– Retira las hojas de los elotes. Corta los granos con un cuchillo afilado; tenga cuidado para que no te vayas a cortar.
– Derrita la mantequilla en una cacerola a fuego medio-bajo, añada la cebolla y el ajo; Cocina, revolviendo con frecuencia, hasta que la cebolla y el ajo estén suavizados pero no dorados, unos 5 minutos.
– Aumenta la temperatura a medio alto; agrega el maíz y las 2 tazas de caldo de pollo, lleva a hervir a fuego lento, reduzca el fuego a un nivel medio bajo y hierva suavemente durante 15 minutos, o hasta que el maíz esté blando. Después de que el maíz esté cocido, retira alrededor de ½ taza de granos con una cuchara ranurada para que reserves para adornar.
– Mientras la sopa hierva, mezcla las cucharadas de harina de uso general con las 2 tazas de leche, mezcla bien para evitar grumos.
– Coloca la mezcla de leche y harina en la licuadora y agrega los granos de maíz cocidos con el caldo. Licua la sopa hasta que esté suave; lleva la sopa de puré a la cacerola y cocina a fuego medio, hasta que esté caliente y la sopa este espesa, deja unos 5 minutos más. Revuelva la sopa para evitar pegarse a la cacerola. Debe tener una consistencia gruesa, si ves que es demasiado gruesa, agrega un poco más de leche según lo necesite. Sazona con sal y pimienta al gusto.22
– Ahora puedes servir la sopa en tazones y decora con los Chiles Poblanos, los granos de elote reservados y con cubitos de queso. Además puedes rociar crema mexicana o crema pesada.