• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Recetas de comida mexicana | México en mi Cocina
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
subscribe
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Categorías
  • English
×

Inicio » Recipes » Tamales

Tamales sin manteca de puerco

Publicado: Nov 26, 2019 · Modificado: Dec 19, 2019 Por Mely Martinez

SALTAR A RECETA

¿Buscas una forma más saludable de hacer Tamales?

Esta es realmente una excelente opción para hacer una versión baja en grasa de tamales para aquellos de ustedes que, por razones dietéticas, o porque la manteca de cerdo no se vende en su área, o simplemente es una preferencia personal de no comer carne de cerdo o productos de carne de cerdo. 

Tamales sin grasa de cerdo

Tamales sin manteca de puerco

A mi familia le encantan estos tamales, y ni siquiera notan la diferencia. Realmente, todo depende de qué tan bueno es el caldo de pollo que usas para darle sabor a la masa.

Mi amiga Xóchitl compartió conmigo esta receta hace varios años. La conocí cuando era miembro de un foro de cocina y antes de tener este blog. La receta original es para una mayor cantidad de tamales que fue compartida por otra de las personas en ese forp. Lo curioso es que hace un par de años, un lector solicitó una receta baja en grasa, le envié
esta versión de tamales sin manteca, y meses más tarde me respondió diciendo que vendía tamales sin manteca usando esta receta. O sea que funciona muy bien, prueba esta receta y disfruta de unos ricos tamales.

Cómo hacer Tamales sin manteca de puerco

Infredientes:

  • Masa de maíz nixtamalízado o 2 ½ tazas de harina de maíz
  • Polvo de hornear
  • Sal *
  • Aceite vegetal
  • Caldo de pollo tibio** ver notas
  • Picadillo o el relleno de tu elección.
  • Hojas grandes de maíz y más para la olla donde se van a cocinar los tamales.

Jump to Recipe

Tamales sin grasa de puerco

Notas

  • * Antes de agregar la sal, asegúrate de que el caldo de pollo no sea demasiado salado, si no estás seguro, agrega primero el caldo, mezcla la masa y luego prueba para ver si necesita sal. Intenta utilizar un caldo de pollo casero si es posible para mejorar los sabores de la masa.
  • ** Si usas harina de maíz en lugar de masa, agrega 1-¾ de taza de caldo de pollo para forma la masa. Puedes usar cubitos de consome de pollo o en polvo para agregar más sabor a la masa. Si deseas utilizar esa opción, no agregues sal.
  •  En esta receta, estoy usando picadillo, pero puedes usar pollo deshebrado con salsa verde, o cerdo en salsa roja, chiles poblanos con queso. Incluso los frijoles refritos saben deliciosos en tamales.

Instrucciones:

Instrucciones paso a paso para Tamales sin manteca de puerco
  • En una olla grande, coloca las hojas de maíz y cubrelas con agua caliente para ablandarlas. Dejar allí por al menos 30 minutos. Escurra y reserva.
  • En un tazón grande, mezcla la masa y/o la harina de maíz, polvo de hornear, sal, y agrega el aceite vegetal. Vierta el caldo de pollo tibio y mezcla con una espátula hasta formar la masa con una textura cremosa, similar al helado suave. Si la masa no se ve tan cremosa como en la imagen, agrega un poco más de caldo, de cucharada en cucharada, hasta lograr una masa suave.
  • Untar alrededor de 3 cucharadas de masa sobre la hoja de maíz con una cuchara o espátula. Cubre con 2 cucharadas de relleno. Dobla el lado izquierdo de la hoja hacia el centro y luego el lado derecho hacia el centro. Finalmente, dobla el extremo hacia el centro del tamal. Coloca el tamal en una charola mientras terminas de preparar todos los tamales.
  • Ahora, prepara tu olla tamalera  agregando un par de tazas de agua caliente y cubra la rejilla del vaporizador con hojas de maíz. Si no tiene una olla vaporera, coloca trozos de papel de aluminio en el fondo de la olla para que funcione como una rejilla.
  • Coloca los tamales en posición vertical, cubre con el resto de las hojas de maíz, y tapa de la olla. Muchas personas aparte le ponen una bolsa de plástico para asegurarse de que no se escape el vapor de la olla.
  • Cocina durante 60 minutos a 75 minutos a fuego medio. Mientras  se cocinan los tamales, agrega más agua caliente a la olla si es necesario, ten cuidado con el vapor mientras quitas la tapa. Para asegurarte de que tus tamales estén listos, retira uno y si las hojas de maíz se desprende fácilmente de la masa, están listos. Los tamales se pondrán más firmes después de unos minutos.
Tamales saludables sin manteca

Provecho!

Mely

Más recetas:

Tamales de Pollo con verduras

Tamales de Pollo en salsa verde

Checa esta versión de Mole de Olla Vegetariano en el blog de Más México.

Tamales sin manteca

Tamales sin manteca de puerco

Mely Martínez - México en mi cocina
A mi familia le encantan estos tamales sin manteca de puerco, y ni siquiera notan la diferencia. Realmente, todo depende de qué tan bueno es el caldo de pollo que usas para darle sabor a la masa.
5 from 8 votes
Print Recipe Pin Recipe
Prep Time 45 mins
Cook Time 1 hr
Course Tamales
Cuisine Mexicana
Servings 16
Calories 279 kcal

Ingredients
  

  • ½ Kilo de masa de maíz nixtamalízado o 2 ½ tazas de harina de maíz
  • ½ cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de sal *
  • ¾ Tazas de aceite vegetal
  • ½ taza de caldo de pollo tibio** ver notas
  • 2 tazas de picadillo o el relleno de tu elección.
  • 16 hojas grandes de maíz y más para la olla donde se van a cocinar los tamales.

Instructions
 

  • En una olla grande, coloca las hojas de maíz y cúbrelas con agua caliente para ablandarlas. Dejar allí por al menos 30 minutos. Escurra y reserva.
  • En un tazón grande, mezcla la masa y/o la harina de maíz, polvo de hornear, sal, y agrega el aceite vegetal. Vierta el caldo de pollo tibio y mezcla con una espátula hasta formar la masa con una textura cremosa, similar al helado suave. Si la masa no se ve tan cremosa como en la imagen, agrega un poco más de caldo, de cucharada en cucharada, hasta lograr una masa suave.
  • Untar alrededor de 3 cucharadas de masa sobre la hoja de maíz con una cuchara o espátula. Cubre con 2 cucharadas de relleno. Dobla el lado izquierdo de la hoja hacia el centro y luego el lado derecho hacia el centro. Finalmente, dobla el extremo hacia el centro del tamal. Coloca el tamal en una charola mientras terminas de preparar todos los tamales.
  • Ahora, prepara tu olla tamalera agregando un par de tazas de agua caliente y cubra la rejilla del vaporizador con hojas de maíz. Si no tiene una olla vaporera, coloca trozos de papel de aluminio en el fondo de la olla para que funcione como una rejilla.
  • Coloca los tamales en posición vertical, cubre con el resto de las hojas de maíz, y tapa de la olla. Muchas personas aparte le ponen una bolsa de plástico para asegurarse de que no se escape el vapor de la olla.
  • Cocina durante 60 minutos a 75 minutos a fuego medio. Mientras se cocinan los tamales, agrega más agua caliente a la olla si es necesario, ten cuidado con el vapor mientras quitas la tapa. Para asegurarte de que tus tamales estén listos, retira uno y si las hojas de maíz se desprende fácilmente de la masa, están listos. Los tamales se pondrán más firmes después de unos minutos.

Notes

  • * Antes de agregar la sal, asegúrate de que el caldo de pollo no sea demasiado salado, si no estás seguro, agrega primero el caldo, mezcla la masa y luego prueba para ver si necesita sal. Intenta utilizar un caldo de pollo casero si es posible para mejorar los sabores de la masa.
  • ** Si usas harina de maíz en lugar de masa, agrega 1-¾ de taza de caldo de pollo para forma la masa. Puedes usar cubitos de consome de pollo o en polvo para agregar más sabor a la masa. Si deseas utilizar esa opción, no agregues sal.
  • En esta receta, estoy usando picadillo, pero puedes usar pollo deshebrado con salsa verde, o cerdo en salsa roja, chiles poblanos con queso. Incluso los frijoles refritos saben deliciosos en tamales.

Nutrition

Serving: 1gCalories: 279kcalCarbohydrates: 24gProtein: 8gFat: 17gSaturated Fat: 3gPolyunsaturated Fat: 4gMonounsaturated Fat: 9gTrans Fat: 1gCholesterol: 20mgSodium: 208mgPotassium: 164mgFiber: 2gSugar: 1gVitamin A: 2IUVitamin C: 1mgCalcium: 57mgIron: 1mg
Tried this recipe?Let us know how it was!

Descubre más Tamales

  • Brazo de reina receta yucatan
    Brazo de Reina Yucateco
  • Tamal de cazuela
  • Tamales de elote Chanchamitos
  • 7 Recetas con Chiles Chipotles adobados, Muy Fáciles y Deliciosas

Reader Interactions

Comments

    Deja un comentario y calificación Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Calificación de la Receta




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Sarah

    February 02, 2022 at 6:03 am

    Es necesario dejar reposar la masa 1 hora?

    Reply
    • Mely Martinez

      February 02, 2022 at 1:15 pm

      Hola Sarah,
      La masa no necesita reposarse.

      Reply
  2. Stephanie

    May 03, 2021 at 10:26 pm

    Hola, disculpa, si es correcto lo de 2.5 tazas de maiz para 16 tamales? Muchas gracias!

    Reply
    • Mely Martinez

      May 04, 2021 at 2:56 pm

      Si, son unos tamales pequeños.

      Reply
    • Adelita Durqn

      January 21, 2022 at 1:18 pm

      Hola una pregunta a la masa le puedo poner aceite extra virgen para hacer los tamales

      Reply
      • Mely Martinez

        January 25, 2022 at 1:24 pm

        Hola Adelita,
        Yes, you can.

  3. Juanita Andrade

    September 05, 2020 at 4:39 pm

    5 stars
    Trate la receta por primera vez, quedaron muy ricos. Hasta me sorprendió su sabor. A mis niños tambien le gustaron, muchas gracias.

    Reply
    • Liiz

      February 02, 2022 at 3:12 pm

      Hola, con esta receta se pueden hacer tamales dulces?

      Reply
      • Mely Martinez

        February 03, 2022 at 1:36 pm

        Hola Liz,
        Sin, puedes hacer tamales dulces.

  4. Paty

    May 18, 2020 at 10:58 pm

    5 stars
    Hola puedo usar manteca inca en lugar de aceite??y que cantidad

    Reply
    • Mely Martinez

      May 20, 2020 at 4:41 pm

      Hola Paty,
      Usa la misma cantidad que indica de aceite, pero de manteca.

      Reply
  5. Paulina Lopez

    May 04, 2020 at 9:20 pm

    5 stars
    Use esta receta para hacer tamales, solo q yo use carne para deshebrar d res, puesto que somos d raíces judaicas y no acostumbramos el cerdo y en verdad estos tamales salieron riquisisimos y esta es ahora nuestra tradición para hacer tamales!

    Reply
    • Mely Martinez

      May 05, 2020 at 1:25 pm

      Hola Paulina,
      Que gusto saber que te gusto la receta y que le pudiste hacer cambios para acomodar a tus raíces.

      Reply
    • Amelia Licon

      January 03, 2021 at 5:46 pm

      Gracias por compartir. Bendiciones. Dios bendiga su vida

      Reply

Primary Sidebar

Acerca de mí

Es autora de México in my Kitchen, un blog dedicado a la cocina tradicional Mexicana. En sus recetas, existe la magia necesaria para preparar cualquier platillo Mexicano y además se lee de fondo, anécdotas que complementan la mejor experiencia para crear y probar esta comida como se debe. Mely tiene en sus letras, ese olor a fonda tradicional que todos buscamos.Conoce a Mely y el origen de México en Mi Cocina, Leer más ...

Sopas

  • Espagueti rojo a la mexicana en salsa de tomate
  • Sopa de papa y chile poblano
  • Caldo Tlalpeño
  • Crema de flor de calabaza y Calabacitas

Tamales

  • Tamales de Pollo con Verduras
  • Tamales de Pollo en Salsa Verde
    Tamales de Pollo en Salsa Verde
  • Tamales de dulce
  • Zacahuil en Casa

Recetas populares

  • Receta de champurrado
    Champurrado
  • receta de rosca de reyes
    Rosca de Reyes
  • Buñuelos Mexicanos receta sencilla
    Buñuelos Mexicanos
  • Chocolate caliente mexicano
    Chocolate Caliente y chocolate Casero

Compralo ya!

La Cocina Casera Mexicana

Footer

POLITICAS DE PRIVACIDAD · POLITICAS SOBRE COOKIES · CONDICIONES DE SERVICIO · CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO · CONDICIONES DEL PERFIL DE USUARIO· CONDICIONES DEL PROGRAMA DE ANUNCIOS· CONDICIONES DE LA RED DE COLABORADORES· DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

Copyright © 2023 México en mi cocina