• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Recetas de comida mexicana | México en mi Cocina
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
subscribe
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
×

Inicio » Recipes » Postres

Sopaipillas

Publicado: Mar 25, 2021 · Modificado: Mar 25, 2021 Por Mely Martinez

SALTAR A RECETA

Con esta receta fácil de Sopaipillas, podrás hacer unas Sopaipillas crujientes, ligeras y deliciosas en casa.

A medida que el clima se vuelve más frío, siento que todos tenemos el mismo antojo por los postre dulce y calientes para disfrutar con nuestras familias. Y en algunas ocasiones aunque no esté frío el clima!

 En la cocina mexicana, tenemos muchas opciones de postres para satisfacer este antojo, como churros , buñuelos y estos maravillosos dulces llamados sopapillas. Son el postre perfecto para hacer en casa, ¡y son más fáciles de hacer de lo que piensas! Siga leyendo para descubrir cómo hacerlos.

Contenido
  • ¿Qué es una Sopapilla?
  • ¿Cómo se hacen?
  • Sopapillas en México
  • Otros tipos
  • Haciendo tus propias Sopaipillas
  • Cómo hacer Sopapillas en casa
  • Notas y consejos de cocina
  • 📖 Receta

¿Qué es una Sopapilla?


Las sopapillas (también conocidas como sopaipillas) son frituras crujientes hechas de masa, que se sirven como postre. Es una golosina que es muy fácil y rápida de hacer, y solo usa pocos ingredientes que muchos tenemos en nuestras cocinas. Para hacer Sopapillas, necesitarás harina, agua, manteca vegetal, azúcar, polvo de hornear y algunos otros ingredientes que casi todos tienen en casa.

Receta de sopaipillas


¿Cómo se hacen?


Primero, se extiende la masa y se forman círculos, que luego se cortan en triángulos. Estos triángulos de masa se sumergen en aceite caliente y se inflan como una almohada en forma de globo mientras se fríen. Las sopapillas ya completamente cocinadas, por lo generalmente se espolvorean con azúcar, a veces con canela molida. También se pueden servir con miel o un delicioso almíbar de piloncillo rociado por encima.

Sopapillas en México

Estas delicias fritas son más populares en los estados del norte de México, como Chihuahua, Sonora, Sinaloa y otros estados vecinos. Se elaboran en casa como un bocadillo rápido para disfrutar con el café de la tarde, para esos días en los que no tienes pan dulce ni galletas a la mano. Las Sopapillas también se preparan durante el fin de semana como una botana especial para los niños.

La mayoría de las veces, la sopapilla tiene la forma de un triángulo, pero también puedes encontrar quienes las cortan en un semicírculo, parecido a una media luna. A algunas personas les gusta darle sabor a la masa con un té de semillas de anís o té de canela (en lugar del agua), para darle a las sopapillas un sabor extra aromático.

Otros tipos

Puedes encontrar variantes de este postre en muchos otros países de América Latina, e incluso en Nuevo México en los EE. UU., Donde es muy popular cerca de la Navidad. Países como Argentina, Chile, Perú y Uruguay tienen una versión muy parecida a este crujiente bocadillo, aunque en esos países sudamericanos son redondos y con un pequeño agujero en el centro. Allí se les conoce como “Torta Frita”, pero los ingredientes son casi los mismos que los de esta receta.

Sopaipillas

Haciendo tus propias Sopaipillas

Para aquellos de ustedes que no quieren hacer “Buñuelos” o “Churros”, pero aún quieren disfrutar de un postre dulce frito, ¡esta es la receta perfecta! Las sopapillas son más fáciles de hacer, pero siguen siendo muy satisfactorias. Incluso puedes usar tu receta personal de masa de tortilla de harina para hacerlos. Las sopapillas quedarán muy bien con ese método.

Este es un gran bocadillo frito para preparar con tus hijos. Puedes dejar que hagan sus propias formas y creaciones, ¡y tú haces la parte de sofreír! Independientemente de cómo decidas hacerlas, estas sopapillas son una forma deliciosa de crear nuevos recuerdos con tu familia.

Ingredientes para hacer sopapillas

Cómo hacer Sopapillas en casa

Ingredientes

  • Harina
  • Polvo de hornear
  • Sal
  • Manteca vegetal
  • Agua caliente

Para espolvorear y rociar:

  • Azúcar glass
  • Canela molida
  • Miel o jarabe de piloncillo
  • Aceite vegetal
Jump to Recipe

Instrucciones

Instrucciones paso a paso para preparar sopaipillas

1. En un tazón grande, mezcla la harina, la sal y el polvo de hornear. Agrega la manteca y usa tus manos para integrarla bien con la harina.

Paso a paso sopapillas

2. Vierta el agua caliente en el tazón, poco a poco. Trabaja la masa con los dedos, mezclando los ingredientes secos con el agua hasta formar una masa.

3. En una mesa o área de trabajo de tu cocina, amase la masa durante unos 4-5 minutos hasta que esté suave. Forma una bola con la masa y vuelve a colocarla en el tazón.

Instrucciones sopapillas

4. Cubra la masa con una servilleta de tela o con un plástico de cocina y déjela reposar durante al menos 20 minutos. Este tiempo de reposo ayuda a que el gluten se desarrolle y te facilita extender la masa y formar las sopapillas. Por eso es muy importante que la masa repose.

5. Pasado el tiempo de reposo, vuelva a amasar ligeramente la masa y luego vuelva a formar una bola. Aplana un poco la bola y luego córtala en 4 trozos con un cuchillo o un cortador de masas.

Preparando sopapillas en casa

6. Vierta el aceite en una olla grande y prenda la estufa a medio-bajo. El aceite debe alcanzar una temperatura promedio de 350ºF.

7. Amasa cada una de las 4 piezas de masa para darles una formar unas bolas más pequeñas.  Coloca una en la superficie de trabajo y deja las otras 3 piezas a un lado, cúbrelas con un plástico o una servilleta de cocina. Forma un disco o círculo con la masa utilizando un rodillo. El disco debe tener aproximadamente 15 de diámetro y entre ½ centímetro de grosor.

8. Una vez que formes el disco, córtalo en cuatro partes. Estas piezas se verán como triángulos. Coloca con cuidado cada uno en el aceite caliente. Asegúrate de que no vayan a amontonarse en la olla. Una vez que los triángulos de masa estén en el aceite, se inflaran casi de inmediato. Continúe cocinando hasta que la parte de abajo de las sopapillas esté medio dorado, luego dales la vuelta para cocinar por el otro lado hasta que estén ligeramente doradas y crujientes. Las sopapillas tardarán un total de 4-5 minutos en cocinarse por completo.

Sopapillas listas para comer

9. Retira las sopaipillas del aceite con una espátula ranurada y colócalas en un plato cubierto con toallas de papel (para absorber el exceso de aceite). Siga los pasos 6-8 para seguir formando y cocinando las sopapillas restantes.

Sopaipillas

10. Para servir las sopaipillas, espolvoree con azúcar glass y canela molida, y luego rocíelas con miel (o almíbar de piloncillo, si tiene)

Notas y consejos de cocina

• Una forma de agregar sabor a la masa es usar té de canela en lugar de agua. Para hacer el té de canela, coloca ⅓ de una rama de canela y una taza de agua en una cacerola pequeña y cocine a fuego lento durante 15 minutos. Use este té para formar la masa (es posible que le sobra un poco de té). Agregalo en lugar de agua cuando el té este frío.

• También puedes endulzar el té antes mencionado añadiéndole un pequeño trozo de Piloncillo. Si decides hacer esto, la masa adquirirá un color marrón claro del Piloncillo.
• Puedes mantener calientes las sopaipillas ya fritas en un horno caliente a 100 grados centígrados. Esta es una buena opción si te quedan muchas sopaipillas para freir y quieres asegurarte de que las que ya cocinastes se mantengan calientes.

• En caso de que quieras tus sopaipillas un poco más livianas y delgadas, divide la masa en 32 pedazos, en lugar de 16. El proceso de cocción tomará alrededor de 1-2 minutos menos, y la textura de las sopapillas será más ligera y crujiente.

• ¿Puedo preparar sopaipillas con anticipación?: Puedes hacer la masa un día antes y guardarla en tu refrigerador. Asegúrate de llevarlo a temperatura ambiente cuando estés listo para extender la masa y formar las sopapillas.

• ¿Cómo almacenar las sopapillas?: Puede guardar las sopapillas en un recipiente grande con tapa, ya sea de vidrio o plástico. Guárdalos sin ponerle nada arriba, o sea sin azúcar glass o miel. No es necesario guardar las sopaipillas en el refrigerador.

• ¿Cómo recalentar sopapillas?: Para recalentar, colócalas en una bandeja para hornear en un horno precalentado a 100 grados centígrados. Calienta durante 10 minutos. Una vez que las sopaipillas estén calientes, agrega los que quieras ponerle encima a la hora de servir.

Otras recetas de postres mexicanos

Flan

Arroz con leche

Pastel Tres Leches

Pay de Mango

📖 Receta

Sopaipillas

Sopapillas en casa

Mely Martínez
Con esta receta fácil de Sopaipillas, podrás hacer unas Sopaipillas crujientes, ligeras y deliciosas en casa.
5 from 2 votes
Print Recipe Pin Recipe
Prep Time 10 mins
Cook Time 5 mins
Tiempo de Reposo 20 mins
Course Básicos
Cuisine Mexicana
Servings 16
Calories 100 kcal

Ingredients
  

  • 2 tazas de harina
  • 1 cucharadita polvo de hornear
  • ¼ de cucharadita sal
  • 2 cucharadas manteca vegetal
  • ¾ tazas de agua caliente

Para espolvorear y rociar:

  • ¼ taza de azúcar glass
  • 1 cucharadita canela molida
  • 4 cucharadas miel o jarabe de piloncillo
  • 2 tazas de aceite vegetal

Instructions
 

  • En un tazón grande, mezcla la harina, la sal y el polvo de hornear. Agrega la manteca y usa tus manos para integrarla bien con la harina.
  • Vierta el agua caliente en el tazón, poco a poco. Trabaja la masa con los dedos, mezclando los ingredientes secos con el agua hasta formar una masa.
  • En una mesa o área de trabajo de tu cocina, amase la masa durante unos 4-5 minutos hasta que esté suave. Forma una bola con la masa y vuelve a colocarla en el tazón.
  • Cubra la masa con una servilleta de tela o con un plástico de cocina y déjela reposar durante al menos 20 minutos. Este tiempo de reposo ayuda a que el gluten se desarrolle y te facilita extender la masa y formar las sopapillas. Por eso es muy importante que la masa repose.
  • Pasado el tiempo de reposo, vuelva a amasar ligeramente la masa y luego vuelva a formar una bola. Aplana un poco la bola y luego córtala en 4 trozos con un cuchillo o un cortador de masas.
  • Vierta el aceite en una olla grande y prenda la estufa a medio-bajo. El aceite debe alcanzar una temperatura promedio de 350ºF.
  • Amasa cada una de las 4 piezas de masa para darles una formar unas bolas más pequeñas. Coloca una en la superficie de trabajo y deja las otras 3 piezas a un lado, cúbrelas con un plástico o una servilleta de cocina. Forma un disco o círculo con la masa utilizando un rodillo. El disco debe tener aproximadamente 15 de diámetro y entre ½ centímetro de grosor.
  • Una vez que formes el disco, córtalo en cuatro partes. Estas piezas se verán como triángulos. Coloca con cuidado cada uno en el aceite caliente. Asegúrate de que no vayan a amontonarse en la olla. Una vez que los triángulos de masa estén en el aceite, se inflaran casi de inmediato. Continúe cocinando hasta que la parte de abajo de las sopapillas esté medio dorado, luego dales la vuelta para cocinar por el otro lado hasta que estén ligeramente doradas y crujientes. Las sopapillas tardarán un total de 4-5 minutos en cocinarse por completo.
  • Retira las sopaipillas del aceite con una espátula ranurada y colócalas en un plato cubierto con toallas de papel (para absorber el exceso de aceite). Siga los pasos 6-8 para seguir formando y cocinando las sopapillas restantes.
  • Para servir las sopaipillas, espolvoree con azúcar glass y canela molida, y luego rocíelas con miel (o almíbar de piloncillo, si tiene)

Nutrition

Serving: 1gCalories: 100kcalCarbohydrates: 17gProtein: 2gFat: 3gSaturated Fat: 1gPolyunsaturated Fat: 1gMonounsaturated Fat: 1gTrans Fat: 1gSodium: 31mgPotassium: 51mgFiber: 1gSugar: 5gVitamin A: 1IUVitamin C: 1mgCalcium: 19mgIron: 1mg
Tried this recipe?Let us know how it was!

Descubre más Postres

  • Pan de mujer
    Pan de Mujer
  • Pan tostado con mermelada guayaba
    Mermelada de Guayaba
  • Pan Chimbo Chiapas Receta
    Chimbo Pan de Chiapas
  • Pay de Mango sin hornear

Reader Interactions

Deja un comentario y calificación Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Calificación de la Receta




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Acerca de mí

Es autora de México in my Kitchen, un blog dedicado a la cocina tradicional Mexicana. En sus recetas, existe la magia necesaria para preparar cualquier platillo Mexicano y además se lee de fondo, anécdotas que complementan la mejor experiencia para crear y probar esta comida como se debe. Mely tiene en sus letras, ese olor a fonda tradicional que todos buscamos.Conoce a Mely y el origen de México en Mi Cocina, Leer más ...

Sopas

  • Espagueti rojo a la mexicana en salsa de tomate
  • Sopa de papa y chile poblano
  • Caldo Tlalpeño
  • Crema de flor de calabaza y Calabacitas

Tamales

  • Tamales sin manteca
    Tamales sin manteca de puerco
  • Brazo de reina receta yucatan
    Brazo de Reina Yucateco
  • Tamal de cazuela
  • Tamales de elote Chanchamitos

Recetas populares

  • Receta de champurrado
    Champurrado
  • receta de rosca de reyes
    Rosca de Reyes
  • Buñuelos Mexicanos receta sencilla
    Buñuelos Mexicanos
  • Chocolate caliente mexicano
    Chocolate Caliente y chocolate Casero

Compralo ya!

La Cocina Casera Mexicana

Footer

POLITICAS DE PRIVACIDAD · POLITICAS SOBRE COOKIES · CONDICIONES DE SERVICIO · CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO · CONDICIONES DEL PERFIL DE USUARIO· CONDICIONES DEL PROGRAMA DE ANUNCIOS· CONDICIONES DE LA RED DE COLABORADORES· DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

Copyright © 2023 México en mi cocina