Tamales de elote “Chanchamitos”
Chanchamitos es el nombre común para los tamales de elote rellenos de carne de puerco en salsa Chipotle en algunos lugares de Veracuz, pero el nombre cambia dependiendo la región. El proceso para hacerlos es similar a hacer los famosos Uchepos del estado de Michoacán pero sin el relleno.
Estos deliciosos Chanchamitos hechos con elote o maíz tierno, son de la región sur del estado de Veracruz . Supé de ellos cuando vivía en la ciudad de Coatzacoalcos, una ciudad costera famosa por sus refinerías de petróleo, así como por ser la ciudad natal de la famosa actriz mexicana Salma Hayek.
Mi esposo y yo estábamos recién casados cuando llegamos a vivir a Coatzacoalcos en los años 80. Ambos trabajamos, y a veces nos gustaba salir a cenar después de un largo día de trabajo. Un viernes por la noche, descubrimos a una señora sentada afuera del mercado municipal con dos grandes cubetas de lámina cubiertas con servilletas de tela y plástico. Le preguntamos: “¿Qué está vendiendo?”, A lo que respondió “Chanchamitos”. Mi esposo y yo nunca habíamos escuchado hablar de ellos. Luego nos explicó que eran tamales hechos con elotes y estaban rellenos con carne de puerco en salsa de chipotle.
“Puedes probar uno”, nos dijo la señora. “Si te gustan, me pagas, y si no, no habrá problema”. Por supuesto que nos encantaron, y, de hecho, ¡estos han sido los tamales favoritos de mi esposo desde entonces!
Para hacerlos, lo mejor es usar elotes frescos, pero aún así congelado también funciona, solo asegúrate de escurrir bien el líquido los elotes muy bien. Recuerde que los elotes mexicanos no son tan dulces y jugosos en comparación con los que se encuentran aquí en los Estados Unidos.
Esta receta de Chanchamitos esta adaptada para usar los elotes dulces que se venden aquí en Estados Unidos.
Cómo hacer Chanchamitos, tamales de elote con carne de puerco.
Notas:
- Si te gusta lo picante, puedes agregar dos o más chiles chipotles
- Sino puedes encontrar manteca de puerco en donde vives, la mantequilla funcionará muy bien para este tipo de tamales.
- Si vives en México u otro país de centro América usa elotes blancos, y solo agregar harina de máiz, en caso de que la consitencia de la masa sea muy líquida.
Instrucciones:
PARA LA SALSA:
- Coloca los chiles y los tomates limpios en una cacerola y cúbralos con agua. Cocina durante aproximadamente 15 minutos a fuego medio hasta que estén suaves.
- Coloca el contenido de la cacerola en tu licuadora y licua hasta que tengas una salsa suave. Reserva para la hora de armar los tamales.
PARA LA MASA:
- Separa la hojas del los elotes y colócalas en una olla grande con agua caliente para que se suavicen (ver las notas).
- Retira los granos de la mazorca con un cuchillo afilado, luego colócalos en tu licuadora o procesador de alimentos. Muele hasta que esten bien licuados, pero aún tengan algo de textura. Vacía en un tazón grande.
- Agrega la manteca de puerco o la mantequilla y mezcla bien. Agrega la masa-harina poco a poco según sea necesario. Dependiendo de qué tan liqueida es tu masa, necesitarás agregar o reducir la cantidad de harina de maíz. Mezcla la masa hasta que se vea como una mezcla para pastel, homogénea y espesa.
- Sazona con sal y azúcar. La cantidad de azúcar y sal dependerá del sabor del maíz y de tu paladar. A veces, el maíz es demasiado dulce y otras veces es algo simple en su sabor. Recuerda que parte de este condimento se pierde cuando cocinas los tamales al vapor.
ARMAR LOS TAMALES:
- Retira las hojas de maíz de su baño caliente y escurrelas bien. Coloca las hojas más pequeñas en la parte inferior de tu olla de vapor donde vas a cocer los tamales al vapor.
- Coloca dos hojas juntas, con los lados anchos uno frente al otro y empalmadas ligeramente (si las hojas son demasiado pequeñas, puedes colocar más de dos juntas). Unta 1/3 taza de la masa de maíz y agrega 3-4 cubos pequeños de carne de puerco cruda, luego cubra con 3 cucharadas de salsa. Finalmente, coloca una hoja de epazote (si los usa) en la parte superior de la salsa.
- Dobla los lados de la hoja hacia el centro y luego haz lo mismo con los bordes estrechos de las hojas. Para amarrar los tamales, usa hilo de cocinar o tiras pequeñas hechas con las mismas hojas de elote, y amarra los tamales de la misma manera que si estuvieras amarrando un paquete.
PARA COCINAR LOS TAMALES:
- Coloca una rejilla de alambre para cocinar al vapor en tu olla, agrega 2 tazas de agua caliente y cubre la rejilla con las hojas pequeñas. Agrega los tamales en la olla, colocándolos en posición vertical. También puedes colocarlos en una posición horizontal como lo hice en las imágenes (mi olla es demasiado pequeña para sostenerlos verticalmente). Cubra los tamales con hojas de maíz adicionales y luego coloca la tapa sobre la olla. Cocina por 1 hora y 20 minutos. Verifica la olla durante el tiempo de cocción para ver si necesita agregar más agua caliente.
Chanchamitos, tamales de elote con carne de puerco.
Ingredientes
- 2 to mates medianos
- 1 chile ancho sin semillas y desvenado
- 2 chiles Guajillo sin semillas y desvenado
- 1 chile chipotle si no lo encuentras seco, úsalos enlatados *
- 11 elotes con cáscaras aproximadamente 11 tazas desgranados **
- 3 tazas de Harina de máiz (VER NOTA) es bueno que tengas algo extra en caso de que tu maíz sea demasiado líquido.
- 1½ tazas de manteca de puerco o mantequilla blanda 10 oz ***
- 1/2 Kilo de carne de puerco cortado en cubos del tamaño bocado
- 2 cucharaditas de sal
- ½ taza de azúcar en caso de que los elotes esten simples
- 16 hojitas de Epazote si los encuentras en tu área.
- Las hojas de los elotes o en su caso usa hojas de máiz secas
- Hilo de cocinar o tiritas de hojas de maíz para amarrar los tamales
Elaboración paso a paso
PARA LA SALSA:
- Coloca los chiles y los tomates limpios en una cacerola y cúbralos con agua. Cocina durante aproximadamente 15 minutos a fuego medio hasta que estén suaves.
- Coloca el contenido de la cacerola en tu licuadora y licua hasta que tengas una salsa suave. Reserva para la hora de armar los tamales.
PARA LA MASA:
- Separa la hojas del los elotes y colócalas en una olla grande con agua caliente para que se suavicen (ver las notas).
- Retira los granos de la mazorca con un cuchillo afilado, luego colócalos en tu licuadora o procesador de alimentos. Muele hasta que esten bien licuados, pero aún tengan algo de textura. Vacía en un tazón grande.
- Agrega la manteca de puerco o la mantequilla y mezcla bien. Agrega la masa-harina poco a poco según sea necesario. Dependiendo de qué tan liqueida es tu masa, necesitarás agregar o reducir la cantidad de harina de maíz. Mezcla la masa hasta que se vea como una mezcla para pastel, homogénea y espesa.
- Sazona con sal y azúcar. La cantidad de azúcar y sal dependerá del sabor del maíz y de tu paladar. A veces, el maíz es demasiado dulce y otras veces es algo simple en su sabor. Recuerda que parte de este condimento se pierde cuando cocinas los tamales al vapor.
ARMAR LOS TAMALES:
- Retira las hojas de maíz de su baño caliente y escurrelas bien. Coloca las hojas más pequeñas en la parte inferior de tu olla de vapor donde vas a cocer los tamales al vapor.
- Coloca dos hojas juntas, con los lados anchos uno frente al otro y empalmadas ligeramente (si las hojas son demasiado pequeñas, puedes colocar más de dos juntas). Unta 1/3 taza de la masa de maíz y agrega 3-4 cubos pequeños de carne de puerco cruda, luego cubra con 3 cucharadas de salsa. Finalmente, coloca una hoja de epazote (si los usa) en la parte superior de la salsa.
- Dobla los lados de la hoja hacia el centro y luego haz lo mismo con los bordes estrechos de las hojas. Para amarrar los tamales, usa hilo de cocinar o tiras pequeñas hechas con las mismas hojas de elote, y amarra los tamales de la misma manera que si estuvieras amarrando un paquete.
PARA COCINAR LOS TAMALES:
- Coloca una rejilla de alambre para cocinar al vapor en tu olla, agrega 2 tazas de agua caliente y cubre la rejilla con las hojas pequeñas. Agrega los tamales en la olla, colocándolos en posición vertical. También puedes colocarlos en una posición horizontal como lo hice en las imágenes (mi olla es demasiado pequeña para sostenerlos verticalmente). Cubra los tamales con hojas de maíz adicionales y luego coloca la tapa sobre la olla. Cocina por 1 hora y 20 minutos. Verifica la olla durante el tiempo de cocción para ver si necesita agregar más agua caliente.
Notas
- Si te gusta lo picante, puedes agregar dos o más chiles chipotles
- Sino puedes encontrar manteca de puerco en donde vives, la mantequilla funcionará muy bien para este tipo de tamales.
- Si vives en México u otro país de centro América usa elotes blancos, y solo agrega harina de máiz, en caso de que la consitencia de la masa sea muy líquida.
Espero que disfrutes estos tamales “Chanchamitos” de elote y puerco en salsa de chipotle.
Provecho!
Mely Martinez
Checa esta receta tamales de dulce Encuenta la receta en Inglés Aquí.
Deja un comentario