jarabe de piloncillo
jarabe de piloncillo

1. Precalienta el horno a 350oF (180oC).

2. En una olla mediana calienta el piloncillo, la canela, los clavos de olor y el agua a temperatura media para que se derrita el piloncillo hasta formar un jarabe.

3. Mezcla la mantequilla —previamente derretida— con el aceite y barniza con esta mezcla las rebanadas de pan. Coloca las rebanadas de pan en una charola y mételas al horno durante 8 minutos. Después voltea las rebanadas de pan para que tengan un dorado parejo y déjalas aprox. 5 minutos más hasta que estén de un color dorado ligero.

pan rebanado capirotada

4. Ahora sigue el proceso de ensamblar la capirotada: Empieza a colocar las rebanadas de pan en la base de un molde para hornear y cubre cada una de éstas con el jarabe de piloncillo. (Asegúrate que cada rebanada quede bien empapada de este jarabe). Si prefieres remoja el pan en el jarabe primero y luego lo colocas en el molde.

5. Cubre esta primera capa de pan con queso, pasitas, cacahuates y cualquier otra fruta o nueces que hayas decidido agregar.

6. Coloca otra capa de pan y continúa con el mismo proceso que en el paso anterior.

7. Cuando hayas terminado con todas las capas, vacíales el resto del jarabe; cúbrelas con queso, pasitas y cacahuates, y coloca los cubitos de mantequilla encima. Cubre el molde con papel aluminio y hornea por 45 minutos aprox. hasta que todas las capas de pan estén humedecidas y se haya formado una capa dorada.

capirotada receta mexicana

La capirotada se sirve caliente o fría, según el gusto.

¡Buen provecho!

Mely,

Comparte en las redes sociales; sólo te tomará 5 segundos. ¡Gracias! RECIPE IN ENGLISH.

Disfruta de esta otra receta Arroz Blanco a la Mexicana.

Capirotada

Mely Martínez - México en mi Cocina
La capirotada es un postre típico en la época de cuaresma, ya sea para el Miércoles de Ceniza o para los viernes durante este período de vigilia católica en México; es una especie de budín de pan con fruta. 
4.35 from 32 votes
Print Recipe Pin Recipe
Prep Time 15 mins
Cook Time 20 mins
Total Time 35 mins
Course Postres
Cuisine Mexicana
Servings 6
Calories 659 kcal

Ingredients
  

  • 1 ¼ taza de piloncillo
  • 1 ½ taza de agua
  • 1 varita de canela
  • 2 clavos de olor
  • ¼ de taza de pasitas
  • 3 cucharadas soperas de mantequilla derretida
  • ¾ de taza de queso Cotija
  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • 16 rebanadas de pan bolillo de ⅓ de pulgada por lo menos de dos días antes
  • ¼ de taza de cacahuates
  • 2 cucharadas soperas de mantequilla en cubos

Instructions
 

  • Precalienta el horno a 350oF (180oC).
  • En una olla mediana calienta el piloncillo, la canela, los clavos de olor y el agua a temperatura media para que se derrita el piloncillo hasta formar un jarabe.
  • Mezcla la mantequilla —previamente derretida— con el aceite y barniza con esta mezcla las rebanadas de pan. Coloca las rebanadas de pan en una charola y mételas al horno durante 8 minutos. Después voltea las rebanadas de pan para que tengan un dorado parejo y déjalas aprox. 5 minutos más hasta que estén de un color dorado ligero.
  • Ahora sigue el proceso de ensamblar la capirotada: Empieza a colocar las rebanadas de pan en la base de un molde para hornear y cubre cada una de éstas con el jarabe de piloncillo. (Asegúrate que cada rebanada quede bien empapada de este jarabe). Si prefieres remoja el pan en el jarabe primero y luego lo colocas en el molde.
  • Cubre esta primera capa de pan con queso, pasitas, cacahuates y cualquier otra fruta o nueces que hayas decidido agregar.
  • Coloca otra capa de pan y continúa con el mismo proceso que en el paso anterior.
  • Cuando hayas terminado con todas las capas, vacíales el resto del jarabe; cúbrelas con queso, pasitas y cacahuates, y coloca los cubitos de mantequilla encima. Cubre el molde con papel aluminio y hornea por 45 minutos aprox. hasta que todas las capas de pan estén humedecidas y se haya formado una capa dorada.
  • La capirotada se sirve caliente o fría, según el gusto.

Video

Notes

ALGUNAS VARIACIONES A ESTA RECETA:
  • Tradicionalmente este pan se fríe en manteca de cerdo, pero yo prefiero ponerle mantequilla y tostarlo en el horno. Tú escoge el método que más te guste. En algunos lugares le agregan anís al jarabe; si tú deseas hacerlo, un ¼ de cucharadita es suficiente.
  • Si no puedes encontrar queso Cotija, una buena opción es el queso fresco, o puedes usar el queso que más se le asemeje.

Nutrition

Calories: 659kcalCarbohydrates: 92gProtein: 14gFat: 26gSaturated Fat: 10gCholesterol: 35mgSodium: 816mgPotassium: 200mgFiber: 4gSugar: 43gVitamin A: 400IUVitamin C: 0.3mgCalcium: 246mgIron: 3.4mg
Tried this recipe?Let us know how it was!
« Carnitas de Puerco
Receta de Tortitas de Papa con Queso »

Reader Interactions

Comments

  1. Adelina JASSO

    March 02, 2022 at 1:17 pm

    Mira Yo la he hecho en cazuela de barro y sale muy buena ....no necesito tomar temperatura....

    Reply
  2. Leonardo Hernández

    March 05, 2021 at 8:06 pm

    5 stars
    Excelente no la había echo con mantequilla quedo deliciosa gracias por compartir la receta Saludos

    Reply
    • Mely Martinez

      March 06, 2021 at 1:46 pm

      Hola Leonardo,
      Gracias a ti por probar la receta de Capirotada Tradicional. Saludos!

      Reply
  3. José Alejandro Alonso Alvarez

    February 08, 2021 at 4:27 pm

    5 stars
    si el horno de mi estufa no funciona, o no tiene termómetro, como le hago para saber la temperatura, o como le hago para hornear, o calentar, o cuecer la capirotada en otra parte que no se el horno, saludos respetuosos

    Reply
    • Mely Martinez

      February 08, 2021 at 5:27 pm

      Hola José,
      La verdad no sabria decirte como puedes averiguar la temperatura. Ojala alguno de los lectores nos pueda ayuda.

      Reply
    • Emiliano Herrera

      December 26, 2021 at 5:25 pm

      En la tienda de Ánforama venden unos relojes muy económicos para horno. Podrías probar con eso.

      Reply
    • Hector

      January 02, 2022 at 11:09 pm

      Hay termometros para horno, muy efectivos.

      Reply
    • k

      March 09, 2022 at 6:23 am

      se puede hacer en una vaporera, aquí en Sinaloa así se hace

      Reply
      • Mely Martinez

        March 21, 2022 at 9:38 am

        Hola K,
        Si gustas hacerla sí, si se puede.

  4. Guadalupe castro rodriguez

    November 16, 2020 at 6:21 pm

    5 stars
    Muy rica la capirotada mw gusta cn keso chihuahua.

    Reply
  5. Graciela Castañeda

    April 15, 2020 at 6:55 pm

    Excelente receta gracias

    Reply
  6. carmnen

    April 10, 2020 at 5:03 pm

    ¡excelente espero y me quede rica!😀

    Reply
  7. MONICA BEATRIZ

    February 02, 2020 at 9:18 pm

    ME ENCANTAN LOS POSTRES ¡¡ LA CAPIROTADA ES ADEMAS NUTRITIVA ¡

    Reply
  8. MONICA BEATRIZ

    February 02, 2020 at 9:16 pm

    ES LA PRIMERA VEZ QUE HAGO CAPIROTADA VEAMOS COMO QUEDA JEJEJEJ

    Reply
  9. Graziella

    January 12, 2019 at 9:16 pm

    5 stars
    Excelente !!!! Buenerrima !!!!!! 😋

    Reply
    • Ma.Guadalupe

      June 15, 2019 at 3:39 pm

      Deliciosa para el Día del Padre

      Reply

Deja un comentario y calificación Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Acerca de mí

Mexico in my kitchen | Mely Martinez
Es autora de México in my Kitchen, un blog dedicado a la cocina tradicional Mexicana. En sus recetas, existe la magia necesaria para preparar cualquier platillo Mexicano y además se lee de fondo, anécdotas que complementan la mejor experiencia para crear y probar esta comida como se debe. Mely tiene en sus letras, ese olor a fonda tradicional que todos buscamos.Conoce a Mely y el origen de México en Mi Cocina, Leer más ...

Recetas de Tacos

  • Tacos de Pescado Crujiente de Bacalao [Pescadillas]
  • Tacos de Sobras
  • Receta de Tacos Tlaquepaque
  • Tacos de Barbacoa de Lengua de res

Recetas Populares

  • Receta de Champurrado
  • Rosca de Reyes
  • Buñuelos Mexicanos
  • Chocolate Caliente Mexicano y Mezcla de Chocolate Mexicano Casero

Ensaladas

  • Ensalada de nopales crudos
  • Recetas Navideñas Mexicanas
  • Receta Ensalada de Aguacate, Tomate y Elote
  • Ensalada Xec de Jicama con Naranja

Pre-ordena ahora mismo

La Cocina Casera Mexicana

Footer

POLITICAS DE PRIVACIDAD · POLITICAS SOBRE COOKIES · CONDICIONES DE SERVICIO · CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO · CONDICIONES DEL PERFIL DE USUARIO· CONDICIONES DEL PROGRAMA DE ANUNCIOS· CONDICIONES DE LA RED DE COLABORADORES· DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

Copyright © 2022 México en mi cocina