• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Recetas de comida mexicana | México en mi Cocina
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
subscribe
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
×

Inicio » Recipes » Tamales

Tamal de cazuela

Publicado: Nov 29, 2018 · Modificado: Dec 1, 2018 Por Mely Martinez

SALTAR A RECETA

Esta receta es para preparar un delicioso Tamal de Cazuela, relleno de Pollo en salsa verde. Deleita a tu familia con esta rica y fácil de preparar receta.

Esta receta te ahorrará mucho tiempo si tienes antojo tamales. Y en lugar de pasar horas esparciendo la masa en cada hoja de maíz, la harás en una olla de barro o en un molde para hornear. Suena fácil, ¿verdad? El Tamal de cazuela tiene su origen en Yucatán, donde se cocina el muc bil pollo. Se coloca una capa de masa, relleno con salsa y se cubre con una última capa de masa.

Se hornea en un horno al que se forma en un hoyo bajo tierra,  en horno de leña o en el de una estufa normal. Los tamales de cazuela varian en cada region del país. en el centro del país de rellena con carne de cerdo o pollo con una salsa de mole, y en Veracruz, hace un relleno con carne de cerdo y una salsa de chile ancho condimentada con clavo y canela, entro otros ingredientes.

Tamal de cazuela

tamal de cazuela, recetas mexicanas

El tipo de relleno de pollo y salsa verde puede ser diferente, del mismo modo que tenemos otros rellenos para tamales: puedes usar carne de cerdo, res, camarones o incluso queso, con salsa de tomate, salsa de chiles secos o con mole. Esa es la belleza de hacer tamales, ¡la variedad de rellenos para ellos es infinita!

Recetas Mexicanas, tamal de cazuela

Tamal de Cazuela con Pollo en Salsa verde

Las ollas de barro, o cazuelas, han sido parte de nuestra cocina mexicana desde los tiempos prehispánicos, cuando muchos de los instrumentos de cocina estaban hechos de barro, desde las ollas donde se almacenaban las semillas, hasta las ollas más grandes (llamadas "tinas o tinacos ”) utilizados para almacenar agua, también los platos de barro decorados en diversos tamaños y formas, así como vasos para beber. Incluso algunos coladores estaban hechos de barro.

Las casas de ese entonces tenían una cocina con comal de barro o arcilla sobre la estufa que se usaba para cocinar tortillas, asar chiles y semillas, y como base donde se colocaban las ollas de barro con los guisos. Recuerdo que mi abuela tenía una enorme plancha redonda sobre el fogón de leña, pero no estaba hecha de arcilla, estaba hecha de acero. Esta plancha tenía aproximadamente 30 pulgadas de diámetro, y ahora que lo pienso, es algo así como mi estufa eléctrica con cubierta de cerámica.

Cocinar con ollas de barro todavía es común en México, especialmente en las áreas rurales. La modernización industrial de la cocina, así como la introducción del aluminio y otros materiales, han cambiado la forma en que cocinamos, pero todavía hay algunas personas como yo, que aún anhelan la idea romántica de una comida que se cocina lentamente en una olla de barro. Espero que disfrutes de este Tamal de Cazuela.

Como preparar tamal de cazuela

Para hacer esta receta necesitas un molde resistente al horno de aproximadamente 8 a 9 pulgadas de diámetro de ancho. Yo usualmente utilizo una cazuela (olla de barro), puedes comprar una cazuela de buena calidad y otros utensilios de cocina antiguos , pero también puedes usar un refractario de vidrio cuadrado para hornear.

Ingredientes para preparar tamal de cazuela

Cómo hacer tamal de cazuela

Ingredientes

  • Tomates medianos 
  • Chiles jalapeños
  • Dientes de ajo
  • Cilantro picado
  • Sal al gusto
  • Manteca de cerdo 
  • Masa fresca
  • Caldo de pollo
  • Pollo deshebrado 
  • Cebolla en polvo
  • Ajo  en polvo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hojas de plátano

IR A LA RECETA

Notas:

  • * Si no te gusta la salsa demasiado picante, simplemente agrega un chile. Los chiles cosechados a fines del verano son más picantes que los del resto del año.
  • ** Al agregar el caldo de pollo, hacerlo poco a poco. Dependiendo de la textura de la masa, puedes o no necesitar usar toda la cantidad.
  • Las hojas de plátano se pueden sustituir por papel para hornear o papel de aluminio. Si usa hojas de plátano congeladas, espera hasta que estén descongeladas antes de usarlas.

Instrucciones:

(PARA LAS 2 TAZAS DE SALSA)

Instrucciones para preparar la salsa, tamal de cazuela
  • Coloca los tomates, los chiles y el ajo en una cacerola. Cubra con agua y cocina a fuego medio durante unos 13-15 minutos, hasta que estén cocidos.
  • Deja que se enfríen y luego escúrrelos y colócalos en tu licuadora junto con el cilantro picado. Procesa hasta obtener una salsa muy tersa. Reserva mientras preparamos el resto de los ingredientes.

(PREPARANDO LA MASA PARA EL TAMAL DE CAZUELA)

Instrucciones para preparar la masa, tamal de cazuela
  • Tamal de cazuela
  • Coloca la manteca en un tazón grande y bata con la ayuda de un batidora hasta que la manteca cambie de color, de dorado claro a blanco. También verás unas pequeñas burbujas formándose en la manteca.
  • Añada la masa poco a poco y seguir mezclando.
  • Agrega el caldo de pollo caliente en intervalos mientras siges mezclando la masa. Prueba para comprobar si la masa necesita sal y añada un poco si es necesario. La cantidad de sal necesaria dependerá de lo salado este el caldo de pollo. Continúa mezclando hasta que la textura de la masa esté cremosa. El proceso para preparar la masa tomará alrededor de 15-20 minutos.

(PARA EL POLLO)

  • Coloca el pollo desmenuzado en un tazón mediano y sazona con la cebolla en polvo, el ajo en polvo, la sal y la pimienta.
  • PRECALIENTA EL HORNO A 180C GRADOS

(PREPARANDO LAS HOJAS DE PLATANO Y LA OLLA DE BARRO)

  • Limpia las hojas de plátano colocándolas bajo agua corriente, luego sécalas con una toalla de papel.
  • Suaviza las hojas de plátano pasándolas sobre la flama de su estufa de gas o estufa eléctrica. Este paso ayudará a hacer las hojas más flexibles y fáciles de manejar.
Preparado el tamal de cazuela
  • Con la ayuda de un brocha de repostería o con tus dedos, engrasa el interior de la olla de barro. Cubra la olla de barro con las hojas de plátano, estas colgarán fuera de la olla de barro, y está bien porque usaremos estas partes para cubrir el tamal. Asegúrate de engrasar las hojas de plátano, pero solo la parte que estará en contacto con la masa.

(ARMADO DEL TAMAL DE CAZUELA)

  • Dividas la masa en dos partes iguales; Es muy importante tener la misma cantidad de masa tanto en la parte inferior como en la superior.
  • Extienda una parte de la masa en el fondo de la olla de barro. Vierta la mitad de la salsa verde, luego añade el pollo desmenuzado y cubra esto con el resto de la salsa. (También puedes mezclar previamente la salsa con el pollo si lo deseas).
Instrucciones para cocinar el tamal de cazuela
  • Finalmente, extienda uniformemente el resto de la masa en la parte superior, ahora dobla las hojas de plátano para cubrir la masa. Coloca la tapa en la olla de barro.
  • Hornea durante 60 minutos, y luego verifica si están cocido. Puedes verificar la cocción comprobando si la masa se ha separado de las hojas de plátano e insertando un palillo para ver si sale limpio. Si quieres una capa crujiente, destapa la olla y déjala cocer durante 15 minutos más. Ahora, dependiendo de la olla o el plato para hornear, el tamal tardará más en cocinarse, desde una hora hasta dos horas. Si tu cacerola de tamal sale sin cocer, simplemente vuelva a colocarla en el horno y siga cocinando hasta que esté listo. Tienes que dejar que la masa del tamal se asiente durante 15 minutos antes de cortar para poder obtener una buena rebanada.
Disfruta de este delicioso tamal de cazuela

Buen Provecho!
Mely Martínez,

Si estás en Pinterest , ¡consulta nuestros tableros con cientos de ideas deliciosas que te estoy apuntando! O si está en Instagram , revise las imágenes de las comidas o ideas de historias.

Comparte en tus redes sociales. ¡Gracias!

Checa esta receta Tamales de Pollo en Salsa Verde, Receta en Inglés Tamal Casserole.

Tamal de Cazuela

Mely Martínez - México en mi cocina
Esta receta es para preparar un delicioso Tamal de Cazuela, relleno de Pollo en salsa verde. Deleita a tu familia con esta rica y fácil de preparar receta.
4.60 from 5 votes
Print Recipe Pin Recipe
Prep Time 30 mins
Cook Time 1 hr
Total Time 1 hr 30 mins
Course Tamales
Cuisine Mexicana
Servings 8
Calories 690 kcal

Ingredients
  

  • 8  tomates medianos  400 gramos
  • 2  chiles jalapeños *
  • 2  dientes de ajo grandes pelados
  • ½  taza de cilantro picado
  • Sal al gusto
  • 1  taza de manteca de cerdo más 2 cucharadas para engrasar las hojas
  • ¾ taza de masa fresca
  • 1  taza de caldo de pollo caliente **
  • 2½  tazas de pollo deshebrado 500 gramos
  • 1  cucharadita de cebolla en polvo
  • ½  cucharadita de ajo  en polvo
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2  piezas grandes de hojas de plátano de aproximadamente 30 pulgadas cada una***

Instructions
 

(PARA LAS 2 TAZAS DE SALSA)

  • Coloca los tomates, los chiles y el ajo en una cacerola. Cubra con agua y cocina a fuego medio durante unos 13-15 minutos, hasta que estén cocidos.
  • Deja que se enfríen y luego escúrrelos y colócalos en tu licuadora junto con el cilantro picado. Procesa hasta obtener una salsa muy tersa. Reserva mientras preparamos el resto de los ingredientes.

(PREPARANDO LA MASA PARA EL TAMAL DE CAZUELA)

  • Coloca la manteca en un tazón grande y bata con la ayuda de un batidora hasta que la manteca cambie de color, de dorado claro a blanco. También verás unas pequeñas burbujas formándose en la manteca.
  • Añada la masa poco a poco y seguir mezclando.
  • Agrega el caldo de pollo caliente en intervalos mientras siges mezclando la masa. Prueba para comprobar si la masa necesita sal y añada un poco si es necesario. La cantidad de sal necesaria dependerá de lo salado este el caldo de pollo. Continúa mezclando hasta que la textura de la masa esté cremosa. El proceso para preparar la masa tomará alrededor de 15-20 minutos.

(PARA EL POLLO)

  • Coloca el pollo desmenuzado en un tazón mediano y sazona con la cebolla en polvo, el ajo en polvo, la sal y la pimienta.
  • PRECALIENTA EL HORNO A 180C GRADOS

(PREPARANDO LAS HOJAS DE PLATANO Y LA OLLA DE BARRO)

  • Limpia las hojas de plátano colocándolas bajo agua corriente, luego sécalas con una toalla de papel.
  • Suaviza las hojas de plátano pasándolas sobre la flama de su estufa de gas o estufa eléctrica. Este paso ayudará a hacer las hojas más flexibles y fáciles de manejar.
  • Con la ayuda de un brocha de repostería o con tus dedos, engrasa el interior de la olla de barro. Cubra la olla de barro con las hojas de plátano, estas colgarán fuera de la olla de barro, y está bien porque usaremos estas partes para cubrir el tamal. Asegúrate de engrasar las hojas de plátano, pero solo la parte que estará en contacto con la masa.

(ARMADO DEL TAMAL DE CAZUELA)

  • Dividas la masa en dos partes iguales; Es muy importante tener la misma cantidad de masa tanto en la parte inferior como en la superior.
  • Extienda una parte de la masa en el fondo de la olla de barro. Vierta la mitad de la salsa verde, luego añade el pollo desmenuzado y cubra esto con el resto de la salsa. (También puedes mezclar previamente la salsa con el pollo si lo deseas).
  • Finalmente, extienda uniformemente el resto de la masa en la parte superior, ahora dobla las hojas de plátano para cubrir la masa. Coloca la tapa en la olla de barro.
  • Hornea durante 60 minutos, y luego verifica si están cocido. Puedes verificar la cocción comprobando si la masa se ha separado de las hojas de plátano e insertando un palillo para ver si sale limpio. Si quieres una capa crujiente, destapa la olla y déjala cocer durante 15 minutos más. Ahora, dependiendo de la olla o el plato para hornear, el tamal tardará más en cocinarse, desde una hora hasta dos horas. Si tu cacerola de tamal sale sin cocer, simplemente vuelva a colocarla en el horno y siga cocinando hasta que esté listo. Tienes que dejar que la masa del tamal se asiente durante 15 minutos antes de cortar para poder obtener una buena rebanada.

Notes

  • * Si no te gusta la salsa demasiado picante, simplemente agrega un chile. Los chiles cosechados a fines del verano son más picantes que los del resto del año.
  • ** Al agregar el caldo de pollo, hacerlo poco a poco. Dependiendo de la textura de la masa, puedes o no necesitar usar toda la cantidad.
  • Las hojas de plátano se pueden sustituir por papel para hornear o papel de aluminio. Si usa hojas de plátano congeladas, espera hasta que estén descongeladas antes de usarlas.

Nutrition

Serving: 1gCalories: 690kcalCarbohydrates: 77gProtein: 21gFat: 35gSaturated Fat: 3gPolyunsaturated Fat: 10gMonounsaturated Fat: 20gTrans Fat: 1gCholesterol: 33mgSodium: 443mgPotassium: 684mgFiber: 8gSugar: 3gVitamin A: 1349IUVitamin C: 24mgCalcium: 151mgIron: 8mg
Tried this recipe?Let us know how it was!

Descubre más Tamales

  • Tamales sin manteca
    Tamales sin manteca de puerco
  • Brazo de reina receta yucatan
    Brazo de Reina Yucateco
  • Tamales de elote Chanchamitos
  • 7 Recetas con Chiles Chipotles adobados, Muy Fáciles y Deliciosas

Reader Interactions

Comments

    Deja un comentario y calificación Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Calificación de la Receta




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Noemii

    June 27, 2020 at 8:57 am

    Porque en la fotografia se mira un contenedor de agua en el horno he leido varias veses la receta y no dice nada acerca de esto???

    Reply
    • Mely Martinez

      June 28, 2020 at 12:18 pm

      Hola Noemii,
      El contenedor con agua es para que no se seque mucho la masa del tamal.

      Reply
  2. FIONA

    April 23, 2020 at 2:37 pm

    Se puede hacer al vapor en una vaporera?

    Reply
    • Mely Martinez

      April 23, 2020 at 9:03 pm

      Hola Fiona,
      Claro que si.

      Reply
      • FIONA

        April 24, 2020 at 12:02 pm

        Gracias es que me gustan los tamales humectados y sentí que en el horno pierde más humedad te platicare como me quedaron ya tengo en la vaporera ( mi cazuelita de barro ) TRATARE de enviarte foto. Bendiciones

  3. LUDIVINA MELENDEZ DE LA SERNA

    February 04, 2020 at 12:27 pm

    hol BUENOS DiAA QUIERO SABER SI PUEDO HORNEAR EL TAMAL DE CAZUELA EN UN REFRACTARIO.

    Reply
    • Mely Martinez

      February 04, 2020 at 3:50 pm

      Hola Ludivina,
      Si, lo puedes hacer en un refractario.

      Reply
      • Friend

        June 24, 2021 at 10:31 pm

        Creo que "3/4 de masa fresca" debe ser "3/4 taza de masa fresca." Voy a probar esta receta!

      • Mely Martinez

        July 23, 2021 at 1:10 pm

        Hola,
        si es 3/4 de taza fresca. Saludos!

Primary Sidebar

Acerca de mí

Es autora de México in my Kitchen, un blog dedicado a la cocina tradicional Mexicana. En sus recetas, existe la magia necesaria para preparar cualquier platillo Mexicano y además se lee de fondo, anécdotas que complementan la mejor experiencia para crear y probar esta comida como se debe. Mely tiene en sus letras, ese olor a fonda tradicional que todos buscamos.Conoce a Mely y el origen de México en Mi Cocina, Leer más ...

Sopas

  • Espagueti rojo a la mexicana en salsa de tomate
  • Sopa de papa y chile poblano
  • Caldo Tlalpeño
  • Crema de flor de calabaza y Calabacitas

Tamales

  • Tamales de Pollo con Verduras
  • Tamales de Pollo en Salsa Verde
    Tamales de Pollo en Salsa Verde
  • Tamales de dulce
  • Zacahuil en Casa

Recetas populares

  • Receta de champurrado
    Champurrado
  • receta de rosca de reyes
    Rosca de Reyes
  • Buñuelos Mexicanos receta sencilla
    Buñuelos Mexicanos
  • Chocolate caliente mexicano
    Chocolate Caliente y chocolate Casero

Compralo ya!

La Cocina Casera Mexicana

Footer

POLITICAS DE PRIVACIDAD · POLITICAS SOBRE COOKIES · CONDICIONES DE SERVICIO · CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO · CONDICIONES DEL PERFIL DE USUARIO· CONDICIONES DEL PROGRAMA DE ANUNCIOS· CONDICIONES DE LA RED DE COLABORADORES· DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

Copyright © 2023 México en mi cocina