• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Recetas de comida mexicana | México en mi Cocina
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
subscribe
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
×

Inicio » Recipes » Salsas

Salsa Pico de Gallo Tradicional

Publicado: Aug 10, 2016 · Modificado: Aug 6, 2018 Por Mely Martinez

SALTAR A RECETA

Esta es receta salsa de pico de gallo o Salsa Mexicana es muy popular para las carnes o pollo asado, tacos y otros antojitos mexicanos. No en todas partes de México también le llaman “pico de gallo”. Es una de las salsas más sencillas de preparar aparte de que no necesita cocción. Todo va fresco y picadito.

Salsa Pico de Gallo

Salsa Pico de Gallo Tradicional

Por lo regular cuando se prepara esta salsa en casa, se prepara con toda la semilla y la piel de los tomates, pero algunos restaurantes, la sirven con los tomates ligeramente escalfados para remover la piel y remueven las semillas del tomate, y ya despues los cortan para agregar a la salsa pico de gallo.

Algunas variantes a esta salsa son agregar aguacate picadito, usar cebolla morada o cebollín en lugar de cebolla blanca, y aún el uso de chile jalapeño si no se encuentra el chile Serrano. En casa, yo le agrego repollo y rábanos picaditos cuando comemos pollo rostizado. Nos encanta preparar tacos con el pollo y esta salsa.

Si tienes alguna manera especial de preparar esta salsa, ojalá la compartas con nosotros en la sección de comentarios.

Cómo hacer salsa pico de gallo

  • Tomates
  • Cebolla
  • Chiles serranos
  • Zumo de limón
  • Cilantro
  • sal para sazonar

Ir a la Receta

NOTAS:

salsa pico de gallo ingredientes

Puedes cortar todos los ingredientes con anticipación, guardar por separado cada ingrediente en el refrigerador, y mezclar con el jugo de limón hasta la hora de servir.

INSTRUCCIONES:

  • Coloca el tomate, cebolla y chile, todos ya picaditos, en un tazón. Revolver bien, y agregar el jugo de limón y el cilantro.  Revuelve otra vez con mucho cuidado para que los ingredientes mantengan su textura. Sazona con sal al gusto. Cubre el tazón con un plástico y refrigera por lo menos 20 minutes antes de servir.
receta de salsa pico de gallo

Esta salsa se mantiene muy bien en refrigeración por unos dos y hasta tres días… la textura de los ingredientes no será la misma, pero como quiera conserva su sabor.

Si te gusto esta receta, no olvides regresar a dejarnos tu comentario. Si tienes alguna pregunta no dudes en contactarnos.

Buen Provecho,
Mely,

Espero que pases un buen momento en la cocina preparando esta salsa, No te olvides de compartir con tus amigos estas recetas.

Disfruta de esta otra receta  Nopales con Carne Molida. Receta en Inglés Aquí.

receta de salsa pico de gallo

Salsa Pico de Gallo

Mely Martinez - México en mi cocina
Esta es receta salsa pico de gallo es muy popular para las carnes o pollo asado, tacos y otros antojitos mexicanos. En algunas partes de México también le llaman “pico de gallo”. Es una de las salsas más sencillas de preparar aparte de que no necesita cocción.
4.71 from 37 votes
Print Recipe Pin Recipe
Prep Time 10 mins
Cook Time 0 mins
Total Time 10 mins
Course Salsas
Cuisine Mexicana
Servings 2 Tazas
Calories 21 kcal

Ingredients
  

  • 1 to mate grande o dos tomates chicos cortaditos en cuadros
  • ⅓ cebolla mediana cortado en cuadritos.
  • 2 chiles serranos o 1 jalapeño cortado finito
  • 1 limón su jugo
  • ⅓ taza de cilantro picadito
  • sal para sazonar

Instructions
 

  • Coloca el tomate, cebolla y chile, todos ya picaditos, en un tazón. Revolver bien, y agregar el jugo de limón y el cilantro.  Revuelve otra vez con mucho cuidado para que los ingredientes mantengan su textura. Sazona con sal al gusto. Cubre el tazón con un plástico y refrigera por lo menos 20 minutes antes de servir.

Esta salsa se mantiene muy bien en refrigeración por unos dos y hasta tres días… la textura de los ingredientes no será la misma, pero como quiera conserva su sabor.

    Notes

    Puedes cortar todos los ingredientes con anticipación, guardar por separado cada ingrediente en el refrigerador, y mezclar con el jugo de limón hasta la hora de servir.

    Nutrition

    Serving: 1gCalories: 21kcalCarbohydrates: 5gProtein: 1gFat: 1gSaturated Fat: 1gPolyunsaturated Fat: 1gMonounsaturated Fat: 1gSodium: 25mgPotassium: 205mgFiber: 1gSugar: 3gVitamin A: 749IUVitamin C: 13mgCalcium: 13mgIron: 1mg
    Tried this recipe?Let us know how it was!
    « Masa de maíz nixtamalizado
    Picadillo »

    Reader Interactions

    Comments

      Deja un comentario y calificación Cancel reply

      Your email address will not be published. Required fields are marked *

      Calificación de la Receta




      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Corinna

      June 21, 2022 at 9:31 pm

      es muy delicioso y fácil a preparar.
      muchas gracias de un pueblo pequeño en Alemania

      Reply
    2. Mar

      January 19, 2021 at 8:20 pm

      Te por qué le llaman Salsa Mexicana? Según la definición de salsa los ingredientes son triturados o molidos, más bien debería llamarse Ensalada Mexicana ya que los ingredientes son presentados en trozos.

      Reply
    3. Teresa hernández

      September 08, 2020 at 2:18 am

      En mi país, Chile, se llama pebre y se usa con carnes, pero también con pan amasado para esperar la comida. Lleva tomate,cebolla blanca, ajo, ají rojo en pasta,cilantro,sal y aceite. Es tradicional. A mis amigos mexicanos les gusta mucho y ellos me dijeron que en México se llamaba pico de gallo.

      Reply
    4. Lummy F.C.

      August 24, 2020 at 8:20 am

      5 stars
      Espectacular!! Me encanta el sabor y lo versàtil que puede ser .
      A ver si Podemos disfrutar de unos Tequeños.
      Gracias

      Reply
    5. Brigittedejesus

      August 06, 2020 at 5:36 pm

      Esto es lo que buscaba ,,pico de gallo se ve muy rico ,gracias x mantenernos con las recetas de un pais hermoso Mexico, gracias x enceñarnos a prepararlos ,bendiciones

      Reply
    6. Alejando

      December 11, 2019 at 9:03 am

      Hola Mely,

      Por fin encuentro un blog de cocina auténticamente mexicana. Soy de España y me encanta la gastronomía de México, soy un apasionado de lo tacos, así que estoy aprendiendo ha cocinar algunos de vuestros platos tradicionales.

      Tengo una duda respecto de la receta de pico de gallo. He visto en otras recetas que, supuestamente son tradicionales, que les añaden además pimiento rojo picado y quisiera saber si la receta tradicional mexicana lleva o no pimiento.

      Muchas gracias de antemano!

      Reply
      • Mely Martinez

        December 11, 2019 at 2:02 pm

        Hola Alejandro,
        no lleva pimiento rojo o verde. Solo chile serrano o jalapeño.

        Reply
        • Maria

          June 28, 2020 at 4:39 pm

          También lleva salsa soya

        • Mely Martinez

          July 01, 2020 at 11:58 am

          Hola María,
          No lelva, pero si a ti te gusta con salsa de soya, es al gusto tuyo. Provecho!

    7. Brigitte

      September 01, 2019 at 9:19 am

      Puedo sustituir el cilantro por otro ingrediente si no tengo?

      Reply
      • Mely Martinez

        September 01, 2019 at 4:06 pm

        Hola Birgitte,
        Si no tienes cilantro, lo puedes omitir. Pero es un elemento que complementa muy bien la combinación de chile, cebolla y cilantro.

        Reply
    8. Hana

      July 29, 2019 at 7:14 pm

      Soy colombiana y me encanta la cocina mexicana. Gracias por compartir esta deliciosa receta.

      Hana

      Reply
      • Mely Martinez

        July 31, 2019 at 10:09 am

        Saludos Hana!

        Reply
    9. Amalia González

      October 09, 2018 at 9:03 pm

      5 stars
      Me gusto muchicimo gracias desde Panamà

      Reply
      • Mely Martinez

        October 11, 2018 at 7:44 am

        Saludos Amalia,
        Que gusto que te haya gustado.

        Reply
    10. Evelyn Moran

      April 14, 2018 at 10:36 am

      Soy Cubana pero me encanta la comida mexicana,gracias .

      Reply
      • Mely Martinez

        April 15, 2018 at 7:08 am

        Hola Evelyn,
        Muchas gracias por visitar el blog. Disfruta cocinando nuestra rica gastronomía Mexicana.

        Reply
      • Ana Beatriz

        June 21, 2020 at 12:36 pm

        Hola Mely, muchas gracias por tus recetas quedan riquísimas. Soy venezolana pero viví 16 años en México, amo su gastronomía.un gran abrazo

        Reply
        • Mely Martinez

          June 21, 2020 at 4:12 pm

          Hola Ana Beatriz,
          Saludos hasta donde te encuentres, que te quede deliciosa la comida.

      • Yara

        July 07, 2020 at 7:06 am

        5 stars
        Rica

        Reply
    11. Manuela Servin

      December 16, 2017 at 10:51 am

      Me gusta

      Reply
      • Samantha

        January 13, 2020 at 7:36 pm

        Se ve buena la salsa y ya se me antojo

        Reply
      • Saúl

        June 09, 2020 at 5:04 pm

        Me fascinó esa salsa deli gracias

        Reply
        • Carlos

          August 09, 2020 at 1:28 pm

          5 stars
          Si es un platillo muy mexicano, en este caso se debe decir los ingredientes "Jitomate" "cebolla" y "chile verde"

        • Teresa Tena

          February 19, 2021 at 1:23 pm

          Hola,gracias por l receta, quiero saber si el cilantro del pico de gallo es sólo las hojas,cuando puedas me responde

        • Mely Martinez

          February 19, 2021 at 1:32 pm

          Hola Teresa,
          Le puedes poner parte de los tallos del cilantro al pico de gallo. Bien picadito.

    Primary Sidebar

    Acerca de mí

    Es autora de México in my Kitchen, un blog dedicado a la cocina tradicional Mexicana. En sus recetas, existe la magia necesaria para preparar cualquier platillo Mexicano y además se lee de fondo, anécdotas que complementan la mejor experiencia para crear y probar esta comida como se debe. Mely tiene en sus letras, ese olor a fonda tradicional que todos buscamos.Conoce a Mely y el origen de México en Mi Cocina, Leer más ...

    Sopas

    • Espagueti rojo a la mexicana en salsa de tomate
    • Sopa de papa y chile poblano
    • Caldo Tlalpeño
    • Crema de flor de calabaza y Calabacitas

    Tamales

    • Tamales sin manteca de puerco
    • Brazo de Reina Yucateco
    • Tamal de cazuela
    • Tamales de elote Chanchamitos

    Recetas populares

    • Champurrado
    • Rosca de Reyes
    • Buñuelos Mexicanos
    • Chocolate Caliente y chocolate Casero

    Compralo ya!

    La Cocina Casera Mexicana

    Footer

    POLITICAS DE PRIVACIDAD · POLITICAS SOBRE COOKIES · CONDICIONES DE SERVICIO · CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO · CONDICIONES DEL PERFIL DE USUARIO· CONDICIONES DEL PROGRAMA DE ANUNCIOS· CONDICIONES DE LA RED DE COLABORADORES· DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

    Copyright © 2023 México en mi cocina